Está en la página 1de 6

1Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 2

Utilizando Herramientas de Comunicación en Línea.

Alejandra Cortes Serna


Licenciatura en Lenguas modernas, Universidad Nacional abierta y a distancia
Lengua Materna
Andrea Katherine Toledo
18 de marzo
Introducción

En el presente trabajo estaremos evidenciando la historia de la lingüística desde sus

antepasados, sus respectivas ramas y toda la historia de la gramática y sus ramas, con el fin

de realizar actividades que construyan y aporten al conocimiento de la lengua materna.


Objetivo general

Adquirir conocimiento a profundidad sobre la lingüística


Objetivos específicos
Profundizar sobre los antepasados de nuestra lengua materna
Reconocer de donde vienen las reglas de nuestra gramática
Línea de tiempo
https://www.canva.com/design/DAF_6aTEFI8/L1d9lU8-9QbTUtGiq5h4fw/edit?
utm_content=DAF_6aTEFI8&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_sou
rce=sharebutton

Presentación en canva
https://www.canva.com/design/DAF_6WhYXp0/Gtr7DZCwH48w_YW7MZV2Iw/edit?
utm_content=DAF_6WhYXp0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_s
ource=sharebutton
Comentario constructivo
Conclusión
Podemos evidenciar en lo anterior las diferentes estrategias para conocer y aprender la
historia de la lingüística, también nos damos cuenta de la importancia de hablar y escribir
de manera correcta nuestra lengua materna, por otra parte vemos todo lo que hay detrás de
nuestra habla.
Referencias
https://www.canva.com/templates (Línea de tiempo y presentación)
https://campus115.unad.edu.co/ecedu60/mod/page/view.php?id=4848
file:///D:/Descargas/Guia%20de%20actividades%20y%20R%C3%BAbrica%20de
%20evaluaci%C3%B3n%20Paso%201%20-%20Indagando%20conceptos%20y
%20explorando%20herramientas%20(1).pdf

También podría gustarte