Está en la página 1de 4
PRACTICA DE APRENDIZAJE 3 LISTAS Objetivo. Aprenderds el uso de las listas en HTML, para desglosar informacién en forma ordenada oa través de una serie de pasos. Antecedentes. Para desarrollar adecuadamente la presente practica debes conocer las etiquetas bésicas del HTML para la creacién de paginas Web, Descripcién del problema El profesor de informatica deja a sus estudiantes un trabajo de investigacién acerca de los portales en Internet, con la intencién de que esta informacién sea compartida y vista por otros estudiantes de forma electrénica ‘Se requiere realizar una pagina Web que contenga informacién referente a dispositivos de entrada/salida de las computadoras. Solucién del problema. HTML maneja diferentes tipos de lista para insertar en sus documentos, en esta practica solo se usaréin las listas con vietas, aunque también se explican las listas numeradas. Desarrollo de la Solucién. En un inicio se explicaran algunos elementos que se van a utilizar en la pagina Las listas con viretas se utilizan para desplegar informacién sin importar el orden en que aparecerén, en cambio, las listas numeradas son utiizadas cuando el orden de la informacién si es importante, como las instrucciones para preparar una receta de cocina, Para hacer una lista no numerada (vifletas) en HTML se utiliza la etiqueta
, junto con la etiqueta
    : delimita el tamafio de la lista y puede llevar el atributo TYPE. El cual es opcional 133 A este atributo se le pueden asignar un valor para el tipo de vifeta que se desea, los valores son: TYPE = “disc” despliega una viheta redonda, la cual es la predeterminada. TYPE = “square” despliega una vifieta cuadrada. TYPE = “circl navegador. despliega un pequefio circulo vacio, esto dependera del tipo de
  • : Se usa para identificar cada uno de los elementos de la lista. Procede a capturar la informacién del anexo en el bloc de notas y visualizala en el navegador de Internet. Como parte complementaria se explican las listas numeradas. Para hacer uso de las etiquetas numeradas se utiliza la etiqueta
      ...
    y de
  • para desplegar cada uno de los elementos de la lista.
      también soporta el atributo TYPE al cual se le puede asignar un valor, estos son: TYPE = "a": especifica que se usaran letras lista, como: a, b, ¢, 4, etc \isculas para marcar los elementos de la TYPE = "A": especifica que se usaran letras mayuisculas (A, B, C, D, E, etc.) TYPE = "I: especifica que se usarén nuimeros romanos en miniiscula (| lll, iv, v.) TYPE = "I: especifica que se usaran ntimeros romanos en maytisculas (| Il Ill, IV, V.) Completa tu pagina con esta informacién y utilizando listas numeradas. 194 7 en - aO Listas Dispositivos de entradia

      Escáner: el medio para atrapar Imánes

      En el mundo de la computación la entrada de datos en un área en la que existe un gran potencial de incremento de la productividad de las empresas. Constantemente esta cambiando la tecnologaiacutea de los dispositivos de entrada de datos y cada ves mas se inventan y salen al mercado nuevos dispositivos mejorados para transmit los datos brutos dentro de la Computadora.
      Sin duda uno de estos dispositivos lo constituye el escáner.
      Gran variedad de escáneres leen @ interpretan la Información en papel Impreso y la convierten a un formato que la computadora puede interpretar (fundamentalmente, caracteres aifanumBeacutericos codificades en Imágenes adigitalizadas).
      Hay dos tipos de escáneres para OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) y código de barras, - de contacto y de - que len la información de etiquetas y varios tipos de documento.

        Se trata de una serie de técnicas mediante las cuales se codifican datos en una imagen formada por una serie de l&lacuteneas y espacios de distintos anchos, que almacenan información. Estas Imágenes son leidas por equips especiales de escaneo. Los escBacuteneres usados para aplicaciones OCR y de código de barras pueden clasificarse en tres categorías básicas:
          EscBaacuteneres manuales para etiqueta. Estos dispositivos leen los datos de etiquetas de precios r&cacutetulos de embarque, números de inventario, claves de los libros, etc. En estos escBaacuteneres se usa la tecnolog8lacutea de contacto 0 lásar 135
            Escáneres fijos para etiquetas. Estos dispositives, que se basan exclusivamente en la tecnolog&lacutea de iáser, se usan en el mismo tipo de aplicaciones que el escáner manual, por ejemplo, en tiendas de abarrotes y de descuento. Escáneres de documentos. Estos dispositives se usan para digitalizar documentos de cualquier tamaño. ="2">

            Monitores y adaptadores gráficos.

            Los dispositivos de salida traducen bits y bytes en una forma que los usuarios puedan entender. Aquí se hablará de uno de ellos los monitores, EI monitor es sin duda un elemento importante de salida de datos de las computadoras, este despliega informacigoacuten gráfica y alfanumBeacuterica en la pantalla Pero se puede definir a un monitor en términos de lo siguiente:
            • Adaptador gráfico. (el vínculo electrónico entre la tarjeta madre y el monitor). Es el dispositivo que se encarga de Controlar el monitor. Estos adaptadores tienen su propia memoria RAM, llamada RAM de video (VRAM>, donde se preparan las imágenes destinadas al monitor para su despliegue. El tama8ntildeo de la RAM de video es importante ya que determina el número de colores, la resolución y la velocidad a la que puedan enviarse las señales al monitor.
            • Tama8ntildeo del monitor El tamaño de las pantallas varBiacutea entre las 5 y 30 pulgadas (medidas en diagonal de la pantalla)
            • Resolución: pixeles y grado de punto La resolución se refiere al número de puntos direccionables en la pantalla; estos es, el número de Puntos a los que es posible dirgirles la luz según el control del programa. Estos puntos son conacidos como pixels (picture elements). A cada pixel se le puede asignar un tono de gris o color. El despliegue de datos en un monitor puede ser en modo texto 0 en modo gráfico
            • Color. Los monitores pueden ser monocromáticos 0 de color; los primeros despliegan la imagen en un solo color -por lo general en blanco, verde, azul 0 ‘ámbar-, y con diversas intensidades o tonos del mismo, los segundos despliegan la imagen en colores. En la mayoría de los monitores a color se mezclan tres colores, el verde, rojo y el azul para lograr el espectro cromBaacutetico, y se llaman monitores RGB.
            136
  • También podría gustarte