Está en la página 1de 1

Manejo de baterías de sillas de ruedas y ayudas

motrices
Avianca es consciente de la necesidad de mantener sus
operaciones seguras durante los procesos de transporte de
baterías que accionan sillas de ruedas y ayudas motrices.
Para ello, ten en cuenta la siguiente información:

1 IDENTIFICAR en la reserva del


pasajero el código aplicable para
las sillas de ruedas y ayudas
motrices accionadas por baterías:

• WCLB - Wheelchair Lithium-


Ion
• WCBD - Wheelchair Dry Cell
Battery Request.
Si este código no está incluido, se debe proceder a su registro en el sistema.

CONFIRMAR con el pasajero el tipo de 2


batería que lleva la ayuda motriz o silla
de ruedas durante el proceso de
chequeo del pasajero; las más comunes
son:

Baterías secas Baterías de litio Baterías derramables

Para sillas de ruedas y ayudas


motrices accionadas con baterías
NO se debe remover la batería derramables (húmedas) – WCBW la
batería debe ser retirada. Para su
para su transporte manejo, consulta el Manual de
Mercancías Peligrosas capítulo 03
núm. 3.4.4

¡RECUERDA!
Para ayudas motrices plegables, la batería
puede ser removida, siempre y cuando, el
pasajero así lo requiera.
La batería debe ir en un embalaje sólido y
rígido (ejemplo: plástico) y marcado con:
nombre del pasajero, vuelo y destino.

Verificar visualmente que los terminales


eléctricos estén protegidos contra
cortocircuitos; usualmente utilizan un cover
que encierra la batería.
Cover de la
batería

3
Cuando el pasajero decida REMOVER o llevar consigo
BATERÍAS DE REPUESTO, ten en cuenta:

Baterías no derramables, una (1) batería,


facturada.

Batería de hidruro de níquel metal o secas,


dos (2) baterías facturadas.

Batería de Litio,
una (1) batería, máximo 300 Wh o
dos (2) baterías máximo cada una de 160 Wh
únicamente en cabina de pasajeros.

Nota: las baterías deben ir en un embalaje


sólido y rígido (ejemplo: plástico) y marcado
con: nombre del pasajero, vuelo y destino.

Te invitamos a reportar proactivamente situaciones o discrepancias


que afecten nuestra operación a través de
https://bitacora.avianca.com

En caso de fallas del AQD, puedes reportar a través de:


https://es.surveymonkey.com/r/IROS

Para eventos críticos que requieran activación inmediata del proceso


de investigación, contacta a seguridad por Whatsapp:
+57 323 798 7705 (Solo Mensajería).

Boletín para:
¡Así continuamos aprendiendo de nuestras
ATO experiencias!
AGIL (todos los COAS) BL-SEOP-22-22

También podría gustarte