Está en la página 1de 2

La radioactividad

La respuesta, por supuesto, es:

1. ¿Qué es la radiactividad?
La radiactividad es un fenómeno natural en el que algunos átomos inestables emiten
radiación en forma de partículas subatómicas o energía en un intento de volverse
más estables.
2. Tipos de radiación
Hay tres tipos principales de radiación:
- Radiación alfa: Son partículas de gran tamaño formadas por dos protones y dos
neutrones.
- Radiación beta: Son partículas más pequeñas que pueden ser electrones (llamadas
beta negativa) o positrones (beta positiva).
- Radiación gamma: es un tipo de energía electromagnética similar a los rayos X, pero
más potente.
3. PELIGROS
La radiactividad puede ser peligrosa si no se maneja adecuadamente. Cuando se
expone a grandes cantidades o durante un período prolongado, puede causar daño
celular y aumentar el riesgo de cáncer.
4. Argumentos a favor y en contra de la generación de energía nuclear
Argumentos a favor:
1-Es una fuente de energía abundante y más limpia en emisiones de gases de efecto
invernadero que los combustibles fósiles.
2- La tecnología nuclear puede producir grandes cantidades de electricidad de forma
continua, lo que ayuda a satisfacer las necesidades energéticas.
3- Promueve la diversificación de la matriz energética y reduce la dependencia de
combustibles fósiles.
4- La energía nuclear tiene un elevado consumo energético por unidad de
combustible.
Argumentos en contra:
1- El tratamiento de los residuos nucleares es un problema complejo y costoso que
amenaza la salud y el medio ambiente.
2- Los accidentes nucleares, aunque raros, pueden tener consecuencias catastróficas
a largo plazo.
3- La proliferación de armas nucleares es preocupante porque algunos materiales y
tecnologías nucleares pueden usarse para fabricar armas.
4- Las centrales nucleares son caras de construir y mantener y requieren importantes
inversiones de dinero, lo que puede suponer mayores impuestos.

También podría gustarte