Está en la página 1de 1

Las plantas y los seres humanos

De la vida de las plantas y de los hombres es un libro, su autor es Manuel Rojas Garcidueñas.

Habla sobre que el cuerpo del girasol está constituido por miles de celdillas o células que se
arreglan en disposiciones simétricas no todas las células son iguales algunas son largas de
paredes tan gruesas que realmente son astillas microscópicas de madera son las fibras de
niquimia que mantiene el tallo recto y firme otras células son cilindros cortos y huecos que se
unen entre sí formando largas tuberías que acciden desde la raíz al tallo y entran a las hojas
construyendo las nervaduras. hay muchísimas células relativamente pequeñas y de paredes
delgadas que cierran un líquido viscoso en el que flota una esfería incolora y unos verdes son
células vivas llamadas parencan quimas con protoplasma y núcleo y cloroplasto que fabrican
alimento las células tienen una vida pero no funciona en el modo por ello el girasol no es un
mero conjunto de células sino todo un organizado una estructura funcional un sistema un
experimento antiguo que comparaba la supervivencia de un ratón bajo una campana de
cristal, demostrando que junto a una planta, el ratón no moría debido a la purificación del aire
por parte de la planta. Luego, se discute la fotosíntesis y la respiración, explicando cómo las
plantas convierten la energía lumínica en energía química y cómo esta energía se utiliza para la
nutrición y el crecimiento. Se detalla la estructura del cloroplasto y las mitocondrias, así como
su papel en estos procesos. Además, se aborda el uso de la energía en la producción agrícola y
alimentaria, destacando la importancia de encontrar un equilibrio entre la eficiencia y el costo
energético. Finalmente, se reflexiona sobre la promesa de la ingeniería genética en la
producción de alimentos y se cuestiona la noción de una energía vital separada de los
principios físico-químicos.la glucosa se sube cuando consumes mucha azúcar y mucho almidón
cuando no se detecta insulina se declara diabetes las primeras hormonas vegetales que se
estudiaron fueron las auxinas son las que determinan el crecimiento de la planta

Raúl Efrén Flores Moroyoqui 2AMCO

Centro de bachillerato tecnológico, industrial y de servicios No 37

Reporte del libro De la vida de las plantas y los seres humanos de ciencia para todos

18-03-24

También podría gustarte