Está en la página 1de 2

I.

Deducciones autorizadas (Artículo 25 LISR)


1. Devoluciones, descuentos o bonificaciones
2. Costo de lo vendido
3. Gastos netos
4. Inversiones
5. Créditos incobrables, pérdidas por caso fortuito, fuerza mayor o por
enajenación de inversiones
6. Fondos de pensiones o jubilaciones de personal y primas de antigüedad
7. Cuotas pagadas por los patrones al IMSS
8. Intereses devengados
9. Ajuste anual por inflación
10. Anticipos y rendimientos que paguen las sociedades cooperativas de
producción y anticipos que entreguen las sociedades y asociaciones civiles
a sus miembros
11. Anticipos para gastos
II. Requisitos de las deducciones (Artículo 27 LISR)
1. Estrictamente indispensable
2. CFDI's con requisitos fiscales
3. Pagos superiores a $2,000.00 mediante cheque, transferencia, tarjetas,
monedero electrónico y sus excepciones
4. Debidamente registrados en contabilidad
5. Retención de ISR
6. Intereses por capitales destinados al negocio
7. Conceptos que deben erogarse en el ejercicio para que sean deducibles
8. Honorarios o gratificaciones a consejeros, administradores y comisarios
9. Seguros y fianzas
10. Costo de adquisición de bienes e intereses a valor de mercado
11. Mercancías de importación
12. Cuentas incobrables
13. Anticipos para gastos
14. Plazo para reunir los requisitos de las deducciones
15. Donativos limitados al 4% y al 7% de la utilidad fiscal
III. No deducibles (Artículo 28 LISR)
1. ISR propio, ISR no retenido, subsidio para el empleo
2. Sanciones, gastos de ejecución, indemnización por cheques devueltos
3. Obsequios, atenciones y excepciones
4. Gastos de viaje
5. Sanciones, indemnizaciones por daños y perjuicios o penas
convencionales
6. Renta y adquisición de aviones, embarcaciones, casas habitación, casas
de recreo y automóviles
7. Gastos en automóviles y aviones propios parcialmente deducibles y no
deducibles
8. Ingresos exentos a favor de trabajadores deducibles al 47% y al 53%, en
vez del 100%
9. Cuota obrera al IMSS
Los migrantes haitianos se despiden del sueño
americano y optan por el "mexican dream"
Se narra la historia de Evens Luxama, un migrante haitiano de 34 años que, tras vivir
situaciones difíciles en Haití, decide buscar oportunidades en México en lugar de
intentar cruzar la frontera hacia Estados Unidos. Evens se suma a la creciente cifra de
migrantes que solicitaron refugio en México en 2023, siendo la mayoría provenientes de
Haití, Honduras y Cuba.

El protagonista relata la difícil situación en Haití, marcada por el aumento de la


criminalidad, secuestros y la falta de un gobierno efectivo. La migración hacia México
se presenta como una alternativa, especialmente después de cambios en las normativas
estadounidenses y la militarización de la frontera. A pesar de soñar con vivir en Estados
Unidos, Evens adopta lo que se conoce como el "Mexican dream", una decisión de
quedarse en México ante la imposibilidad de cruzar la frontera.

La historia destaca cómo la migración haitiana hacia México no es un fenómeno nuevo,


remontándose a eventos como el terremoto de 2021. Se describe la presencia reciente de
comunidades haitianas en la Ciudad de México, con algunos enfrentando condiciones
precarias en carpas cerca de construcciones lujosas.

Se aborda el tema de las dificultades legales para aquellos migrantes que buscan llegar a
Estados Unidos, destacando el amparo migratorio (TPS) que beneficia solo a quienes
llegaron antes de noviembre de 2022. A pesar de las medidas más estrictas adoptadas
por Estados Unidos, la migración sigue siendo una realidad, y algunos optan por
establecerse y buscar oportunidades en México, enfrentándose a desafíos laborales y
sociales.

La historia resalta la realidad de los migrantes haitianos que, ante la imposibilidad de


alcanzar sus sueños en Estados Unidos, buscan construir una vida en México,
enfrentando la necesidad de trabajar arduamente y adaptarse a nuevas circunstancias.
Evens, consciente de sus aspiraciones y las dificultades, busca, sobre todo, estar con su
familia y trabajar para lograr la felicidad y el cumplimiento de sus sueños, incluso si es
en México.

También podría gustarte