Está en la página 1de 24

ANEXO Nº 4

Plan de Vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo

I. Datos de la Empresa:

Razon Social: Vivero Salcedo S.A.C.


RUC: 20491997916
Dirección: Av. Recavarren 978 - of 301, Surquillo, Lima

II. Datos del Lugar de Trabajo:

Oficina Administrativa: Av. Recavarren 978 - of 301, Surquillo, Lima


Servicios: Concesión Vial Norvial – Concar, Tramo Ancón-Pativilca Lima

II. Datos del Servicio de Seguridad y Salud de los Trabajadores

Nombre: Ing. Gleny Salcedo Nevado


DNI: 43020180
Cargo: Supervisora de Seguridad y Salud en el Trabajo
Obra: Mantenimiento de áreas verdes en intercambios Viales Concesión Norvial.

Nombre: Dr. Armando Vértiz Guidotti


CMP: 77432
Cargo: Consultoría Médica Ocupacional:
Médico Cirujano con Diplomado en Medicina Ocupacional y Auditoría Médica

IV. Introducción:

En el marco de procedimientos de prevención y control de contagio del virus SARS- COVID-19, y de


acuerdo a los lineamientos emitidos por el Gobierno del Perú a través del MINSA, Vivero Salcedo
S.A.C. cumple con elevar el presente documento, el cual ha sido elaborado como política
complementaria a nuestro SGSST, en los procedimientos y protocolos de mantenimiento de las
condiciones saludables y prevención de contagio de nuestro personal, proveedores y clientes.

V. Objetivos

V.I General:

- Establecer lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores


con riesgo a la exposición y contagio de SARS-COVID-19

V.II Específico

- Establecer lineamientos de vigilancia, prevención y control de la salud de trabajadores que


realizan actividades durante la pandemia SARS-COVID-19

Vivero Salcedo S.A.C.


Oficina: Av. Recavarren 978 Of. 301, Surquillo
01-241-5530 / 996796520
- Establecer lineamientos para el regreso y re incorporación al trabajo

- Garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevención y control adoptadas para


evitar la transmisibilidad del SASR-COVID-19.

VI. Nómina de trabajadores por riesgo de exposición a COVID-19

Vivero Salcedo S.A.C. Nómina de trabajadores por riesgo de exposición a COVID-19

Riesgo muy alto de Riesgo alto Riesgo mediano Riesgo bajo de


Vivero Salcedo S.A.C. DNI
exposición de exposición de exposición exposición (precaución)
ADMINISTRATIVA
Juan Jose Salcedo Cahuana 08862532 X
Glenny Salcedo Nevado 43020180 X
Sara Gonzales Sequeiros 10740608 X
CAMPO
Edgar Nino Mendez Dextre 42397716 X
Homero Henry Mendez Dextre 32046299 X
Dionicio Miguel Mendez Dextre 41504960 X
Edgar Mansueto Cuenca Castillejo 32726348 X
María Alcántara Llanos 44851034 X
Adán Carlos Ortega Pedroza 30483747 X
José Paul Salcedo Nevado 72509092 X
Cristina del Pilar Salcedo Nevado 44322769 X

VII. Procedimientos Obligatorios de prevención del COVID-19

7.1 Limpieza y desinfección de los centros de trabajo (Insumos, frecuencia de realización)


7.1.1 Procedimiento General de Limpieza
 Se preparan los implementos necesarios para la limpieza: escobas, cepillos, esponjas,
paños, escurridores, trapos, etc.
 Se prepara la solución de detergente a utilizar.
 Se desconectan equipos, se desarman si es necesario equipos y utensilios, y las partes se
colocan en un recipiente, para luego ser lavadas y desinfectadas individualmente.
 Se humedece con suficiente agua el lugar o superficie a limpiar.
 Se esparce la solución de detergente sobre la superficie a limpiar con una escoba, cepillo
o esponja limpios.
 Se deja actuar el detergente de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta (normalmente
3 a 5 minutos)
 Se enjuaga con suficiente agua asegurándose de que todo el detergente se elimine.
 Se verifica que no quede agua sin escurrir
 Se deja secar al aire o con una toalla de papel.
 En principio, se asume que los residuos derivados de las tareas de limpieza y
desinfección, tales como elementos y utensilios de limpieza y los EPP desechables, se
podrán eliminar como residuos sólidos comunes, los que deben disponerse en bolsa

Vivero Salcedo S.A.C.


Oficina: Av. Recavarren 978 Of. 301, Surquillo
01-241-5530 / 996796520
plástica resistente, evitando que su contenido pueda dispersarse durante su
almacenamiento y traslado a un sitio de eliminación final.
 Se manipula el detergente y el desinfectante con precaución, usando delantal o traje
Tyvek de plástico, guantes y lentes de seguridad, evitando en todo momento el contacto
directo de los productos con piel, mucosas y ojos.

7.1.2 Frecuencia
La limpieza y desinfección se realiza luego de finalizadas las tareas de producción o
cuando el supervisor lo considere necesario.
Cuando las tareas de producción se interrumpen por más de una semana antes de
comenzar con el proceso, se limpia y desinfecta nuevamente las áreas, equipamiento y
utensilios correspondientes.

7.1.3 Implementos de limpieza y desinfección


Todo el equipamiento y material de limpieza es de uso del personal de limpieza y del
personal al que se le haya asignado algún equipo, por lo que es imprescindible cuidar su
manejo y entregarlo limpio.

 Materiales:
• Balde para lavar
• Paño para limpieza
• Par de guantes de jebe
• Esponja verde
• Recipiente para residuos (bolsas)
• Escoba

 Insumos de limpieza y desinfección:


Según la naturaleza del equipo o maquinaria a desinfectar, se puede utilizar:

• Hipoclorito de sodio: Tiene en su composición sodio, cloro y oxígeno. Su acción se


mide por el porcentaje de cloro libre. Su nivel de desinfección es mediano y no actúa en
presencia de materia orgánica por lo que debe lavarse previamente la superficie donde
se usará. Tiene acción germicida, oxidante y blanqueadora. Destruye todos los virus,
además de protozoarios y hongos.
• Alcohol y alcohol gel: Es el producto químico, Etanol o Isopropanol al 70% o 95 %. El
nivel de desinfección del alcohol es mediano, su mecanismo de acción es germicida. No
actúa en presencia de materia orgánica por lo que deben lavarse previamente las
superficies sobre las que se va a aplicar. Acción germicida: mata las bacterias, pero no sus
formas esporuladas.
• Detergentes: Su mecanismo de acción consiste en remover la materia orgánica para
que los desinfectantes puedan actuar sobre los gérmenes destruyéndolos. Recordar que
previo a cada desinfección debe realizarse una buena limpieza.

Vivero Salcedo S.A.C.


Oficina: Av. Recavarren 978 Of. 301, Surquillo
01-241-5530 / 996796520
• Jabones: Los jabones de uso común son sales de sodio o potasio de ácidos grasos,
estos se obtienen junto con la glicerina por hidrólisis alcalina de grasas y aceites
naturales. Son solubles en agua y poseen propiedades detergentes y las más importantes
que debemos tener en cuenta son: su poder detergente, su nivel de solubilidad y su
facilidad de enjuague.
• Peróxido de hidrogeno: manifiesta que el agua oxigenada o peróxido de hidrógeno es
el único agente germicida compuesta sólo de agua y oxígeno. Al igual que la capa de
ozono, mata organismos patógenos por oxidación. El peróxido de hidrógeno está
considerado el desinfectante natural más seguro
• Amoniaco cuaternario: Los compuestos de amonio cuaternario, a veces conocidos
como "quats", necesitan un tiempo de exposición relativamente largo para eliminar un
número significativo de microorganismos. Sin embargo, eso no siempre es un problema,
pues son muy estables y siguen eliminando bacterias por más tiempo, cuando la mayoría
de los otros desinfectantes ya perdieron su eficiencia. Debido a ese efecto residual, aún
en presencia de algo de suciedad, frecuentemente son seleccionados para usar en pisos y
superficies frías.

7.1.5 Desinfección de vehículos, materiales, herramientas y equipos.


 Los vehículos serán desinfectados cada vez que se utilicen para el transporte de personal.
 Los materiales, herramientas y equipos de trabajo también deberán pasar por
desinfección previa al inicio de la jornada laboral.
 Para ello es recomendable utilizar hipoclorito de sodio al 0.1% (dilución 1:50) si se usa
cloro doméstico a una concentración inicial de 5%. Lo anterior equivale a que por cada
litro de agua se debe agregar 20cc de Cloro (4 cucharaditas) a una concentración de un
5%.
 Para las superficies que podrían ser dañadas por el hipoclorito de sodio, se puede utilizar
alcohol a una concentración del 70%.

7.1.6 Capacitación al personal administrativo y de obra.


A todo el personal se le capacitará en las medidas sanitarias dictadas por el MINSA, las
mismas que consisten en:
 El uso de mascarilla será obligatorio durante la jornada laboral
 Lavarse las manos correctamente durante 20 segundos con agua y jabón.
 Cubrirse la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable al toser o estornudar, y
botar los pañuelos en un tacho cerrado.
 Evitar tocarse la cara, ojos, nariz y boca sin lavarse las manos previamente.
 Evitar saludar a tus compañeros con apretón de manos, beso en la mejilla y otras formas
de contacto físico.
 Mantener la distancia mínima de un metro en cualquier interacción con compañeros o
público en general.
 Mantener el ambiente de trabajo ventilado y desinfectado.

Vivero Salcedo S.A.C.


Oficina: Av. Recavarren 978 Of. 301, Surquillo
01-241-5530 / 996796520
7.2 Identificación de sintomatología COVID-19 al ingreso de trabajo
7.2.1 Procedimiento
 Toda persona que ingrese a las instalaciones u obras de Vivero Salcedo S.A.C. debe
pasar por el control de temperatura y completar ficha de tamizaje.
 El personal responsable realizará lo siguiente:
o Mantener al personal alineado respetando distanciamiento social de 1 metro.
o Realizar la toma de temperatura y recolectar los datos. La toma se realizará sobre
personas reposadas (evitar falso positivo por actividad física, abrigo excesivo,
otras).
o Se tomará la temperatura a todos los trabajadores en el primer acceso (entrada
peatonal o vehicular) a la oficina/operación. En caso sea ≥ a 37.5° o positivo de
acuerdo a ficha de tamizaje ( se activará el siguiente protocolo de salud:
 No permitir el ingreso al trabajador al centro de labores e indicarle que se
retire a su domicilio
 Comunicar vía WhatsApp al Médico Ocupacional de la empresa, la siguiente
información:
 Nombre completo del trabajador
 Temperatura
 Fecha y hora
 Número de celular
 El Médico Ocupacional se pondrá en contacto con el trabajador y
determinará su estado de salud.
 Enviar al posible caso o portador de cuadro respiratorio a su domicilio para
aislamiento, proporcionarle mascarilla quirúrgica y contactos de la autoridad.
 Luego de los pasos señalados el trabajador se aplicará alcohol en solución o gel en
las manos para desinfectarse y se dirigirá a su ambiente de trabajo.

7.2.2 Aplicación de pruebas serológicas o molecular para COVID-19


VIVERO SALCEDO S.A.C. no cuenta con puestos en riesgo ni alto ni muy alto, por
ello no se considera parte de su protocolo la aplicación de pruebas de descarte. No
se realizará el test rápido a puestos de bajo o mediano riesgo, a menos que se
sospeche de contacto directo con un contagiado o como parte de la vigilancia
médica de presentarse sintomatología.

7.2.3 Seguimiento médico


El trabajador que presente algún tipo de síntoma (tos, congestión nasal, sensación
febril, etc.) NO deberá acudir a las instalaciones ni obras a cargo de Vivero Salcedo
S.A.C. En esa circunstancia deberá permanecer en su casa e informar al médico
ocupacional del proyecto o a su jefatura, a fin de realizar control telefónico y/o
atención a través del prestador de salud (Es Salud / EPS) según corresponda.

Vivero Salcedo S.A.C.


Oficina: Av. Recavarren 978 Of. 301, Surquillo
01-241-5530 / 996796520
7.2.4 Fichas sintomatológicas

Vivero Salcedo S.A.C.


Oficina: Av. Recavarren 978 Of. 301, Surquillo
01-241-5530 / 996796520
7.3 Lavado y desinfección de manos obligatorio

7.3.1 Procedimientos
Vivero Salcedo S.A.C. proveerá de todos los elementos necesarios para que su personal realice
el lavado de manos de acuerdo a las recomendaciones brindadas por el Ministerio de Salud:

7.3.1.1 Higiene de manos con jabón líquido o en barra


- Liberar las manos y muñecas de toda prenda u objeto.
- Mojar las manos con agua a chorro.
- Cubrir con jabón las manos húmedas y frotarlas hasta producir espuma, incluyendo
las palmas, el dorso, entre los dedos y debajo de las uñas, por lo menos 20 segundos.
- Enjuagar bien las manos con abundante agua a chorro.

Vivero Salcedo S.A.C.


Oficina: Av. Recavarren 978 Of. 301, Surquillo
01-241-5530 / 996796520
- Secar las manos con papel toalla comenzando por las palmas, siguiendo con el dorso
y los espacios interdigitales.
- Es preferible cerrar el grifo, con el material usado para secar las manos, no tocar
directamente.
- Eliminar el papel desechable.
7.3.1.2 Higiene de manos con alcohol en gel
Se recomienda realizar el procedimiento con los desinfectantes de base alcohólica
durante 20 segundos:
- Deposite en la palma de la mano una dosis suficiente para cubrir todas las
superficies a lavar.
- Frótese las palmas de las manos entre sí.
- Frótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda
entrelazando los dedos y viceversa.
- Frótese las palmas de las manos entre sí con los dedos entrelazados.
- Frótese el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta,
agarrándose los dedos.
- Frótese con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo atrapándolo con la
palma de la mano derecha y viceversa.
- Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano
izquierda haciendo un movimiento de rotación y viceversa.
- Una vez secas, sus manos están listas.

7.3.2 Momentos clave para el lavado de las manos

- Antes de ingresar a un ambiente de trabajo.


- Cuando las manos están visiblemente sucias.
- Antes de manipular los alimentos y comer.
- Antes del ingreso a las unidades de transporte de personal y término de jornada laboral.
- Después de usar el baño.
- Después de tocar objetos o superficies contaminadas (Ej. Residuos sólidos, dinero,
pasamano de las unidades de servicio de transporte, etc.).

7.3.3 Esquema de monitoreo

Dispensador
Desinfección Lavadero Suministro de
Unidad SSHH de Alcohol Jabón Papel Toalla
de calzado portátil agua
(Cantidad)
(Cantidad)
Tipo Sede/ Tramo
Ofi ci na Central Sí 1 0 1 SI 1 Si
Cuadri l l a Obra Sí 0 1 1 SI 1 Sí

Vivero Salcedo S.A.C.


Oficina: Av. Recavarren 978 Of. 301, Surquillo
01-241-5530 / 996796520
7.4 Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de Trabajo
7.4.1 Actividades para la sensibilización a los trabajadores
Vivero Salcedo S.A.C. difundirá información sobre coronavirus y medios de
protección laboral en las actividades de capacitación y utilizando también
los medios existentes, como por ejemplo:
o A través del correo y WhatsApp
o Ejecución de la charla de 5 minutos

Para conseguir este objetivo se realizarán las siguientes acciones:

1. Para mantener un flujo comunicacional sobre las acciones a realizar en oficina


principal y en cada proyecto, se actualizará el directorio telefónico y emails de
los trabajadores.
2. Se facilitarán medios para responder las inquietudes de los trabajadores respecto
a COVID-19.
3. Se realizarán charlas específicas de capacitación y sensibilización con el fin de
evitar contagios tanto en el centro de trabajo como fuera de él. Estas charlas se
desarrollarán manteniendo el distanciamiento mínimo de 1 metro a más y
desarrollarán los siguientes puntos:
 Reconocer la importancia de reportar tempranamente la presencia de
sintomatología COVID-19 y de tomar las medidas preventivas para evitar el
contagio por COVID-19 dentro del centro de trabajo, en la comunidad y en el
hogar.
 Identificar las posibles fuentes y las vías de transmisión del COVID-19.

 Conocer la potencial persistencia del COVID-19 en las superficies inertes y el


riesgo de una contaminación cruzada.
 Aplicar correctamente los procedimientos de limpieza y la desinfección de
manos. Así como el obligatorio y correcto uso de los EPPs.

7.4.2 Material a utilizar


7.4.2.1 Afiches

Vivero Salcedo S.A.C.


Oficina: Av. Recavarren 978 Of. 301, Surquillo
01-241-5530 / 996796520
Vivero Salcedo S.A.C.
Oficina: Av. Recavarren 978 Of. 301, Surquillo
01-241-5530 / 996796520
Vivero Salcedo S.A.C.
Oficina: Av. Recavarren 978 Of. 301, Surquillo
01-241-5530 / 996796520
Vivero Salcedo S.A.C.
Oficina: Av. Recavarren 978 Of. 301, Surquillo
01-241-5530 / 996796520
7.5 Medidas preventivas colectivas
7.5.1 Adecuación de Oficina
• Aplicar un Programa de limpieza y desinfección de las oficinas y áreas comunes (incluyendo
SS.HH.) utilizando los materiales y productos detallados en el punto 7.1.3
• Se darán recomendaciones a los trabajadores para la limpieza de equipos de cómputo,
utilizados en el trabajo remoto, previo al primer uso en oficinas.
• El uso de la sala de reuniones estará restringido y la cantidad máxima de personas en un solo
ambiente será de 3 personas, se priorizará realizar las reuniones vía teleconferencia.

7.5.2 Medidas preventivas en la oficina


• Los colaboradores deberán asistir por turnos con la finalidad que exista distanciamiento
social al momento de ubicarse en sus sitios.
• Los colaboradores deberán cumplir con las indicaciones sanitarias de prevención como
lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos,
inmediatamente al llegar a su centro de trabajo, así como después de ir al baño, antes de
comer, y después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
• Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego botarlo a
la basura.
• Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente, usando un
producto común de limpieza de uso doméstico en rociador o toallita.
• Queda prohibido que los trabajadores compartan los teléfonos, escritorios, material de
oficina u otras herramientas y equipos de trabajo.
• Los trabajadores deberán tener sus escritorios limpios y ordenados, con el mínimo de útiles
de escritorios necesarios.
• Evitar el contacto físico al saludarse.
• Si presentase 2 o más de los siguientes síntomas: tos, fiebre (T°38°C), dolor de garganta,
dificultad para respirar, congestión nasal; el trabajador debe quedarse en casa y comunicar
de inmediato a su jefe o supervisor, quien a la vez comunicará vía WhatsApp al Médico
Ocupacional de la Empresa, según los protocolos de comunicación establecidos en la
empresa.

7.5.3 Medidas preventivas en obra


• Todo el personal mantendrá el uso obligatorio de su respectiva mascarilla y estas serán
renovadas por los responsables de los frentes de trabajo, los cuales registrarán el personal
que recibe la dotación.
• En los frentes de trabajo se contará con lavatorios de manos y productos desinfectantes, así
como con agua y jabón líquido.
• Si no se cuenta con agua ni jabón, se utilizará un desinfectante de manos que contenga al
menos un 60 % de alcohol.
• Durante la jornada de trabajo, el responsable de Seguridad y/o Salud Ocupacional realizará
el monitoreo del control de temperatura corporal de todo el personal de obra y registrarán
dicha toma en una ficha de control diario.
Vivero Salcedo S.A.C.
Oficina: Av. Recavarren 978 Of. 301, Surquillo
01-241-5530 / 996796520
• En ningún caso se podrá realizar actividades con un distanciamiento social menor a 1 metro
entre trabajadores.
• Se evitará compartir herramientas, y de ser estrictamente necesario, se realizará la
desinfección antes de usarla.
• Es necesario lavarse las manos y desinfectarse después de haber tenido contacto con
cualquier material o producto que pueda haber sigo tocado por algún compañero.
• La realización de charlas diarias, capacitaciones, entrenamientos y otros, deberán ser
dictadas en grupos pequeños donde el personal pueda conservar la distancia mínima de 1
metro y en lugares abiertos y ventilados. Se deberá tratar de mantener en lo posible un
distanciamiento de 2 metros.
• Antes de utilizar el equipo mecánico o vehículo, el operador debe realizar la limpieza y
desinfección de la cabina, timón, tablero, asientos, cinturón, techo interior, piso.

7.5.4 Medias preventivas en comedores:


 Contar con suficientes sitios de comedor en el proyecto.
 Definir horarios específicos por cuadrillas o grupos para los tiempos de comidas, para evitar
aglomeraciones.
 Asegurarse que las personas se sienten con un espacio de por medio entre ellas durante los
tiempos de comida (se pueden marcar los espacios para sentarse).

7.5.5 Transporte provisto por el Contratista


Si el transporte de trabajadores/as del proyecto es provisto por Vivero Salcedo S.A.C. (bus u
otro), se deben aplicar las siguientes medidas:
 Limpieza diaria de las unidades de transporte.
 El/la conductor/a debe usar guantes, lavar sus manos durante la jornada laboral, y antes y
después del uso de guantes.
 Colocar dispensadores de gel alcoholado en la puerta y en otro punto intermedio del
vehículo.
 Colocar afiches en diferentes puntos del vehículo.
 Colocar recipientes para el desecho de pañuelos desechables.
 Estos desechos deberán ser manejados por parte de los encargados de la unidad de
transporte como desechos peligrosos.
 En la medida de lo posible, mantener las ventanas abiertas para que haya suficiente
ventilación, permitiendo la entrada de luz solar al interior del vehículo.
 Transportar exclusivamente pasajeros sentados manteniendo un espacio separado entre
ellos.

7.5.6 Transporte Público


Los trabajadores que deban trasladarse desde sus casas hacia los sitios de proyectos y
viceversa utilizando transporte público, deberán tomar las siguientes medidas preventivas:

Vivero Salcedo S.A.C.


Oficina: Av. Recavarren 978 Of. 301, Surquillo
01-241-5530 / 996796520
 Usar pañuelos desechables para tocar superficies (puertas, manubrios, etc.). Luego de su
uso, colocarlo en basureros disponibles o en una bolsa plástica que se puede llevar, cerrarla
bien y colocarla en un sitio adecuado.
 Llevar consigo alcohol gel y aplicarlo en las manos cada vez que toque alguna superficie,
realice el pago o realice cualquier otra acción riesgosa de transmisión del virus.
 Evitar tocarse la cara antes, durante y después de utilizar el transporte.
 Si la unidad de transporte no tiene suficiente espacio disponible, tomar el siguiente vehículo
disponible, debiendo ser considerada causa justificada de demora.
 Lavarse bien las manos con suficiente jabón y agua al llegar al destino final.

7.5.7 Acciones a tomar frente a un caso de COVID-19


De identificarse casos sospechosos, se procederá según lo establecido en la RM 239-2020-
MINSA. Si se confirma que un empleado está infectado con COVID-19, los empleadores deben
informar al resto de los empleados de su posible exposición al COVID-19 en el lugar de trabajo,
respetando la confidencialidad del empleado enfermo
Se deberá realizar seguimiento clínico a distancia diario al trabajador y a los contactos
identificados en el centro de trabajo, por parte del profesional del Servicio de Seguridad y Salud
en el Trabajo o el que haga sus veces, de los casos positivo de COVID-19.
Vivero Salcedo llevará registro de los casos confirmados para su documentación e investigación
epidemiológica.
Entre la información a consignar se debe considerar:
- Datos del empleado.
- Ubicación actual.
- Fecha de los primeros síntomas.
- Personas con las que tuvo contacto dentro de los 14 días antes de los primeros síntomas.
- Todos los viajes dentro de los 14 días antes de los primeros síntomas.
- Cualquier participación en eventos públicos
No se suministrará ningún medicamento. El servicio médico se encargará de brindar las
indicaciones al paciente.
Se activará un proceso de limpieza y desinfección inmediata con el personal de aseo del puesto
de trabajo de la persona confirmada con la enfermedad o del lugar donde haya sido retenido

7.6 Medidas de protección personal


- Evitar los apretones de manos, abrazos y demás formas de contacto cercano
en la obra.
- Mantener una distancia mínima de 1 metro en todo momento (entrada al
proyecto, reuniones, almuerzo, etc.)
- Evitar tocarse la cara (ojos, nariz, boca) sin lavarse las manos.
- Lavarse las manos antes de comer y no compartir alimentos o bebidas con
compañeros.
- No compartir ni intercambiar sus elementos de protección personal (EPP).

Vivero Salcedo S.A.C.


Oficina: Av. Recavarren 978 Of. 301, Surquillo
01-241-5530 / 996796520
7.6.1 Organización del trabajo:
- Analizar los frentes de trabajo y distribuir al personal acorde a la distancia
mínima.
- En casos en los que sea estrictamente necesario trabajar a distancia menor a
un metro o en ambientes confinados, se deberán usar mascarillas y caretas
faciales.
- Establecer grupos de trabajo para minimizar el movimiento de personas en
el área del proyecto para facilitar la trazabilidad y control, en caso de que se
identifique algún posible contagio.

7.6.2 Equipo de protección personal según nivel de riesgo

7.7 Vigilancia permanente de comorbilidad relacionadas al trabajo en el contexto del


COVID-19

Durante la emergencia sanitaria nacional la empresa realizará la vigilancia de salud de los


trabajadores de forma permanente:
• Esta se realizará de forma permanente durante el tiempo que establezca el MINSA.

Vivero Salcedo S.A.C.


Oficina: Av. Recavarren 978 Of. 301, Surquillo
01-241-5530 / 996796520
• Como actividad de vigilancia se controlará la temperatura corporal de los trabajadores, el
ingresar y finalizar la jornada.
• Se indicará la evaluación médica en síntomas de COVID-19, a todo trabajador que presente
una temperatura mayor a 37.5°C.
• Todo trabajador con sintomatología COVID-19, que sea identificado por el profesional de la
salud, será considerado como caso sospechoso, se le aplicará la ficha epidemiológica,
aplicación de la prueba serológica o molecular, se identificarán a los contactos del
trabajo/domicilio y se comunicará a la autoridad de salud de la jurisdicción.
• Se vigilará la exposición a otros factores de riesgo de tipo ergonómicos, psicosociales u otros
que se generen como consecuencia de trabajar en contexto de la pandemia COVID-19 y de
ser necesario se establecerán las medidas preventivas y correctivas según correspondan.
• Registro de los trabajadores/as que padezcan enfermedades crónicas tales como diabetes,
hipertensión, problemas coronarios, asma, alergias, cáncer, etc. El registro se debe entregar
al Gerente de Proyecto.

7.7.1 Recomendaciones para la Salud Psicosocial de los trabajadores

• Facilitar las recomendaciones sanitarias e institucionales para la prevención y reacción ante


el Covid -19. Que los trabajadores interioricen las medidas recomendadas para que las
realicen como un acto espontaneo.
• Concientizarlos en la necesidad de sobrellevar el aislamiento social para evitar la
propagación del virus.
• Informarles que es natural que la situación pueda provocar un impacto emocional y que la
dificultad de su manejo no implica debilidad.
• Ayudarles a entender que el miedo y el estrés son reacciones normales en estas situaciones,
y que se pueden manifestar de muchas formas como pensamiento recurrente, pesimismo,
preocupación constante, irritabilidad, mal humor, ansiedad, problemas de concentración,
etc. Cada persona lo vive con una intensidad distinta.
• Promover el bienestar emocional de los trabajadores motivándoles a realizar actividades
como hacer deporte, tomar descansos breves durante el trabajo, escuchar su música
favorita, etc.
• Inculcar medidas para la prevención de la fatiga mental, gestión del estrés y hábitos
saludables de sueño.
• Informar al personal que en las actuales circunstancias cuentan con varias líneas gratuitas de
apoyo psicológico promovidas por instituciones gubernamentales y particulares. Por ejemplo
el servicio “Lima te escucha” promovida por la Municipalidad de Lima, que absuelve
consultas vía telefónica y por WhatsApp en los números 942-652276, 942-655079, 942-
658110 y 942-658230. Asimismo, vía el correo saludmental@munlima.gob.pe.

VIII. Procedimientos obligatorios para el regreso y reincorporación al trabajo


Vivero Salcedo S.A.C. implementará las acciones correspondientes para garantizar el re inicio de
operaciones garantizando la salud y seguridad a través de varios controles, los cuales aplicarán
Vivero Salcedo S.A.C.
Oficina: Av. Recavarren 978 Of. 301, Surquillo
01-241-5530 / 996796520
sobre las personas, el ambiente, transporte y logística relacionados con la empresa. Estas
acciones han sido establecidas a detalle en los siete lineamientos descritos en el presente
documento en el punto VII. Procedimientos Obligatorios de prevención del COVID-19.

8.1 Proceso para el regreso al trabajo.


• El contratista designará un punto focal para implementar y monitorear las medidas de
prevención.
• Instalación de lavatorios de manos portátil
• Aprovisionamiento de jabón suficiente
• Aprovisionamiento de papel toalla suficiente
• Aprovisionamiento de Rociadores de alcohol.
• Disponibilidad de medios de comunicación permanente

8.1.1 Monitoreo de medidas de prevención:


a.- Registro de datos en el formato
b.- Toma de temperatura en forma individual y registro
c.- Lavado de manos
d.- inspección de uso correcto de EPPs
e.- Supervisión de control permanente de distanciamiento social

8.1.2 Restricciones.-
- Establecer la restricción de la entrada a toda visita durante la epidemia.
- Monitoreo y registro estadístico de personal de los proveedores
- Control de temperatura para autorización del ingreso de proveedores
- Lavado de manos
- inspección de uso correcto de EPPs
- Ubicación aislada de recepción y almacenamiento de materiales
- Desinfección de materiales antes de su utilización

8.1.3 Charlas
Se realizarán charlas al inicio de la jornada laboral para tratar temas del COVID-19 para:
- Concientizar acerca de cómo prevenir la exposición y el contagio por el virus (formas de
presentación, cómo evitar su propagación, síntomas y signos, etc.)
- Destacar la importancia del lavado de las manos en forma correcta y con mucha
frecuencia.
- Fomentar la higiene respiratoria para evitar salpicaduras al estornudar, toser y limpiarse
la nariz, con lo que se controla la fuente primaria del contagio.

8.1.4 Insumos
Vivero Salcedo S.A.C. garantiza la provisión de los siguientes insumos en suficiente
cantidad:
- Jabón líquido, toallas desinfectantes desechables, gel alcoholado y/o alcohol líquido.
Vivero Salcedo S.A.C.
Oficina: Av. Recavarren 978 Of. 301, Surquillo
01-241-5530 / 996796520
- Estaciones para el lavado de manos en puntos estratégicos.
- Toallas y pañuelos desechables.
- Recipientes cerrados o bolsas para el desecho de toallas y pañuelos, identificados y
ubicados en varios puntos de la obra.
- Mascarillas, guantes desechables y lentes protectores.
- Termómetros a distancia.

8.2 Lineamientos para el regreso al trabajo del personal que ha sufrido infección:

Aquellos trabajadores que han sido diagnosticados con COVID-19, podrán reincorporarse al
trabajo, bajo las siguientes pautas:
• Si se trata de un caso leve, se reincorporará 14 días calendario después de haber iniciado el
aislamiento domiciliario.
• Si se trata de un caso moderado o severo, se reincorporará 14 días calendario después del
alta clínica. Este plazo puede variar según las evidencias disponibles.
Antes de la reincorporación del trabajador, el empleador deberá́ evaluar -como primera opción-
la posibilidad de asignar trabajo remoto. En caso sea necesario el trabajo presencial, se deberá
disponer el uso obligatorio de mascarilla o el Equipo de Protección Personal (EPP) respiratorio,
según su puesto de trabajo, y monitorear sus síntomas por 14 días calendarios y deberá ser
ubicado en un lugar de trabajo no hacinado.

8.2.1 Lineamientos Específicos


a.- Deberá acreditar el alta del tratamiento, mediante certificación de la institución o
nosocomio tratante, refrendada por la firma y sello del médico colegiado.
b.- Deberá acreditar el cumplimiento previo de cuarentena (aislamiento) no menor a
14 días calendarios luego del alta.
c.- Deberá presentar certificación NEGATIVA de prueba de descarte (molecular o
rápida) efectuada luego del último día de cuarentena post alta.
d.- Cumplimiento permanente de los controles biométricos establecidos.
e.- Cumplimiento de la documentación y controles establecidos en el presente
documento.

8.3 Proceso para el regreso o reincorporación al trabajo de trabajadores con factores


de riesgo para COVID-19
Aquellos trabajadores que presenten factores de riesgo se mantendrán en
aislamiento domiciliario, de conformidad con lo establecido en la normativa
correspondiente.
Dentro de este grupo se considera a los trabajadores mayores de 60 años y/o
presenten alguno de los siguientes diagnósticos:
• Hipertensión arterial.
• Enfermedades cardiovasculares o respiratorias crónicas.
• Cáncer.

Vivero Salcedo S.A.C.


Oficina: Av. Recavarren 978 Of. 301, Surquillo
01-241-5530 / 996796520
• Diabetes Mellitus.
• Obesidad con Índice de Masa Corporal (IMC) superior a 40.
• Asma.
• Insuficiencia renal crónica.
• Enfermedad o tratamiento inmunosupresor.

IX. Responsabilidades del cumplimiento del plan


Declaración Jurada

Vivero Salcedo S.A.C.


Oficina: Av. Recavarren 978 Of. 301, Surquillo
01-241-5530 / 996796520
X. Presupuesto y proceso de adquisición de insumos para el cumplimiento del plan

PRESUPUESTO PARA IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE CONTAGIO COVID-19


UM Cantidad Periodo Parcial P.U. Sub Total
Bienes y Servicios
mes meses S/. S/.
Termómetro Infrarojo (no contact) Un 1.00 1.00 1.00 550.00 550.00
Mochila para fumigar 20lts marca Jacto Un 1.00 1.00 1.00 280.00 280.00
Alquiler de lavamanos portatil Un 1.00 1.50 1.50 649.00 973.50
Rociadores manuales Un 4.00 1.00 4.00 6.00 24.00
Consultoria Medica Ocupacional Un 1.00 1.50 1.50 850.00 1,275.00
PDR (Previsionista De Riesgos) Un 1.00 1.50 1.50 850.00 1,275.00
Consumibles:
Material Fotomecánico de difusión Glb 1.00 1.00 1.00 240.00 240.00
Agua Potable m3 15.00 1.50 22.50 14.00 315.00
Jabón Liquido Gln 3.00 1.50 4.50 45.00 202.50
Alcohol 96° Ltr 6.00 1.50 9.00 18.00 162.00
Hipoclorito o Lejía Gln 4.00 1.50 6.00 12.00 72.00
Papel toalla Rll 20.00 1.50 30.00 2.20 66.00
Mascarillas polvo Un 10.00 1.00 10.00 45.00 450.00
Caretas de Acrilico 1.5 Un 10.00 1.00 10.00 20.00 200.00
Masacrillas descartables Und 50.00 1.50 75.00 1.50 112.50
Costo neto 6,197.50
Gastos Generales % 5.00 309.88
Sub Total 6,507.38
IGV 1,171.33
Total S/7,678.70

Vivero Salcedo S.A.C.


Oficina: Av. Recavarren 978 Of. 301, Surquillo
01-241-5530 / 996796520
XI. Acta de aprobación del comité de seguridad y salud en el trabajo

Vivero Salcedo S.A.C.


Oficina: Av. Recavarren 978 Of. 301, Surquillo
01-241-5530 / 996796520
Vivero Salcedo S.A.C.
Oficina: Av. Recavarren 978 Of. 301, Surquillo
01-241-5530 / 996796520
Vivero Salcedo S.A.C.
Oficina: Av. Recavarren 978 Of. 301, Surquillo
01-241-5530 / 996796520

También podría gustarte