Está en la página 1de 20

1 OBJETIVOS

ADZ

CATEGORIA
QUE QUIERO ¿PARA QUE O PORQUE? TIPO DE OBJETIVO ARQUITECTONICA
Para mantener la seguridad de los adultos
SEGURIDAD INSTRINSECO FUNCIONAL
mayores y vivan sin problemas.

Para tener espacios suficientemente aptos y


COMODIDAD INSTRINSECO FUNCIONAL
que sean acogedores para los usuarios.

Mantener los espacios bien iluminados para


ILUMINACION una mayor visibilidad del usuario. INSTRINSECO FUNCIONAL

CONFORD Para disfrutar de un buen descanso en la


vivienda. INSTRINSECO ESPACIAL

Para encontrarse con espacios en los cuales


TRANQUILIDAD INSTRINSECO ESPACIAL
se sientan en paz y tranquilos.

EXPLICACION
Para facilitar la circulación y accesibilidad del
ORGANIZACION EXTRINSECO ESPACIAL
usuario a cada uno de los espacios.

Para que la vivienda sea atractiva y se sientan


ESTETICA EXTRINSECO FORMAL
a gusto los usuarios.

Para que los espacios sean mas fáciles de


SIMPLICIDAD acceder sin correr algún tipo de riesgos. INTRINSECO FORMAL

OBSERVACIONES:

ANALISIS ITP
2 HIPOTESIS CONCEPTUAL
ADZ

ESPACIO
(PALABRA CLAVE) ¿PARA QUE O PORQUE?

CONFORD Para disfrutar de un buen descanso en la vivienda.

¿EL COMO?

ORGANIZACIÓN CENTRAL: Espacio central y dominante, en torno al cual se agrupan cierto numero de
espacios secundarios.

(PALABRA CLAVE) ¿PARA QUE O PORQUE?

EXPLICACION
TRANQUILIDAD Para encontrarse con espacios en los cuales se sientan en paz y tranquilos.

¿EL COMO?

ORGANIZACIÓN LINEAL: Secuencia lineal de espacios repetidos.

OBSERVACIONES: PLANTEAMIENTOS DE DISEÑO (ORGANIZACIÓN ESPACIAL).


PARA PLANTEAR LAS PROPUESTAS DEL COMO SOLUCIONO, SE DEBERA UTILIZAR EL MANUAL DE
APOYO AL DISEÑO ARQUITECTONICO. ANALISIS ITP
2 HIPOTESIS CONCEPTUAL
ADZ

ESPACIO
(PALABRA CLAVE) ¿PARA QUE O PORQUE?

ORGANIZACION Para facilitar la circulación y accesibilidad del usuario a cada uno de los espacios.

¿EL COMO?

ORGANIZACIÓN RADIAL: Espacio central desde el que se extiende radialmente según organizaciones
lineales.

(PALABRA CLAVE) ¿PARA QUE O PORQUE?

EXPLICACION
¿EL COMO?

OBSERVACIONES: PLANTEAMIENTOS DE DISEÑO (ORGANIZACIÓN ESPACIAL).


PARA PLANTEAR LAS PROPUESTAS DEL COMO SOLUCIONO, SE DEBERA UTILIZAR EL MANUAL DE
APOYO AL DISEÑO ARQUITECTONICO. ANALISIS ITP
3 HIPOTESIS CONCEPTUAL
ADZ

FUNCION
(PALABRA CLAVE) ¿PARA QUE O PORQUE?

SEGURIDAD Para mantener la seguridad de los adultos mayores y vivan sin problemas.

¿EL COMO?

RECTANGULAR: La configuración reticular se caracteriza por tener unos recorridos e circulación


arbitrarios que unen puntos concretos el espacio.

(PALABRA CLAVE) ¿PARA QUE O PORQUE?

EXPLICACION
COMODIDAD Para tener espacios suficientemente aptos y que sean acogedores para los usuarios.

¿EL COMO?
•PASAR ENTRE ESPACIOS :
•-Se conserva la integridad de cada espacio.
•- La configuración del recorrido es flexible.
•- Para vincular el recorrido con los espacios es posible el empleo de otros intermedios

OBSERVACIONES: : PLANTEAMIENTOS DE DISEÑO (CONFIGURACION DEL RECORRIDO, FORMAS, GEOMETRIA).


PARA PLANTEAR LAS PROPUESTAS DEL COMO SOLUCIONO, SE DEBERA UTILIZAR EL MANUAL DE
APOYO AL DISEÑO ARQUITECTONICO. ANALISIS ITP
3 HIPOTESIS CONCEPTUAL
ADZ

FUNCION
(PALABRA CLAVE) ¿PARA QUE O PORQUE?

ILUMINACION Mantener los espacios bien iluminados para una mayor visibilidad del usuario.

¿EL COMO?

LINEAL: Toda circulación es lineal. Por consiguiente, un recorrido recto puede ser el elemento organizador
básico para una serie de espacios.

(PALABRA CLAVE) ¿PARA QUE O PORQUE?

EXPLICACION
¿EL COMO?

OBSERVACIONES: : PLANTEAMIENTOS DE DISEÑO (CONFIGURACION DEL RECORRIDO, FORMAS, GEOMETRIA).


PARA PLANTEAR LAS PROPUESTAS DEL COMO SOLUCIONO, SE DEBERA UTILIZAR EL MANUAL DE
APOYO AL DISEÑO ARQUITECTONICO. ANALISIS ITP
4 HIPOTESIS CONCEPTUAL
ADZ

FORMA
(PALABRA CLAVE) ¿PARA QUE O PORQUE?

ESTETICA Para que la vivienda sea atractiva y se sientan a gusto los usuarios.

¿EL COMO?

TRAZADOS REGULADORES: Con este termino se indican los sistemas de ordenación plástica basados
en el uso de unos elementos o modulo que se repite en distintos modos y combinaciones para dar la forma
total.

(PALABRA CLAVE) ¿PARA QUE O PORQUE?

EXPLICACION
SIMPLICIDAD Para que los espacios sean mas fáciles de acceder sin correr algún tipo de riesgos.

¿EL COMO?

FORMAS REGULARES:
• Las formas regulares son aquellas en que sus partes se relacionan entre si de un modo firme y
ordenado.
• Generalmente sus características son estables y sus formas simétricas a uno o mas ejes.

OBSERVACIONES: : PLANTEAMIENTOS DE DISEÑO (FORMAS REGULARES O IRREGULARES, TIPOLOGIAS FORMALES,


COMPOSICION DE LA FORMA).
PARA PLANTEAR LAS PROPUESTAS DEL COMO SOLUCIONO, SE DEBERA UTILIZAR EL MANUAL DE APOYO AL DISEÑO
ANALISIS ITP
ARQUITECTONICO.
5 EVALUACION DE LAS HIPOTESIS
ADZ

CATEGORIA
ARQUITECTONICA HIPOTESIS R C P ¿POR QUE?

ORGANIZACIÓN CENTRAL: Espacio central y Hace que los usuarios se sientan seguros y tranquilos de
dominante, en torno al cual se agrupan cierto la vivienda.
numero de espacios secundarios.

ORGANIZACIÓN LINEAL: Secuencia lineal de


FUNCIONAL Creara espacios que puedan ser habitables
espacios repetidos.

ORGANIZACIÓN RADIAL: Espacio central desde el


que se extiende radialmente según organizaciones Generar entornos y espacios mas iluminados
lineales.

RECTANGULAR: La configuración reticular se


caracteriza por tener unos recorridos e circulación Generara una atmosfera de bienestar para los usuarios de
arbitrarios que unen puntos concretos el espacio. la tercera edad.

•PASAR ENTRE ESPACIOS :


Por que es el resultado de una buena unión de diferentes
ESPACIAL •-Se conserva la integridad de cada espacio.
espacios arquitectónicos.
•- La configuración del recorrido es flexible.

EXPLICACION
LINEAL: Toda circulación es lineal. Por
consiguiente, un recorrido recto puede ser el Antes de pensar una organización se tendrá que realizar
elemento organizador básico para una serie de un estudio de áreas y así tener un buen funcionamiento de
espacios. espacios.
TRAZADOS REGULADORES: Con este termino se
indican los sistemas de ordenación plástica basados en el Por que entra el conflicto de como lograr un buen equilibrio
uso de unos elementos o modulo que se repite en distintos entre la función y la forma.
modos y combinaciones para dar la forma total.
FORMAL
FORMAS REGULARES: Las formas regulares son
aquellas en que sus partes se relacionan entre si de un
Se tendrá una mejor y fácil accesibilidad a los espacios.
modo firme y ordenado.
Generalmente sus características son estables y sus
formas simétricas a uno o mas ejes.

OBSERVACIONES:

ANALISIS ITP
6 EVALUACION DE OTROS ASPECTOS OBSERVADOS
ADZ

DIAGNOSTICO/RECOPILACION DE LA INFORMACION R C P ¿POR QUE?

Por que hacen que no exista una fácil


Calles en malas condiciones accesibilidad al terreno.

Por que presenta una imagen de la zona


Exceso de basura en una esquina del terreno.
en donde se encuentra el predio.
Dos postes de luz eléctrica, uno de cada lado del
terreno obstruyendo tener una buena visibilidad del
Por presentan una obstrucción visual del
interior al exterior del terreno. interior al exterior del terreno.

EXPLICACION
OBSERVACIONES

ANALISIS ITP
7 PROGRAMA ARQUITECTONICO BASICO
ADZ

APLICACION
OBSERVACIONES

ANALISIS ITP
8 PROGRAMA ARQUITECTONICO AMPLIADO
ADZ

APLICACION
OBSERVACIONES

ANALISIS ITP
9 PROGRAMA ARQUITECTONICO DEFINITIVO
ADZ

PROPUESTA DE ESPACIOS

REQUERIMIENTOS
CUANTITATIVOS
ACTIVIDAD/NECESIDAD
BASICO APOYO COMPLEMENTARIOS OTROS

APLICACION
OBSERVACIONES: UTILIZAR LAS HOJAS QUE SEAN NECESARIAS.

ANALISIS ITP
10 PROGRAMA ARQUITECTONICO DEFINITIVO
ADZ

REQUERIMIENTOS
CUALITATIVOS
SISTEMA

APLICACION
OBSERVACIONES

ANALISIS ITP
11 PROGRAMA ARQUITECTONICO DEFINITIVO
ADZ

REQUERIMIENTOS
CUALITATIVOS
SISTEMA

SUBSISTEMAS

APLICACION
OBSERVACIONES

ANALISIS ITP
12 PROGRAMA ARQUITECTONICO DEFINITIVO
ADZ

REQUERIMIENTOS
CUALITATIVOS
SISTEMA
SUBSISTEMAS
COMPONENTES

APLICACION
OBSERVACIONES: : UTILIZAR UNO POR SUBSISTEMA

ANALISIS ITP
13 PROGRAMA ARQUITECTONICO DEFINITIVO
ADZ

ARBOL ESTRUCTURAL DE ESPACIOS

APLICACION
OBSERVACIONES

ANALISIS ITP
14 DIAGRAMAS DE RELACIONES
ADZ

MATRIZ DE RELACIONES DEL SISTEMA EDIFICIO

SISTEMA EDIFICIO

SUBSISTEMA COMPONENTE COMPONENTE SUBSISTEMA

ESTRUCTURACION JERARQUICA
DEL SISTEMA ARQUITECTONICO
OBSERVACIONES

ANALISIS ITP
15 DIAGRAMAS DE FUNCIONAMIENTO
ADZ

ESTRUCTURACION JERARQUICA
DEL SISTEMA ARQUITECTONICO
OBSERVACIONES

ANALISIS ITP
16
ADZ

ZONIFICACION
ZONA:
SUBSITEMA COMPONENTES SUBCOMPONENTES ELEMENTOS SUBELEMENTOS

ESTRUCTURACION JERARQUICA
DEL SISTEMA ARQUITECTONICO
OBSERVACIONES: UTILIZAR UN FORMATO POR CADA ZONA.

ANALISIS ITP
17 ESQUEMA PORCENTUAL DE ZONIFICACION
ADZ

ZONIFICACION
ZONA SUP. %

ESTRUCTURACION JERARQUICA
DEL SISTEMA ARQUITECTONICO
OBSERVACIONES

ANALISIS ITP
ADZ

OBSERVACIONES
18
ALTERNATIVAS DE ZONIFICACION

ANALISIS

ESTRUCTURACION JERARQUICA
ITP

DEL SISTEMA ARQUITECTONICO ZONIFICACION

También podría gustarte