Está en la página 1de 1

Análisis financiero horizontal años 2-3

El total de activos aumento un 18% del año 2 al 3, por el aumento que se dio en
los activos corrientes de un 21%, donde la mayor variación se da en la cuenta
Caja, bancos e inversiones temporales con un porcentaje del 4300%.
El total de pasivo y patrimonio aumentó un 18% del año 2 al año 3, se debe al
incremento dado en el pasivo total de 20%, donde la mayor variación se dió en el
pasivo corriente con un 20% y en este grupo las cuentas que más que crecieron
fue otros pasivos corrientes con un 114%.
Las ventas incrementaron un 5% y los costos de venta crecieron un 2% de un
periodo a otro por lo que no hay señal de alarma. Respecto a los gastos crecieron
un 13% esto quiere decir que hay señal de alarma ya que el incremento de las
ventas es inferior al incremento que se da en los gastos.
Las ventas aumentaron un 5% y los inventarios crecen un 37%. Hay señal de
alarma porque esta por encima del incremento de las ventas.

Análisis financiero vertical año 3

Del 100% del total de los activos, los activos corrientes tienen una participación del
92,3% dentro de los cuales la cuentas por cobrar comerciales comprenden el 60,3%
esto quiere decir que Agroinsumos tiene mayor inversión de sus recursos en cuentas
por cobrar comerciales. El 4,3% de sus activos están destinados en activos fijos
neto(propiedad, planta y equipo). Y el 7,7% lo comprende el total de activos no
corriente.

Del 100% de los activos se financiaron con deuda a corto plazo del 76,5% con
recursos de terceros en la cual le debe obligaciones bancarias a corto plazo un 38%
de los recursos. El total de los recursos propios es de 22,1%, esto quiere decir que la
mayor parte de la empresa son con recursos de terceros que los de los mismos
socios.

En el costo de ventas se consume el 86% del 100% de los ingresos en costos,


dejando una utilidad bruta del 16,6% y entre los gastos se consumen el 8,6%
quedando una utilidad del 7,6% de utilidad operacional.

Esto quiere decir que por cada 100 pesos que se vencen entre los costos y gastos se
consumen 94,6 pesos, dejando como utilidad operacional 7,6 pesos.

También podría gustarte