Está en la página 1de 4

FASE II MARCO DE REFERENCIA

2.1 Referentes de estudio:

Internacional:

Jonathan Hilario. Año 2018 Perú Sistemas de gestión para el mantenimiento


preventivo y correctivo de los equipos de informática del Banco de la Nación en la
región Pasco. Tiene como objetivo general cuantificar el grado de influencia que
ejerce un sistema de gestión para el mantenimiento preventivo y correctivo de los
equipos de informática del banco de la nación en la región Pasco. Según la
finalidad: investigación aplicada, porque se está utilizando conocimientos pres
existentes. En conclusión en esta fase se realizó la limpieza interna de los equipos
con un limpiador electrónico, seguido de formateo del disco y la reinstalación del
sistema operativo. También se instalaron controladores de audio, video y Ethernet.
El TPM (Mantenimiento productivo total). Algunas recomendaciones son:
Conocimiento y operación del equipo, contar con un respaldo de refacciones en
tarjetas y dispositivos, No es conveniente que trabajen 2 técnicos sobre un
problema simultáneamente ya que genera confusión etc.

Este referente de estudio se relaciona al presente ya que ambos se fijan en un


plan o sistema de mantenimiento para los equipos (computadoras) en cuanto a
preventivo y correctivo. Al igual que el presente proyecto es cualitativo ya que se
refiere a la cualidad o calidad de algo.

2.2 Referentes de Teóricos:

Plan de mantenimiento:

Según el autor (Garrido 2011 pp) manifiesta que realizar un plan de


mantenimiento, basado en instrucciones generales, en la experiencia de los
técnicos, en la recomendación de los fabricantes y en las obligaciones legales de
mantenimiento que tienen algunas instalaciones. El plan de mantenimiento es un
documento técnico en el que se enumeran los trabajos de mantenimiento previstos
para cada equipo.

Mantenimiento:

Según el autor Santiago Duffuaa (2004, pp) el mantenimiento se define como la


combinación de actividades mediante las cuales un equipo o un sistema se
mantienen, o se restablece a, un estado en el que puede realizar las funciones
designadas. Existen algunos tipos de mantenimiento como son: mantenimiento
correctivo, mantenimiento preventivo, mantenimiento programado, mantenimiento
predictivo y mantenimiento centrado en la fiabilidad. Algunas características del
mantenimiento son: Importancia de la mano de obra y productividad del ambiente.

2.3 Referentes Legales:

Constitución 108:

Los medios de comunicación social, privados y públicos, deben contribuir a la


formación ciudadana. El estado garantizara servicios públicos de radio, televisión y
redes de bibliotecas y de informática, con el fin de permitir el acceso universal a la
información.

Constitución 110:

El estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el


conocimiento, la innovación y sus aplicaciones los servicios de información
necesarios por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico,
social y político del país, así como para la seguridad y soberanía nacional

Garantías constitucionales de los ciudadanos ante los delitos informáticos:

La tecnología se ha caracterizado por ofrecer a las personas, la posibilidad de


estar conectado con el mundo globalizado adyacente; para tal fin, plantea en su
haber el uso de herramientas tecnologías, que van de la mano del hombre para la
creación, procesamiento, administración, almacenamientos y transmisión de
datos, utilizados en la interacción de diversas actividades que el ser humano
desarrolla.

Ley de infogobierno artículo 1:

Esta ley tiene por objeto establecer los principios bases y lineamientos que rigen
el uso de la tecnologías de información en el poder público y el poder popular,
para mejorar la gestión pública y los servicios que se prestan a personas
impulsando la transparencia del sector público; la participación y el ejercicio pleno
del derecho de soberanía; así como, promover el desarrollo de las tecnologías de
información libres en el estado; garantizar la independencia tecnológica la
apropiación social y del conocimiento; así como la seguridad y defensa de la
nación.

También podría gustarte