Está en la página 1de 147

MATERIAL DE CÁTEDRA TEÓRICO-PRÁCTICO de HISTORIA.

Autor y Compilador: Prof. Nicolás N. Maisonnave

Guía y Manual de trabajo: esencial para la cursada de la Materia “Historia”,


correspondiente al Tercer Año. Contiene, ordenadamente y en Unidades, el
Material de LECTURAS PARTICULARES y ESPECÍFICAS; Y ACTIVIDADES
PRÁCTICAS.

INDICE GENERAL:

00. DIAGNÓSTICO. EUROPA: Ca. 1750 a 1850. “LA PRIMERA ETAPA de la REVOLUCIÓN INDUSTRIAL”.

00.1. LECTURA: HOBSBAWM, Eric; “INTRODUCCIÓN de La Era de la Revolución, 1789-1846”. Págs.: 7 a 10.
00.2. Actividad Diagnóstica Práctica de HISTORIA; “Doble Revolución: Conceptos de Eric Hobsbawm”. Pág.: 11.

01. UNIDAD I. REENLACE e INTEGRACIÓN. EUROPA: Ca. 1700 a 1850. DEL “SIGLO DE LAS LUCES”
A LA “DOBLE REVOLUCIÓN”: EJES CIENTÍFICO, CULTURAL Y SOCIO-ECONÓMICOS.

01.1. LECTURA (ampliatoria): MANUAL - CAPÍTULO I – “La Doble Revolución” (Rev. Atlántica).1 Págs.: 12 a 22.
01.2. MATERIAL DE TRABAJO: Cuadro del Prof. Maisonnave: “Procedimiento científico de Investigación”. Pág.: 23.

1Manual: DARRAIDOU, Sebastián; Historia 3: La Argentina, Latinoamérica y el mundo entre fines del siglo XVIII y principios del XX; CABA; Estación Mandioca;
2023.
02. UNIDAD II. EUROPA: Ca. 1642 a 1789. LA “DOBLE REVOLUCIÓN”: EJES SOCIO-POLÍTICOS.
Independencias, Revoluciones y nuevas formas de gobierno.

02.1. MATERIAL DE TRABAJO: “Documentos de las Revoluciones Liberales”.


REV. SOCIO-POLÍTICA. Págs.: 24 a 32.
02.2. ACTIVIDAD PRÁCTICA: “Europa: LA “DOBLE REVOLUCIÓN”:
EJES SOCIO-POLÍTICOS”. Guía de Preguntas. Págs.: 33 a 34.

03. UNIDAD III. AMÉRICA: Ca. 1492 a 1776. Vida, orden social, grupos de interés; y economía de la Época Colonial.
El VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA (1776-1810).

03.1. LECTURA: MANUAL - CAPÍTULO II – “Reformas Borbónicas y Sociedad Colonial”2. Págs.: 35 a 47.
03.2. LECTURA (ampliatoria): GELMAN, Jorge; “Entre el comercio y el contrabando”. Págs.: 48 a 49.
03.3. LECTURA (ampliatoria): FRADKIN, Raúl; “Nace un nuevo Virreinato”. Págs.: 50 a 51.
03.4. LECTURA (ampliatoria): “La ruta del Esclavo: LOS NEGROS Y EL RÍO DE LA PLATA”. Págs.: 52 a 57.
03.5. LECTURA (ampliatoria): ARTÍCULO DE LECTURA (ampliatoria) Cultura: ¿Cuál es la diferencia entre indio,
indígena, aborigen y pueblo originario? Aborigen, Cultura, indígena, indio, Pueblos Originarios. Págs.: 58 a 59.

2Manual: DARRAIDOU, Sebastián; Historia 3: La Argentina, Latinoamérica y el mundo entre fines del siglo XVIII y principios del XX; CABA; Estación Mandioca;
2023.
2
04. UNIDAD IV. AMÉRICA y EUROPA: Ca. 1776 a 1820. Eje Invasiones Inglesas; Revolución de Mayo a Independencia:
Nuevos actores sociales y nuevas prácticas políticas. Intereses contrapuestos y confrontaciones: Inicio de las guerras civiles.

04.1. LECTURA: MANUAL - CAPÍTULO IV – “Invasiones inglesas; revolución e Independencia en el Río de la Plata; la
lucha de San Martín”. Págs.: 60 a 72.
04.2. LECTURA (ampliatoria): GOLDMAN, Noemí; “El nacimiento de la política”. Págs.: 73 a 74.
04.3. LECTURA (ampliatoria): DI MEGLIO, Gabriel;
“La participación popular en las luchas revolucionarias”. Págs.: 75 a 77.
04.4. MATERIAL DE TRABAJO: “Selección FUENTES PRIMARIAS 1806 a 1812”. Págs.: 78 a 89.
04.5. LECTURA: PIGNA; F.: “José de SAN MARTÍN”. Págs.: 90 a 97.
04.6. MATERIAL DE TRABAJO: “José de San Martín: Selección de Fuentes”. Págs.: 98 a 100.

05. UNIDAD V. AMÉRICA y EUROPA: Ca. 1776 a 1825. “Emancipaciones y Revoluciones en América”.

05.1. LECTURA: CHIARAMONTE, José Carlos; “El proceso emancipador”. Págs.: 101 a 102.
05.2. ACTIVIDAD PRÁCTICA II: “TP II: Emancipaciones Americanas”. Pág.: 103.
05.3. MATERIAL DE TRABAJO: “Mapa Político Mudo de América”. Pág.: 104.

3
06. UNIDAD VI. EUROPA: Ca. 1812 a 1850. De la caída de Napoleón a la Restauración conservadora
en Europa continental; auge del Capitalismo, y el surgimiento de los movimientos revolucionarios.

06.1. LECTURA: GALLEGO, M; EGGERS-BRASS, T; GIL LOZANO, F.: “La inserción de Latinoamérica
en la división internacional del trabajo”. Págs.: 105 a 109.

07. UNIDAD VII. PROVINCIA UNIDAS: Ca. 1820 a 1829. El Proyecto Unitario y la experiencia en Buenos Aires.

07.1. LECTURA: MANUAL SANTILLANA:


“Las Provincias Unidas tras la Independencia: 1820 – 1829”. Págs.: 110 a 122.
07.2. LECTURA: TERNAVASIO, Marcela; “El Partido del Orden”. Págs.: 123 a 124.
07.3. LECTURA: TERNAVASIO, Marcela; “El ensayo Unitario”. Págs.: 125 a 126.
07.4. LECTURA: WILDE, María Josefa; “Los efectos de una ejecución”. Págs.: 127 a 128.
07.5. MATERIAL DE TRABAJO: MAISONNAVE, Nicolás; “Cuadro sobre las Reformas de Rivadavia”. Págs.: 129 a 132.
07.6. MATERIAL DE TRABAJO: MAISONNAVE, Nicolás;
“Cuadro cronológico político institucional; 1810 -1853”. Págs.: 133.

08. UNIDAD VIII. PROVINCIA UNIDAS: Ca. 1829 a 1852. La Confederación argentina en la etapa rosista.

08.1. LECTURA: GARABAGLIA, Juan Carlos; “La economía bonaerense bajo Rosas”. Págs.: 134 a 135.
4
08.2. LECTURA: WEINBERG, Félix – “Un Pensamiento Renovador”. Págs.: 136 a 137.
08.3. LECTURA: GARABAGLIA, Juan Carlos – “La Divisa Punzó”. Págs.: 138 a 139.
08.4. LECTURA: DARWIN, Charles – “Semblanza de Juan Manuel de Rosas”. Págs.: 140 a 142.
08.5. MATERIAL DE TRABAJO:
“Civilización y Barbarie: el pensamiento de Sarmiento; en su libro: “Facundo”. Págs.: 143 a 145.
08.6. MATERIAL DE TRABAJO:
Texto de ABELARDO RAMOS; J.: “Paz y Quiroga; La tragedia mediterránea” y “Carta de Rosas”. Pág.: 146.
08.7. MATERIAL DE TRABAJO: Línea 1829 a 1853. Autor: Prof. MAISONNAVE. Pág.: 147.

SEGUNDA PARTE

09. UNIDAD IX. PROVINCIA UNIDAS: Ca. 1852 a 1862. Pos-Caseros: Urquiza y el intento de Unión nacional.
El inicio de la organización jurídico-constitucional y de formación del Estado Nacional.

09.1. LECTURA: MANUAL DE ROMERO: Cap. VIII “Buenos Aires frente a la Confederación Argentina; 1852-1862”.

10. UNIDAD X. PROVINCIA UNIDAS: Ca. 1862 a 1880. Las llamadas “Presidencias Históricas”:
El inicio de la organización constitucional y el Estado Nacional.

10.1. LECTURA: MANUAL DE ROMERO: Cap. IX “La República: estabilización política y cambio económico-social;
5
1862-1880”.
10.2. LECTURA: HALPERIN DONGHI, Tulio; “Un paradójico triunfo liberal”.
10.3. LECTURA: SÁBATO, Hilda; “Una cultura política diferente”.
10.4. LECTURA: PIGNA, Felipe; “La guerra de la Triple infamia”.
10.5. LECTURA: WEINBERG, Félix; “Las ideas y los hechos”.

11. UNIDAD XI. EUROPA y AMÉRICA: Ca. 1850 a 1914. Europa y la Segunda etapa
de la Revolución Industrial. La política imperialista de EEUU sobre el Centroamérica y el Caribe.

11.1. MATERIAL DE TRABAJO: Selección de FUENTES PRIMARIAS: Encíclica “Rerum Novarum”;


Marx y Engels; Darwin; Herbert Spencer, etc…
11.2. LECTURA: HOBSBAWM, Eric; INTRODUCCIÓN, de “La Era del Capital, 1848-1875”.

6
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

00.1. LECTURA: Ejercicio de diagnóstico: análisis de lectura y conceptualización

INTRODUCCIÓN, de “La Era de la Revolución, 1789-1846”


Eric HOBSBAWM

INTRODUCCIÓN

Las palabras son testigos que a menudo hablan más alto que los documentos. Consideremos algunos vocablos que fueron inventados o que
adquirieron su significado moderno en el período de sesenta años que abarca este volumen. Entre ellos "están: «industria», «industrial», «fábrica»,
«Clase media», «clase trabajadora», «capitalismo» y «socialismo». Lo mismo podemos decir de «aristocracia>> y de «ferrocarril», de «liberal>>
y «conservador>, como términos políticos, de «nacionalismo», «científico», «ingeniero», «proletariado» y «crisis» (económica). «Utilitario» y
«estadística», «Sociología» y otros muchos nombres de ciencias modernas, <<periodismo» e «ideología>> fueron acuñados o adaptados en dicha
época.1 Y lo mismo «huelga» y «depauperación».

Imaginar el mundo moderno sin esas palabras (es decir, sin las cosas y conceptos a las que dan nombre) es medir la profundidad de la revolución
producida entre 1789 y 1848, que supuso la mayor transformación en la historia humana desde los remotos tiempos en que los hombres inventaron'
la agricultura y la metalurgia la escritura, la ciudad y el Estado. Esta revolución transformó y sigue transformando al mundo entero. Pero al
considerarla hemos de distinguir con cuidado sus resultados a la larga, que _no pueden limitarse a cualquier armazón social, organización política
o distribución de fuerzas y recursos internacionales, y su fase primera y decisiva, estrechamente ligada a una específica situación social e
internacional. La gran revolución de 1789-1848 fue el triunfo no de la «industria» como tal, sino de la industria «capitalista»; no de la libertad y la
igualdad en general, sino de la «clase media» o sociedad «burguesa» y liberal; no de la «economía moderna», sino de las economías y estados en
una región geográfica particular del mundo (parte de Europa y algunas regiones de Norteamérica), cuyo centro fueron los estados rivales de Gran
Bretaña y Francia. La transformación de 1789-1848 está constituida sobre todo por el trastorno gemelo iniciado en ambos países y propagado en
seguida al mundo entero.

7
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

Pero no es irrazonable considerar esta doble revolución —la francesa más bien política, y la Revolución industrial inglesa— no tanto como algo
perteneciente a la historia de los dos países que fueron sus principales mensajeros y símbolos, sino como el doble cráter de un anchísimo volcán
regional. Ahora bien, que las simultáneas erupciones ocurrieran en Francia y Gran Bretaña y tuvieran características ligeramente diferentes no es
cosa accidental ni carente de interés. Pero desde el punto de vista del historiador, digamos, del año 3000, como desde el punto de vista del observador
chino o africano, es más relevante anotar que se produjeron una y otra en la Europa del noroeste y en sus prolongaciones ultramarinas, y que no
hubieran tenido probabilidad alguna de suceder en aquel tiempo en ninguna otra parte del mundo. También es digno de señalar que en aquella
época hubieran sido casi inconcebibles en otra forma que no fuera el triunfo del capitalismo liberal y burgués.

Es evidente que una transformación tan profunda no puede comprenderse sin remontarse en la historia mucho mar atrás de 1789, o al menos a las
décadas que precedieron inmediatamente a esta fecha y que reflejan la crisis de los anciens régimes del mundo occidental del norte, que la doble
revolución iba a barrer. Quiérase o no, es menester considerar la revolución norteamericana de 1776-Como una erupción de significado igual al de
la anglo-francesa o por lo menos como su más inmediata precursora y acuciadora; quiérase o no, hemos de conceder fundamental importancia a
las crisis constitucionales y a los trastornos y agitaciones económicas de 1760-1789, que explican claramente la ocasión y la hora de la explosión,
aunque no sus causas fundamentales. Cuánto más habríamos de remontarnos en la historia —hasta: la revolución inglesa del siglo XVII, hasta la
Reforma y el comienzo de la conquista militar y la explotación colonial del mundo por los europeos a principios del siglo XVI e incluso antes—,
no viene al caso para nuestro propósito, ya que semejante análisis a fondo nos llevaría mucho ^más allá de los límites cronológicos de este volumen.

Aquí sólo necesitamos observar que las fuerzas sociales y económicas, y los instrumentos políticos e intelectuales de esta transformación, ya
estaban preparados en todo caso en una parte de Europa lo suficientemente vasta para revolucionar al resto. Nuestro problema no es señalar- la
aparición de un mercado mundial, de una clase suficientemente activa de empresarios privados, o incluso (en Inglaterra) la de un Estado dedicado
a sostener que el llevar al máximo las ganancias privadas era el fundamento de la política del gobierno. Ni tampoco señalar la evolución de la
tecnología, los conocimientos científicos o la ideología de una-creencia en el progreso individualista, secular o racionalista. Podemos dar por
supuesta la existencia de todo eso en 1780, aunque no podamos afirmar que fuese suficientemente poderosa o estuviese suficientemente difundida.
Por el contrario, debemos, si acaso, ponemos en guardia contra la tentación de pasar por alto la novedad de la doble revolución por la familiaridad
de su apariencia externa, por el hecho innegable de que los trajes; modales y prosa de Robespierre y -Saint-Just no habrían estado desplazados en
un salón del ancien régime, porque Jeremy Bentham, cuyas ideas reformistas acogía la burguesía británica de 1830, fuera el hombre que había

8
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

propuesto las mismas ideas a Catalina la Grande de Rusia y porque las manifestaciones más extremas de la política económica de la clase media
procedieran de miembros de la Cámara de los Lores inglesa del siglo XVIII. .

Nuestro problema es, pues, explicar, no la existencia -de esos elementos de una nueva economía y una nueva sociedad, sino su triunfo; trazar, no
el progreso de su gradual zapado y minado en los siglos anteriores, sino la decisiva conquista de la fortaleza. Y también señalar los profundos
cambios que este súbito triunfo ocasionó en los países inmediatamente afectados por él y en el resto del mundo, que Se encontraba de pronto abierto
a la invasión de las nuevas fuerzas, del «burgués conquistador», para citar el título de una reciente historia universal de este período.

Puesto que la doble revolución ocurrió en una parte de Europa, y sus efectos más importantes e inmediatos fueron más evidentes allí, es inevitable
que la historia a que se refiere este volumen sea principalmente regional. También inevitable que por haberse esparcido la revolución mundial
desde el doble cráter de Inglaterra y Francia tomase la forma de una expansión europea y conquistase al resto del mundo. Sin embargo, su
consecuencia más importante para la historia universal fue el establecimiento del dominio del globo por parte de unos cuantos regímenes
occidentales (especialmente por el británico) sin paralelo en la historia. Ante los mercaderes, las máquinas de vapor, los barcos y los cañones de
Occidente -y también ante sus ideas-, los viejos imperios y civilizaciones del mundo se- derrumbaban y capitulaban. La India se convirtió en una
provincia administrada por procónsules británicos, los estados islámicos fueron sacudidos por terribles crisis. África quedó abierta a la conquista
directa. Incluso el gran Imperio chino se vio obligado, en 1839-1842 a abrir sus fronteras a la explotación occidental. En 1848 nada se oponía a la
conquista occidental de los territorios que tanto los gobiernos como los negociantes consideraban conveniente ocupar, y el progreso de la empresa
capitalista occidental sólo era cuestión de tiempo.

A pesar de todo ello, la historia de la doble revolución no es simplemente la del triunfo de la nueva sociedad burguesa. También es la historia de
la aparición de las fuerzas que un siglo después de 1848 habrían de convertir la expansión en contracción. Lo curioso es que ya en 1848 este futuro
cambio de fortunas era previsible en parte. Sin embargo, todavía no se podía creer que una vasta revolución mundial contra Occidente pudiera
producirse al mediar el siglo xx. Solamente en el mundo islámico se pueden observar los primeros .pasos del proceso por el que los conquistados
por Occidente adoptan sus ideas y técnicas para devolverles un día la pelota: en los comienzos de la reforma interna occidentalista del Imperio
turco, hacia 1830, y sobre todo en la significativa, pero desdeñada, carrera de Mohamed Alí de Egipto. Pero también dentro de Europa estaban
empezando a surgir las fuerzas e ideas que buscaban la sustitución de la nueva sociedad triunfante. El «espectro del comunismo» ya rondó a Europa
en 1848, pero pudo ser exorcizado. Durante mucho tiempo sería todo lo ineficaz que son los fantasmas, sobre todo en el mundo occidental más
inmediatamente transformado por la doble revolución. Pero si miramos al mundo de la década de 1960 no caeremos en la tentación de subestimar

9
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

la fuerza histórica de la ideología socialista revolucionada .y de la comunista, nacidas de la reacción contra la doble revolución, y que hacia 1848
encontró su primera formulación clásica. El período histórico iniciado con la construcción de la primera fábrica del mundo moderno en Lancashire
y la Revolución francesa de 1789, termina con la construcción de su primera red ferroviaria y la publicación del Manifiesto comunista.

10
00.2. Actividad Diagnóstica Práctica de HISTORIA; Tercer año.
“Doble Revolución: Conceptos de Eric Hobsbawm”: Trabajo de investigación, definición y
análisis, sobre la Revolución Industrial europea.

CONSIGNAS

A. Recuperar apuntes, tu carpeta, bibliografía, videos, etc…; si el año anterior se vio algo sobre este tema. Si no fue así; iniciar la lectura de
Hobsbawm.
B. Trabajar la lectura propuesta (eso significa leerla, subrayar y buscar términos y conceptos que no comprendo del todo; separar ideas, principales
y secundarias; etc…).
 “Fragmento de la Introducción”; del libro: La era de la Revolución (1789-1848): del autor Eric Hobsbawm.
C. RESPONDER (en tu carpeta, para leer en clase):

1. ¿Quién es el autor, Eric Hobsbawm; y en qué período de la Historia se especializa?


2. Investigar1: Enumerar y nombrar cuántas y cuáles (y desde que años; aproximadamente) son las etapas de la Revolución Industrial.
3. Enumerar y nombrar los principales inventos o adelantos de la Primera Etapa de la Revolución (alcanza con ponerle a cada uno, una
breve descripción de qué se trataba ese invento).
4. ¿En qué países se centró esa Primer etapa de la Revolución Industrial?

……………………………………………….
Prof. Nicolás N. Maisonnave
(Marzo de 2024)

1IMPORTANTÍSIMO: ¡Siempre; señalar la FUENTE!: de donde salió la información que transcribís: ¿De qué libro o Manual? O copiar el link de la
página Web que usamos.
11
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

Manual: DARRAIDOU, Sebastián; Historia 3: La Argentina, Latinoamérica y el


mundo entre fines del siglo XVIII y principios del XX; CABA; Estación
Mandioca; 2023.

12
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

Manual: DARRAIDOU, Sebastián; Historia 3: La Argentina, Latinoamérica y el mundo


entre fines del siglo XVIII y principios del XX; CABA; Estación Mandioca; 2023.
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

Manual: DARRAIDOU, Sebastián; Historia 3: La Argentina, Latinoamérica y el mundo


entre fines del siglo XVIII y principios del XX; CABA; Estación Mandioca; 2023.
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

Manual: DARRAIDOU, Sebastián; Historia 3: La Argentina, Latinoamérica y el mundo


entre fines del siglo XVIII y principios del XX; CABA; Estación Mandioca; 2023.
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

Manual: DARRAIDOU, Sebastián; Historia 3: La Argentina, Latinoamérica y el mundo


entre fines del siglo XVIII y principios del XX; CABA; Estación Mandioca; 2023.
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

Manual: DARRAIDOU, Sebastián; Historia 3: La Argentina, Latinoamérica y el mundo


entre fines del siglo XVIII y principios del XX; CABA; Estación Mandioca; 2023.
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

Manual: DARRAIDOU, Sebastián; Historia 3: La Argentina, Latinoamérica y el mundo


entre fines del siglo XVIII y principios del XX; CABA; Estación Mandioca; 2023.
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

Manual: DARRAIDOU, Sebastián; Historia 3: La Argentina, Latinoamérica y el mundo


entre fines del siglo XVIII y principios del XX; CABA; Estación Mandioca; 2023.
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

Manual: DARRAIDOU, Sebastián; Historia 3: La Argentina, Latinoamérica y el mundo


entre fines del siglo XVIII y principios del XX; CABA; Estación Mandioca; 2023.
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

Manual: DARRAIDOU, Sebastián; Historia 3: La Argentina, Latinoamérica y el mundo


entre fines del siglo XVIII y principios del XX; CABA; Estación Mandioca; 2023.
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

Manual: DARRAIDOU, Sebastián; Historia 3: La Argentina, Latinoamérica y el mundo


entre fines del siglo XVIII y principios del XX; CABA; Estación Mandioca; 2023.
Cuadro del proceso de investigación científica.
Prof. Nicolás N. Maisonnave.

23
HISTORIA – Prof. Nicolás N. Maisonnave

02.1. MATERIAL DE TRABAJO: “La doble revolución”.


REVOLUCIÓN SOCIO-POLÍTICA

Documentos:
Revoluciones Liberales (y Burguesas)
1) REVOLUCIÓN INGLESA 1642-1689

“Bill of Rights” ("DECLARACIÓN DE DERECHOS" de 13 de febrero de 1689)

Considerando que los Lores espirituales y temporales y los Comunes, reunidos en Westminster, representando legal, plena y libremente a todos los estamentos
del pueblo de este reino, presentaron el 13 de febrero del año de NS (gracia) de 1688, a Sus Majestades, entonces conocidas con los nombres y títulos de Guillermo
y María, príncipes de Orange, una declaración escrita, redactada por los mencionados Lores y Comunes en los siguientes términos:

Considerando que el fallecido Jacobo II, con la ayuda de malos consejeros, jueces y ministros nombrados por el, se esforzó en subvertir y proscribir la religión
protestante, y las leyes y libertades de este Reino:
-Usurpando y ejerciendo el poder de dispensar de las leyes y aplazar su entrada en vigor y su cumplimiento, sin el consentimiento del Parlamento.
-Encarcelando y procesando a vanos prelados que, respetuosamente, le solicitaron que les excusara de prestar su consentimiento a la usurpación de este poder.

24
HISTORIA – Prof. Nicolás N. Maisonnave

-Ideando y patrocinando la creación, bajo la autoridad del Gran Sello, de un Tribunal, denominado Tribunal de Delegados para las causas eclesiásticas.
-Cobrando, en beneficio de la Corona, ciertos tributos, bajo la excusa de una supuesta prerrogativa, para otros períodos y en forma distinta de la que habían sido
votados por el Parlamento.
-Reclutando y manteniendo, dentro de las fronteras del Reino y en tiempo de paz, un ejército permanente, sin consentimiento del Parlamento, y alistando en él a
personas declaradas inhabilitadas.
-Ordenando que muchos buenos ciudadanos protestantes fueran desarmados, mientras que los papistas eran armados y empleados con finalidades contrarias a la
ley.
-Violando la libertad de elegir a los miembros del Parlamento.
-Acusando ante el Tribunal Real por delitos para cuyo conocimiento era únicamente competente el Parlamento, y celebrando otros procesos ilegales y arbitrarios.

Considerando que en los últimos años personas corrompidas, partidistas e inhabilitadas han sido elegidas y han formado parte de jurados y que, especialmente,
personas que no eran propietarios libres han intervenido como jurados en procesos por alta traición.
-Que se han exigido fianzas excesivas a personas sujetas a procedimientos penales, para no conceder los beneficios contenidos en las leyes relativas a la libertad
de las personas.
-Que se han impuesto multas excesivas.
-Que se han aplicado castigos ilegales y crueles.
-Y que se han hecho concesiones y promesas del importe de las multas y confiscaciones, antes de que se hubieran obtenido las pruebas necesarias o la condena
de las personas a las que se iban a aplicar estas penas.
Todo lo cual es total y directamente contrario a las leyes, ordenanzas y libertades de este Reino.
Considerando que habiendo abdicado el difunto rey Jacobo 11, y habiendo quedado por ello vacantes el gobierno y el trono, Su Alteza el príncipe de Orange (a
quien Dios Todopoderoso ha querido convertir en el glorioso instrumento que librara a este Reino del papismo y el poder arbitrario) ha hecho enviar, por consejo
de los Lores espirituales y temporales y de vanos miembros destacados de los Comunes, cartas a los Lores espirituales y temporales protestantes, y a los diferentes

25
HISTORIA – Prof. Nicolás N. Maisonnave

condados, ciudades, universidades, burgos y a los cinco puertos, para que eligieran a las personas que les representarían en el Parlamento que se debía reunir en
Westminster el 22 de enero de 1688, con el objeto de acordar lo necesario para que su religión, leyes y libertades no volvieran, en lo sucesivo, a correr el peligro
de ser destruidas, y habiéndose celebrado elecciones de acuerdo con las cartas citadas.
En estas circunstancias, los mencionados Lores espirituales y temporales y los Comunes, hoy reunidos en virtud de sus cartas y elecciones, y constituyendo la
plena y libre representación de esta nación, examinando los mejores medios para alcanzar los fines indicados declaran, en primer lugar, como han hecho en casos
semejantes sus antepasados, para defender y asegurar sus antiguos derechos y libertades:
I. Que el pretendido poder de suspender las leyes y la aplicación de las mismas, en virtud de la autoridad real y sin el consentimiento del Parlamento, es ilegal.
II. Que el pretendido poder de dispensar de las leyes o de su aplicación en virtud de la autoridad real, en la forma en que ha sido usurpado y ejercido en el pasado,
es ilegal.
III. Que la comisión para erigir el último Tribunal de causas eclesiásticas y las demás comisiones y tribunales de la misma naturaleza son ilegales y perniciosos.
IV. Que toda cobranza de impuesto en beneficio de la Corona, o para su uso, so pretexto de la prerrogativa real, sin consentimiento del Parlamento, por un período
de tiempo más largo o en forma distinta de la que ha sido autorizada, es ilegal.
V. Que es un derecho de los súbditos presentar peticiones al Rey, siendo ilegal toda prisión o procesamiento de los peticionarios.
VI. Que el reclutamiento o mantenimiento de un ejército, dentro de las fronteras del Reino en tiempo de paz, sin la autorización del Parlamento, son contrarios a
la ley.
VII. Que todos los súbditos protestantes pueden poseer armas para su defensa, de acuerdo con sus circunstancias particulares y en la forma que autorizan las
leyes.
VIII. Que las elecciones de los miembros del Parlamento deben ser libres.
IX. Que las libertades de expresión, discusión y actuación en el Parlamento no pueden ser juzgadas ni investigadas por otro Tribunal que el Parlamento.
X. Que no se deben exigir fianzas exageradas, ni imponerse multas excesivas ni aplicarse castigos crueles ni desacostumbrados.
XI. Que las listas de los jurados deben confeccionarse, y éstos ser elegidos, en buena y debida forma, y aquellas deben notificarse, y que los jurados que decidan
la suerte de las personas en procesos de alta traición deberán ser propietarios.

26
HISTORIA – Prof. Nicolás N. Maisonnave

XII. Que todas las condonaciones y promesas sobre multas y confiscaciones hechas a otras personas, antes de la sentencia, son ilegales y nulas.
XIII. Y que para remediar todas estas quejas, y para conseguir la modificación, aprobación y mantenimiento de las leyes, el Parlamento debe reunirse con
frecuencia.

Reclaman, piden e insisten en todas y cada una de las peticiones hechas, como libertades indiscutibles, y solicitan que las declaraciones, juicios, actos o
procedimientos, que han sido enumerados y realizados en perjuicio del pueblo, no puedan, en lo sucesivo, servir de precedente o ejemplo.
Hacen esta petición de sus derechos, particularmente animados por la declaración de S. A. R. el príncipe de Orange, que los considera el único medio de obtener
completo conocimiento y garantía de los mismos respecto de la situación anteriormente existente.
Por todo ello tienen la completa confianza de que S. A. R el príncipe de Orange terminará la liberación del Reino, ya tan avanzada gracias a él, y que impedirá,
en lo sucesivo, la violación de los derechos y libertades antes enumerados, así como cualquier otro ataque contra la religión, derechos y libertades.
Los mencionados Lores espirituales y temporales y los Comunes, reunidos en Westminster, resuelven que Guillermo y María, príncipe y princesa de Orange, son
y sean declarados, respectivamente, rey y rema de Inglaterra, Francia.

27
HISTORIA – Prof. Nicolás N. Maisonnave

2) REVOLUCIÓN DE E.E.U.U, 1776.

Constitución de los Estados Unidos.


17 de septiembre de 1787; Convención Constitucional de Filadelfia, Pensilvania.

La Constitución tiene siete artículos originales, y veintisiete enmiendas.

Preámbulo
Nosotros, el Pueblo de los Estados Unidos, a fin de formar una Unión más perfecta, establecer Justicia, afirmar la tranquilidad interior, proveer la Defensa
común, promover el bienestar general y asegurar para nosotros mismos y para nuestros descendientes los beneficios de la Libertad, ordenamos y establecemos
esta Constitución para los Estados Unidos de América.

Artículo I: El Poder Legislativo

El Artículo I establece el Poder Legislativo del Gobierno, el Congreso de los Estados Unidos, incluyendo la Cámara de Representantes y el Senado. El
Artículo establece la forma de elección y calificaciones de los miembros de la Cámara y del Senado. Además, estipula el debate libre en el Congreso y limita el
comportamiento egoísta de miembros del Congreso, perfila el procedimiento legislativo e indica los poderes del poder legislativo.

Artículo II: El Poder Ejecutivo

El Artículo II describe la Presidencia (Poder Ejecutivo): procedimientos para la selección del presidente, los requisitos para acceder al cargo, el juramento que
se debe prestar, y los poderes y deberes de la oficina. También establece la oficina del Vicepresidente de los Estados Unidos, y especifica que el vicepresidente
sucede en la presidencia en caso de incapacidad, muerte o dimisión del presidente, aunque no quedó claro si esta sucesión es temporal o permanente. En la

28
HISTORIA – Prof. Nicolás N. Maisonnave

práctica, esto se trató siempre como sucesión, y la 25ª enmienda estipula explícitamente la sucesión. El Artículo II también regula el juicio político (Impeachment)
y la remoción del cargo de los oficiales civiles (el presidente, el vicepresidente, los jueces, y otros).

Artículo III: El Poder Judicial


El Artículo tercero describe el sistema judicial (Poder Judicial), incluyendo el Tribunal Supremo de los Estados Unidos. El artículo requiere que haya una
corte llamada el Tribunal Supremo. El Congreso, a su discreción, puede crear cortes inferiores, cuyos juicios y órdenes pueden ser revisados por el Tribunal
Supremo. El Artículo III también requiere la participación de un jurado en todos los casos criminales, define el crimen de traición, y encarga al Congreso establecer
un castigo para él.

Artículo IV: Los poderes del Estado y límites

El Artículo IV describe la relación entre los estados y el Gobierno federal y entre los propios estados. Por ejemplo, esto requiere que los estados den "total fe y
crédito" a los actos públicos, registros y procesos de otros estados. Permite al Congreso regular la forma de probar tales actos, registros o actas, y los efectos de
los mismos. La cláusula de "privilegios e inmunidades" prohíbe a gobiernos estatales discriminar a los ciudadanos de otros estados en favor de ciudadanos
residentes (por ejemplo, imponiendo penas mayores a los residentes de Ohio condenados por crímenes cometidos en Míchigan).

Artículo V: Proceso de enmienda

El Artículo V describe el proceso necesario para reformar la constitución. Establece dos métodos de proponer enmiendas: por el Congreso o por una convención
nacional solicitada por los estados. Con el primer método, el Congreso puede proponer una enmienda con los votos de dos tercios (de un quórum, no
necesariamente de toda la cámara) del Senado y de la Cámara de Representantes. Con el segundo método, los cuerpos legislativos de las dos terceras partes de
los estados pueden convocar y obligar al Congreso a convocar una convención nacional, y el Congreso debe convocar esa convención con el fin de considerar las
enmiendas propuestas. Hasta 2015, solamente se ha utilizado el primer método —propuesta del Congreso.
Una vez propuestas —bien por el Congreso o por las convenciones nacionales— las enmiendas deben ser ratificadas por las tres cuartas partes de los estados para
que tengan efecto.

29
HISTORIA – Prof. Nicolás N. Maisonnave

Artículo VI: Poder Federal

El Artículo VI establece a la Constitución, las leyes adoptadas y tratados de los Estados Unidos concluidos de acuerdo con ella, como la ley suprema en todo
el territorio nacional, y que "los jueces de todos los estados estarán vinculados por la misma, a pesar de cualquier cosa que establezcan al contrario las
leyes o las constituciones de los estados". También valida la deuda nacional creada bajo los artículos de la confederación y requiere que todos los legisladores,
funcionarios federales, y jueces juren o afirmen "apoyar" la Constitución. Esto significa que las constituciones y las leyes de los estados no deben estar en
conflicto con las leyes de la Constitución federal; en caso de conflicto, los jueces del estado están limitados legalmente a acatar las leyes federales y la
Constitución por encima de las de cualquiera estado.

3) REVOLUCIÓN FRANCESA (1789)


Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

EXTRACTO DE LAS ACTAS DE LA ASAMBLEA NACIONAL


De los 20, 21, 22, 23, 24, 26 de agosto y primero de octubre de 1789.

Declaración de los Derechos del hombre en Sociedad

Los Representantes del Pueblo Francés, constituidos en Asamblea Nacional, considerando que la ignorancia, el olvido o el desprecio de los derechos del Hombre
son las únicas causas de las calamidades públicas y de la corrupción de los Gobiernos, han resuelto exponer en una Declaración solemne los derechos naturales,
inalienables y sagrados del Hombre; para que esta declaración, estando continuamente presente en la mente de los miembros de la corporación social, les recuerde
permanentemente sus derechos y sus deberes; para que los actos de los poderes legislativo y ejecutivo, pudiendo ser confrontados en todo momento con los fines

30
HISTORIA – Prof. Nicolás N. Maisonnave

de toda institución política, puedan ser más respetados; y para que las reclamaciones de los Ciudadanos, al ser dirigidas por principios sencillos e incontestables,
puedan tender siempre a mantener la Constitución y la felicidad de todos.
Por estas razones, la Asamblea Nacional, en presencia y bajo el auspicio del Ser Supremo, reconoce y declara los siguientes derechos del Hombre y del Ciudadano:

I. Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales sólo podrán fundarse en la utilidad pública.
II. La finalidad de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales e imprescriptibles del Hombre. Esos derechos son la libertad, la propiedad,
la seguridad y la resistencia a la opresión.
III. La Nación es esencialmente la fuente de toda Soberanía; ningún individuo ni ninguna corporación pueden ser revestidos de autoridad alguna que no emane
directamente de ella.
IV. La libertad consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio a los demás. El ejercicio de los derechos naturales de cada hombre no tiene otros
límites que los que garantizan a los demás Miembros de la Sociedad el disfrute de estos mismos derechos. Estos límites sólo pueden ser determinados por la Ley.
V. La Ley sólo tiene derecho a prohibir las acciones perjudiciales a la Sociedad. Lo que no está prohibido por la Ley no puede ser impedido. Nadie puede ser
obligado a aquello que la Ley no ordena.
VI. La Ley es expresión de la voluntad general. Todos los ciudadanos tienen derecho a colaborar en su formación, sea personalmente, sea por medio de sus
representantes. Debe ser igual para todos, sea para proteger o para castigar. Siendo todos los Ciudadanos iguales ante ella, todos son igualmente elegibles para
todos los honores, colocaciones y empleos públicos, conforme a su capacidad, y sin ninguna otra distinción que la creada por sus virtudes y conocimientos.
VII. Ningún hombre puede ser acusado, arrestado ni mantenido en confinamiento excepto en los casos determinados por la Ley y de acuerdo con las formas por
ésta prescritas. Todo aquél que solicite, emita, ejecute o haga que sean ejecutadas órdenes arbitrarias, debe ser castigado, y todo Ciudadano requerido o
aprehendido en virtud de la Ley debe obedecer inmediatamente, y se hace culpable si ofrece resistencia.
VIII. La ley no debe imponer otras penas que aquéllas que son estrictamente y evidentemente necesarias; y nadie debe ser castigado sino en virtud de una ley
establecida y promulgada con anterioridad a la ofensa y legalmente aplicada.

31
HISTORIA – Prof. Nicolás N. Maisonnave

IX. Todo hombre es considerado inocente hasta que ha sido declarado convicto. Siempre que su detención se haga indispensable, la Ley ha de reprimir con
severidad cualquier rigor que no sea indispensable para asegurar su persona.
X. Nadie debe ser molestado por razón de sus opiniones, ni aún por sus ideas religiosas, siempre que al manifestarlas no se causen trastornos del orden público
establecido por la Ley.
XI. Puesto que la libre comunicación de los pensamientos y opiniones es uno de los más valiosos derechos del Hombre, todo Ciudadano puede hablar, escribir y
publicar libremente, teniendo en cuenta que es responsable de los abusos de esta libertad en los casos determinados por la Ley.
XII. Siendo necesaria una fuerza pública para dar protección a los derechos del Hombre y del Ciudadano, se constituirá esta fuerza en beneficio de todos, y no
para el provecho particular de las personas a las que ha sido confiada.
XIII. Siendo necesaria, para sostener la fuerza pública y subvenir a los gastos de la administración, una contribución común, ésta debe ser distribuida
equitativamente entre todos los Ciudadanos, de acuerdo con sus facultades.
XIV. Todo Ciudadano tiene derecho, ya por sí mismo o por sus representantes, a constatar la necesidad de la contribución pública, a consentirla libremente, a
hacer un seguimiento de su adjudicación y a determinar su cuantía, modo de amillaramiento y duración.
XV. La Sociedad tiene derecho a pedir a todos sus Agentes públicos cuentas de su administración.
XVI. Toda Sociedad en la que la garantía de los Derechos no esté asegurada, ni la separación de poderes determinada, no tiene Constitución.
XVII. Siendo inviolable y sagrado el derecho de propiedad, nadie deberá ser privado de él, excepto en los casos de necesidad pública evidente, legalmente
comprobada, y en condiciones de una indemnización previa y justa.

Extracto del acta de la ASAMBLEA NACIONAL del jueves 1 de octubre de 1789.


La Asamblea ha decretado que el señor Presidente se presentará ante el Rey, afín de someterle la Declaración de los Derechos para su aceptación.
Comprobado conforme al original.
Firmado, MOUNIER, Presidente; el VIZCONDE DE MIRABEAU, DÉMEUNIER, BUREAUXDEPUSY, el OBISPO DE NANCY, FAYDEL,
el ABAD D'EYMAR, los Secretarios.

32
HISTORIA – Prof. Nicolás N. Maisonnave

02.2. ACTIVIDAD PRÁCTICA: “Europa: LA “DOBLE REVOLUCIÓN”: EJES SOCIO-POLÍTICOS”.


Guía de Preguntas.

Cuestionario en base a las siguientes fuentes:


 Podcast I: “Pirámide social de la sociedades de las Monarquías absolutas” (AMPLIATORIO).
 Podcast II: “Las Revoluciones liberales-burguesas” (FUNDAMENTAL, 2 preguntas)
 Unidad I - Lectura ampliatoria DOBLE REVOLUCIÓN (Ampliatoria)
 Diagnóstico y Unidad I. “La era de la Revolución. PROLOGO” - Eric HOBSBAWM (FUNDAMENTAL, 1 pregunta)
 La propia investigación en la Web (¡Siempre: citar la FUENTE!).
 Notas de clase.

Consignas I (todas): SOLO RESPONDER 2 (DOS); asignadas por el Profesor.

Investigar y responder:

1. Caracterice y desarrolle la relación Burguesía y Capitalismo.


2. Guerra Civil Inglesa: ¿Cuál es la importancia del Parlamento?
3. ¿Con que motivo convocaba el Rey el Parlamento? ¿Cuál era el reclamo de los nobles (para con el Rey)?
4. Explique y desarrolle que alianzas se forjan en el interior del Parlamento Inglés. ¿Por qué motivos se lleva a cabo?
5. Justifique la relación entre: “Representatividad política” - “pago de impuestos”. (Guerra Civil Inglesa)
6. Contextualice y desarrolle brevemente cuándo y cómo se da la experiencia Republicana (“Commonwealth”) de Oliver Cromwell.
7. ¿Cómo fue el gobierno, tras el restablecimiento de la Monarquía en Inglaterra; en 1660? Contextualice y desarrolle.
8. Explique porque los criollos americanos se consideraban o se sentían “Ingleses” (los de América del Norte); o en el sur, Españoles. ¿Eran tratados
como iguales por los europeos?
9. ¿Cuál es la causa, enunciada en el video, de la rebelión de las colonias americanas de Inglaterra?
10. ¿Qué cosas son destacable e importantes señalar y resaltar de la Independencia de EEUU? ¿Que nos aporta el estudio de ella?
33
HISTORIA – Prof. Nicolás N. Maisonnave

11. Explique qué tiene de diferente esta “nueva” forma de gobierno que establece EEUU. Desarrolle y explique.
12. ¿Cómo se hallan los tres poderes en el sistema elegido por los EEUU? ¿Por qué aconseja esto Rousseau?
13. ¿Por qué motivos, los Reyes Españoles, aplican las llamadas “Reformas Borbónicas? ¿cuáles son sus razones? Enumere.
14. Desarrolle por que Carlos III expulso a los Jesuitas de América. ¿Cuáles eran los beneficios?
15. ¿Qué impacto intelectual tiene la expulsión de los Jesuitas en los jóvenes de las elites revolucionarias americanas? Desarrolle.
16. En qué consistía el decreto de la corona que determinaba el “Monopolio comercial de la Metrópolis”.
17. ¿Era libre el comercio? ¿Era entendido de la misma manera por americanos y españoles? Explicar y desarrollar.
18. ¿A qué países comprarían los americanos si no hubiera un monopolio Español impuesto por el Rey? ¿Por qué a ellos?
19. Desarrolle las nuevas reformas territoriales y administrativas en América.
20. ¿Cuál es el objetivo de la corona de crear el virreinato del Río de la Plata?
21. ¿Por qué había más intendencias en el norte del territorio del virreinato que en el sur?
22. ¿Cómo era la Francia del “Ancient Régime”? ¿Quién se le opone? Caracterizar.
23. ¿Qué hecho inicio el proceso de la Revolución Francesa? ¿Qué actores sociales estuvieron implicados?
24. Desarrolle que sucede, en los últimos tiempos, con Luis XVI y su familia.
25. ¿Qué significa “declarar la Soberanía Nacional”?
26. ¿Qué cambios se aplicarían a la iglesia, según la Asamblea Nacional?
27. ¿Por qué se establece el sistema censatario? Explique ¿Cómo se relaciona este hecho; con la Burguesía?
28. Comparar la “Introducción” de los Derechos del Hombre y del Ciudadano con el prólogo de la CNA (similitudes y diferencias).
29. ¿Cuál es la relación entre los “Derechos del Hombre y del Ciudadano”; y la “Declaración de los Derechos Humanos” de 1948? (ver ambos primeros
artículos)
30. ¿Cómo es definido y cuál es el motivo del llamado “Periodo del terror”? ¿Cómo se estabilizo la situación?
31. ¿Qué motivos tienen los ingleses, para realizar las caricaturas vistas y señaladas en el video?
32. ¿Qué sucede el 18 Brumario de 1799? ¿Qué consecuencias tiene este hecho?
33. ¿Qué sucede con Napoleón y sus conquistas en el continente? ¿Qué consecuencias tiene no poder cruzar el Canal de la Mancha?
34. ¿Qué pasa con los productos Ingleses en la Europa Napoleónica? ¿Qué contramedida imponen los ingleses a Napoleón?

Profesor: Nicolás N. Maisonnave


(MARZO de 2024)
34
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

Manual: DARRAIDOU, Sebastián; Historia 3: La Argentina, Latinoamérica y el


mundo entre fines del siglo XVIII y principios del XX; CABA; Estación
Mandioca; 2023. CAPÍTULO II.

35
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

36
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

37
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

38
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

39
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

40
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

41
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

42
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

43
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

44
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

45
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

46
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

47
03.1. LECTURA: Entre el comercio y el contrabando - GELMAN Jorge.

48
03.1. LECTURA: Entre el comercio y el contrabando - GELMAN Jorge.

49
03.3. LECTURA: FRADKIN; R. - Reformas Socio-políticas de los Borbones en América del Sur.

50
51
HISTORIA – 3er AÑO

03.04. Proyecto archivos Trata de Esclavos – Ministerio del Interior – Rep. Argentina

“La ruta del Esclavo: LOS NEGROS Y EL RÍO DE LA PLATA”


Trabajo conjunto de la UNESCO y el Archivo General de la Nación.

Fuente (Trabajo completo): https://mininterior.gov.ar/agn/pdf/LaRutadelEsclavo.pdf

La importación de un “producto antes desconocido”, produjo un gran cambio en la ruta comercial latinoamericana. En Perú había una gran
demanda de mano de obra para su agricultura tropical, igual que en la zona del Potosí y el Alto Perú, y para satisfacerla recurrieron al esclavo negro
africano.

El transporte por mar del esclavo, desde su lugar de origen hasta su destino final, debía ser muy rápido porque representaba un riesgo el cargamento
en sí, y además era mayor el gasto por su alimentación y la mortandad que se producía durante el traslado. Frente a esa realidad les resultaba muy
difícil seguir la ruta anterior, lo mismo ir por el cabo de Hornos, o por el Estrecho, por el cual se consideró que Buenos Aires podría ser el mejor
lugar de arribo. De esa manera los buques que salían de las costas africanas en, relativamente pocos días, descargaban en tierra su “cargamento de
madera de ébano”, como llamaban los traficantes al esclavo en su bárbaro lenguaje.

A partir de esa necesidad, se comenzó a valorar la importancia comercial de Buenos Aires y de allí surgió una completa divergencia de intereses:
la mercancía que era introducida por el Río de la Plata, también podía ser remitida al interior, con gran ventaja para los cargamentos que procedían
de las dos flotas, por el istmo, el monopolio enriquecía únicamente al fisco Español y a los agentes patentados de la Casa de Contratación y la
Aduana de Cádiz.

En Buenos Aires se inició un tráfico clandestino de mercaderías, que despertó la desconfianza y la hostilidad del fisco peruano. El rey de España
nombró entonces virrey del Perú al marqués de Salinas, don Luis de Velazco y en el Río de la Plata a don Diego Valdés de Vanda, que estaban
decididamente en contra de abrir el comercio directo entre el Río de la Plata y los puertos españoles; y eran celosos defensores de mantener el

52
HISTORIA – 3er AÑO

monopolio que representaba la ruta de las dos flotas: por el istmo y por el Perú. Felipe II estableció entonces la prohibición de comerciar por el
puerto del sur, con la excepción de aquellos navíos que fueran despachados con licencia expresa por la Casa de Contratación de Sevilla.

E1 resultado obtenido por la disposición real fue completamente opuesto al que se esperaba, porque resultó ser un aliciente para el contrabando,
por los enormes beneficios que dejaba la salida por Buenos Aires del oro y la plata, extraída en Potosí, y otros frutos de intercambio; así como la
entrada de negros esclavos.

La presencia del “negro” en el Río de la Plata obedeció, como en toda América, a la necesidad de resolver el problema de mano de obra, sin la cual
la explotación de las Indias era imposible, porque los naturales del continente eran escasos numéricamente y tenían serias dificultades para los
trabajos que debían ser realizados. Por otra parte la condición de esclavo del hombre negro, facilitaba la explotación que era necesaria para el
enriquecimiento del colonizador.

El área del Río de la Plata era un lugar donde más agudamente se notaba la falta del poblador autóctono, y -como se ha visto-, Buenos Aires
resultaba ser uno de los mejores lugares para introducir los cargamentos de negros, por lo que se convirtió en el centro casi exclusivo de este género
de tráfico, ya fuera legal o clandestino. De la ciudad en ciernes partía la mercancía negra hacia todos los poblados de la Colonia: Córdoba, Mendoza,
Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Santa Fe, Asunción, Alto Perú e, incluso, más hacia el norte. En 1597 los portugueses Pedro Gómez
Rey y Gonzalo Báez Coutiño, fueron los que desembarcaron el primer grupo, aunque, realmente, tuvo esa prioridad el obispo Francisco de Vitoria,
quien en 1585 trajo los primeros esclavos transportados en un barco de su propiedad, y cuando la concesión caducó, nueve años después, ya había
importado 6014 africanos.

LA RUTA DE LOS ESCLAVOS

La corona española seguía empeñada en canalizar la plata de las minas de Potosí por el Pacífico, hacia Sevilla; y el comercio negrero por el istmo
hacia el sur, pero este último fluía hacia el Atlántico. En los inicios de la colonización, ese destino tuvo tres caminos diferentes:

1) el tradicional, desde la costa paulista a la altura de la isla de Santa Catalina, siguiendo hasta Asunción y después a Lima por la más
antigua de las rutas trazadas;

2) la vía fluvial a partir del Río de la Plata, el río Paraná, Asunción y la ruta ya mencionada;

53
HISTORIA – 3er AÑO

3) Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy y continuaba con el camino tradicional.

Esta última desplazó a las dos anteriores logrando el mayor volumen comercial, porque por esa vía sólo se pagaban pequeñas gabelas y, a veces.
Se evadían los aranceles, mientras que, por el circuito monopólico, los traficantes eran castigados con un importante conjunto de impuestos.

Los yacimientos mineros del Alto Perú, cuyo polo principal era Potosí se convirtió en el imán que atrajo a una población sin precedentes, dando
lugar a su alrededor a zonas agrícolas y ganaderas, que proveían las necesidades de los habitantes. El radio de la zona productiva se fue ensanchando
paulatinamente y demandó cada vez mayor cantidad de mano de obra, dando lugar al auge del comercio ilegal o de contrabando de negros esclavos,
auspiciados entonces por los portugueses.

El historiador Carlos S. Assadourian sostiene que el centro minero de Potosí, al que denominó “espacio peruano” actuaba como el polo de atracción
del contrabando, y eso le permitió a Buenos Aires integrarse a un mercado regional, que hasta ese entonces le era ajeno. “La cuenca del Plata pasa
así a ofrecer un desafío permanente al monopolio, y se incorpora también al espacio económico del Atlántico portugués -agrega-, como competidora
ilegal del circuito comercial implantado por Sevilla. Diversos factores señalan su superioridad sobre éste: navegación oceánica sin peligro ni
trasbordos; camino llano en la pampa, que reduce a la etapa Salta-Potosí (149 leguas) el transporte de mercaderías y ofrece una apreciable ventaja
en los costos de flete terrestre, en comparación con el trayecto Lima-Potosí (400 leguas), que consistía en ásperos caminos que debían ser recorridos
con muías”.

Por eso la demanda apuntaba cada vez más hacia Buenos Aires. El contrabando aseguraba cantidad y buenos precios, la ruta oficial ofrecía todo lo
contrario, Es decir, el comercio ¡lícito aseguraba la supervivencia de Buenos Aires, beneficiaba a los comerciantes, a los vecinos caracterizados,
españoles, extranjeros y criollos; y también a los funcionarios reales que recibían prebendas para comprar su silencio.

La Licenciada Liliana Crespi abordó en uno de sus trabajos la participación de funcionarios reales del Río de la Plata en el tráfico ilícito de negros
esclavos, utilizando fuentes manuscritas conservadas en el Archivo General de la Nación, referidas a los Juicios de Residencia a que fueron
sometidos los Gobernadores; a Causas Criminales por contrabando sustentadas por funcionarios reales, Cuentas y Acuerdos de la Real Hacienda,
expedientes de registros de vahos y Libros de Reales Cédulas y Ordenes.

Como detalla la estudiosa del tema relacionado con los esclavos negros, la población de Buenos Aires no estaba en condiciones de absorber la
mano de obra originada en África que llegaba a sus costas y sólo cumplía el rol de punto de desembarco y negociación, organizado por grupos

54
HISTORIA – 3er AÑO

comerciales, con intervención de funcionarios coloniales, para mercaderes extranjeros o de algunas de las autoridades más ricas del Virreinato. La
demanda de esclavos era importante en las zonas mineras del Alto Perú, “donde, desde fines del siglo XVI la población nativa afectada a las minas
disminuía, a la vez que dejaba incultas las zonas agrarias periféricas."

“Si la alejada posición geográfica de Buenos Aires favorecía el contrabando -continúa Crespi-, no es menos cierto que en esto ayudó la cercanía
con el Brasil. Los portugueses, que contaban además con factorías negreras en la costa occidental de África, encontraron que este puerto constituía
el lugar ideal donde llevar sus excedente de tráfico, lo que más tarde prácticamente les permitió controlar el aprovisionamiento de esclavos en
los territorios del sur canalizados por la ruta Bs. As.- Potosí; el otro factor necesario fue, sin duda, la presencia de funcionarios dispuestos a
beneficiarse con el tráfico. Resulta obvio que sin la anuencia oficial no hubiera sido posible, año tras año, burlar Reales Cédulas, Ordenanzas,
Visitadores de la Real Hacienda y Jueces de Residencia. La red formada por capitanes de buques, tratantes de tierra y oficiales reales fue tan
compacta que sostuvo durante décadas un sistema de comercio ilícito que ellos mismos determinaron, con mucha ironía por cierto “el contrabando
ejemplar". El reino de Chile se sumó a este singular comercio ilegal de esclavos negros importándolos por la ruta continental Buenos Aires -
Santiago, tomando Córdoba un papel central como plaza reexportadora de esclavos hacia el otro lado de la cordillera”.

Como se ha visto, al disminuir la población indígena útil para el trabajo en las haciendas, ingenios y minas; el contrabando de negros se constituyó
en el recurso necesario para mantener la economía colonial en funcionamiento, sin reparar en el alto costo de vidas que insumió, porque los
africanos fueron víctimas de una explotación sin medida, además de ser sometidos a azotes y a otros métodos crueles, que hicieron mermar su
número rápidamente.

Los documentos coloniales, desde el siglo XVI hasta el XIX, denominaban “personas de mala raza” a aquellos que poseían entre sus antecesores
a individuos de sangre africana.

Esta concepción racista tuvo plena vigencia tanto en la sociedad tradicional como en las clases desposeídas. La estructura social del Río de la Plata
presentaba características similares a las de los otros ámbitos de Hispanoamérica, una pirámide social íntimamente ligada con los prejuicios raciales,
que situaba al blanco en la cima de la escala y al negro en el último peldaño

CONDICIONES DE VIDA

55
HISTORIA – 3er AÑO

Los negros esclavos fueron el grupo social de más precaria condición, y fueron sometidos a señas restricciones, que llegaban a restringir su
circulación por los diferentes ámbitos. Estaba prohibido para ellos andar de noche por ciudades, villas o pueblos pequeños; fueron sometidos a
severas normas para vestirse y absolutamente inhabilitados para llevar consigo armas, ni algo que se les asemejara. Cuando se les aplicaba castigos
corporales por faltas reales, esa pena no debía provocarles contusiones de consideración para no afectar el patrimonio de sus dueños, dado que
éstos obtenían rentas -que cobraban de terceros-, por los trabajos artesanales que realizaban sus esclavos. En ese marco de servidumbre se
desenvolvía la vida del hombre negro: las mujeres tenían a su cargo todas las tareas domésticas y, en muchos casos, eran amas de leche de niños
blancos. Los hombres realizaban las tareas más pesadas y sucias, salvo aquellos que tuvieran alguna habilidad artesanal: carpintería, herrería,
tallista y otras actividades que requirieran cierto nivel técnico, cosa que no podía ofrecer la población indígena. En las ciudades, además, se les
hacía cultivar huertas y en el campo eran equiparables a bestias de carga y cubrían los trabajos más duros. La tendencia a establecer los privilegios
a través de las diferencias étnicas se multiplicaba en todos los sectores, salvo contadas excepciones. Asimismo, había una tendencia a distinguir
con afán persecutorio a las mezclas de sangre: zambos, mestizos, moriscos, mulatos, etc., y era corriente la expresión antes citada “de mala raza”,
que figuraba en documentos oficiales; también se les denominaba “castas de mezcla”.

Las órdenes religiosas también incluyeron a los negros esclavos para su expansión. Sus fuentes de poder económico, que eran los diezmos, la santa
cruzada, donaciones, testamentos, etc., también fue aumentado notablemente por sus propiedades, principalmente por los reservorios agrícola-
ganaderos y actividades artesanales, donde los negros eran los principales explotados y se los trataba sin mucha compasión. No en vano el obispo
Francisco de Vitoria fue un importante introductor de esclavos.

“Las haciendas de Tucumán usaban esclavos en sus labores -resume Liliana Crespi-. En el Alto Perú, la mita impuesta por el virrey Toledo
acaparaba la mano de obra nativa y si a esta se suma la Célula dada por Felipe II, prohibiendo el empleo de indios en plantaciones y viñedos,
resulta obvio que el uso de la mano de obra esclava se fuera incrementando”.

Hacia mediados del siglo XVII, cuando el Procurador de Lima, José de los Ríos informa al Rey que la falta de esclavos amenaza con la ruina total
del reino, en los viñedos de Pisco e lea ya trabajaban alrededor de 30.000 negros”. Documentos del Archivo General de la Nación establecen que
el gobernador Juan Ramírez de Velazco le dirigió una carta al Rey en 1596, sugiriendo la importación de negros para las labores de las recién
descubiertas minas de plata de La Rioja y para las estancias circundantes. En Tucumán el cultivo del algodón favoreció la utilización masiva de
negros y se llegó a formar una población esclava numerosa.

56
HISTORIA – 3er AÑO

Este hecho se repetía en distintos lugares, por lo cual Miguel Ángel Rosenblat estimó que 10.000 negros y una cantidad similar de mulatos,
habitaban en la Argentina hacia el año 1650.

BUENOS AIRES Y EL TRÁFICO DE NEGROS

En las colonias del Río de la Plata el tráfico de negros, durante el período comprendido entre el 1600-1750, constituyó una etapa nada despreciable
en la formación del capitalismo internacional. El desarrollo de la comercialización de esclavos demandaba la participación de importantes flotas,
organizaciones de compra-venta y distribuidores en todo el mundo. Así, Buenos Aires se integra en un circuito sumamente importante del comercio
de la época y obtiene nuevas conexiones de diversa índole. Primero fueron los portugueses que aprovisionaron de esclavos a la ciudad, y luego los
siguieron las compañías francesas, inglesas y holandesas, las cuales adquirían, cuando retornaban a sus tierras, cueros y productos del país, iniciando
una exportación que fue paulatinamente tomando mayores dimensiones.

La corriente negrera comercial encauzada por el puerto de Buenos Aires, fue el motivo de serios cambios y desniveles con los negocios en el orden
social. Los negociadores internacionales convirtieron a la ciudad en una verdadera factoría, en el centro de oficinas y establecimientos donde
desarrollaban sus actividades administrativas y financieras, cuyos servicios brindaban jugosos beneficios económicos. Los gobernadores y oficiales
reales, responsables del tráfico desarrollado en el puerto, se enriquecieron, no precisamente por su salario, sino por su participación en la actividad
de los mercaderes, que tenían bajo su control. El orden burocrático imponía trabas y fiscalizaciones comerciales, u ofrecía la posibilidad opuesta:
el disimulo. En torno de estas dos alternativas giraba toda la mala o buena fortuna de los funcionarios. Estas actividades tomaron tal envergadura,
que alcanzó al orden eclesiástico -especialmente a los jesuitas, que desarrollaban una intensa actividad comercial-, y un sector del mismo dejó de
lado su misión evangelizadora, volcando su interés en la estructuración interna y en la venta de la producción de los conventos.

El esclavo era considerado como un bien mueble, sin personalidad jurídica ni política, pero con responsabilidad criminal.

57
HISTORIA – Prof. Nicolás N. Maisonnave

03.5. LECTURA (ampliatoria): ARTÍCULO DE LECTURA (ampliatoria)


Cultura: ¿Cuál es la diferencia entre indio, indígena, aborigen y pueblo originario?
Aborigen, Cultura, indígena, indio, Pueblos Originarios.1

La diferencia entre los términos indio, indígena, aborigen y pueblo originario, muchas veces lleva a ciertas confusiones. Es por ello que, a fin de
terminar de una vez con esta polémica, explicamos en este artículo los términos más apropiados para dirigirnos a estas comunidades.
Por Pablo Pinna; 24 de marzo 2019

La diferencia entre indio, indígena, aborigen y pueblo originario, muchas veces lleva a ciertas confusiones. Están por ejemplo los que creen que la
palabra aborigen no debe usarse debido a que la misma quiere decir «sin origen» o que el término «indígena» deriva de «indigente».
Es por ello que, a fin de terminar de una vez con esta polémica, vamos a explicar los términos más apropiados para dirigirnos a estas comunidades.
1. Indio
Se habla de indio cuando se hace referencia a un habitante de la India, el país asiático. Quien comenzó con la confusión (entre saqueos y genocidios)
fue Cristóbal Colón, quien como todos sabemos llegó a América por error mientras buscaba una ruta alternativa para llegar a las indias orientales.
La palabra, proviene del griego «Indikós», nombre que los griegos le dieron a los territorios de Asia. Los romanos luego llevaron esta palabra al
latín y de allí que, miles de años más tarde, se (mal) usó para hacer referencia los habitantes de la América precolombina.
Pero ¿no se les decía hindúes?
Esta es otra confusión muy habitual en el mundo hispanohablante. En este sentido, el término hindú aplica para los practicantes de la religión
hinduista, una de las más importantes de ese país (pero no la única).

1
https://prensacomunitaria.org/2019/03/cultura-cual-es-la-diferencia-entre-indio-indigena-aborigen-y-pueblo-originario/

58
HISTORIA – Prof. Nicolás N. Maisonnave

2. Indígena
Este término se usa para referirse a alguien nativo de un lugar y encuentra su origen en el idioma latín, siendo su significado «de allí». La palabra
está compuesta por el prefijo «inde» (de allí mismo) y su raíz «genos», que significa «nacido, parido o generado».
Según la RAE, «un indígena es todo aquel que es natural de un país, provincia o lugar de que se trata», por lo que usar este término para referirse
a estas comunidades resulta totalmente válido.
3. Aborigen
Al igual que la anterior, esta palabra también proviene del latín «ab origine», cuyo significado es «desde el origen». Contrario a la creencia popular,
«ab» funciona como preposición y no como prefijo negativo, derribando el mito de que la palabra hace referencia a alguien «sin origen».
4. Pueblo Originario
Se trata de uno de los términos más recientes mediante el cual se intenta «corregir» el uso de la palabra «indio». Sin embargo, la misma está sujeta
a un amplio debate a pesar de su cada vez más extensivo uso.
Están quienes consideran que la forma correcta de usar este término es reemplazando «originario» por «autóctono», dado que la primera es bastante
genérica e imprecisa ya que no queda claro si el origen al que hace referencia es cronológico, geográfico o cultural.
Por otro lado, se sostiene que esta palabra fue inventada en Estados Unidos para restarle a la palabra «indígena» su carga contestaria y reivindicativa,
que adquirió luego de siglos de sometimiento.
Según el semiólogo Jorge Fernández Chiti, en el caso de “pueblo originario” se trata de «palabras que, aisladas, no significan casi nada. Se trata,
técnicamente, de una “frase”, que no es personalizable ni singularizable, ya que se trata de un elemento lingüístico que se trasladó de un idioma a
otro, en forma mecánica y sin el debido proceso de elaboración semántica que exige la prueba del tiempo para ser expresión natural y propia de un
pueblo».
Ahora te queremos preguntar a ti. ¿Conocías la diferencia entre estos términos? ¿Cuál te parece el más apropiado?

59
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

Manual: DARRAIDOU, Sebastián; Historia 3: La Argentina, Latinoamérica y el


mundo entre fines del siglo XVIII y principios del XX; CABA; Estación
Mandioca; 2023. CAPÍTULO IV.

60
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

61
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

62
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

63
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

64
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

65
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

66
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

67
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

68
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

69
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

70
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

71
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave

72
Historia – Prof. Nicolás N. Maisonnave
04.2. LECTURA (ampliatoria): GOLDMAN, Noemí:

“El nacimiento de la Política”


La crisis final del lazo colonial en el Río de la Plata se produjo cuando llegaron las noticias de una posible derrota total de España
en el asedio francés a Cádiz, último bastión de la resistencia española. Esto ocurrió a mediados de mayo de 1810.
¿Quién o quiénes debían hacerse cargo del poder ahora vacante?

A mediados de mayo de 1810, a raíz de la supuesta caída de Cádiz, se difundieron las noticias oficiales sobre el traspaso a un Consejo de
Regencia de la autoridad supletoria del monarca, hasta entonces ejercida por la Junta Central. La legitimidad de la Primera Junta que surgió
en las jornadas de mayo de 1810 en el Río de la Plata no pareció al principio estar en discusión. Basada en la normativa vigente, la mayoría
de los participantes del Cabildo Abierto del 22 de mayo invocó el concepto de reasunción del poder por parte de los pueblos.
Este concepto remitía a la doctrina del "pacto de sujeción" de la tradición hispánica, según la cual, una vez caducada la autoridad del
monarca, el poder debía volver a manos de su depositario original: el pueblo. Consecuentemente, las nuevas autoridades invitaron a las
ciudades del Interior -y dentro de ellas, a la "parte principal y más sana del vecindario"-, a participar de las primeras deliberaciones en
Buenos Aires, en calidad de nuevos titulares legítimos del poder.

PODER Y SOBERANÍA

Esta "invitación" no iba a ser una fórmula muy sencilla. Una vez iniciado el movimiento, parte de los líderes del nuevo gobierno, entre los que se destacó Mariano
Moreno, prefirió, frente al "pacto de sujeción", el concepto de "soberanía popular" difundido por la independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa,
y por la versión del Contrato Social de Rousseau, que concebía a la sociedad como fruto de un pacto acordado libremente por todos sus integrantes. En esta línea,
el antiguo lazo colonial mantenido hasta entonces comenzaba a ser visto como el resultado de una conquista.

¿PUEBLO 0 PUEBLOS?

Sin embargo, apenas iniciada, la Revolución debió enfrentar dos grandes cuestiones: la defensa del territorio amenazado por los españoles -problema que se
transformó en guerra de independencia- y el conflicto suscitado entre el centralismo de Buenos Aires y las tendencias a la autonomía de las demás ciudades y

73
Historia – Prof. Nicolás N. Maisonnave
regiones. En este sentido, tres rasgos básicos caracterizaron la vida política en los inicios de la Revolución, que debía crear las bases sociales y políticas del nuevo
poder: la movilización urbana, la difusión de las nuevas ideas y la inauguración de prácticas políticas representativas.
Como consecuencia de las Invasiones Inglesas, la oficialidad criolla se había convertido en un nuevo actor político, de cuyo poder ya nadie podía prescindir. Por
este motivo, el coronel Cornelio Saavedra, jefe del regimiento de Patricios y de gran ascendiente sobre las milicias urbanas, se impuso como presidente de la
Primera Junta (mayo-diciembre de 1810), mientras Mariano Moreno se constituyó en su primer secretario. A la Primera Junta le sucedieron la Junta Grande
(diciembre de 1810-septiembre de 1811) y el Primer Triunvirato (septiembre de 1811-octubre de 1812).

EL SURGIMIENTO DE UNA NUEVA ACTIVIDAD

Creada por un decreto de la Primera Junta, "La Gazeta de Buenos Ayres" se convirtió en el primer medio de propaganda política criollo. Cumplió múltiples
funciones, en especial la de informar y difundir la opinión política de los dirigentes porteños entre la población urbana de Buenos Aires y el conjunto de los
pueblos del Interior del antiguo Virreinato. Testimonio de ello es la publicación en La Gazeta de Buenos Ayres de los decretos de la Junta, los bandos del Cabildo
o los informes de los jefes del ejército revolucionario, así como también escritos de clara intención didáctica, redactados por diversos miembros del grupo
ilustrado.
Por primera vez, los habitantes del Río de la Plata fueron periódicamente convocados para elegir juntas gubernativas, diputados constituyentes, gobernadores y
miembros de cabildos. Así surgió un espacio que hasta ese momento no se había perfilado como una actividad diferenciada y que había brillado por su ausencia
durante la Colonia: la política. Pero, durante la primera década revolucionaria, la actividad política estuvo circunscripta a la ciudad y limitada a los "vecinos"
surgidos de la antigua tradición hispánica.

74
Historia – Prof. Nicolás N. Maisonnave

04.3. LECTURA (ampliatoria):


“La participación popular en las luchas revolucionarias”

Una de las grandes consecuencias de la crisis del mundo hispano de principios del siglo xix fue la irrupción plena de
miembros de las clases populares en las disputas políticas. Buenos Aires fue desde la remoción del virrey en mayo de
18101a sede de las distintas formas que adoptó el gobierno central revolucionario [...]. La plebe de la ciudad, entonces,
tuvo un diálogo directo con un poder de amplio alcance [...].
Esa heterogénea ‘plebe’ o ‘bajo pueblo’, dos términos empleados en la época, incluía a prácticamente todos los que no
eran considerados de color blanco —los negros, los pardos, los mestizos— pero también a los numerosos blancos pobres.
[...]
La presencia del bajo pueblo en la discusión pública era previa al cambio de 1810. Cuatro años antes Buenos Aires había
sido capturada por los británicos y la reconquista fue planeada y ejecutada sin intervención del virrey Rafael de
Sobremonte [...]. Consumada la victoria, el funcionario procuró retornar a la capital pero en esta se reunió un cabildo
abierto que decidió impedir su vuelta y quitarle la comandancia de armas. La inédita medida se tomó en medio de la
presión ejercida por una multitud congregada frente al cabildo, en la cual había muchos miembros del bajo pueblo. Los británicos volvieron unos
meses más tarde y se apoderaron de Montevideo sin que Sobremonte pudiera impedirlo, provocando que otro cabildo abierto realizado en Buenos
Aires lo suspendiera en sus funciones, repitiendo un acto de desobediencia. Simultáneamente, tras la primera invasión británica se creó una serie
de cuerpos milicianos voluntarios, que reunieron a la mayoría de la población masculina de la ciudad. Los oficiales eran elegidos por los soldados
y provenían de la elite porteña, mientras las tropas eran mayoritariamente de origen popular. Numerosos plebeyos encontraron en la milicia –donde
mientras estaban en servicio recibían un salario— un trabajo estable, del cual muchos carecían en la ciudad. [...]
En 1809 intervinieron políticamente cuando se movilizaron a favor del virrey Santiago de Liniers —el héroe de la reconquista de 1806— contra
un movimiento juntista encabezado por peninsulares que buscaba deponerlo acusándolo por su origen francés. Es decir que antes de la Revolución
de Mayo -en la que la presencia popular fue secundaria— la plebe contaba con una experiencia de movilización, pero a partir de ella los efectos de
su acción iban a ser mayores.

75
Historia – Prof. Nicolás N. Maisonnave

La irrupción plena del bajo pueblo porteño en la lucha política se dio en 1811 debido al conflicto que se produjo dentro de la dirigencia
revolucionaria: la Junta estaba dividida [...] entre una facción más radical y otra más moderada ligada a la figura del presidente Cornelio Saavedra
y opuesta a realizar cambios significativos en el statu quo [...] Los seguidores de Saavedra encontraron un camino para quitar de en medio a los
diputados radicales de la Junta: apelar a una agitación popular [...] Para ello ‘se saltó a los arrabales en busca de máquinas para ejecutar el
movimiento, o como entonces se decía, se apeló a los hombres de poncho y chiripá contra los hombres de capa y de casaca’.
Algunos cientos de plebeyos de los suburbios, apoyados por el grueso de las tropas presentes en Buenos Aires [...] se presentaron ante el cabildo
como ‘el pueblo’. De este modo estaban ampliando el alcance de un concepto que hasta ese momento era socialmente limitado. [...]

La presencia plebeya en la política no hizo sino crecer, a lo cual contribuyó la politización de los espacios urbanos y la aparición de fiestas políticas.
En los mercados y en las pulperías corrían rumores, se leía la prensa en voz alta así los analfabetos podían acceder a su contenido y se discutía de
política. [...] Junto con [algunas] conmociones en las que la plebe actuaba de modo espontáneo y sin tutoría, hubo otras ocasiones en las que la
dirigencia volvió a acudir al bajo pueblo para derribar un gobierno [...]
La impronta política miliciana se incrementaría un año más tarde: en febrero de 1820 el gobierno central se desmoronó por la victoria de los
federales del Litoral en la batalla de Cepeda, tras lo cual hubo varios episodios de temor en la hasta entonces capital, durante los cuales el segundo
y el tercer tercio ganaron la calle con frecuencia. En octubre de 1820, la junta de representantes de la provincia de Buenos Aires -jurisdicción que
fue creada con la caída del directorio- decidió nombrar gobernador a Martín Rodríguez, quien era considerado un miembro de la impopular facción
directorial que había gobernado desde 1816. El 1.a de octubre de 1820, los milicianos del segundo y el tercer tercio cívico, junto con algunas tropas
regulares, se pronunciaron en contra del regreso de los directoriales y se levantaron en armas; algunos esclavos y personas sueltas ‘de poncho’ se
sumaron al movimiento. [...] Rodríguez huyó y regresó con milicianos rurales, quienes atacaron a los cívicos acantonados en la Plaza de la Victoria.
Los oficiales rebeldes y el cabildo, que había apoyado la sublevación, buscaron pactar, pero la tropa se negó a hacerlo.
Mientras se llevaban a cabo negociaciones, Rodríguez atacó con su caballería y los cívicos comenzaron a resistir sin esperar órdenes. Defendieron
su posición más allá de la opinión de sus líderes. La violenta lucha causó más de 300 muertos y concluyó con la derrota de la milicia urbana. Fue
una matanza, que se explica porque la elite intentó eliminar toda posibilidad de desorden, para lo cual quiso sacar de la escena a quienes apelaban
a la movilización popular para actuar políticamente. [...] Una vez concluido el enfrentamiento, el gobierno mandó fusilar a dos cabecillas y lanzó
una proclama que anunciaba una actitud intransigente contra cualquiera que quisiese ‘erigirse en tribuno de la plebe’.

76
Historia – Prof. Nicolás N. Maisonnave

Poco después los cuerpos urbanos eran disueltos: la elite triunfante buscaba eliminar las posibilidades de desorden y las vías de intervención popular
en la política, tarea que no le iba a ser sencilla”.

Di Meglio, Gabriel. “La participación popular en la revolución de independencia en el actual territorio argentino, 1810-1821’’. Anuario de Estudios Americanos, 68, 2, julio-
diciembre, Sevilla (España), 2011.

Consignas:

1. ¿Quiénes conformaban el denominado “bajo pueblo” o “plebe”?


2. ¿Cuándo tuvo lugar la primera participación de la plebe en la vida política de nuestro territorio?
3. ¿Cómo continuó la participación después de aquella primera ocasión?
4. ¿Qué fueron las milicias? ¿Cuándo se crearon? ¿A quién o quiénes obedecían?

77
Prof. Nicolás N. Maisonnave - HISTORIA

04.4. MATERIAL DE TRABAJO:


“De las Invasiones inglesas a la Revolución de Mayo”
Selección de FUENTES PRIMARIAS para ACTIVIDADES de ANÁLISIS

Consignas:

78
Prof. Nicolás N. Maisonnave - HISTORIA

1.- La Primera Invasión Inglesa

Fuente N° 1. Sobre la primera Invasión.

"Primero, por la cabeza de nadie pasó que habría guerra aquí. Los viejos se habían olvidado de lo que era la guerra,
y los jóvenes no se cuidaban de esto, pues he explicado en que se ocupaban. Jamás se imaginaron, podría venir
una escuadra. No habían visto, en lo que se llama ahora balizas exteriores, un gran buque. Lo más, bergantines.
Así, cuando el capitán del puerto. Dn .Martín Thompson, dio aviso al virrey Sobremonte, que se avistaban velas
por los quilmes, se creyeron contrabandistas, aunque Thompson había dicho, era de guerra. Los ingleses, no
dejaron ver a un tiempo toda su escuadra. El virrey se fue al teatro y allí volvió Thompson a asegurarle eran
buques de guerra y muchos. El virrey le dijo no dijera nada, para no causar alboroto en el teatro y lo más pronto
se retiró.
¡Qué noche! Cómo pintar la situación de este Virrey, a quien se acrimina, toda esta confusión y demasiado se
hizo en sacar y salvar los caudales. Mucho se ha escrito sobre esto, yo sólo diré algo: todas las personas
encargadas por el virrey, esa noche, de defender la ciudad, estaban tan sorprendidas de la situación y de la
imposibilidad de salvar el país, que esto no se puede explicar bastante. Cuando se pensó en hacer una
capitulación, estaban tan aturdidos, que uno de los Oidores, Dn. Joaquín Campusano, que vivía en la calle de La
Merced, en la casa que es ahora de Dn. Tomás Anchorena, pidió a Dn. José Mila de la Roca, negociante que estaba
en el fuerte, fuera a su casa a buscar un Mercurio (diarios como libritos que venían de España) en que estaba la
toma de Pansacola; y este fue el modelo para hacer una capitulación. Salieron con ella a recibir el ejército ingles,
que venía con su música, muy tranquilo por San Francisco. Berresford dijo la aceptaba y guardaría y entró al
Fuerte, donde lo recibieron las autoridades que había.
Primero, por la cabeza de nadie pasó que habría guerra aquí. Los viejos se habían olvidado de lo que era la guerra,
y los jóvenes no se cuidaban de esto, pues he explicado en que se ocupaban. Jamás se imaginaron, podría venir
una escuadra. No habían visto, en lo que se llama ahora balizas exteriores, un gran buque. Lo más, bergantines.

79
Prof. Nicolás N. Maisonnave - HISTORIA

Eran las cinco de la tarde. Al mismo tiempo que había marchado el ejército, la escuadra se había situado enfrente
a la Plaza y había tirado unos pocos tiros, sólo para hacer ver podían alcanzar.
Al volar la bandera inglesa sobre el Fuerte, toda la escuadra hizo una gran salva, cosa no oída en Buenos Aires,
que de asombro en asombro, estaba anonadado.”

Fuente N° 2. Comparación deunatestigo, entre las milicias Porteñas y las tropas Inglesas:

Permite una disgresión, te voy a pintar estas dos fuerzas militares, una delante de otra. Las milicias de Buenos
Aires: es preciso confesar que nuestra gente del campo no es linda, es fuerte y robusta pero, negra. Las cabezas
como un redondel, sucios; unos con chaqueta otros sin ella; unos sombreritos chiquititos encima de un pañuelo,
atado en la cabeza. Cada uno de un color, unos amarillos, otros punzó; todos rotos, en caballos sucios, mal
cuidados; todo lo más miserable y más feo. Las armas sucias, imposible dar ahora una idea de estas tropas. Al
verlas aquel día tremendo, dije a una persona de mi intimidad; sino se asustan los ingleses de ver esto, no hay
esperanza.
Te voy a contar lo que entraba por la Plaza: el regimiento 71 de Escocés, mandado por el general Pack; las más
lindas tropas que se podían ver, el uniforme más poético, botines de cintas punzó cruzadas, una parte de la
pierna desnuda, una pollerita corta, unas gorras de una tersia de alto, toda formada de plumas negras y una cinta
escocesa que formaba el cintillo; un chal escocés como banda, sobre una casaquita corta punzó.
Este lindo uniforme, sobre la más bella juventud, sobre caras de nieve, la limpieza de estas tropas admirables,.
¡qué contraste tan grande!
(…) Todo el mundo estaba aturdido mirando a los lindos enemigos y llorando por ver que eran judíos y que
perdiera el Rey de España, esta joya de su corona; esta era la frase. Nadie lloraba por sí, sino por el Rey y la
Religión.

Fuente: SANCHEZ, Mariquita Recuerdos de Buenos Aires Virreynal Historia Social. Textos para la Enseñanza de la Historia 78 Universidad de
Buenos Aires. FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 1968

80
Prof. Nicolás N. Maisonnave - HISTORIA

2.- La Semana de Mayo y los días posteriores a la Revolución.

Fuente N° 3. Proclama de Cisneros.

En la proclama de Cisneros, aparecida el 18 de mayo de 1810, se da una versión "arreglada" de los últimos sucesos de España, intentando mantener
la tranquilidad en el Río de la Plata, comunicando a sus habitantes que las autoridades no tomarán determinación alguna sin previa consulta a todo
el Virreynato y aun a los demás Virreynatos de América española.

"El virrey de Buenos Aires, etc., etc., a los leales y generosos pueblos de su Virreinato.
Acabo de participaros las noticias últimamente conducidas por una fragata mercante inglesa (...). Ellas son
demasiado sensibles y desagradables al filial amor que profesáis a la madre patria, por quien habéis hecho tan
generosos sacrificios. ¿Pero qué ventajas produciría su ocultación, si al cabo ha de ser preciso que apuréis toda
la amargura que debe produciros su inexcusable conocimiento? (...) Sabed que la dicha de un tirano, o más bien
la astucia (...) ha logrado forzar el paso de la Sierra tan justamente creída el antemural de las Andalucías y
derramándose sus tropas por aquellas fértiles provincias como un torrente que todo los arrastra, han llegado
hasta las inmediaciones de la real isla de León; con el objeto de apoderarse de la importante plaza de Cádiz y del
gobierno soberano que en ella ha encontrado su refugio, pero sabed también (...) que provincias enteras, pueblos
numerosos y ejércitos que cada vez se levantan de entre sus mismas ruinas, sostienen cada vez con mayor
empeño la causa de nuestro adorado soberano el señor Don Fernando VII (...).
Pero aunque estas esperanzas no están distantes de la esfera de los posible(...) mi atención es hablaros hoy con
la franqueza debida a mi carácter y al vuestro (...) y deciros (...) suponed que la España, más desgraciada que en
el siglo VIII está destinada por los inescrutables juicios de la Divina Providencia a perder su libertad y su
independencia (...). ¿Podrán los tiranos lisonjearse de haber esclavizado a toda la nación? ¡Qué insensatos si
llegaran a concebir un plan tan desvariado! Esto sería desconocer aún más que la enorme distancia que los separa,
la lealtad innata, el valor y la constancia que os han distinguido siempre.

81
Prof. Nicolás N. Maisonnave - HISTORIA

(...) en la América española subsiste y subsistirá siempre el trono glorioso de los esclarecidos Reyes Católicos a
quienes debió su descubrimiento y población, para que lo ocupen sus legítimos sucesores.
(...) En el desgraciado caso de una total pérdida de la península y falta de supremo gobierno, no tomará esta
superioridad determinación alguna que no sea previamente acordada en unión de todas las representaciones de
esta capital, a que posteriormente se reúnan las de sus provincias dependientes, entre tanto que de acuerdo con
los demás virreinatos se establece una representación de la soberanía del señor don Fernando VII (...).
Vivid unidos, respetad el orden y huid como de áspides los más venenosos de aquellos genios inquietos y malignos
que os procuran inspirar celos y desconfianzas recíprocas, y contra los que os gobiernan.

Fuente: Pueyrredon, Carlos A., 1810. La Revolución de Mayo según amplia documentación de la época, Buenos Aires, Peuser, 1953, pág. 242.

Fuente N° 4. Visión de un comerciantte sobre la Revolución: “El 25 de mayo, una jarana”.

Don José Manuel Silva era uno de los comerciantes más acaudalados en Tucumán del siglo XIX, y sería gobernador de la provincia en 1828. La
Revolución de Mayo lo encontró en Buenos Aires, y desde allí escribió esta carta a Tucumán, a su amigo José Gregorio Aráoz. Ilustra ella sobre la
imagen que el movimiento tenía en un buen vecino de San Miguel, que poco y nada entendía de política.

Buenos Aires, Mayo 26/810

Señor. D. José Gregorio Aráoz


Querido Chuchi:
Por tu esquela que he recibido debo decirte que todas las prevenciones y encargos que me haces son a destiempo:
los breviarios ya están retobados y marchamados; por el correo pasado que me previenes no te compres Bayetas,
te contesté ya las tenía compradas. Mañana pienso cargar, esto es si no hay ninguna novedad; por estar este
pueblo tan alborotado: el 23 hizo dimisión del mando el señor virrey en el Cabildo: el 24 hizo el Cabildo en
nombre del pueblo una Junta que se componía del presidente de ella al señor virrey, vocales el doctor Solá,

82
Prof. Nicolás N. Maisonnave - HISTORIA

Saavedra, el doctor Castelli, Anchorregui (sic), Leiva, fiscal Moreno y Pazos secretario con tratamiento de
Excelencia. Se echó bando, se repicaron en todas las iglesias, se iluminó el pueblo para que se reconociesen a
estos sujetos: al otro día 25, que fue ayer, otro alboroto, que no estaba conforme el pueblo con esta Junta,
renunciaron todos estos señores de su empleo, y se ha formado nueva Junta compuesta del comandante Saavedra
presidente y comandante general, los vocales el doctor Moreno, don Juan Larrea que es ... (roto)... el cura de San
Nicolás, el mismo Castelli, Leiva, Domingo Matheu, y otros más que por todos son diez, hoy se ha echado el
bando para que se reconozcan, y mañana puede que sean otros. Me parece que te sobra a ti dinero y a mí también;
yo no pienso emplear más sino mandarme mudar, por lo que veo esto no está nada bueno, pero no sé cómo sacar
mi licencia, porque no sé hasta ahora quién nos gobierna. Tu afectísimo.

J:M:Silva

“Somos 27. Te harás cargo por el bando que te incluyo de los sujetos de la nueva Junta, y luego pasará dicho
bando al padre fray Jacinto Ruiz de la orden de Predicadores y le dirá se la remite su padre. Acabo de recibir los
documentos, dos p. de poder de Sanz y quedan en poder de Doral.
A Méndez que sus prevenciones son inoficiosas, que no le tengo comprado nada: por lechero no me remitió en
derechura la nota, y me despachó bajo de cubierta de algún mozo de Santa Coloma, y hasta ahora no la he
recibido; bastante me ha perjudicado, que si no es él, no me encuentro en esta Jarana. Vale.”

Fuente: Carta de José Silva, tucumano de paso en Buenos Aires, a José Gregorio Aráoz, de Tucumán. Archivo histórico de Tucumán.
Documentación Dr. Ernesto E. Padilla, carpeta 28.

Fuente N° 5. El pensamiento de Mariano Moreno; Secretario de la Primera Junta; 1810.

“¿Puede Fernando dar Constitución a sus pueblos desde el cautiverio en que gime? No. ¿Pretende acaso el rey,
que continuemos en nuestra antigua Constitución? Le diríamos que no conocemos ninguna y que las Leyes

83
Prof. Nicolás N. Maisonnave - HISTORIA

arbitrarias, dictadas por la codicia para esclavos y colonos, no pueden reglar la suerte de unos hombres que
desean ser libres. ¿Aspiraría el Rey a que viviésemos en la misma miseria que antes y continuásemos formando
un grupo de hombres a quien un virrey puede decir impunemente que han sido destinados por la naturaleza para
"vegetar en la oscuridad y el abatimiento"? El cuerpo de dos millones de hombres debería responderle: Hombre
imprudente, qué descubres en tu persona que te haga superior a las nuestras? ¿Cuál sería tu imperio, si no te lo
hubiésemos dado nosotros? ¿Acaso hemos depositado en ti nuestros poderes para que los emplees en nuestra
desgracia? Tenías obligación de formar tú mismo nuestra felicidad, éste es el precio a que únicamente pusimos
la corona en tu cabeza. Te la dejaste arrebatar por un acto de inexperiencia, capaz de hacer dudar, si estabas
excluído del número de aquellos hombres a quienes parece haber criado la naturaleza para dirigir a los otros;
reducido a prisiones e imposibilitado de desempeñar tus deberes, hemos tomado el ímprobo trabajo de ejecutar
por nosotros mismos lo que debieran haber hecho los que se llaman nuestros reyes; si te opones a nuestro bien,
no mereces reinar sobre nosotros, y si quieres manifestarte acreedor a la elevada dignidad que te hemos
conferido, debes congratularte de verte colocado al frente de una nación libre. ¿Podría el Rey oponerse a las
resoluciones del Congreso? Semejante duda sería un delito. El Rey, a su regreso, no podría resistir una
Constitución a la que aún estando al frente de las Cortes, debió siempre conformarse... y si algún día logra la
libertad porque suspiramos, una sencilla transmisión le restituiría al trono de sus mayores con las variaciones y
reformas que los pueblos hubiesen establecido para precaver los funestos resultados de un poder arbitrario.”

Fuente: Gaceta de Buenos Aires, jueves 15 de noviembre de 1810.

Es necesario destruir los abusos de la administración, desplegar una actividad que hasta ahora no se ha conocido,
promover el remedio de los males que afligen al Estado, excitar y dirigir el espíritu público, educar al pueblo,
destruir o contener a sus enemigos y dar nueva vida a las provincias. Si el gobierno huye del trabajo; si sigue las
huellas de sus predecesores, conservando la alianza con la corrupción y el desorden, hará traición a las justas
esperanzas del pueblo y llegará a ser indigno de los altos destinos que se han encomendado en sus manos.

84
Prof. Nicolás N. Maisonnave - HISTORIA

Fuente: Discurso inaugural de asunción en la Secretaría de Guerra y Gobierno de la Primera Junta, 25 de mayo de 1810

Fuente N° 6. Carta de Cornelio Saavedra a Francisco Chiclana; con su opinión sobre Mariano Moreno; 1811.

Buenos Ayres, 15 de Enero de 1811.


Mi estimado Feliciano:

“…Como que las cosas han variado de circunstancias, por la reunión de las Provincias del Virreynato, también
es consiguiente se varíen las resoluciones, esto es se moderen y mitiguen los rigores que hasta ahora se habían
adoptado. El sistema Robespierriano que se quería adoptar en ésta, la imitación de revolución francesa que
intentaba tener por modelo, gracias a Dios que han desaparecido…”
“Cuando así pienso y tú me harás el honor de creer porque me conoces, no han faltado émulos que me crean
capaz de tiranizar a mi Patria, y a estos mismos pueblos; sí Feliciano, el Doctor Don Mariano Moreno desplegó
su emulación y envidia contra mí, y quiso vengarse bajamente de la burla que hice el 1º de Enero de 1809. Este
hombre de baja esfera, revolucionario por temperamento, soberbio y helado hasta el extremo, se figuró que la
benevolencia que el Pueblo me manifestaba, era solo debida a él, y entró en celos y recelos; para esto su lengua
maldiciente y alma intrigante empezó a buscar medios de indisponer los ánimos de algunos de la Junta, y poco
a poco fue ganando terreno; él era el que vociferaba lo que se decía en la Junta y me lo atribuía, él no me
nombraba sino por la 2ª parte de Liniers, y su mira es losea en todo; él finalmente valiéndose del brindis del
Borrachón del Cuartel la noche que nos convidaron en celebridad de nuestras armas, y de un obsequio que le
hicieron a Saturnina de una corona de dulce que guarnecía una de las fuentes, y ella me la pasó a mí y yo se la
devolví, armó el alboroto de mi pretendida coronación y proclamación en el Cuartel, y en la noche del día 5 de
Diciembre trató se me prendiese, y aún se me asesinase, y si no lo hizo fue porque no halló apoyo en ninguno.
Entonces fue que salió con el reglamento de la Gazeta del día 8 que habrás visto, y yo accedí para hacerles ver
su ligereza e inicuo modo de pensar; en efecto conseguí lo que me propuse; el Pueblo todo (el sensato digo) elogió

85
Prof. Nicolás N. Maisonnave - HISTORIA

mi modo de obrar, y ha mirado con execración a este Demonio del Infierno; de aquí resultó la incorporación de
los Diputados de las Ciudades interiores, y por conocer se le acababa el preponderante influjo que tenía en la
Junta, hizo dimisión de su cargo; yo fui el primero en no admitirlo, y entonces me llamó aparte y me pidió por
favor se le mandase de Diputado a Londres; se lo ofrecí bajo mi palabra; lo conseguí de todos; se le han asignado
8000 pesos al año mientras esté allí, se le han dado 20000 pesos para que lleve para gastos; se le ha concedido
el llevar a su hermano y a Guido tan buenos como él, con dos años adelantados de sueldo y 500 pesos de sobre
sueldo, en fin cuanto me ha pedido tanto le he servido, y el pago ha sido hacer un partido en mi contra, concitar
a French, Beruti, y estos actualmente a algunos Alcaldes de barrio para qué sé yo qué ideas, todas terminadas a
que se me separe de la Comandancia de Armas.”

Fuente N° 7. Carta de María Guadalupe Cuenca a su esposo, Mariano Moreno, el 20/06/1811.

"Mi amado Moreno de mi corazón (...) van a hacer tres meses que te fuiste pero ya me parecen tres años; estas
cosas que acaban de suceder con los vocales, me es un puñal en el corazón, porque veo que cada día se asegura
más Saavedra en el mando, y tu partido se tira a cortar de raíz (…) Mañana canta Tedéum el Obispo en la Catedral
por haber salido bien Saavedra, Funes, Molina y Cossio (…) los han desterrado, a Mendoza, a Azcuénaga y Posadas;
Larrea, a San Juan; Peña, a la punta de San Luis; Vieytes, a la misma; French, Beruti, Donado, el Dr. Vieytes y
Cardoso, a Patagones; hoy te mando el manifiesto para que veas cómo mienten estos infames; Agrelo es el editor
de ‘Gacetas’ con dos mil pesos de renta, por si acaso no has recibido carta en que te prevengo que no le escribas
a este vil porque anda hablando pestes de vos y adulando a Saavedra (…) se ha declarado enemigo nuestro (…)
han puesto Tribunal de Vigilancia (…) Del pobre Castelli hablan incendios, que ha robado, que es borracho, que
hace injusticias, no saben cómo acriminarlo, hasta han dicho que no los dejó confesarse a Nieto y los demás que
pasaron por las armas en Potosí, ya está visto que los que se han sacrificado son los que salen peor que todos, el
ejemplo lo tienes en vos mismo, y en estos pobres que están padeciendo después que han trabajado tanto, y así,
mi querido Moreno, ésta y no más, porque Saavedra y los pícaros como él son los que se aprovechan y no la

86
Prof. Nicolás N. Maisonnave - HISTORIA

patria, pues a mi parecer lo que vos y los demás patriotas trabajaron está perdido porque éstos no tratan sino de
su interés particular."

Fuente: Carta de María Guadalupe Cuenca a su esposo, Mariano Moreno, el 20/06/1811

Fuente N° 8. Carta de un vecino de Buenos Aires: ¿El pueblo toma partido?

"El odio de los criollos de la independencia contra el europeo es indecible, hay muchos hijos que viviendo en la
misma casa con sus padres españoles, no los ven ni les hablan y les dicen frecuentemente que darían la vida por
sacarse la sangre española que circula por sus venas(...) Todos están también tocados por la manía de la
independencia (...) hasta el sexo femenil participa de esta locura (...) que tal era la obra de los extranjeros
radicados en el Virreinato y de la filosofía moderna. Los perturbadores de Buenos Aires caminan abiertamente a
la independencia. Si se nombra a nuestro adorado monarca es porque les conviene, hasta acabar de engañar a
los pueblos"

Carta de un vecino, José María Zalazar, del 22 de junio de 1810

Fuente: Recalde, Héctor. Eggers - Brass, Teresa. Historia II, Europa Y América en la Época de las Revoluciones (1750-1830), página 201. Editora
Maipue.

Fuente N° 9. Diferentes reacciones de la sociedad salteña frente a la guerra de la independencia

"La opinión del pueblo de Salta estaba dividida, una parte considerable de los habitantes adheríase a la causa de
la independencia, el resto pertenecía al partido realista: algunas familias tenían individuos que indistintamente
servían a uno y otro partido, y esto les servía de garantía, porque en las alternadas invasiones de españoles y
americanos siempre contaban con un protector". La actitud del pueblo era otra: "La prueba inequívoca de la

87
Prof. Nicolás N. Maisonnave - HISTORIA

adhesión de los naturales a la causa de la independencia era el abandono que hacían de sus hogares cuando se
aproximaban las tropas realistas, éstas encontraban los pueblos enteramente desiertos, emigraban los vecinos a
los bosques y serranías, y enterraban los efectos de más valor que no podían transportar en las inmediaciones
del pueblo: muchos de estos tapados los descubrían los soldados que estaban muy diestros en esta clase de
pesquisas: los renglones que se buscaban con más anhelos eran las papas, el trigo, el maíz y otros comestibles".

Memorias del general Tomás de Iriarte


Fuente: Recalde, Héctor. Eggers - Brass, Teresa. Historia II, Europa Y América en la Época de las Revoluciones (1750-1830).página 265 Editora
Maipú Pueyrredon, Carlos A., 1810.

3.- Sobre la creación de la Bandera Nacional, por Manuel Belgrano.

Fuente N° 10. Los colores de la Bandera Argentina

Los colores de la bandera Argentina fueron tomados de los colores de la Virgen María, la Inmaculada. Lo confirman muchos testimonios escritos,
como por ejemplo los textos del historiador Aníbal Rottjer:

“El sargento mayor Carlos Belgrano, que desde 1812 era comandante y presidente de su Cabildo, dijo: “Mi
hermano tomó los colores de la bandera del manto de la Inmaculada de quien era ferviente devoto”. Y en este
sentido se han pronunciado también sus coetáneos, según afamados historiadores”. (Rotjer, A., El General Manuel
Belgrano, Buenos Aires, 1970, p. 66)

“Cuando el rey Carlos III consagró a España y las Indias a la Inmaculada en 1761, y proclamó a la Virgen principal
Patrona de sus reinos; creó también la Orden Real de su nombre, cuyos caballeros recibían, como condecoración,
el medallón esmaltado con la imagen azul y blanca de la Inmaculada, pendiente al cuello de una cinta de tres
franjas: blanca en el medio, y azules a los costados.

88
Prof. Nicolás N. Maisonnave - HISTORIA

El artículo 40 de los estatutos de la Orden, reformados en 1804, dice: Las insignias serán una banda de seda
ancha dividida en tres franjas iguales, la del centro blanca y las dos laterales de color azul celeste”.
(Aníbal Atilio Rottjer, El General Manuel Belgrano, Ed. Don Bosco, Bs. As., 1970, p. 62)

“Carlos III, Carlos IV y Fernando VII vestían sobre el pecho la banda azul y blanca con el camafeo de la
Inmaculada, y el manto real lucía estos mismo colores, como puede observarse en los retratos que adornan los
salones del Escorial y el palacio de Oriente en Madrid, donde se custodian también las condecoraciones con la
cruz esmaltada en blanco y celeste.
Pueyrredón y Azcuénaga los usaron, como caballeros de esa Orden, y Belgrano, como congregante mariano en
las universidades de Salamanca y de Valladolid. Ya hemos referido en otro lugar que Belgrano, al recibirse de
abogado, juró ‘defender el dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, patrona de las Españas’, y
que, al ser nombrado secretario del Consulado, declaró en el acta fundamental de la institución que la ponía ‘bajo
la protección de Dios’ y elegía ‘como Patrona a la Inmaculada Virgen María’, cuyos colores, azul y blanco, colocó
en el escudo que ostentaba el frente del edificio”.
(Aníbal Atilio Rotjjer, op. cit., pp. 62-63).

……………………........................
Prof. Nicolás N. Maisonnave

89
HISTORIA 3ros – Prof. Nicolás N. Maisonnave

04.5. LECTURA: PIGNA; F.: “José de SAN MARTÍN”.

Por: Felipe Pigna1.

José Francisco de San Martín nació en Yapeyú, hoy provincia de Corrientes, un 25 de febrero de
1778. Yapeyú había sido fundada en febrero de 1627 por los Jesuitas y se transformó con el tiempo
en el más importante centro ganadero del Río de la Plata, famoso sus zapaterías cuyos productos
eran exportados a Chile y Perú. También se producían ahí diversos instrumentos musicales de gran
calidad. Todo esto decayó con la expulsión de los jesuitas en 1767, pero Yapeyú siguió siendo una ciudad importante dentro
de la estrategia española para estas tierras.

Así fue como el gobernador de Buenos Aires, Bucarelli, encomendó al Capitán don Juan de San Martín el cargo de teniente
gobernador de Yapeyú en 1774. Allí se instaló don Juan con su mujer, Gregoria Matorras, y sus hijos María Elena, Juan

1Nació en Mercedes, provincia de Buenos Aires, 29 de mayo de 1959. Es profesor de Historia egresado del Instituto Nacional del Profesorado Joaquín V
González; dirigió el proyecto “Ver la Historia” de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini de la Universidad de Buenos Aires, que ha llevado al
documental fílmico 200 años de historia argentina a través de trece capítulos. Es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad
Nacional de San Martín.

90
HISTORIA 3ros – Prof. Nicolás N. Maisonnave

Fermín y Manuel Tadeo. Poco después nacerán Justo Rufino y el menor de la familia, José Francisco, quien pronto comenzó
a ser cuidado por una niñera india, Juana Cristaldo que según doña Gregoria, lo consentía demasiado. Cuando José tenía
apenas tres años, toda la familia debió abandonar Yapeyú y trasladarse a Buenos Aires. El virrey Vértiz le ordenó a Don Juan
hacerse cargo de la instrucción de los oficiales del batallón de voluntarios españoles. Los San Martín vivirán en la capital del
virreinato hasta fines de 1783, cuando fue aceptado el pedido de Don Juan para regresar a España. Se le encargó la dirección
de un regimiento en Málaga y allí se instaló la familia. José, que tenía por entonces ocho años, se supone que estudió en el
Seminario de Nobles de Madrid. Allí aprendió latín, francés, castellano, dibujo, poética, retórica, esgrima, baile, matemáticas,
historia y geografía. En 1789, a los once años ingresó como cadete al regimiento de Murcia y en poco tiempo ya tomará parte
activa en numerosos combates en España y en el Norte de África. Entre 1793 y 1795 durante la guerra entre España y Francia,
el joven San Martín tuvo una actuación destacada en todos los combates en los que participó, y ascendió rápidamente en sus
grados militares hasta llegar al de segundo teniente. En la guerra contra las fuerzas napoleónicas y ya con el grado de Teniente
Coronel, fue condecorado con la medalla de oro por su heroica actuación en la batalla de Bailén el 19 de julio de 1808

El joven José no olvidaba sus orígenes americanos y estaba muy al tanto de los sucesos del Río de la Plata. Al enterarse de
los hechos de mayo de 1810, decidió pedir el retiro del ejército español para poner sus conocimientos y experiencia al servicio
de la naciente revolución americana. Había tomado contacto en España con círculos liberales y revolucionarios que veían con
simpatía la lucha por la emancipación americana. Salió de Cádiz para Londres el 14 de septiembre de 1811. Londres ya era
por entonces la gran capital de la Revolución Industrial a cuya sombra florecían las ideas liberales, ante todo en lo económico,
pero también en lo político. Allí prosperaban los grupos revolucionarios como la «Gran Hermandad Americana», una logia
fundada por Francisco de Miranda, un patriota venezolano que se proponía liberar América con la ayuda financiera de los
ingleses. Durante sus cuatro meses de estadía en Londres, San Martín tomará contacto con los miembros de la «Hermandad»,
sobre todo con Andrés Bello y con personas vinculadas al gobierno británico, como James Duff y Sir Charles Stuart, quienes
le hacen conocer el plan Maitland. El plan, un manuscrito de 47 páginas, había sido elaborado por el general inglés Thomas
Maitland en 1800 y aconsejaba tomar Lima a través de Chile por vía marítima. San Martín tendrá muy en cuenta las ideas
del militar inglés en su campaña libertadora. Finalmente en enero de 1812 San Martín emprende el regreso a su tierra natal
a bordo de la fragata inglesa George Canning. “Yo serví en el ejército español desde la edad de trece a treinta y cuatro años,
hasta el grado de teniente coronel de caballería. En una reunión de americanos en Cádiz, sabedores de los primeros movimientos

91
HISTORIA 3ros – Prof. Nicolás N. Maisonnave

de Caracas, Buenos Aires, etc., resolvimos regresar cada uno al país de nuestro nacimiento a fin de prestarle nuestro servicio en
la lucha.» José de San Martín.

A poco de llegar San Martín a Buenos Aires, logró que se le respetara su grado militar de Teniente Coronel y que se le
encomendara la creación de un regimiento para custodiar las costas del Paraná, asoladas por los ataques de los españoles de
Montevideo. Así nació el regimiento de Granaderos a Caballo. El propio San Martín diseñará los uniformes y las insignias del
nuevo cuerpo militar que se instala en el Retiro. La situación política en Buenos Aires era complicada, gobernaba el Primer
Triunvirato integrado por Feliciano Chiclana, Manuel de Sarratea y Juan José Paso. Pero el verdadero poder estaba en manos
del secretario de gobierno, Bernardino Rivadavia, que venía desarrollando una política muy centralista que desoía todos los
reclamos del interior, cada vez más perjudicado por la política económica de Buenos Aires que fomentaba el libre comercio y
mantenía un manejo exclusivo del puerto y de la aduana.

A poco de llegar, San Martín entró en contacto con los grupos opositores al Triunvirato, encabezados por la Sociedad Patriótica
fundada por Bernardo de Monteagudo, y creó, junto a su compañero de viaje Carlos de Alvear, la Logia Lautaro, una sociedad
secreta cuyos objetivos principales eran la Independencia y la Constitución Republicana.

San Martín y sus compañeros se decidieron a actuar y el 8 octubre de 1812 marcharon con sus tropas, incluidos los
granaderos, hacia la Plaza de la Victoria (actual Plaza de Mayo) y exigieron la renuncia de los triunviros en un documento
redactado por San Martín que concluía diciendo: «…no siempre están las tropas para sostener gobiernos tiránicos». Fue
designado un segundo triunvirato afín a la Logia y a la Sociedad Patriótica integrado por Juan José Paso, Nicolás Rodríguez
Peña y Antonio Álvarez Jonte.

Don José se hacía tiempo también para la diversión y poco a poco fue tenido en cuenta en las selectas listas de invitados de
las tertulias porteñas. La más famosa y agradable, según cuentan, era la de Don Antonio Escalada y su esposa Tomasa, en la
que sus hijas, Remedios y Nieves, no perdían de vista a ningún nuevo visitante. Por allí pasó Don José y surgió el romance
con Remedios. Poco después, el 12 de noviembre de 1812 se casaron. Él tenía 34 años y ella 15.

92
HISTORIA 3ros – Prof. Nicolás N. Maisonnave

El 3 de febrero de 1813 los Granaderos de San Martín entraban por primera vez en combate frente al Convento de San Lorenzo,
en Santa Fe. El triunfo fue total y el prestigio del ahora coronel San Martín crecía sin cesar. Fue así que en 1814 se le
encomendó el mando del ejército del Norte en reemplazo del General Belgrano. San Martín aceptó el cargo pero hizo saber a
las autoridades que sería inútil insistir por la vía del Alto Perú y que se retiraría a Córdoba para reponerse de los dolores
causados por su úlcera estomacal y terminar de delinear las bases de su nueva estrategia militar consistente en cruzar la
cordillera, liberar a Chile y de allí marchar por barco para tomar el bastión realista de Lima. Repuesto parcialmente de sus
males, pero con el plan terminado y aprobado, logró ser nombrado gobernador de Cuyo. En Mendoza comenzó los preparativos
para su ambicioso plan sin descuidar las tareas de gobierno. Fomentó la educación, la agricultura y la industria y creó un
sistema impositivo igualitario cuidando que pagaran más los que más tenían.

Todo el pueblo cuyano colaboró según sus posibilidades para armar y aprovisionar al Ejército de los Andes. El propio
gobernador dio el ejemplo reduciendo su propio sueldo a la mitad.
San Martín debió enfrentar en Cuyo la oposición la oposición de los hermanos Carreras, exiliados chilenos que habían
abandonado su país tras la derrota de Rancagua. Uno de ellos, José Miguel había sido presidente de la Junta de Gobierno de
Chile en 1814 y se oponía a la alianza de O’Higgins con San Martín. Los tres hermanos terminaron involucrándose en las
guerras civiles argentinas y murieron fusilados.
El 24 de marzo se reúne el Congreso en Tucumán. San Martín, preocupado por la demora en sancionar la independencia
dirige una carta al diputado por Cuyo, Godoy Cruz. «¿Hasta cuándo esperaremos para declarar nuestra independencia? ¿No es
cosa bien ridícula acuñar moneda, tener el pabellón y escarapela nacional y, por último, hacer la guerra al soberano de quien se
dice dependemos, y permanecer a pupilo de los enemigos?»

El 16 de agosto de 1816, nació Mercedes Tomasa de San Martín, la única hija de la pareja. A principios de 1817 comenzó el
heroico cruce de los Andes.

«Compañeros del Ejército de los Andes: La guerra se la tenemos que hacer como podamos: si no tenemos dinero; carne y tabaco
no nos tiene que faltar. Cuando se acaben los vestuarios, nos vestiremos con la bayetilla que nos tejan nuestras mujeres y si no

93
HISTORIA 3ros – Prof. Nicolás N. Maisonnave

andaremos en pelota como nuestros paisanos los indios, seamos libres y lo demás no importa. Compañeros, juremos no dejar
las armas de la mano hasta ver el país enteramente libre, o morir con ellas como hombres de coraje.», José de San Martín.

Durante muchos tramos San Martín debió ser trasladado en camilla debido a los terribles dolores provocados por la úlcera.

A poco de cruzar los Andes, el 12 de febrero de 1817, las fuerzas patriotas derrotan a los españoles en la cuesta de Chacabuco,
iniciando de esa forma la independencia de Chile. El 19 de marzo del año siguiente las fuerzas patriotas sufrieron una derrota
en Cancha Rayada. Afortunadamente el General Las Heras logró salvar a su cuerpo y en base a estos hombres pudo
reorganizarse un ejército de 5.000 hombres y vencer definitivamente a los realistas en Maipú el 5 de abril de 1818.

Pocos días después de Maipú, San Martín volvió a cruzar la cordillera rumbo a Buenos Aires para solicitar ayuda al gobierno
del Directorio para la última etapa de su campaña libertadora: el ataque marítimo contra el bastión realista de Lima. Obtiene
la promesa de una ayuda de 500.000 pesos para su plan limeño de los que sólo llegarán efectivamente 300.000. San Martín
regresó a Chile, donde obtuvo la ayuda financiera del gobierno y armó una escuadra que quedará al mando del marino escocés
Lord Cochrane.

Mientras tanto, en Buenos Aires las cosas se complican. Pueyrredón propicia la invasión portuguesa de la Banda Oriental
para combatir a Artigas y le ordena a San Martín que baje con su ejército y encabece la represión de los orientales. San Martín
se niega y le aclara que «el general San Martín jamás desenvainará su espada para derramar sangre de hermanos».

El 20 de agosto de 1820 partió desde el puerto chileno de Valparaíso la expedición libertadora. La escuadra estaba formada
por 24 buques y conducía a unos 4.800 soldados. El 12 de septiembre la flota fondeó frente al puerto peruano de Pisco. Una
división al mando del General Arenales se dirigió hacia el interior del Perú con el objetivo de sublevar a la población y obtuvo
la importante victoria de Pasco el 6 de diciembre de 1820. Por su parte San Martín ordenó bloquear el puerto de Lima. Así, el
virrey De la Serna se vio acosado por todos los flancos y debió rendirse el 10 de julio de 1821. Ese día entró victorioso el
general San Martín a la capital virreinal.

94
HISTORIA 3ros – Prof. Nicolás N. Maisonnave

El 28 de julio de 1821 San Martín declaró la independencia del Perú. Se formó un gobierno independiente que nombró a San
Martín con el título de Protector del Perú, con plena autoridad civil y militar. En un principio el general se había negado a
aceptar el cargo, pero el clamor popular y los consejos de su amigo y secretario, Bernardo de Monteagudo, le hicieron recordar
que el peligro realista no había desaparecido, que las fuerzas del virrey se estaban reorganizando en los cuatro puntos
cardinales del Perú y que por lo tanto su presencia se hacía imprescindible para terminar definitivamente con el dominio
español.

San Martín abolió la esclavitud y los servicios personales (mita y yanaconazgo), garantizó la libertad de imprenta y de culto,
creó escuelas y la biblioteca pública de Lima. Debió enfrentar graves dificultades financieras, lo que creó entre la población
un creciente descontento. Pese a las dificultades San Martín pudo controlar la situación y lograr la rendición de los realistas
del Sur y del Centro del Perú.

Mientras San Martín llevaba adelante su campaña desde el Sur el patriota venezolano Simón Bolívar, lo venía haciendo desde
el Norte. El general Sucre, lugarteniente de Bolívar, solicitó ayuda a San Martín para su campaña en Ecuador. El general
argentino le envió 1600 soldados que participaron victoriosamente en los combates de Riobamba y Pichincha, que garantizaron
la rendición de Quito. Finalmente los dos libertadores decidieron reunirse. La famosa entrevista de Guayaquil, en Ecuador, se
realizó entre los días 26 y 27 de julio de 1822. Había entre ellos diferencias políticas y militares. Mientras San Martín era
partidario de que cada pueblo liberado decidiera con libertad su futuro, Bolívar estaba interesado en controlar personalmente
la evolución política de las nuevas repúblicas. El otro tema polémico fue quién conduciría el nuevo ejército libertador que
resultaría de la unión de las tropas comandadas por ambos. San Martín propuso que lo dirigiera Bolívar pero éste dijo que
nunca podría tener a un general de la calidad y capacidad de San Martín como subordinado. El general argentino tomó
entonces una drástica decisión: retirarse de todos sus cargos, dejarle sus tropas a Bolívar y regresar a su país.

Tras la entrevista de Guayaquil San Martín regresó a Lima y renunció a su cargo de Protector del Perú. «La presencia de un
militar afortunado, por más desprendimiento que tenga es temible a los estados que de nuevo se constituyen. Por otra parte ya
estoy aburrido de oír decir que quiero hacerme soberano. Sin embargo siempre estaré a hacer el último sacrificio por la libertad

95
HISTORIA 3ros – Prof. Nicolás N. Maisonnave

del país, pero en clase de simple particular y no más. En cuanto a mi conducta pública mis compatriotas dividirán sus opiniones;
los hijos de éstos darán el verdadero fallo.»

Partió luego rumbo a Chile donde permaneció hasta enero de 1823. Cruzó por última vez los Andes, estuvo unos días en
Mendoza y pidió autorización para entrar en Buenos Aires para poder ver a su esposa, que estaba gravemente enferma.
Rivadavia, ministro de gobierno del gobernador Martín Rodríguez, le negó el permiso argumentando que no estaban dadas las
condiciones de seguridad para que San Martín entrara a la ciudad. En realidad Rivadavia, que siempre le había negado
cualquier tipo de ayuda a San Martín, temía que el general entrase en contacto con los federales del Litoral. El gobernador de
Santa Fe, Estanislao López, le envió una carta advirtiéndole que el gobierno de Buenos Aires esperaba su llegada para
someterlo a un juicio por haber desobedecido las órdenes de reprimir a los federales y le ofreció marchar con sus tropas sobre
Buenos Aires si se llegara a producir tan absurdo e injusto juicio. San Martín le agradeció a López su advertencia pero le dijo
que no quería más derramamiento de sangre. Ante el agravamiento de la salud de Remedios, pese a las amenazas, San Martín
decidió viajar igual a Buenos Aires pero lamentablemente llegó tarde. Su esposa ya había muerto sin que él pudiera compartir
al menos sus últimos momentos. Difamado y amenazado por el gobierno unitario, San Martín decidió abandonar el país en
compañía de su pequeña hija Mercedes rumbo a Europa. Merceditas tenía siete años y recién ahora conocería de verdad a su
padre. San Martín comenta en una carta a su entrañable amigo Tomás Guido: «Cada día me felicito más y más de mí decisión
de haberla conducido a Mercedes conmigo a Europa y arrancado del lado de doña Tomasa (su suegra). Esta amable señora con
el excesivo cariño que le tenía me la había resabiado, como dicen los paisanos, en términos que era un diablotín…». En 1825
redacta las famosas máximas, una serie de recomendaciones para su educación en caso de que él no estuviera a su lado. Allí
le aconseja el amor a la verdad, la tolerancia religiosa, la solidaridad y la dulzura con los pobres, criados y ancianos; amor al
aseo y desprecio al lujo. Tras pasar brevemente por Londres, San Martín y su hijita se instalaron en Bruselas. En 1824 pasan
a París para que Mercedes complete sus estudios.

San Martín atravesaba en Europa una difícil situación económica. Del gobierno argentino no podía esperar nada y ni el Perú
ni Chile le pagaban regularmente los sueldos que le correspondían como general retirado. Vivía de la escasa renta que le
producía el alquiler de una casa en Buenos Aires y de la ayuda de algunos amigos, como el banquero Alejandro Aguado que
lo ayudó para poder comprar su casa de Grand Bourg.

96
HISTORIA 3ros – Prof. Nicolás N. Maisonnave

Pero el general seguía interesado e inquieto por la situación de su país. En febrero de 1829 llega al puerto de Buenos Aires
pero no desembarca. Se entera del derrocamiento del gobernador Dorrego y de su trágico fusilamiento a manos de los unitarios
de Lavalle. Muchos oficiales le envían cartas a su barco y lo van a visitar con la intención de que se haga cargo del poder. San
Martín se niega porque piensa que tome el partido que tome tendrá que derramar sangre argentina y no está dispuesto a eso.
Triste y decepcionado decide regresar. Pasa unos meses en Montevideo y finalmente retorna a Francia. En 1832 una epidemia
de cólera asoló Francia. San Martín y su hija Mercedes, fueron afectados por esa grave enfermedad. Los trató un médico
argentino, Mariano Balcarce, hijo de un viejo amigo y camarada de armas de San Martín, el general Antonio Balcarce, vencedor
de Suipacha. Mariano atendió durante meses a los San Martín, aunque podría decirse que sobre todo prestó mucha atención
a Mercedes. Pero la cosa fue mutua y el 13 de diciembre de 1832 Mariano Balcarce y Mercedes de San Martín se casaron y se
fueron de luna de miel a Buenos Aires.

En 1838, durante el gobierno de Rosas, los franceses bloquearon el puerto de Buenos Aires. Inmediatamente José de San
Martín le escribió a don Juan Manuel ofreciéndole sus servicios militares. Rosas agradeció el gesto y le contestó que podían
ser tan útiles como sus servicios militares las gestiones diplomáticas que pudiera realizar ante los gobiernos de Francia e
Inglaterra. Al enterarse del bravo combate de la vuelta de Obligado, el 20 de noviembre de 1845, cuando los criollos enfrentaron
corajudamente a la escuadra anglo-francesa, San Martín volvió a escribirle a Rosas y a expresarle sus respetos y felicitaciones:
«Ahora los gringos sabrán que los criollos no somos empanadas que se comen así nomás sin ningún trabajo».

San Martín para ese entonces estaba muy enfermo. Sufría asma, reuma, úlceras y estaba casi ciego. Su estado de salud se
fue agravando hasta que falleció el 17 de agosto de 1850. En su testamento pedía que su sable fuera entregado a Rosas «por
la firmeza con que sostuvo el honor de la república contra las injustas pretensiones de los extranjeros que trataban de
humillarla» y que su corazón descansara en Buenos Aires.

Esta última voluntad se cumplió en 1880, cuando el presidente Avellaneda recibió los restos del libertador.

97
Historia – Prof. Nicolás N. Maisonnave
04.6. MATERIAL DE TRABAJO: “José de San Martín: Selección de Fuentes”.

FUENTES. Selección.

1.- San Martin y el “Código de Honor” de los Granaderos a Caballo:

“De la misma forma en la que San Martín reclamaría de los granaderos el acatamiento de una conducta ejemplar frente a la sociedad y
el Ejército, haría caso irrestricto de tales disposiciones sosteniendo como forma de vida la política de «predicar con el ejemplo».

La férrea disciplina, el culto al valor y al honor, la exigencia y rigurosidad en la instrucción física y militar quedarían entonces patentes
en las siguientes disposiciones, establecidas en aquel entonces como la lista de «Delitos por los cuales deben ser arrojados los oficiales»,
a fin de establecer una norma de conducta para los oficiales del regimiento que sentara el ejemplo para el resto de la tropa. Esta dicta:

1. Por cobardía en acción de guerra, en la que aún agachar la cabeza será reputado tal.
2. Por no admitir un desafío, sea justo o injusto.
3. Por no exigir satisfacción cuando se halle insultado.
4. Por no defender a todo trance el honor del cuerpo cuando lo ultrajen a su presencia o sepa ha sido ultrajado en otra parte.
5. Por trampas infames como de artesanos.
6. Por falta de integridad en el manejo de intereses, como no pagar a la tropa el dinero que se haya suministrado para ella.
7. Por hablar mal de otro compañero con personas u oficiales de otros cuerpos.
8. Por publicar las disposiciones internas de la oficialidad en sus juntas secretas.
9. Por familiarizarse en grado vergonzoso con los sargentos, cabos y soldados.
10. Por poner la mano a cualquier mujer aunque haya sido insultado por ella.
11. Por no socorrer en acción de guerra a un compañero suyo que se halle en peligro, pudiendo.
12. Por presentarse en público con mujeres conocidamente prostituidas.
13. Por concurrir a casas de juego que no sean pertenecientes a la clase de oficiales, es decir, jugar con personas bajas e indecentes.
14. Por hacer un uso inmoderado de la bebida en términos de hacerse notable con perjuicio del honor del cuerpo.

98
Historia – Prof. Nicolás N. Maisonnave
Tiempo después, y en virtud de los valores que inculcara en el Regimiento de Granaderos a Caballo, diría el mismo San Martín:

De lo que mis Granaderos son capaces,


solo lo sé yo.
Quien los iguale habrá;
quien los exceda, no.”

FUENTE: https://es.wikipedia.org/wiki/Regimiento_de_Granaderos_a_Caballo_General_San_Mart%C3%ADn

----------------------------------------------------------------------------------------------------------
2.- San Martín y el “Combate de San Lorenzo”

El Combate de San Lorenzo ocurrió el 3 de febrero de 1813, junto al Convento de San Carlos Borromeo, entre las fuerzas independentistas rioplatenses (argentinas) —quienes
resultaron triunfadoras— y las colonialistas españolas (realistas). Fue la única batalla en territorio argentino que libró el General José de San Martín, quien tuvo bajo sus órdenes
el Regimiento de Granaderos a Caballo.

La ciudad de Montevideo — declarada por España como capital provisional del Virreinato del Río de la Plata — era la principal base naval española en el océano Atlántico
Sur; por tierra estaba sitiada por el ejército de José Rondeau, al que luego se sumaría José Gervasio Artigas. De modo que los españoles tenían que hacer uso del mar y del Río
de la Plata para abastecerse. Frecuentemente, una escuadrilla realista salía de Montevideo en dirección al Paraná, y sus hombres merodeaban las costas robando los ganados.

Una expedición compuesta por once embarcaciones, que había salido de Montevideo con el propósito indicado, fue seguida paralelamente por tierra por el coronel de caballería
José de San Martín al frente de 125 hombres del Regimiento de Granaderos a Caballo recientemente creado por él. La marcha militar del Libertador y sus hombres fue agotadora
ya que se inició apenas cinco días antes del enfrentamiento, la tarde del día 28 en Retiro, Buenos Aires.

Las fuerzas de San Martín se adelantaron, deteniéndose el 2 de febrero cerca de la posta del Espinillo, situada a 10 km al norte del Rosario, donde hoy se ubica la ciudad de
Capitán Bermúdez. Tras cambiar los caballos, continuaron al día siguiente su recorrido hasta el Convento San Carlos, ingresando por el lado oeste del monasterio. Tras negociar
la situación con el superior de los frailes franciscanos del convento, fray Pedro García, San Martín ocultó a sus granaderos, de modo que la escuadrilla realista no pudo
observarlos.

Los realistas desembarcaron y avanzaron hacia el convento, suponiendo que allí estaban depositados los principales bienes de la zona. Para su sorpresa, fueron atacados por los
granaderos a caballo sable en mano. El ataque de las tropas argentinas se realizó con un movimiento de pinzas saliendo de la parte trasera del convento. Una de ellas —la de la
izquierda y la primera en moverse— estaba encabezada por José de San Martín y la otra por el capitán oriental Justo Germán Bermúdez, quien estaba secundado por el joven
99
Historia – Prof. Nicolás N. Maisonnave
teniente porteño Manuel Díaz Vélez. Bermúdez ejecutó un rodeo muy grande, forzando la escapatoria de los españoles hacia sus buques. La táctica militar empleada por el
General San Martín consistió en una maniobra envolvente, tomada de Napoleón.

La columna del coronel llegó antes de que la de Bermúdez completara el movimiento. Por un momento, los españoles lograron defenderse. Una bala hirió al caballo de San
Martín, que rodó y apretó una de sus piernas, inmovilizándolo. Un enemigo iba a clavarle la bayoneta, cuando apareció el soldado puntano Juan Bautista Baigorria quien en ese
preciso instante se interpuso, mató al soldado realista y comenzó una defensa heroica de San Martín. Mientras, el soldado correntino Juan Bautista Cabral ayudó a San Martín
a liberarse de la opresión del lomo del caballo sobre su pierna salvándole la vida.

Tanto el capitán Justo Bermúdez como el teniente Manuel Díaz Vélez y el soldado Juan Cabral morirían en esa heroica acción, por eso son conmemorados en la Historia
Argentina. Existe la creencia de que Baigorria murió en el combate de San Lorenzo, pero los registros muestran que sirvió en el ejército de los Andes hasta aproximadamente
el año 1818.

La llegada del grupo de Bermúdez, impidiendo que los realistas se reorganizaran en cuadro, completó la victoria de San Martín, obligando a los realistas a huir apresuradamente.
Algunos realistas se arrojaron al río desde la barranca y perecieron ahogados. El combate duró, en total, alrededor de 45 minutos.

Pese a lo escaso de las tropas comprometidas y a la corta duración del enfrentamiento, éste tuvo importantes implicancias históricas y estratégicas: San Lorenzo constituyó el
bautismo de fuego de los Granaderos a Caballo, marcó el inicio de la gesta sanmartiniana en Latinoamérica y desalentó posteriores excursiones de los realistas de Montevideo
hacia el río Paraná. Por ello la ciudad comenzó a tener problemas de abastecimiento que provocarían, mucho más tarde, su caída en manos de las tropas de Buenos Aires.

FUENTE: http://sanlorenzo.gob.ar/combate-de-san-lorenzo/

100
Las independencias Americanas

05.1. LECTURA: CHIARAMONTE, José Carlos; “El proceso emancipador”.

EL PROCESO EMANCIPADOR
La invasión napoleónica a España en 1808, la abdicación de Carlos
IV y su virtual prisión, así como la de su hijo y sucesor Femando VII,
crearon un inquietante vacío de poder en las colonias. En las
principales ciudades, sus vecinos discutían la formación de órganos
de gobierno local que a semejanza de las juntas surgidas en España,
asegurasen el mantenimiento del orden.

De tal manera, en las principales ciudades de las actuales Colombia,


Venezuela, Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina surgieron
movimientos autonomistas y, en algunas, se constituyeron juntas de
gobierno. Se trataba de iniciativas de ciudades. Éstas, según las
normas de derecho político entonces predominantes, se consideraban
los únicos ámbitos legítimos de poder. Se trataba de la reasunción de
UN OBJETIVO INCIERTO
la soberanía que los "pueblos" americanos habrían depositado en la
Corona y que ahora, dada la acefalía del trono, pretendían recobrar. No todos los participantes en esos nuevos órganos de gobierno tenían
Esta ficción jurídica, de fuerte validez en la época, imperaría de allí un objetivo claro. Muy pocos eran partidarios de la independencia.
en más para legitimar las tendencias autonómicas de esas ciudades. Otros preferían concebir la iniciativa como transitoria suplencia del
Muchas, prontamente convertidas en cabeceras de provincias, poder de la monarquía mientras durase la vacancia del trono, a la par
convalidarían también las iniciativas para unirse en alguna forma de que una oportunidad para obtener mayor autonomía dentro del
asociación política que daría lugar a los futuros Estados nacionales. Imperio. V muchos permanecerían indecisos o variarían su postura
según la marcha de los acontecimientos. Pero lo cierto es que las

101
Las independencias Americanas

05.1. LECTURA: CHIARAMONTE, José Carlos; “El proceso emancipador”.

iniciativas de gobiernos locales desatadas en 1810 habrían de final que, a partir de 1817, liberó los territorios de los actuales estados
convertirse en el punto inicial de los procesos de independencia. de Panamá. Colombia. Venezuela y Ecuador. Con ellos, el Congreso
de Angostura (1819) formó la república de la Gran Colombia, de la
LA CONTRAOFENSIVA REALISTA que designó presidente a Bolívar y que, al disgregarse, daría lugar a
La reacción realista para retomar el control de los territorios las actuales naciones de la región. Por otra parte, luego de que San
americanos fue inmediata. Martín cediera a Bolívar la conducción de la etapa final de la guerra,
la batalla de Ayacucho marcó en 1824 el fin de la dominación
Una dura contraofensiva logró aplastar los movimientos surgidos en española en América del Sur.
los actuales territorios de México. Colombia. Venezuela, Ecuador y
Chile. En Nueva España (actual México), un temprano conato de junta En Brasil, en cambio, fue la continuidad de la legitimidad monárquica
de gobierno fue aplastado en 1808, y la gran insurrección liderada en lo que dilató el momento inicial de la independencia. Ésta fue
1810 por el cura Hidalgo fue también reprimida y prontamente declarada en 1822 por el príncipe de la casa de Braganza. Entonces
derrotada, si bien continuaron vivos en diversas partes del territorio reinante en Portugal, al proclamarse emperador como Pedro I. Pero,
los movimientos insurgentes. De tal manera, la independencia asimismo, esa continuidad monárquica haría menos difícil que en
mexicana recién se consumaría en 1821. Hispanoamérica el propósito de conciliar o aplastar las tendencias
autonomistas regionales rotuladas como federalismo que impugnaban
En el norte sudamericano era muy fuerte el miedo a que un proceso la centralización política.
independentista soliviantase a esclavos y a otros sectores populares,
temor avivado por lo ocurrido en Saint Domingo (actual Haití) a partir
de la cruenta rebelión de los esclavos de 1791. Esto apartó a las élites
criollas de los intentos de Miranda, primero, y de Bolívar luego, para
liberar el territorio del Virreinato de la Nueva Granada, y fue la base
de persistentes tendencias leales a España. El colapso de la primera
república venezolana, así como una sucesión de cruentas campañas
militares de Bolívar fracasadas -como la librada a partir de 1813 con
la consigna de "guerra a muerte"- precedieron a su triunfante campaña

102
05.2. ACTIVIDAD PRÁCTICA: “TP: Emancipaciones Americanas”:

”Las emancipaciones e Independencias en América; 1776-1825;


y Europa en la Primera Fase de la Revolución Industrial; ca. 1750 a 1850”

OBJETIVOS:

 Aprender sobre las Emancipaciones e Independencias de América; comprendidas en el período de 1776 a 1825; y sobre el contexto pos-
napoleónico de Europa.
 Evaluar la capacidad de realización de lo pedido:
 con independencia y autonomía propia (produciendo un trabajo original, sin copiar de otros compañeros);
 prolijidad acorde a un alumno de 3er Año;
 seguimiento de pautas y consignas pedidas por el Profesor.
 Analizar las lecturas propuestas, preparándolas como resumen para cuando sean evaluadas.

TAREAS A REALIZAR:

CONSIGNA 1: En un mapa “mudo” y político de América (se recomienda usar el que el Profesor provee; o bien, calcar uno similar) COLOCAR
LA FECHA DE INDEPENDENCIA o EMANCIPACIÓN (y entre paréntesis, debajo de la fecha, DE QUÉ OTRO PAÍS SE INDEPENDIZÓ) en
CADA PAÍS de AMÉRICA. No olvidar los Océanos.

CONSIGNA 2: En base a la LECTURA: “El proceso emancipador”


A. Enunciar la cantidad de párrafos.
B. realizar un resumen, párrafo a párrafo.

103
104
104
Historia – Prof. Nicolás N. Maisonnave
06.1. LECTURA: GALLEGO, M; EGGERS-BRASS, T.; GIL LOZANO, F.
Historia Latinoamericana 1700-2005: sociedades, culturas procesos políticos y económicos1

Capítulo 5. América Latina en la segunda mitad del siglo XIX.


“La inserción de Latinoamérica en la división internacional del trabajo”.

Tras las primeras décadas signadas por las luchas independentistas, que en muchos casos fueron seguidas por guerras civiles, los países latinoamericanos
emprendieron su organización definitiva como estado-nación, con constituciones escritas.
Una vez estabilizados, gran parte de los gobiernos latinoamericanos iniciaron la tarea de modernización de sus países a fin de incorporarlos en la división
internacional del trabajo, para tomar un lugar dentro del sistema de economía mundial. Desde sus comienzos, las nuevas repúblicas establecieron vínculos
con Inglaterra tanto por los crecientes préstamos como por el "intercambio desigual".
Un nuevo orden mundial se constituyó en torno a la libra esterlina; cada región se valorizó en vista de la acumulación de capital y se produjo una fuerte
competencia intereuropea sobre los mercados. Francia e Inglaterra intentaron monopolizar las zonas productoras o dotadas de recursos naturales, en Asia,
África y Latinoamérica.
En la segunda mitad del siglo XIX este proceso, que algunos autores denominan de transición a un capitalismo dependiente, determina distorsiones en las
economías latinoamericanas que se incorporan como exportadoras de materias primas y alimentos. Como ha señalado el economista egipcio Samir Amín, el
desarrollo del capitalismo periférico fue extravertido, orientado hacia el mercado exterior, ya que los centros obligaron a las periferias a cumplir la
función de proveedoras complementarias (Amín, 1986).

La economía-mundo capitalista

Durante la segunda fase de la Revolución Industrial se desarrolló una nueva era tecnológica: gracias al perfeccionamiento del diseño de la máquina a vapor,
los logros supremos fueron el ferrocarril y el barco a vapor. Para el último cuarto del siglo XIX se produjeron otras importantes innovaciones: la expansión del
telégrafo, el uso del petróleo como combustible, la utilización de la energía eléctrica y el desarrollo de la industria química.

1
EGGERS-BRASS, Teresa; GALLEGO, Marisa; GIL LOZANO Fernanda; Ituzangó: Maipué, 2006.

105
Historia – Prof. Nicolás N. Maisonnave
Si en la primera fase de la Revolución Industrial las manufacturas de algodón fueron las que inundaron los mercados latinoamericanos, en esta segunda etapa
los ferrocarriles impulsaron de forma vertiginosa las exportaciones británicas de hierro, carbón, acero, y los contratos de construcción de las vías férreas
en todos los países de Latinoamérica.

Durante la época victoriana -el reinado de la reina Victoria (1837-1901)-, Gran Bretaña se transformó en la mayor exportadora mundial de manufacturas
y capitales, ya que dominaba ampliamente el transporte marítimo y el mercado mundial. La Revolución Industrial le permitió crear en torno a ella un
sistema de zonas coloniales y semicoloniales que constituyeron el poderoso imperio británico.

De este modo Londres se convirtió en el centro de la economía mundial; su moneda, la libra esterlina, fue la de mayor uso internacional, y Liverpool, el
punto de partida de los barcos ingleses hacia los mercados más distantes: India, China, Australia y América Latina.

La inusitada expansión de la economía capitalista durante el siglo XIX, permitió configurar un verdadero mercado mundial, es decir una red de intercambios
que puso en conexión a regiones muy remotas y a distintos continentes. Esta extensión geográfica -resultado y condición para su permanente crecimiento-
significó un desarrollo desigual del capitalismo: las potencias europeas decidieron el curso de las economías de otros países que orientaron su producción
y se convirtieron en "periferias" del sistema. Gran Bretaña, Alemania, Francia, Bélgica y los Estados Unidos salieron a "abrir mercados" e imprimieron su
impetuoso dinamismo a la economía mundial.

Gran Bretaña comenzó a depender de las importaciones de granos (fundamentalmente trigo) que se producía en el Medio Oeste norteamericano, Argentina y el
sur de Rusia. Por entonces, el trigo de Estados Unidos produjo una crisis en la agricultura europea y disparó una corriente de campesinos arruinados
(principalmente italianos) que buscaron nuevas oportunidades y tierras en América.

Las inversiones extranjeras

Durante el siglo XIX la mayoría de las inversiones extranjeras en América Latina eran de origen británico; para los ingleses representaban la mitad del
total de sus inversiones en el mundo. Podemos distinguir dos períodos diferentes:
 El primero que se extiende desde el proceso de independencia hasta mediados del siglo XIX, cuando el libre comercio permitió el ingreso masivo
de manufacturas británicas y predominaron los préstamos a largo plazo a los gobiernos latinoamericanos.
 La otra etapa se abre en la segunda mitad del siglo, cuando los capitales británicos se dirigen hacia las inversiones directas de infraestructura -
como el ferrocarril- y a los centros productivos más dinámicos: minas, agricultura comercial, yacimientos petrolíferos y bancos. Además

106
Historia – Prof. Nicolás N. Maisonnave
aumentan los préstamos a los Estados, que los solicitan bajo el supuesto de que la expansión de las exportaciones resolvería el problema del
endeudamiento.

En esta segunda fase, el ferrocarril se convirtió en un "símbolo de progreso" y modernización para las clases dirigentes latinoamericanas, porque permitía
introducir la revolución industrial o recibir al menos sus ventajas tecnológicas. El llamado "boom de los caminos de hierro", comprometió a todos los gobiernos
en la extensión de las vías, para comunicar y "civilizar" las nuevas repúblicas.

En el caso de México, la construcción de la línea ferroviaria con rumbo este-oeste (el Interoceánico), que alcanzaba el puerto de Acapulco en el Pacífico, fue
otorgada a los capitales británicos, pero fue subsidiada por el Estado mexicano, que puso como garantía los ingresos de la Aduana. Las principales concesiones
ferroviarias se otorgaron a empresas extranjeras bajo el gobierno de Porfirio Díaz y quedaron vinculadas también al negocio minero.
En Perú se construyó una línea ferroviaria que atravesaba los Andes y que comunicaba el puerto del Callao con el centro minero Cerro de Pasco. Esta línea le
permitía a la compañía norteamericana Cerro de Pasco Copper Corporation exportar el cobre peruano.
En Argentina el ferrocarril permitió transportar los productos exportables del interior hasta el puerto de Buenos Aires, y, desde allí hacia el interior, las
manufacturas británicas. Para extender la red ferroviaria, las compañías inglesas exigieron amplias garantías y concesiones del estado. Si lo comparamos con el
proceso norteamericano, éstas resultan excesivas.
En los Estados Unidos, la construcción del Ferrocarril Transcontinental, que unió el Atlántico con el Pacífico, se pagó con tierras a lo largo de las vías en lotes
alternados; de este modo el estado siempre retuvo como tierras públicas una franja al costado de la línea, y evitó así enajenar todo el territorio.

En nuestro país, en cambio, para la construcción del Ferrocarril Central que unía Rosario con Córdoba (inaugurado en 1870), el estado concedió todas las tierras
de ambos lados de la línea, además de todos los terrenos necesarios para la construcción de estaciones y depósitos; otorgó la libertad de importar equipos y
herramientas sin pagar impuestos en la aduana durante cuarenta años, y garantizó el pago de un interés del 7% sobre el capital invertido. De este modo, los
inversores ingleses constituyeron no sólo una compañía ferroviaria sino también una compañía de tierras que se valorizaron rápidamente cuando el ferrocarril
comenzó a funcionar.

La relación de Francia con América Latina fue diferente a la que estableció Inglaterra. Este país europeo también había hecho inversiones en el extranjero, pero
pocas correspondían al continente americano, con la excepción de Haití, que recibió préstamos para pagar las indemnizaciones a los antiguos colonos. Sin
embargo, Francia intervino militarmente varias veces en la historia latinoamericana, con bombardeos por reclamos de deudas o indemnizaciones para sus súbditos.
En el Río de la Plata hicieron dos bloqueos durante el gobierno de Rosas, con diferentes excusas (el segundo en forma conjunta con Gran Bretaña), más tarde
invadieron México e impusieron a un emperador.

107
Historia – Prof. Nicolás N. Maisonnave
En su búsqueda de modernidad, las ciudades latinoamericanas y las costumbres de sus habitantes también se hicieron más europeas. Los préstamos externos
permitieron la introducción de un conjunto de progresos técnicos que embellecieron el paisaje urbano: por ejemplo, el gas reemplazó al aceite y a la maloliente
grasa vacuna o equina en el alumbrado público de las más importantes ciudades del continente como Buenos Aires, Valparaíso, Lima y Río de Janeiro. La
construcción de nuevos y suntuosos teatros, como el Teatro Colón en Buenos Aires, permitió que compañías de ópera y otros géneros incluyeran a las ciudades
latinoamericanas en sus giras. Además, la arquitectura estuvo fuertemente influenciada por Europa en la construcción y remodelación de edificios públicos,
gubernamentales y particulares.

Diferentes economías exportadoras de materias primas

Para entender cómo fue la vía de implantación del capitalismo en América Latina hay que tener en cuenta que fue tardía, en el último tercio del siglo
XIX, cuando el capitalismo "central" había llegado a su etapa "imperialista". El tránsito hacia el capitalismo dependiente en Latinoamérica rompió antiguas
formas de producción. Los propios Estados desencadenaron un proceso de acumulación originaria en muchos países de la región, expropiando tierras de la Iglesia
y de las comunidades originarias en México, Colombia y Guatemala. En los países esclavistas como Cuba y Brasil el proceso de acumulación primitiva se impuso
con la abolición de la esclavitud. En el caso de Brasil, con el fin de paliar la falta de mano de obra se fomentó la inmigración europea para reemplazar a los
esclavos en la producción de café.

Agustín Cueva considera que el desarrollo capitalista latinoamericano comenzó principalmente en la producción agraria y minera, con la intervención del capital
extranjero. Es decir, fue necesario que cada país de la región pusiera en marcha las actividades primario-exportadoras, constituyendo un sector moderno de sus
economías ligado a las inversiones imperiales. Esta transición capitalista tuvo lugar bajo la forma "oligárquico-dependiente" (lo que en Europa oriental se
denomina vía prusiana o junker), ya que, lejos de eliminar a la gran propiedad agraria, reforzó el poder de los terratenientes.

Celso Furtado distingue en las economías latinoamericanas tres grupos de países:

a) Exportadores de productos agrícolas de clima templado.


b) Exportadores de productos agrícolas de climas tropicales.
c) Exportadores de minerales.

Como estos países no tenían una economía diversificada, sino que se dedicaban a la producción de uno o unos pocos productos (monocultivo o
monoproducción), su economía resulta vulnerable porque depende de las exportaciones para poder importar los productos que no necesita y no produce.
108
Historia – Prof. Nicolás N. Maisonnave
Al primer grupo pertenecen Argentina y Uruguay, ya que poseen grandes extensiones de tierras aptas para la producción agropecuaria. Requirieron la
instalación de un sistema ferroviario que facilitara el transporte de grandes volúmenes de cereales, y la ampliación de la frontera agrícola, que se hizo en perjuicio
de los territorios indígenas. Competían en el suministro de sus productos con regiones de la misma Europa, por lo que debieron hacer eficiente la producción
actualizándose tecnológicamente. Las ganancias obtenidas en el siglo XIX fueron muy altas, porque al ser productos que no tenían competencia de territorios
coloniales (donde la mano de obra es más barata), se podían conseguir buenos precios. Básicamente las exportaciones consistían en cueros, lanas, trigo y carne
congelada.

El segundo grupo está formado por la mayoría de los países latinoamericanos: Brasil, Colombia, Ecuador, América Central, el Caribe y partes de México.
Sus productos encuentran competencia en las áreas coloniales de otros continentes y en el sur de los Estados Unidos. Las principales exportaciones a principios
del siglo XIX eran el azúcar y el tabaco, sumándoseles luego el café y el cacao. Como Inglaterra obtenía recursos también de sus mercados coloniales asiáticos,
el país comercializador de estas producciones tropicales fue fundamentalmente Estados Unidos. Los bajos precios de los productos -por la competencia colonial,
cuyo costo de mano de obra era casi inexistente- y el hecho de que esta producción no requiere gran tecnología-incluso en muchos casos se siguieron usando los
transportes tradicionales, de tracción a sangre-, hicieron que estas actividades no tuvieran una importancia significativa para impulsar el desarrollo. La población,
de este modo, vivía bajo condiciones miserables, con muy pocas expectativas de vida, con gran mortalidad infantil y analfabetismo. La mayoría de la población
era rural, incluso en Brasil y México, que tuvieron un importante proceso de urbanización.

El tercer grupo estuvo formado básicamente por México, Chile, Perú y Bolivia, al que en la tercera década del siglo XX se sumó Venezuela como exportador
de petróleo. La producción minera cambió radicalmente después de la independencia, ya que se modernizó la tecnología, aunque los capitales para invertir en
ella fueron de origen extranjero. La extracción de plata, importante en la época colonial, dejó de serlo, y pasaron a un primer plano otros minerales: plomo, estaño,
cobre y por otro lado el salitre. Las plantas extractivas, para ser rentables, debían ser muy grandes y, al ser de capitales extranjeros, la mayoría de la población no
se vio beneficiada por esta explotación.

109
HISTORIA – 3er AÑO. Prof. Nicolás N. Maisonnave, MANUAL: Historia: Argentina, América y
Europa durante los siglos XVIII y XIX / Natalia L. Casóla... [Et al.]. - 1a ed. 1a reimp. -
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Santillana, 2016

110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
HISTORIA – Prof. Nicolás N. Maisonnave

07.2. LECTURA: TERNAVASIO, Marcela; “El Partido del Orden”.

123
HISTORIA – Prof. Nicolás N. Maisonnave

124
Historia – Prof. Nicolás N. Maisonnave
07.3. LECTURA: TERNAVASIO, Marcela.

El ensayo Unitario
El 9 de Mayo de 1824, el general Juan Gregorio de Las Heras asumió la gobernación de la provincia de Buenos Aires y debió enfrentar
fuertes presiones para reunir un Congreso General Constituyente. Este Congreso aprobó la Ley Fundamental, que reconocía las
autonomías provinciales. Pero el conflicto con los centralistas no tardó en reaparecer.

Marcela Ternavasio
Profesora de Historia
Cuando el gobierno de la provincia de Buenos Aires pasó de manos del general Martín Rodríguez a manos del general Juan Gregorio de Las
Argentina de la
Heras, la opinión pública porteña reclamó un posicionamiento más firme sobre la Banda Oriental. A su presión se sumó la ejercida por Gran
Universidad Nacional
Bretaña para constituir un Estado interpuesto entre las Provincia Unidas y el Imperio del Brasil, con el cual pactar un tratado de amistad y
de Rosario.
comercio.
Los intereses comerciales ingleses en el Río de la Plata, que habían crecido notablemente después de la independencia, eran más firmes al promediar la década
de 1820. Los capitales británicos buscaban su inserción en rubros como la minería -tal fue el proyecto de crear una compañía minera británica en el cerro Famatina
de La Rioja-, para lo que necesitaban la garantía de un gobierno nacional unificado y estable.

Bajo estas condiciones, el gobierno bonaerense se vio obligado a convocar un Congreso General Constituyente, que inició sus sesiones el 16 de diciembre de
1824. Los diputados fueron elegidos por las provincias en número proporcional a su población. Desde el inicio se notó el peso de la delegación porteña. Una de
sus disposiciones fue la Ley Fundamental, que estableció que las provincias se regirían por sus propias instituciones hasta la sanción de una Constitución.
Además, creaba el Poder Ejecutivo Nacional Provisorio, desempeñado por el gobernador bonaerense.

Pocos días después se firmaba el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación con Gran Bretaña, en el que ésta ratificaba su reconocimiento de la
independencia de las Provincias Unidas, a cambio de recibir el tratamiento de nación más favorecida.

UNITARIOS Y FEDERALES

A comienzos de 1826, en contradicción con la Ley Fundamental, se sancionó la Ley de Presidencia, nombrándose primer presidente de la República a
Bernardino Rivadavia. A esa altura de los acontecimientos, los enfrentamientos en el Congreso eran evidentes.
125
Historia – Prof. Nicolás N. Maisonnave

Rivadavia debió asumir en un clima cargado de tensiones. Brasil había declarado la guerra en diciembre de 1825 y el Congreso se hallaba dividido entre quienes
pretendían instaurar una forma de Estado centralizada, denominados a partir de ese momento “unitarios”, y quienes buscaban organizar una forma de gobierno
que respetara la soberanía de las provincias, llamados “federales”.

La élite bonaerense abandonó definitivamente la precaria unidad que había caracterizado al Partido del Orden en sus inicios, escindiéndose entre quienes
apoyaban la política rivadaviana (unitaria) en el Congreso y los que, replegados en la provincia bajo el liderazgo del gobernador Las Heras, veían con malos
ojos la empresa nacionalizadora de sus antiguos aliados.

LA LEY DE CAPITALIZACIÓN

Las tensiones terminaron de dividir las opiniones cuando a los tres días después de asumir, Rivadavia propuso al Congreso el proyecto de Ley de Capitalización,
que declaraba a Buenos Aires capital del poder nacional. De este modo, la provincia quedaba dividida en dos nuevos distritos y eran suprimidas las instituciones
creadas en 1821. La Ley de Capitalización irritó no sólo al sector federal, sino también a muchos miembros de la élite económico-social que, con la federalización
del territorio asignado a la Capital, perderían la principal franja para el comercio de ultramar.

A fines de 1826, el grupo unitario logró imponer en el Congreso su proyecto constitucional. La repercusión interna de la guerra contra el Imperio del Brasil -que
se hacía sentir especialmente a través del bloqueo del puerto de Buenos Aires- y la creciente oposición de las provincias a la política del Congreso hicieron que
la Constitución de 1826 corriera la misma suerte que la de 1819.

Aunque de rasgos menos centralistas que la anterior, la nueva Constitución fue rechazada: primero, por los diputados federales, que vieron avasallados los
derechos soberanos de las provincias, y, luego, por algunos de los Estados provinciales autónomos. La crisis se hizo abierta cuando estalló la guerra civil en el
Interior.

126
Historia – Prof. Nicolás N. Maisonnave
7.4. LECTURA: WILDE, María Josefa; “Los efectos de una ejecución”.

127
Historia – Prof. Nicolás N. Maisonnave
7.4. LECTURA: WILDE, María Josefa; “Los efectos de una ejecución”.

128
129
Anexo.
Fuentes Primarias
Citas:

1.- PLAN DE RIVADAVIA:

"La provincia de Buenos Aires debe plegarse sobre sí misma, mejorar su administración interior en todos los ramos; con su ejemplo llamar al orden los
pueblos hermanos; y con los recursos que cuenta dentro de sus límites, darse aquella importancia con que deberá presentarse cuando llegue la oportunidad
deseada de formar una nación".

Mensaje de Rivadavia a la Legislatura porteña en 1821, en Héctor Mabragaña, Los mensajes, T. II, Bahía Blanca, Editorial Continental Service, 1941, pág. 189.

2.-

Sobre la “ley del Olvido” de 1821:

"Es preciso no acordarse, si es posible, ni de las ingratitudes, ni de los errores, ni de las debilidades que han degradado a los hombres o afligido a los pueblos
en esta empresa demasiado grande y famosa. Por esto ha pensado el gobierno que obra dignamente proponiendo en esta oportunidad el adjunto proyecto de
ley de olvido."

Ricardo Levene, Lecciones de Historia Argentina, Buenos Aires, Ed.: Lejouane, 1950.

130
3.-

Sobre quienes serán considerados ciudadanos (y podrán votar).

CONSTITUCIÓN DE 1826:

(LOS DERECHOS CIUDADANOS)

Artículo 6.- Se suspenden: primero, por no haber cumplido veinte años de edad, no siendo casado; segundo, por no saber leer ni escribir (esta condición no
tendrá efecto hasta quince años de la fecha de la aceptación de esta Constitución); tercero, por la naturalización en otro país; cuarto, por el estado de deudor
fallecido declarado tal; quinto, por el de deudor del tesoro público que, legalmente ejecutado al pago, no cubre la deuda; sexto, por el de demencia; séptimo,
por el de criado a sueldo, peón jornalero, simple soldado de línea, notoriamente vago o legalmente procesado en causa criminal en que pueda resultar pena
corporal o infamante.

http://americo.usal.es/oir/legislatina/normasyreglamentos/constituciones/argentina1826.pdf

4.-

Fragmento de la respuesta del diputado Manuel Dorrego, en la discusión del proyecto de la primera Constitución de la República Argentina, bajo el
gobierno de Bernardino Rivadavia, Sesión del 25 de setiembre de 1826.

DORREGO, RESPONDE:

"...Y si se excluye (del voto) a los jornaleros, domésticos y empleados también ¡entonces quien queda? Queda cifrada en un corto número de comerciantes y
capitalistas la suerte del país. He aquí la aristocracia del dinero, hablemos claro, el que formaría la elección sería el Banco, porque apenas hay comerciantes
que no tengan giro en el Banco, y entonces el Banco sería el que ganaría las elecciones, porque él tiene relación con todas las provincias".

Pacho O`Donnell, El Prójimo, Capítulo XXIX, Un fusilamiento "merecido", PLANETA, Buenos Aires, 2001.

131
ACTIVIDAD: Lea el siguiente fragmento de texto y responda las preguntas siguientes.

4.- UNITARIOS Y FEDERALES: PROYECTOS DE NACIÓN

“Los unitarios sostenían que para dar al país estabilidad política, incluyendo los diversos grupos regionales en un solo organismo político era fundamental
establecer un gobierno nacional investido de amplios poderes políticos y económicos.

Con este punto de vista la organización estatal centralizada era el único sistema capaz de asegurar una distribución equitativa de los beneficios obtenidos
con la consolidación política del país [...] Las provincias quedarían reducidas a la posición de distritos administrativos [...] La teoría unitaria justificaba el
sacrificio de la autonomía provincial no solamente por la economía de esfuerzos y recursos sino también con el argumento de que la centralización eliminaba
eficazmente la fricción política interna. El regionalismo, económico o político, era peligroso, porque incluía intereses opuestos a los de la nación y porque
perjudicaba la eficiencia y el pacífico funcionamiento de la administración nacional.”

“Aunque la doctrina federalista no negaba la necesidad ni la utilidad de una autoridad política central, defendía la más amplia autonomía económica, fiscal
y política para cada provincia. El gobierno autónomo, sostenían los federales, estaba arraigado en la tradición del pueblo argentino. Era, por lo tanto, un
error creer que se podría mantener la integridad política de la nación sin dejar intacto el principio de independencia política de las provincias.” [...] “Lejos
de engendrar la anarquía el sistema federal de la organización del Estado consolidaría políticamente a la nación, porque el federalismo, a diferencia del
unitarismo, reflejaba los ideales democráticos del movimiento revolucionario.” [...]

“Ni el unitarismo, ni el federalismo contenían un cuerpo de doctrina económica claramente definido y sólido. [...]Las preferencias de uno de los sistemas
contra el otro eran determinadas menos por los principios abstractos de las teorías económicas que por las necesidades y aspiraciones inmediatas [...]”1

Resolver:
1.- Marcar: Diferencias entre Federales y Unitarios.
2.- ¿Hay similitudes en sus programas? Señalar cuáles.

Prof. Nicolás N. Maisonnave

1
Tomado de Burgin, Miron: Aspectos económicos del federalismo argentino. Ediciones Solar, Buenos Aires, 1975, pp. 117-118.
132
133
129
HISTORIA – Prof. Nicolás N. Maisonnave
08.1. LECTURA: GARABAGLIA, Juan Carlos

“La economía bonaerense bajo Rosas”

134
HISTORIA – Prof. Nicolás N. Maisonnave
08.1. LECTURA: GARABAGLIA, Juan Carlos

135
HISTORIA – Prof. Nicolás N. Maisonnave
08.2. LECTURA: WEINBERG, Félix – “Un Pensamiento Renovador”

136
HISTORIA – Prof. Nicolás N. Maisonnave
08.2. LECTURA: WEINBERG, Félix – “Un Pensamiento Renovador”

137
HISTORIA – Prof. Nicolás N. Maisonnave
08.3. LECTURA: GARABAGLIA, Juan Carlos – “La Divisa Punzó”

138
HISTORIA – Prof. Nicolás N. Maisonnave
08.3. LECTURA: GARABAGLIA, Juan Carlos – “La Divisa Punzó”

139
HISTORIA - Prof. NNM – “Período: Gobiernos de Juan Manuel de Rosas”
08.4. LECTURA: DARWIN, Charles – “Semblanza de Juan Manuel de Rosas”

Semblanza de Juan Manuel de Rosas

“[…] El campamento del general. Rosas está muy cerca de este río [Colorado]. Es un cuadrado formado por carretas,
artillería, chozas de paja, etc. No hay más que caballería, y pienso que nunca se ha juntado un ejército que se parezca
más a una partida de bandoleros. Casi todos los hombres son de raza mezclada; casi todos tienen sangre negra, india,
española, en las venas. No sé por qué, pero los hombres de tal origen, rara vez tienen buena catadura. Me presento al
secretario del general para enseñarle mi pasaporte. Inmediatamente se pone a interrogarme del modo más altanero y
misterioso. Por fortuna llevo encima una carta de recomendación que me ha dado el gobierno de Buenos Aires para el
comandante de Patagones. Lleva esa carta al general Rosas, quien me envía un atentísimo mensaje, y el secretario viene
en mi busca, pero esta vez muy cortés y muy cumplido. Vamos a aposentarnos al rancho o choza de un viejo español
que había seguido a Napoleón en su expedición a Rusia.
Permanecemos dos días en el Colorado; no tengo nada que hacer, pues todo el país circundante no es sino un pantano
inundado por el río en verano (diciembre), cuando se funden las nieves en las cordilleras. Mi principal diversión consiste
en observar a las familias indias que acuden a comprar diferentes géneros de poca monta en el rancho que nos sirve de
habitación. Se suponía que el general Rosas tenía unos 600 aliados indios. La raza es grande y hermosa. Más adelante
encontré esa misma raza en los indígenas de la Tierra de Fuego, pero allí el frío, la carencia de alimentos y la falta
absoluta de civilización la han hecho feísima. […]

El general Rosas expresó deseos de verme, circunstancia de la cual hube de felicitarme más tarde. Es un hombre de un
carácter extraordinario, que ejerce la más profunda influencia sobre sus compatriotas, influencia que sin duda
pondrá al servicio de su país para asegurar su prosperidad y su ventura. Dícese que posee 74 leguas cuadradas de
terreno y unas 300.000 cabezas de ganado. Dirige admirablemente sus inmensas propiedades y cultiva mucho más trigo
que todos los demás propietarios del país. Las leyes que ha hecho para sus propias estancias, un cuerpo de tropas (de
varios centenares de hombres) que ha sabido disciplinar admirablemente de modo que resistieran los ataques de los
indios: he aquí lo que ante todo hizo fijarse en él y que comenzara su celebridad. Se cuentan muchas anécdotas acerca
de la rigidez con que hacía ejecutar sus mandatos. Véase una de esas anécdotas: había ordenado, bajo pena de ser atado

140
HISTORIA - Prof. NNM – “Período: Gobiernos de Juan Manuel de Rosas”
08.4. LECTURA: DARWIN, Charles – “Semblanza de Juan Manuel de Rosas”

a la picota, que nadie llevase cuchillo el domingo. En efecto, ese día es cuando se bebe y se juega más; de ahí resultan
disputas que degeneran en peleas, en las cuales naturalmente representa su papel el cuchillo y que casi siempre acaban
en homicidios. Un domingo se presentó con gran ceremonial el gobernador para visitarle; y el general Rosas, en su
apresuramiento por ir a recibirle, salió con el cuchillo al cinto como de costumbre. Su intendente le tocó en el brazo y le
recordó la ley. Volviéndose entonces inmediatamente el general hacia el gobernador, le dice que lo siente muchísimo,
pero que tiene que abandonarle para ir a hacer que le aten a la picota y que ya no es dueño en su propia casa hasta que
vayan a desatarle. Poco tiempo después convencieron al intendente para que fuese a dejar en libertad a su jefe; pero
apenas lo había hecho así, se volvió el general y le dijo: ‘Acaba de infringir a su vez la ley y tiene que ocupar mi puesto’.
Actos como esos entusiasman a los gauchos, todos los cuales poseen una alta idea de su igualdad y de su dignidad.

El general Rosas es también un perfecto jinete, cualidad muy importante en un país donde un ejército eligió un día su
general a consecuencia del siguiente hecho. Se hizo entrar en un corral un rebaño de caballos salvajes y luego se abrió
una puerta cuyos montantes estaban unidos en lo alto por una barra de madera. Se convino en que quien, saltando
desde la barra, consiguiera ponerse a horcajadas encima de uno de esos animales indómitos en el momento de escaparse
del corral y además lograra sostenerse sin silla ni brida sobre el lomo del caballo y volviese a entrarlo, sería elegido
general. Un individuo lo consiguió y fue electo, resultando sin duda ninguna un general muy digno de tal ejército.
También el general Rosas realizó esa hazaña. Empleando estos medios, adoptando el traje y las maneras de los
gauchos, es como el general Rosas ha adquirido una popularidad sin límites en el país y luego un poder despótico.
Un negociante inglés me ha asegurado que un hombre detenido por haber muerto a otro, cuando le interrogaron acerca
del móvil de su crimen, respondió: ‘Le he matado porque habló con insolencia del general Rosas’. Al cabo de una semana
pusieron en libertad al asesino. Quiero suponer que este sobreseimiento fue ordenado por los amigos del general y no
por el mismo Rosas.[…]

18 de septiembre.- Hoy hemos hecho una larga etapa. […] Dormimos en una de las grandes estancias del general Rosas.
Está fortificada y tiene tal importancia, que al llegar de noche la tomo por una ciudad y su fortaleza. Al día siguiente
vemos inmensos rebaños vacunos; el general posee aquí 74 leguas cuadradas de terreno. Antiguamente empleaba cerca

141
HISTORIA - Prof. NNM – “Período: Gobiernos de Juan Manuel de Rosas”
08.4. LECTURA: DARWIN, Charles – “Semblanza de Juan Manuel de Rosas”

de 300 hombres en esta propiedad y tenían tal disciplina que desafiaban a todos los ataques de los indios. Mientras
cambiábamos de caballos en Guardia, varias personas se acercaron a dirigirme una multitud de preguntas acerca del
ejército. Nunca he visto una popularidad más grande que la de Rosas, ni mayor entusiasmo por ‘la guerra más justa
de las guerras, puesto que va dirigida contra los salvajes’. Preciso es confesar que se comprende algún tanto ese
arranque, si se tiene en cuenta que aún hace poco tiempo estaban expuestos a los ultrajes de los indios los hombres,
las mujeres, los niños, los caballos. Durante todo el día recorremos una hermosa llanura verde, cubierta de rebaños;
acá y allá una estancia solitaria, sin más sombra que un solo árbol. Por la tarde se pone a llover; llegamos a un
destacamento, pero el jefe nos dice que, si no tenemos pasaportes muy en regla, no podemos seguir nuestro camino,
pues hay tantos ladrones que no quiere fiarse de nadie. Le presento mi pasaporte, y en cuanto lee en él las primeras
palabras…

“El naturalista D(arwin). Carlos”… se vuelve tan respetuoso y cortés como desconfiado estaba antes.

¡Naturalista!

Seguro estoy de que ni él ni sus compatriotas comprenden bien qué podrá querer decir eso; pero es probable que mi
título misterioso no haga sino inspirarle una idea más alta de mi persona.”

Darwin, Charles. Diario del viaje de un naturalista alrededor del mundo (en el navío de S. M. Beagle).

142
HISTORIA – Prof. Nicolás N. Maisonnave

08.5. MATERIAL DE TRABAJO:


“Civilización y Barbarie: el pensamiento de Sarmiento; en su libro: “Facundo”

Sin lugar a dudas, el pensamiento de Domingo Faustino Sarmiento ha


sido central en la construcción de la identidad de la Nación Argentina. Tanto
como figura (“Sarmiento”; el “personaje”); como en la lectura y debate de
su pensamiento; ha generado fervorosos apoyos, y críticas tajantes totales.
Si bien fue un escritor muy prolífico (Sarmiento escribió mucho: durante
toda su vida; y en variados formatos: libros, cartas, artículos de opinión,
discursos, etc…); es en su libro de 1845 (largamente) titulado “Civilización
y barbarie. Vida de Juan Facundo Quiroga. Aspecto físico, costumbres y
ámbitos de la República Argentina1” donde expresa sus ideas más
sustanciales y primarias. Es en el Facundo; donde Sarmiento construye su
análisis de la patria: sobre lo que él (y por ligadura ideológica; toda la
“Generación del 37”) piensa sobre el pasado (desde la “herencia” colonial
española a la Revolución de Mayo y las Guerras Civiles); sobre el presente
(en el que escribe: 1845, exiliado en Chile; expulsado por la “Dictadura” de
Juan Manuel de Rosas); y sobre su proyección del futuro: la dicotomía
“Civilización o Barbarie”.

Sarmiento está convencido que los países de América Latina; por su herencia
colonial española que los unió; se hallan en una lucha ideológica (pero que llegó a requerir hechos militares
y políticos que se manchan de sangre fratricida) entre la “Civilización”: representada por el progreso, el
orden y la modernidad; todas cualidades apreciables en los países desarrollados industrialmente y liberales en
sus ideas (como Inglaterra, Francia y EE.UU.); y la “Barbarie”: representada y concretada en el atraso, el
caos y la tradición; visibles en todo “lo español”; lo autóctono”; “lo gaucho”; “lo indio”, la vida asociada al
Campo....Por supuesto, piensa que la Provincias Unidas, al momento que escribe; se hallan en este “estado de
barbarie”.

Para explicar los “porqué” Argentina se hallaba sumergida y empantanada en este no progreso de “barbarie”
y violencia; Sarmiento utiliza la figura de Facundo Quiroga y Juan Manuel de Rosas; líderes Federales,
populares y ligados “al Campo” y las tradiciones; como ejemplos de líderes que encarnan esa violencia.

Recordemos que tanto Sarmiento como otros escritores y pensadores de la llamada “Generación del 37”;
habían sido obligados a huir del país; por la mano armada de Rosas: la Mazorca.

Dice sobre Rosas:

"Rosas, es un bandido de la peor especie, un asesino sin entrañas, que ha manchado su nombre con el
asesinato de inocentes" (Capítulo IX).

1O también conocido como: “Facundo o civilización y barbarie en las pampas argentinas”; o simplemente reducido a (el)
“Facundo”.
143
HISTORIA – Prof. Nicolás N. Maisonnave

"El mal no reside en el carácter de Rosas, sino en el estado social que le rodea. La barbarie es el verdadero
tirano, y Rosas es su representante" (Capítulo XVII).
"El carácter de Rosas ha sido el del tirano, como el de Francia ha sido el del conquistador. Sí, Francia ha
engendrado grandes hombres y ha gobernado el mundo, pero lo ha hecho siempre a su manera, sin
consultar a los otros, sin respetar las leyes de los otros. Rosas ha gobernado como Francia, sin duda, pero
ha gobernado a la vez como el sultán de Turquía o como el rey de los caníbales" (Capítulo III).

Pero es en Facundo Quiroga; donde Sarmiento hace hincapié para explayarse en sus conceptos: considera a
Quiroga como “producto típico del país”: es la encarnación de la “Barbarie”, definida en el libro como:
"anarquía, desorden, [y] la ausencia de principios". (Capítulo 1).

"Todo el país es un desierto, y en este desierto reina la barbarie. El salvaje, el gaucho, es el producto natural
de esta desolación, y de ella deriva sus leyes y costumbres. El malón, el cuchillo y las boleadoras son las
instituciones de esta sociedad". (Capítulo 1).

Por supuesto, aplica también para Rosas:

"Rosas, después de todo, es el resultado de la sociedad que lo engendró. La educación, el estado social y la
religión de la provincia de Buenos Aires lo han hecho lo que es" (Capítulo XXVII).

Así, define que:

"La barbarie es la ausencia de toda civilización, y no su contrario como se piensa comúnmente."

Y de este pensamiento; Sarmiento extrae que entonces, la civilización, es el “antídoto contra la barbarie”.
Por eso señala que si América Latina necesita adoptar los valores e instituciones; no habrá otro lugar
donde hallarlos más que Europa: educación, democracia y libre comercio.

De esta manera, leemos:

"Civilizar al bárbaro, hacerlo útil, darle leyes y educarlo, eso es lo que han hecho las naciones de Europa;
eso es lo que debemos hacer nosotros". (Capítulo 2)
"Las naciones europeas deben su riqueza a sus colonias; nosotros también podemos enriquecernos, pero
sólo poblándonos de inmigrantes europeos y adoptando costumbres e ideas europeas". (Capítulo 4)

Junto a Juan Bautista Alberdi (con quién debatió fuertemente; a través de maravillosos y furibundos
escritos, artículos y epístolas sobre “el cómo” civilizar; y sobre todo el “quién debe liderar” ese proceso;
pero ambos de acuerdo en lo necesario e inevitable de ello) afirman aquello de: "Gobernar es poblar".
Argentina, para progresar y “curarse” está llamada poblar la tierra con personas civilizadas: europeos
que con su labor y práctica agrícola e industrial de siglos; nos hagan superar el atraso y así: alcanzar
la prosperidad.
Esta premisa será llevada a cabo con los procesos de apertura a grandes inmigraciones (europeas). Tanto
por Mitre, el mismo Sarmiento como Presidente; y Avellaneda (las llamadas “Presidencias Históricas”; 1862
a 1880); y potenciadas convencidamente por “Generación del 80” (y sus gobiernos conservadores,
fraudulentos, oligárquicos y liberales; de 1880 a 1916); herederos ideológicos de la Generación del 37.
144
HISTORIA – Prof. Nicolás N. Maisonnave

Maristella Svampa2 es una destacada socióloga y escritora argentina, que ha dedicado gran parte de su obra
al análisis de la sociedad y la cultura latinoamericanas; partiendo desde la Argentina. En su libro
"Conservatismos latinoamericanos: raíces, formas y consecuencias", Svampa dice sobre el pensamiento de
Sarmiento:

"…no puede ser comprendido sin la consideración de las ideas políticas y culturales de su tiempo. En su
obra, se vislumbran ciertos elementos que, lejos de expresar una perspectiva innovadora, se vinculan con
el discurso conservador de la época. Por ejemplo, su exaltación de la educación y la modernización, que
en muchos casos implicaba la imitación de los modelos europeos, se enmarca en un proyecto de
consolidación del poder estatal y la creación de una elite intelectual y cultural que tuviera el control de la
sociedad." 3

Esta imagen que plantea esta socióloga; contradice la percepción con la que muchas veces se tipifica a
Sarmiento: como un pensador innovador y progresista; sobre todo en su apuesta al proyecto educativo
y modernizador: este sería, además; un plan para consolidar el poder estatal e institucional; bajo la
aristocracia del control de una elite intelectual.

Otra muy importante pensadora contemporánea argentina es Beatriz Sarlo4. Leemos en su libro "Una
modernidad periférica: Buenos Aires 1920 y 1930", este aporte sobre Sarmiento:

"Sarmiento vio en la educación un medio para la integración del país y para la formación de una élite
intelectual y moral que debía liderar la modernización. Pero esa élite debía, a su vez, educar al pueblo en
un sentido amplio, para que éste pudiera entender los beneficios de la modernización y colaborar en ella.
La educación es la clave del progreso, pero el progreso también es una tarea de las élites."

Y por último, aportamos una pincelada más, en la compleja visión reconstructiva del pensamiento de Domingo
Faustino Sarmiento; y de la trascendencia de su obra y conceptos. En este caso, extraído de un magnífico
libro5 que escribe un analista estadounidense; llamado Nicholas Shumway:

"La modernización de la sociedad argentina que Sarmiento buscaba no se limitaba a la adopción de


tecnología europea o a la educación de las élites ilustradas. También implicaba la erradicación de la
barbarie, la expansión de la democracia y la igualdad social y la inclusión de las poblaciones indígenas y
mestizas en la nación. Aunque Sarmiento defendía una educación pública y laica como medio para lograr
estos objetivos, también creía en la necesidad de un liderazgo fuerte y autoritario para guiar al país hacia
la modernidad. La tensión entre la visión democrática y autoritaria de Sarmiento es una de las paradojas
que hacen que su pensamiento sea tan interesante y complejo".
2 Socióloga, escritora e investigadora argentina: Estudió Filosofía en la Universidad Nacional de Córdoba, hizo especializaciones
en Historia y Filosofía en Francia, y el doctorado en Sociologí-a por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS) de
París. Actualmente es investigadora Superior del Conicet y Profesora Titular de la Universidad Nacional de La Plata. Ha recibido
varios premios y reconocimientos,
3 SVAMPA, Maristella; "El dilema argentino: civilización o barbarie"; 2005.
4 Intelectual, periodista, escritora y ensayista argentina en el ámbito de la crítica literaria y cultural. Ganadora del Premio Konex de

Platino, del Premio Pluma de Honor de la Academia Nacional de Periodismo de la Argentina y del Premio Internacional "Pedro
Henríquez Ureña" 2015 otorgado por la República Dominicana.
5 Esta cita proviene de la introducción del libro "The Invention of Argentina" de Nicholas Shumway, publicado por la University

of California Press en 1991.


145
08.6. MATERIAL DE TRABAJO: Textos de:
1) ABELARDO RAMOS; J.: “Paz y Quiroga, la tragedia mediterránea” 2) “Carta de Rosas”.

Texto Nº 1 CAPITULO 5: PAZ Y FACUNDO: LA TRAGEDIA MEDITERRÁNEA

Entre Rivadavia, jefe de la burguesía comercial porteña, y Rosas, caudillo de los ganaderos bonaerenses, cuyas coincidencias y antagonismos
examinaremos en el próximo capítulo, se alza un tercer factor que ha sido con frecuencia oscurecido en nuestra literatura histórica. Nos referimos
al complejo de provincias mediterráneas y a sus dos jefes más destacados: el general José María Paz, hombre de Córdoba, y el riojano Juan Facundo
Quiroga.
Desgarrado entre el polo unitario o federal, parece que el país debe optar entre Rivadavia o Rosas, ambos porteños. Así se nos presenta el conflicto
de ayer y nada hay más falso que este esquema afortunado.
A un siglo de los acontecimientos que lo tuvieron como héroe, el general Paz es conocido por sus seductoras Memorias, por su genio militar y por
su condición de unitario. En gracia a esta última filiación, la moderna oligarquía tolera su inclusión en el panteón de los próceres. ¿Paz, unitario?
¿Es que en virtud de su oposición a Rosas serán también unitarios y "antinacionales" don Pedro Ferré, gobernador de Corrientes, el Chacho o
Manuel Leiva, según el criterio de ciertos "revisionistas"?
Estos hombres eran argentinos provincianos y sus diferencias con Rosas serían producto de la dictadura portuaria de Buenos Aires, que Rivadavia
ejerció y que Rosas mantuvo.
(Fragmento de “Las masas y las lanzas”, Jorge Abelardo Ramos).

Texto Nº 2 ROSAS, Juan Manuel: Carta enviada a Santiago Vázquez, representante de Uruguay

“Señor Vázquez, he tenido siempre mi sistema particular, y voy a manifestarle a Vd. francamente cómo lo he seguido desde que empecé a figurar;
conozco y respeto mucho los talentos de muchos de los señores que han gobernado el país, y especialmente de los señores Rivadavia, Agüero y
otros de su tiempo, pero a mi parecer todos cometían un gran error: se conducían muy bien con la clase ilustrada, pero despreciaban a los hombres
de las clases bajas, los de la campaña, que son la gente de acción. Yo noté esto desde el principio y me pareció que en los lances de la revolución,
los mismos partidos habían de dar lugar a que esa clase se sobrepusiese y causase los mayores males, porque Vd. sabe la disposición que hay
siempre en el que no tiene nada contra los ricos y superiores.
Me pareció, pues, muy importante conseguir una influencia grande sobre esa gente para contenerla, o para dirigirla y me propuse adquirir esa
influencia a toda costa; para esto me fue preciso trabajar con mucha constancia, con muchos sacrificios y hacerme gaucho como ellos, hablar como
ellos y hacer cuanto ellos hacían, protegerlos, hacerme su apoderado, cuidar de sus intereses, en fin no ahorrar trabajo ni medios para adquirir más
su concepto. Esta conducta me atrajo los celos y las persecuciones de los gobiernos, en lo que no sabían lo que se hacía, porque mis principios han
sido siempre obediencia a las autoridades y a las leyes...”

146
08.7. MAT. DE TRABAJO. (Esquema de referencia, en Blanco & Negro) Línea 1829 a 1853.
Material de autor: Prof. Nicolás N. Maisonnave.

147

También podría gustarte