Está en la página 1de 1

I.

Deducciones autorizadas (Artículo 25 LISR)


1. Devoluciones, descuentos o bonificaciones
2. Costo de lo vendido
3. Gastos netos
4. Inversiones
5. Créditos incobrables, pérdidas por caso fortuito, fuerza mayor o por
enajenación de inversiones
6. Fondos de pensiones o jubilaciones de personal y primas de antigüedad
7. Cuotas pagadas por los patrones al IMSS
8. Intereses devengados
9. Ajuste anual por inflación
10. Anticipos y rendimientos que paguen las sociedades cooperativas de
producción y anticipos que entreguen las sociedades y asociaciones civiles
a sus miembros
11. Anticipos para gastos
II. Requisitos de las deducciones (Artículo 27 LISR)
1. Estrictamente indispensable
2. CFDI's con requisitos fiscales
3. Pagos superiores a $2,000.00 mediante cheque, transferencia, tarjetas,
monedero electrónico y sus excepciones
4. Debidamente registrados en contabilidad
5. Retención de ISR
6. Intereses por capitales destinados al negocio
7. Conceptos que deben erogarse en el ejercicio para que sean deducibles
8. Honorarios o gratificaciones a consejeros, administradores y comisarios
9. Seguros y fianzas
10. Costo de adquisición de bienes e intereses a valor de mercado
11. Mercancías de importación
12. Cuentas incobrables
13. Anticipos para gastos
14. Plazo para reunir los requisitos de las deducciones
15. Donativos limitados al 4% y al 7% de la utilidad fiscal
III. No deducibles (Artículo 28 LISR)
1. ISR propio, ISR no retenido, subsidio para el empleo
2. Sanciones, gastos de ejecución, indemnización por cheques devueltos
3. Obsequios, atenciones y excepciones
4. Gastos de viaje
5. Sanciones, indemnizaciones por daños y perjuicios o penas
convencionales
6. Renta y adquisición de aviones, embarcaciones, casas habitación, casas
de recreo y automóviles
7. Gastos en automóviles y aviones propios parcialmente deducibles y no
deducibles
8. Ingresos exentos a favor de trabajadores deducibles al 47% y al 53%, en
vez del 100%
9. Cuota obrera al IMSS

También podría gustarte