Está en la página 1de 1

NOMBRE DEL ALUMNO: ______Ariadna Janette Corona Aguirre________

FARMACODINAMIA

ANOTAR LAS RESPUESTAS AL LADO DE LAS PREGUNTAS

1. Estudia lo que el fármaco le hace al organismo. Farmacodinamia


2. Implica la capacidad estructural de un fármaco de unirse a un solo receptor. Selectividad
3. Capacidad de un fármaco para producir un efecto terapéutico deseado. Eficacia
4. Medida de la cantidad relativa de un fármaco que se necesita para producir un efecto
terapéutico deseado. Potencia
5. Es la capacidad de un fármaco de combinarse con un receptor, siendo la magnitud de la
respuesta una función del número de receptores ocupados. Afinidad
6. Es la capacidad de provocar una respuesta subsiguiente a la ocupación de un receptor.
Actividad intrínseca
7. Tipo de efecto que forma parte de los efectos producidos por el fármaco, pero no modifican
el curso natural de la enfermedad. Colaterales
8. Tipo de efecto que modifica el curso natural de la enfermedad para restablecer la función
normal del organismo. Terapéutico
9. Tipo de acción producida en el lugar de la aplicación del fármaco sin que este ingrese a la
circulación sanguínea. Local
10. Tipo de acción que desaparece cuando la sustancia es inactivada o eliminada del organismo.
Reversible

También podría gustarte