Está en la página 1de 17

Introducción: trayectorias y fricciones de la política social europea Noemí

Lendvai-Bainton y Patricia Kennett

Este manual, titulado "Trayectorias y Fricciones de la Política Social Europea" por Noemí
Lendvai-Bainton y Patricia Kennett, reflexiona sobre la historia única de la integración de la
Unión Europea (UE) y su relación con la política social europea en el contexto de desafíos
económicos y cambios significativos, como la salida del Reino Unido.

Destacando el surgimiento de la UE como un proyecto supranacional experimental durante


sus 60 años de historia, el manual explora la expansión geográfica e institucional,
generando una complejidad sin precedentes en términos de políticas. Se argumenta que la
dimensión "social" de la integración ha sido a menudo descuidada, tanto por los
responsables de políticas como por los académicos.

La supranacionalización de la política social ha dado lugar a un sistema complejo de


competencias, regulaciones e instituciones de múltiples niveles. Se señalan fricciones entre
fragmentación e integración, con debates sobre la pérdida de autoridad por parte de los
estados miembros en comparación con las ganancias de la UE.

El libro aborda la transformación de los regímenes de bienestar en Europa, desafiando la


tipología tradicional de Esping-Andersen. Se destaca la necesidad de un enfoque
interdisciplinario para comprender la dinámica de la política social europea, considerando
procesos de múltiples niveles, globalización y otras fuerzas.

El objetivo principal del manual es reunir a académicos destacados para revitalizar debates
teóricos y conceptuales sobre la política social europea, especialmente en el contexto de las
turbulencias económicas, sociales y políticas actuales. Está organizado en cinco temas
clave que abarcan desde enfoques teóricos hasta cuestiones transversales como
multiculturalismo, populismo y actitudes públicas.

En resumen, el manual proporciona una visión integral de la política social europea,


analizando sus trayectorias históricas, desafíos actuales y ofreciendo una perspectiva
interdisciplinaria para comprender la complejidad de la UE en el siglo XXI.

PARTE II: INSTITUCIONES INTERNACIONALES Y REGIONALES Y POLÍTICA


SOCIAL

En la Parte II del manual, titulada "Instituciones Internacionales y Regionales y Política


Social", se abordan diversas perspectivas sobre la política social de la Unión Europea (UE).

En el Capítulo 7, Mary Daly ofrece una visión general de la política social de la UE,
destacando su carácter innovador y único. Propone un marco analítico para comparar la
política social de la UE con la nacional, resaltando similitudes y diferencias en relación con
la creación de mercado, redistribución y ciudadanía. Daly aboga por un enfoque teórico que
reconozca la naturaleza distintiva de la política social de la UE y destaca que su
intermitencia es integral para su evolución.

1
David Bailey, en el Capítulo 7, examina los obstáculos institucionales, políticos y sociales
para la "Europa social", argumentando que la crisis económica de 2008 ha intensificado
medidas de mejora del mercado y ha reforzado presiones para la mercantilización y
despolitización.

Valeria Fargion, en el Capítulo 8, se enfoca en las "dimensiones externas de la política


social de la UE", explorando las políticas de desarrollo y salud. Destaca un desajuste entre
retórica e implementación, señalando la fragmentación y falta de concentración en las
políticas europeas de cooperación para el desarrollo.

En el Capítulo 9, Caroline de la Porte conceptualiza la política social de la UE a través de


cuatro modos de gobernanza. Destaca la regulación social, la coordinación dura, la
coordinación blanda y la redistribución. Subraya la intensificación de la coordinación estricta
después de la crisis de 2008, respaldada por el paradigma monetarista.

En el Capítulo 10, Cecilia Bruzelius y Martin Seeleib-Kaiser examinan la compleja relación


entre la ciudadanía europea y los derechos sociales de los inmigrantes de la UE. Se centran
en la libertad de circulación como derecho social y señalan la estratificación basada en el
estatus económico, argumentando que la UE aún no ha alcanzado una ciudadanía
multinacional uniforme.

En conjunto, esta parte del manual aborda diversos aspectos de la política social de la UE,
desde su evolución histórica hasta sus desafíos actuales y su proyección en dimensiones
externas e internas.

PARTE III: COMPARACIÓN DE ESTADOS Y SOCIEDADES DE BIENESTAR EN


EUROPA

En la Parte III del manual, titulada "Comparación de Estados y Sociedades de Bienestar en


Europa", se abordan diversas dimensiones de la evolución de los estados de bienestar en
distintas regiones de Europa.

En el Capítulo 11, Anton Hemerijck analiza los estados de bienestar


conservador-continental, centrándose en la dualización y el cambio hacia la inversión social.
Destaca la ambivalencia de estos estados hacia el modelo de inversión social, observando
una dualización más fuerte en Alemania y Francia, con recalibraciones institucionales como
los "centros de ventanilla única".

Borbála Kovács, Abel Polese y Jeremy Morris, en el Capítulo 12, exploran el desarrollo del
Estado de bienestar en Europa central y oriental después de la transformación
poscomunista. Describen regímenes híbridos únicos con patrones de dualización y
estratificación, destacando la residualización de las provisiones de bienestar para los más
necesitados y la generosidad relativa para las clases medias.

En el Capítulo 13, Chiara Saraceno analiza los estados de bienestar del sur de Europa,
destacando las tendencias de transformación en Grecia, Italia, Portugal y España. Examina

2
la recalibración bajo presiones externas e internas, observando cambios desiguales y
diferenciados, especialmente después de la crisis, donde medidas de austeridad influyeron
en la dimensión de reducción del proceso de recalibración.

Fiona Dukelow y Elke Heins, en el Capítulo 14, abordan los estados de bienestar liberales
en el Reino Unido e Irlanda. Exploran el "liberalismo" en estos estados, resaltando
elementos residuales y fiscales, y cuestionan la divergencia entre ambos después de la
crisis.

En el Capítulo 15, Bent Greve se centra en el desarrollo del Estado de bienestar nórdico
desde 2000, antes y después de la crisis financiera. Destaca similitudes y diferencias en los
países nórdicos, observando que aunque el modelo nórdico persiste, no es tan distintivo en
todas las áreas. También señala desigualdades en el mercado laboral, especialmente para
los inmigrantes.

En conjunto, esta parte del manual ofrece una visión detallada y comparativa de la
evolución de los estados de bienestar en diferentes regiones de Europa, abordando
patrones, transformaciones y desafíos específicos en cada contexto.

PARTE IV: DIMENSIONES Y DESARROLLO DE LA POLÍTICA SOCIAL

En la Parte IV del manual, titulada "Dimensiones y Desarrollo de la Política Social",


se abordan diversas áreas clave de la política social en Europa.

En el Capítulo 16, Daniel Clegg se centra en las políticas del mercado laboral,
destacando su importancia en los debates ideacionales sobre el cambio en el
estado de bienestar. Examina la evolución histórica y destaca cómo la integración
económica de la UE y la movilidad laboral han influido en las políticas del mercado
laboral. Argumenta que la respuesta a la crisis se ha visto limitada por restricciones
supranacionales, y el futuro dependerá de la dirección de la integración europea.

El Capítulo 17, de Manuel Souto-Otero, se adentra en las políticas educativas a


nivel supranacional. Explora la creciente influencia supranacional en desafíos
nacionales, destacando la coordinación de políticas y la naturaleza neoliberal de las
demandas. Destaca el papel del discurso político en la formulación de políticas
educativas y su capacidad para adaptarse estratégicamente a diferentes contextos.

Yuri Kazepov y Eduardo Barberis, en el Capítulo 18, resaltan la dimensión territorial


de la ciudadanía social y el papel de las ciudades en estrategias de inclusión social.
Abogan por una nueva agenda de investigación que considere las regulaciones a
nivel nacional, a pesar de la descentralización. Destacan las políticas de activación y
proyectos locales como componentes esenciales.

En el Capítulo 19, Birgit Pfau-Effinger examina el trabajo de cuidados en las


sociedades postindustriales occidentales desde finales de los años 1980. Analiza el

3
cambio en las políticas de bienestar hacia el trabajo de cuidados, destacando la
borrosa línea entre trabajo de cuidados familiar y extrafamiliar. Subraya la
importancia de investigar el género y el papel evolutivo de la familia en los estados
de bienestar postindustriales.

Traute Meyer, en el capítulo sobre pensiones (Capítulo 20), ofrece una perspectiva
innovadora, centrando la atención en un área dominada por explicaciones
institucionales y estructurales. Destaca la importancia del sistema de pensiones en
el gasto estatal y cuestiona la dualización, señalando que, a pesar de las
disminuciones en las promesas de pensiones, los niveles de reemplazo siguen
siendo altos, especialmente para aquellos con ingresos más bajos. Cuestiona la
distinción clásica entre sistemas de pensiones Beveridge y Bismarck, argumentando
que esta distinción se ha vuelto más difusa en los últimos años.

PARTE I PERSPECTIVAS SOBRE LOS ESTADOS DE BIENESTAR EUROPEOS

1 Explorando ideas y lenguaje de política social Daniel Béland y Klaus


Petersen

INTRODUCCIÓN

En la introducción del Capítulo 1, "Explorando ideas y lenguaje de política social" de Daniel


Béland y Klaus Petersen, se destaca el crecimiento significativo en la literatura que aborda
el papel de las ideas en las políticas públicas y sociales en las últimas dos décadas. El
objetivo principal es mapear los diferentes tipos de ideas y los actores involucrados para
demostrar cómo estas ideas desempeñan un papel directo en el cambio de políticas
sociales a nivel nacional y transnacional en Europa y más allá.

La primera parte del capítulo se centra en la definición de 'ideas' y sus diversas formas,
abordando dos preguntas clave: de dónde provienen las ideas políticas y cómo y a través
de qué actores se difunden y adaptan estas ideas globales al contexto nacional. Se destaca
la necesidad de analizar las diversas formas que pueden adoptar las ideas, la diversidad de
actores que las promueven y los procesos de difusión y traducción a través de los cuales
estas ideas se mueven entre los niveles nacional y transnacional.

La segunda parte del capítulo se adentra en una cuestión menos explorada directamente
relacionada con el papel de las ideas: cómo el lenguaje de la política social y conceptos
clave como "estado de bienestar" y "seguridad social" emergen y se difunden con el tiempo
a nivel nacional e internacional. Se sugiere que el análisis del lenguaje y los conceptos de la
política social puede ofrecer una nueva agenda de investigación sobre la relación entre las
ideas y el desarrollo de la política social.

Mapeo Definición y clasificación de ideas:

En esta sección inicial del capítulo, se busca mapear cómo las ideas pueden tener un
impacto directo en el desarrollo de políticas sociales. Para abordar esta discusión, se

4
comienza aclarando el significado de "ideas" y proponiendo una definición y clasificación
adecuadas.

Las "ideas" se definen como "creencias causales", entendidas como suposiciones sobre
cómo funciona el mundo y cómo cambiarlo. Estas creencias pueden tener componentes
tanto cognitivos como normativos, abarcando tanto el "conocimiento" como la "acción
adecuada" a tomar. En este contexto, las ideas están estrechamente vinculadas a los
actores, es decir, a aquellos que las formulan y llevan a cabo. Por lo tanto, el análisis de las
ideas en el ámbito de la política social implica estudiar a los actores individuales y colectivos
involucrados en diversas etapas del proceso político. Se destaca un enfoque centrado en el
actor para comprender las ideas a lo largo del capítulo.

El desafío principal radica en la variedad de formas que pueden tomar las ideas, y se
argumenta que, aunque el término "ideas" puede parecer amplio, su uso cuidadoso es
menos problemático que términos más amplios si se define adecuadamente. Se compara
con el término "instituciones" que, al igual que las ideas, abarca diversas formas y niveles
de la realidad.

En resumen, este capítulo se centra en la comprensión de las ideas como "creencias


causales" y destaca la importancia de analizar los actores que las formulan y las llevan a
cabo en el contexto del proceso político.

Momentos políticos y tipos de ideas.

En esta sección, se exploran diferentes momentos políticos y tipos de ideas en el proceso


de desarrollo de políticas sociales.

**Problemas en el Desarrollo de Políticas:**


- Las ideas, en forma de definiciones de problemas cuestionadas, surgen en la identificación
y significado de desafíos políticos.
- Los problemas de política social no son realidades objetivas sino definiciones
históricamente contingentes que cambian con el tiempo.
- Ejemplo de la construcción del concepto de "nuevos riesgos sociales" y su relación con
prescripciones políticas y programas sociales específicos.
- La idea de "exclusión social" y la redefinición del concepto de pobreza también ilustran la
naturaleza históricamente construida de los problemas de política social.

**Corriente de Políticas:**
- Los expertos formulan alternativas políticas para abordar los problemas identificados.
- Paradigmas como el keynesianismo o el monetarismo pueden guiar el diseño de
alternativas, pero a menudo se recurre al "bricolaje", combinando ideas de diversas fuentes.
- Los emprendedores políticos vinculan problemas y propuestas, utilizando discursos
estratégicos para persuadir a otros actores y al público de la necesidad de su política.
- Los discursos pueden adoptar formas ideológicas ambiguas para atraer a diferentes
grupos de interés y construir coaliciones políticas resilientes.

**Otros Momentos Políticos:**

5
- Implementación de reformas: Las creencias colectivas de burócratas y organizaciones
involucradas afectan el destino real de las políticas.
- Evaluación de políticas: Actores políticos nacionales e internacionales extraen lecciones
de las políticas implementadas, influenciando futuras iniciativas.
- Se mencionan dos conceptos adicionales: sentimientos públicos (opinión pública) y
ideologías políticas (liberalismo, socialismo), que influyen en diferentes aspectos del
desarrollo de políticas sociales.
- Las ideologías políticas, arraigadas en visiones del mundo más amplias, interactúan con
ideas políticas específicas y pueden moldear la opinión pública y respaldar u oponerse a
programas sociales concretos.

**Consideraciones Finales:**
- Aunque no se asocian directamente con un momento político específico, se mencionan
dos conceptos clave: sentimientos públicos y ideologías políticas, que desempeñan un
papel importante en la formación de la opinión pública y la orientación de los actores
políticos.

Actores y Procesos

Para comprender mejor el papel de las ideas en el desarrollo de políticas sociales,


debemos abordar brevemente dos preguntas básicas: ¿de dónde provienen las ideas de
políticas? ¿Cómo y a través de qué actores se difunden y adaptan las ideas transnacionales
al contexto nacional?

¿De dónde provienen las ideas políticas?

La pregunta sobre el origen de las ideas políticas es clave en la investigación de políticas


sociales. Las ideas pueden provenir de diversas fuentes, y no hay un monopolio sobre ellas.
Los expertos son comunes en la formulación de alternativas políticas, pero también
participan líderes empresariales, funcionarios laborales, defensores feministas y líderes de
movimientos sociales. La naturaleza de los actores varía según el tipo de idea: las
ideologías políticas son formuladas por políticos e intelectuales, mientras que las
alternativas políticas surgen en "comunidades políticas" de expertos.

La cuestión de dónde provienen las ideas también involucra su origen geográfico. ¿Las
ideas políticas se generan principalmente a nivel nacional o transnacional? En la Unión
Europea, la política social sigue siendo prerrogativa de los estados nacionales. Las ideas
suelen originarse a nivel nacional antes de ser difundidas y reformuladas por actores
transnacionales. Ejemplos incluyen la idea de exclusión social en Francia y la privatización
de las pensiones entre economistas neoliberales estadounidenses antes de difundirse
internacionalmente. Las transferencias condicionadas de efectivo, desarrolladas en Brasil y
México, también se han difundido globalmente a través de actores destacados.

¿Cómo se difunden y adaptan las ideas transnacionales al contexto nacional?

6
La difusión y adaptación de ideas transnacionales en el ámbito de la política social
involucra a diversos actores y procesos. Grandes organizaciones internacionales,
como el Banco Mundial, difunden ideas a través de conferencias, informes en línea
y consultores. La Unión Europea (UE) también ejerce influencia a través de
procesos de coordinación, aunque la interpretación y aplicación de sus
recomendaciones varía entre los Estados miembros.

La "traducción" es un concepto crucial en este contexto, refiriéndose a cómo los


actores adaptan ideas transnacionales para encajar en las categorías e instituciones
de sus propios países. La UE ha sido criticada por generar "jerga europea" o "inglés
de la UE", lo que dificulta la traducción directa de conceptos a los idiomas
nacionales. Este fenómeno refleja relaciones de poder asimétricas y puede resultar
en la pérdida de matices en la difusión de ideas.

La traducción es esencial para comprender cómo las ideas de política social se


implementan a nivel nacional, ya que las variaciones en definiciones de problemas y
contextos ideológicos entre países pueden llevar a formulaciones diferentes de la
misma alternativa de política. En este proceso, las ideas interactúan con
instituciones, fuerzas estructurales y otros factores, fomentando cambios tanto a
nivel nacional como transnacional.

CONCEPTOS Y LENGUAJE DE POLÍTICA SOCIAL

Esta sección aborda la importancia del lenguaje y los conceptos en el análisis de la política
social, destacando cómo el lenguaje influye en la formulación y percepción de políticas. Se
subraya que el desarrollo histórico del lenguaje y los conceptos de políticas sociales es
fundamental, ya que estos términos son utilizados por los actores para dar sentido al mundo
y participar en batallas políticas. El surgimiento de nuevos términos, como "seguro social" o
"estado de bienestar", ha influido en las decisiones y disputas políticas. El análisis
conceptual se presenta como un enfoque empírico que rastrea la evolución de las ideas a
través de los conceptos clave.

La historia del lenguaje de la política social se caracteriza por la continuidad y la adaptación


de conceptos a lo largo del tiempo. Se señala que los conceptos clave, como "estado de
bienestar", "seguridad social" y otros, sirven como marcos cognitivos para debates y
políticas sociales. Además, se destaca la importancia de los "conceptos de segundo orden",
vinculados a grupos específicos o áreas de políticas, que pueden desafiar o respaldar los
conceptos clave. La influencia del lenguaje en la política social se entrelaza con las luchas
políticas en torno a la clase, la etnicidad y el género, ejemplificado por el desarrollo sexista y
racializado del lenguaje político social en el contexto estadounidense.

Se examina el desarrollo histórico del lenguaje de la política social, señalando la


persistencia de conceptos y distinciones tradicionales que ayudan a legitimar nuevos
programas sociales. Se identifican "etapas" históricas, desde la consolidación de la idea
moderna de política social alrededor de 1900 hasta la convergencia de conceptos en las
décadas de 1970 y 1980, influenciada por la "crisis del Estado de bienestar" y el

7
neoliberalismo. La importancia de adoptar una perspectiva histórica de largo plazo se
enfatiza para comprender completamente el papel del lenguaje en las políticas sociales.

Patrones nacionales y transnacionales del lenguaje de la política social

En esta sección se analizan los patrones nacionales y transnacionales del lenguaje de la


política social. A finales del siglo XIX, Alemania fue un epicentro influyente en la formulación
de políticas sociales, propagando ideas a nivel internacional. Posteriormente, otros centros,
como el Reino Unido y Escandinavia, jugaron un papel destacado, y el "modelo nórdico" se
convirtió en un referente tanto progresista como criticado. Estados Unidos también
desempeñó un papel crucial después de la Segunda Guerra Mundial, difundiendo el
concepto de "seguridad social" y sirviendo como modelo de modernización durante la
Guerra Fría. La influencia estadounidense se reflejó en los debates europeos sobre política
social.

En décadas recientes, organizaciones internacionales como el FMI, la OCDE, el Banco


Mundial y la UE han liderado la reforma de políticas sociales, introduciendo términos como
"activación", "inversión social" y "flexiguridad". Estos conceptos, orientados hacia un
enfoque de mercado, desafiaron el lenguaje más estatista de la posguerra. Las
organizaciones internacionales, al ser sistemas más dinámicos, adaptan su lenguaje de
política social según sus objetivos cambiantes, demostrando su capacidad para un cambio
ideacional profundo. La UE, la OCDE y el FMI/Banco Mundial son ejemplos de cómo un
cambio en la agenda política puede influir significativamente en los conceptos y el lenguaje
de la política social.

2 Economía política cultural y estados de austeridad 'poscrisis' en Europa Bob


Jessop y Ngai-Ling Sum

El artículo aborda la Economía Política Cultural (CPE), un enfoque que combina análisis
semióticos con conceptos de economía política institucional y evolutiva. Contrario a
enfoques compartimentados, la CPE integra semiosis en la economía política,
transformando el análisis de la dinámica social. Se explora su aplicación al estudio de la
crisis de los regímenes neoliberales en la Unión Europea, especialmente el impacto de la
crisis de la eurozona en los regímenes de bienestar futuros.
:
1 CPE COMO ENFOQUE TEÓRICO Y MARCO ANALÍTICO

La Economía Política Cultural (CPE) emerge como un enfoque teórico y marco


analítico que combina análisis semióticos críticos con conceptos de economía
política institucional y evolutiva. Este enfoque busca integrar perspectivas
semióticas y estructurales para comprender la dinámica social propensa a crisis. La
CPE, aplicable a diversas escalas de análisis, se centra en relaciones entre
semiosis y estructuración, explorando cómo los actores reducen la complejidad para
"seguir" en el mundo. Examina tanto la creación de significado como las prácticas
de construcción de estructuras, considerando cómo los imaginarios sociales,
especialmente económicos, impactan la realidad social y natural. La CPE se

8
extiende más allá de los imaginarios económicos, reconociendo la relevancia de
otros imaginarios, especialmente políticos, en diversos campos políticos y
económicos. En resumen, la CPE ofrece un marco integral para entender las
complejidades de las relaciones entre semiosis y estructuración en la vida social y
política.

2 EL IMAGINARIO NEOLIBERAL Y LA RELACIÓN DE CAPITAL

En nuestra exploración de la Economía Política Cultural (EPC), nos sumergimos en


el complejo panorama del imaginario neoliberal que ha dirigido la reconfiguración y
transformación de la economía política en Europa. Este concepto, nacido como un
proyecto intelectual y político en 1938, adquirió una posición predominante en los
años setenta y experimentó una fase crítica durante la reciente crisis financiera del
Atlántico Norte (NAFC), solo para resurgir nuevamente. En su esencia, el
neoliberalismo busca expandir las fuerzas competitivas del mercado, establecer una
constitución propicia al mercado y fomentar la libertad individual.

Para comprender la persistencia y la influencia duradera del neoliberalismo, la EPC


se sumerge en la relación intrincada entre este proyecto y la lógica del capital. Aquí,
se destaca la preferencia del neoliberalismo por el valor de cambio sobre el valor de
uso y lo privado sobre lo público. Todas las actividades económicas se evalúan en
términos de rentabilidad, mientras que las sociales se miden en su contribución a la
acumulación de capital. En este escenario, la financiarización emerge como un actor
central, orientado hacia la reducción de costos y la promoción de una acumulación
dominada por las finanzas.

La reciente crisis financiera revela la importancia inherente del valor de uso y del
capital productor de ganancias para la reproducción económica y social. Sin
embargo, las prácticas y los imaginarios neoliberales persisten, impactando
significativamente la vida cotidiana y dando lugar a políticas de austeridad. La EPC
proporciona una perspectiva comprehensiva que arroja luz sobre cómo estos
imaginarios y prácticas continúan configurando la dinámica social y económica,
ofreciendo una herramienta analítica crucial en el análisis de las complejidades
contemporáneas.

3 POLÍTICA, POLÍTICA, POLÍTICA Y DISPOSITIVO

En este segmento del análisis centrado en la Economía Política Cultural (EPC), nos
adentramos en los aspectos políticos específicos del neoliberalismo, destacando la
importancia de las distinciones entre entidad política, política y política. La entidad
política aborda la esfera social donde se llevan a cabo las actividades políticas,
siendo crucial entender cómo se construye frente a otras esferas no políticas. La
política, por su parte, engloba prácticas formales o informales orientadas al ejercicio
del poder estatal y su modelación.

9
El concepto de "dispositivo" de Foucault se introduce como un enlace crucial entre
estas distinciones, destacando su función en los regímenes de bienestar en tiempos
de crisis. Definido como un conjunto selectivo y orientado a problemas que abarca
instituciones, órdenes del discurso, dispositivos y posiciones de sujeto, el dispositivo
se convierte en una herramienta analítica vital. La EPC utiliza este enfoque para
estudiar cómo las instituciones y las políticas contribuyen a estabilizar patrones de
dominación, centrándose en la producción de poder y conocimiento.

El análisis dispositivo se revela esencial para comprender la formación e


implementación de políticas en situaciones de crisis. Los imaginarios juegan un
papel crucial al enmarcar los problemas urgentes y proporcionar el contexto para la
movilización política y la formulación de políticas. La EPC destaca la importancia de
explorar cómo ciertas interpretaciones y soluciones son seleccionadas y retenidas a
través de la interacción de selectividades discursivas, estructurales, tecnológicas y
agenciales.

En resumen, este enfoque proporciona una lente única para examinar la


interconexión entre imaginarios, prácticas políticas y dispositivos, revelando las
complejidades subyacentes en la formación de políticas, especialmente en tiempos
de crisis como la europea.

4 CRISIS Y DINÁMICA DE LA CRISIS

En este segmento, se aborda la naturaleza de las crisis en los sistemas capitalistas,


destacando que no son eventos aleatorios, sino inherentes a la separación de
producción, distribución y consumo. Se observa cómo las características específicas
de las crisis, como la del fordismo atlántico en la década de 1970, la expansión del
neoliberalismo en los años 90 y la crisis financiera del Atlántico Norte en la década
de 2000, dependen de los regímenes económicos predominantes y su integración
en el mercado mundial.

Se destaca la variabilidad en las respuestas nacionales a estas crisis, influenciadas


por condiciones institucionales locales, el equilibrio de fuerzas y las tendencias
políticas y socioculturales. Se presenta el contraste entre sociedades que adoptaron
cambios radicales basados en principios neoliberales y aquellas que ajustaron
pragmáticamente sus políticas para preservar acuerdos sociales y compromisos de
clase heredados.

El texto explora cómo la financiarización ha afectado las tendencias y dinámicas de


los regímenes de bienestar, influyendo en la transición entre modos de regulación,
como la economía basada en el conocimiento y la acumulación dominada por las
finanzas. Se plantean preguntas sobre la sucesión del fordismo por estos regímenes

10
y cómo la financiarización ha impactado los regímenes de bienestar en la Unión
Europea, generando convergencia en las políticas económicas, fiscales y sociales.

Se resalta la limitación evidente de la acumulación dominada por las finanzas,


evidenciada por desproporciones entre el crecimiento de formas ficticias de capital y
la expansión limitada de la economía "real". La crisis financiera del Atlántico Norte
se interpreta como un resultado de estas desproporciones, impulsando un asalto
neoliberal al Estado de bienestar en nombre de la consolidación o la austeridad. Se
subraya la necesidad de examinar estas cuestiones para comprender los límites y
las consecuencias de la acumulación dominada por las finanzas.

5 EL ESTADO DE AUSTERIDAD POSTERIOR A LA CRISIS

Este fragmento aborda el concepto de austeridad posterior a la crisis desde tres


perspectivas. Primero, se destacan las políticas coyunturales de austeridad,
introducidas como respuestas temporales a problemas inmediatos y revertidas
cuando la coyuntura mejora. Segundo, se examinan las políticas duraderas de
austeridad, diseñadas para efectuar una reorganización a largo plazo del equilibrio
de fuerzas a favor del capital. Tercero, se analiza la política de austeridad resultante
de una reorganización continua de las relaciones entre instituciones económicas y
políticas.

Se establece una comparación entre las políticas de austeridad en los Estados


nacionales keynesianos durante el período fordista atlántico y las promovidas en los
regímenes económicos neoliberales financiarizados posfordistas. Mientras que la
prosperidad aparentemente permanente del fordismo se basaba en el capital
productor de ganancias, los regímenes neoliberales están dominados por diversas
formas de capital financiero y una expansión impulsada por la deuda.

El texto destaca cómo la burbuja financiera destruyó los logros anteriores de la


austeridad neoliberal y distorsionó la dinámica de crecimiento, llevando a la crisis
financiera del Atlántico Norte. Se exploran las respuestas a la crisis de la NAFC y la
crisis de la eurozona, diferenciando las políticas coyunturales de ajustes
pragmáticos de las políticas duraderas de austeridad, que buscan reorganizar
ampliamente el gasto estatal.

Se profundiza en la complejidad de la política de austeridad, destacando su papel


en la reestructuración y recalibración del gasto estatal. Se presentan siete aspectos
de la política de austeridad según Seymour, incluyendo la redistribución de ingresos,
la promoción de la precariedad como mecanismo disciplinario, la recomposición de
clases sociales y la facilitación de la penetración del Estado por parte de las
corporaciones.

11
Se concluye que la política de austeridad no es simplemente una serie de recortes
acumulativos de gasto, sino una estrategia que ha evolucionado después de la crisis
financiera y económica de 2007-2009. Se señala que la política de austeridad
responde no solo a la crisis económica, sino también a crisis políticas e ideológicas
más amplias, justificando un estado de emergencia económica y perpetuándose a
través de cambios institucionales acumulativos.

6 EL PAPEL DE LAS INSTITUCIONES EUROPEAS EN LA AUSTERIDAD

Este fragmento analiza el papel de las instituciones europeas, específicamente la


Troika (Compuesta por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo
Monetario Internacional), en la imposición de medidas de austeridad durante la crisis
financiera y la crisis de la eurozona.

Se destaca la distinción entre el "poder interpretativo" y la "autoridad interpretativa".


El poder interpretativo se refiere a la capacidad de las fuerzas sociales para
interpretar una crisis y traducir esas interpretaciones en políticas. Por otro lado, la
autoridad interpretativa se relaciona con el derecho de interpretar la ley en un
sistema jurídico-político y es crucial para declarar estados de emergencia
económica o autorizar medidas excepcionales de gestión de crisis.

Se menciona que la Troika ejemplifica la autoridad interpretativa al imponer medidas


de austeridad respaldadas por ideas neoliberales sobre flexibilidad laboral,
competitividad institucional y la importancia de las finanzas. Se argumenta que esta
autoridad se basa en la coexistencia de economías en la eurozona con dinámicas
diferentes, agravadas por defectos institucionales en la Unión Monetaria Europea.

El texto critica el fracaso de la Agenda de Lisboa y señala un cambio hacia prácticas


neoricardianas de austeridad permanente, retrocediendo en el modelo social
europeo en la periferia y restringiéndolo en los países centrales. Se subraya la
capacidad de imponer estados de emergencia económica a través de aparatos no
electos que responden al capital.

Se destaca que las medidas de la Troika han sido contraproducentes,


especialmente en los países del sur de Europa, y se reconoce incluso por
investigadores de instituciones financieras que implementan tales medidas. A pesar
de su irracionalidad económica y desestabilización política, se argumenta que este
enfoque defectuoso de la gestión de la crisis se deriva del imaginario económico y
político neoliberal, y de la capacidad de sus defensores para no aprender de sus
errores.

7. CONCLUSIONES

12
En las conclusiones, se analiza el período "poscrisis" después del estallido de la Crisis
Financiera de América del Norte y su interacción con las crisis en la Unión Europea,
especialmente exacerbadas por la crisis de la eurozona. Se describe el Estado de
austeridad permanente como un Estado posnacional ricardiano de asistencia laboral, que
busca reducir el salario y subordinar lo social a los imperativos de la política económica en
un mercado mundial integrado bajo el neoliberalismo.

Se argumenta que la política neoliberal de austeridad forma parte de una ofensiva


estratégica a largo plazo para reorganizar la matriz institucional y el equilibrio de fuerzas a
favor del capital. Se busca rearticular las relaciones entre el poder social del dinero y el
poder político del Estado. Sin embargo, se señala que estas políticas no están funcionando
como se esperaba y están exacerbando las condiciones que intentan resolver, reconociendo
esto incluso por instituciones económicas internacionales como el FMI y el Banco Mundial.

Se mencionan informes del FMI y la Organización Internacional del Trabajo que advierten
sobre los riesgos de un ajuste fiscal prematuro y cómo podría perjudicar el crecimiento. Se
destaca la preocupación expresada por Mario Draghi sobre los persistentes niveles de
desempleo y las repercusiones políticas. Además, se menciona que el Foro Económico
Mundial identificó las crecientes desigualdades en riqueza e ingresos como la fuente
potencial más importante de inestabilidad global.

En general, se sugiere que la austeridad enfrenta límites reconocidos por diversas


instituciones y líderes, y se plantea la cuestión de cuánto tiempo sobrevivirá esta política. Se
concluye con la idea de que, aunque se presenta como "no hay alternativa", su
supervivencia a largo plazo dependerá de lecturas estratégicas correctas de la coyuntura.

3 Variedades de capitalismos y estados de bienestar: erosionando ¿diversidad?


Martín Schröder

El capítulo aborda la diversidad de estados de bienestar y economías en Europa,


clasificándolos en tres estilos políticos: liberalismo, coordinación socialdemócrata y
coordinación conservadora. Se propone una tipología unificada de capitalismos, integrando
la tipología de estados de bienestar de Esping-Andersen con la variedad capitalista de Hall
y Soskice. Utilizando datos empíricos de bases como ICTWSS y CWED, se examina cómo
la coordinación económica y la generosidad de los estados de bienestar varían entre países
y han cambiado con el tiempo, especialmente en respuesta a la Gran Recesión de 2008. Se
destaca que la principal diferencia actual se observa entre los países liberales de habla
inglesa y los países escandinavos con socialdemocracias, así como los países de Europa
continental con estados de bienestar conservadores y coordinación económica.

LOS ESTILOS DE POLÍTICA SOCIAL DEMOCRÁTICA COORDINADOS, LIBERALES Y


CONSERVADORES PAÍSES COORDINADOS

El estilo político de los países liberales

Este segmento describe el estilo político liberal de países como el Reino Unido, Estados
Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y Australia, influido históricamente por el calvinismo y el
protestantismo reformado. Estas naciones han seguido una ética de trabajo y

13
responsabilidad individual, derivada de sus raíces religiosas, que ha permeado la regulación
del estado de bienestar y la economía. El liberalismo ha influido en la política desde la
Reforma de la Ley de Pobres de 1834 en el Reino Unido hasta la dificultad para formar
asociaciones sindicales poderosas en el siglo XX. En estos países, la creencia en que los
individuos deben resolver los problemas sociales por sí mismos ha obstaculizado tanto el
desarrollo del estado de bienestar como la coordinación económica a través de
asociaciones colectivas. Aunque existen excepciones y matices en estos países, la
prevalencia del pensamiento liberal ha dejado una marca distintiva en la regulación
económica y en la política social, explicando por qué tienen tanto un estado de bienestar
como una economía de estilo liberal.

El estilo político de los países coordinados de manera conservadora

En contraste con los países liberales, los países de Europa continental adoptan un estilo
político coordinado de manera conservadora en la organización de sus economías y
estados de bienestar. Influenciados por la Iglesia Católica, estos países adoptan una
doctrina de subsidiariedad que fomenta la solidaridad dentro de los grupos sociales pero
rechaza la solidaridad entre estos grupos. Esta "política de grupo" es típica de Alemania y
Austria, donde los grupos son considerados soberanos en sus ámbitos, según el principio
de subsidiariedad. La construcción nacional dificultada por la heterogeneidad religiosa y
cultural llevó a estas sociedades a basar su solidaridad en grupos sociales, asegurando que
las personas estén integradas en los grupos y que estos cuiden de los suyos. Esto ha
resultado en estados de bienestar más amplios que los de los países liberales, aunque la
solidaridad se limita a redistribuir dentro de los grupos sociales, no entre ellos. La
coordinación económica también se da dentro de los grupos sociales, manteniendo las
divisiones sociales y promoviendo un enfoque "segmentalista" o "basado en grupos" de la
coordinación económica.

El estilo político de los países socialdemócratas coordinados

En contraste con los países liberales y conservadores, los países escandinavos, Dinamarca,
Noruega, Suecia y Finlandia, adoptan un estilo político socialdemócrata coordinado.
Influenciados por el luteranismo, estos países promueven la idea de una comunidad
nacional de creyentes, lo que permite un Estado de bienestar que redistribuye de manera
amplia más allá de los límites de los grupos sociales. Además, fomentan la coordinación
económica a nivel nacional, donde empleadores y sindicatos buscan estabilizarse
mutuamente en asociaciones de máximo nivel que abarcan todo el país. En estos países
socialdemócratas, el luteranismo y la homogeneidad social no solo respaldan un amplio
Estado de bienestar sino también una coordinación económica nacional, estableciendo un
enfoque único en la redistribución y la estabilización a nivel nacional. Este contraste con los
estilos políticos de los países liberales y conservadores sugiere que la forma en que los
países regulan su economía y su bienestar tiene raíces históricas distintas.

LA GENEROSIDAD DE LOS ESTADOS DE BIENESTAR LIBERALES,


CONSERVADORES Y SOCIAL DEMOCRÁTICOS A LO LARGO DEL TIEMPO

14
En este análisis de la generosidad de los estados de bienestar a lo largo del tiempo,
se utiliza el Conjunto de Datos Comparativos sobre Derechos de Bienestar Social
para medir la generosidad en términos de tasas de reemplazo de salarios para
desempleo, enfermedad y jubilación. Los países socialdemócratas escandinavos,
como Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia, se destacan por su generosidad,
mientras que los estados liberales, como Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos,
Canadá y el Reino Unido, muestran tasas de reemplazo más bajas. Se observa una
tendencia general a la baja en la generosidad desde 1970, con algunas variaciones
entre los países.

El Índice de Generosidad Combinado del Conjunto de Datos Comparativos sobre


Derechos de Bienestar, que acumula la generosidad de las prestaciones por
desempleo, pensiones y enfermedad en un índice general, confirma que los países
liberales de habla inglesa son consistentemente menos generosos en comparación
con los países escandinavos y algunos países de Europa continental. Se destaca la
idea de que estas diferencias en la generosidad del estado de bienestar están
alineadas con las variedades de tipología del capitalismo, donde los países de habla
inglesa tienen economías de mercado liberales, mientras que otros países
capitalistas avanzados adoptan economías de mercado coordinadas.

La siguiente sección se centra en cómo estas diferencias entre las economías


liberales y coordinadas han evolucionado con el tiempo.

COORDINACIÓN EN LAS ECONOMÍAS LIBERALES Y NO LIBERALES A LO LARGO


DEL TIEMPO

En esta sección, se examina cómo la negociación salarial y los derechos de


codeterminación de los empleados han evolucionado en las economías liberales y
no liberales a lo largo del tiempo.

1. **Negociación Salarial:**
- Se utiliza la Base de datos sobre instituciones para mostrar dónde tiene lugar
predominantemente la negociación salarial en diferentes países desde 1970.
- Los países de habla inglesa, en 2014, muestran una tendencia hacia la
negociación a nivel local o de empresa (nivel 1). Australia es una excepción, con
cierta negociación a nivel sectorial (nivel 2).
- En los países no liberales, la negociación salarial tiene lugar a nivel sectorial
(nivel 3), algunos incluso muestran elementos centralizados (nivel 4).
- La negociación salarial sigue siendo predominantemente a nivel local o de
empresa en los países liberales, a pesar de décadas de reformas y la crisis
financiera de 2009.

15
2. **Derechos de Codeterminación de los Empleados:**
- Se examina cómo han evolucionado los derechos de codeterminación de los
empleados en diferentes países a lo largo del tiempo.
- La mayoría de los países liberales, como se predice en la teoría del capitalismo,
carecen de derechos de codeterminación de los empleados, excepto el Reino Unido
e Irlanda que tienen la forma más débil.
- Los países coordinados otorgan a los empleados derechos de codeterminación
más fuertes (nivel 2 o 3).
- No hay indicios de debilitamiento de los derechos de codeterminación con el
tiempo, e incluso se han fortalecido en algunos casos.

3. **Cobertura de la Negociación Colectiva:**


- Se analiza la proporción de asalariados cubiertos por convenios colectivos de
trabajo en diferentes países desde 1970.
- Los países liberales muestran tasas decrecientes de cobertura, con excepciones
en Australia e Irlanda.
- La mayoría de los países coordinados, especialmente escandinavos y de Europa
continental, tienen tasas de cobertura más altas, indicando economías más
coordinadas.
- Las tasas de cobertura más bajas se encuentran en los países de habla inglesa,
señalando una tendencia hacia la descoordinación en estos países.

En resumen, los datos empíricos respaldan la idea de que las economías liberales,
especialmente los países de habla inglesa, mantienen estructuras más
descentralizadas en la negociación salarial y tienen menor codeterminación de
empleados en comparación con los países coordinados, que muestran una mayor
centralización en la negociación y derechos más fuertes para los empleados. A
pesar de las reformas y la crisis financiera, estas diferencias no muestran una
tendencia general de debilitamiento.

CONCLUSIÓN

En esta conclusión, se destaca la relación entre los estados de bienestar y las


economías, utilizando las tipologías de Esping-Andersen y Hall y Soskice. Se
sostiene que la diversidad de los estados de bienestar (liberales, conservadores,
socialdemócratas) se refleja en la diversidad de las economías (liberales y
coordinadas). Los puntos clave incluyen:

1. **Relación entre Estado de Bienestar y Economía:**


- La tipología de Esping-Andersen sobre regímenes de bienestar se alinea con las
economías coordinadas y liberales de Hall y Soskice.
- Los países con estados de bienestar liberales tienden a tener economías
liberales, mientras que aquellos con economías coordinadas tienen estados de
bienestar conservadores o socialdemócratas.

16
2. **Influencia de Factores Históricos y Religiosos:**
- En los países de Europa continental, las divisiones sociales y la solidaridad
grupal promovidas por la Iglesia católica condujeron a la coordinación y
redistribución económica dentro de los grupos sociales, pero no entre ellos.
- En los países escandinavos, la influencia inclusiva del luteranismo promovió la
redistribución a nivel nacional a través del bienestar y la cooperación estatal en la
economía.

3. **Persistencia de Diferencias Actuales:**


- Se destaca que las diferencias no solo son históricas, sino que también se
reflejan en indicadores recientes de generosidad del Estado de bienestar, relaciones
laborales y empleo.
- Los países liberales muestran tasas decrecientes de cobertura de negociación
colectiva y derechos de codeterminación de empleados, indicando una tendencia
hacia estructuras más descentralizadas y menos reguladas.

En resumen, la conclusión resalta la coherencia entre los estilos de política, la


historia religiosa y las estructuras económicas, subrayando que las diferencias
persisten en indicadores actuales de estados de bienestar y economías.

17

También podría gustarte