Está en la página 1de 2

Instrucciones a seguir:

1. Por parejas, debéis elegir uno de los temas propuestos y buscar y recopilar
información fiable sobre el tema que habéis seleccionado. Organizaros y no
repitáis temas.
2. De toda la información obtenida, haced un breve resumen en sucio con los
aspectos más importantes y destacados. Tened en cuenta que no sois expertos en la
materia y deberéis redactar de tal forma que todos podáis entenderlo.
3. Entrar en el Padlet que vais a elaborar conjuntamente, a través de este enlace (
https://padlet.com/fpitarch/all-about-3d-printing-32bhmxlm32mpj4zx ) y esta
contraseña ( dh6PakvR ), y crear una aportación (solo teneis que darle al “+”).
Tenéis un ejemplo para haceros una idea.
4. La aportación que prepareis deberá tener como mínimo lo siguiente:
a. Título y los nombres de los integrantes (By…)
b. Agregar una imagen (tipo infografía) o un video.
c. Redactar un breve texto con la información más importante y destacada.

Temas a seleccionar:

1. Técnicas de impresión 3D más utilizadas. Por ejemplo: FDM (también conocido


como FFF), SLA, SLS, entre otras…
2. Impresoras de filamento (cómo funcionan, de qué partes se componen, qué
objetos son más comunes de imprimir con este tipo de impresoras,...).
3. Impresoras de resina (cómo funcionan, de qué partes se componen, qué objetos
son más comunes de imprimir con este tipo de impresoras,... )..
4. Impresora de filamento VS impresora de resina (hacer una comparativa con pros
y contras).
5. Mejores impresoras para principiantes. (Nombrar dos o tres, cuál recomiendas y
por qué).
6. Mejores softwares de modelado (diseño) de piezas 3D para principiantes (pros y
contras). Por ejemplo; Tinkercad, …
7. Mejores softwares de laminado de piezas 3D para principiantes (pros y contras).
Por ejemplo: Ultimaker Cura, …
8. Pasos a seguir para poder imprimir una pieza y, posteriormente, venderla o utilizarla
(empezando su diseño o modelado, pasando por su laminado y acabando con su
impresión y postprocesado).
Materiales mas utilizados para imprimir:

9. PLA (características y aplicaciones).


10. PETG (características y aplicaciones).
11. ABS (características y aplicaciones).
12. TPE, TPU Y TPC (características y aplicaciones).
13. PC (características y aplicaciones).
14. Nylon (características y aplicaciones).
15. PC - ABS (características y aplicaciones).
16. Fibra de carbono (características y aplicaciones).
17. ULTEM (características y aplicaciones).
18. Hay más materiales que podéis buscar y hacer una aportación.

También podría gustarte