Está en la página 1de 1

CARGA POR INDUCCION

Una esfera de metal se puede cargar usando un alambre de cobre y una varilla de plástico
eléctricamente cargada, como se indica en la (figura 21. 6ª). En este
proceso, algunos de los electrones excedentes en la varilla se transfieren
hacia la esfera, lo cual deja a la varilla con una carga negativa más
pequeña. Existe otra técnica diferente con la que la varilla de plástico le da
a otro cuerpo una carga de signo contrario, sin que pierda una parte de su
propia carga. Este proceso se llama carga por inducción. En la figura (21.
7) se muestra un ejemplo de este proceso.
Una esfera metálica sin carga se sostiene usando un soporte aislante
figura (21. 7a.) En el momento en que se le aproxima una varilla con carga
negativa, sin que esta llegue a tocarla figura (21. 7b), los electrones libres 21.6a
en la esfera metálica son alejados por los electrones excedentes en la
varilla, y se desplazan hacia la derecha, lejos de la varilla. No pueden escapar de la esfera porque
tanto el soporte como el aire circundante son aislantes. Por lo tanto, existe un exceso de carga negativa
en la superficie derecha de la esfera y una deficiencia de carga negativa es decir, hay una carga
positiva neta en su superficie izquierda. Estas cargas excedentes se llaman cargas inducidas. No todos
los electrones libres se mueven a la
superficie derecha de la esfera. Tan
pronto como se desarrolla cualquier
carga inducida, ejerce fuerzas hacia la
izquierda sobre los demás electrones
libres. Estos electrones son alejados
por la carga negativa inducida a la
derecha y atraídos hacia la carga
positiva inducida a la izquierda. El
sistema alcanza el equilibrio cuando la
fuerza hacia la derecha sobre un electrón, debido a la varilla cargada, queda equilibrada por la fuerza
hacia la izquierda correspondiente a la carga inducida. Cuando se retira la varilla los electrones que
quedaron libres regresan a la izquierda y se repone la condición de neutralidad original.
La Tierra es un conductor tan enorme que actúa como una fuente prácticamente infinita de electrones
adicionales o como un receptor de los electrones no deseados. La carga por inducción funcionaría
igual de bien si las cargas móviles en la esfera fueran positivas, en vez de electrones cargados
negativamente, o incluso si estuvieran presentes cargas tanto positivas como negativas. En un
conductor metálico, las cargas móviles siempre son electrones negativos; sin embargo, con frecuencia
conviene describir un proceso como si las cargas en movimiento fueran positivas. En las soluciones
iónicas y los gases ionizados, las cargas que se mueven son tanto positivas como negativas.

También podría gustarte