Está en la página 1de 15

Centrales de Energía

Por Nacho L Ruiz


Solar

Su funcionamiento es muy sencillo: se


tratan de , normalmente silicio que al ser
excitados por la ondas de luz, generan
energía que es capatada por los cables que
hacen de cátodo y ánodo. Estas eran las
fotovoltaicas.

Las termosolares, son todavía más


sencillas: son espejos que concentran un
haz de luz solar en una caldera. En breve
profundizaremos acerca de las calderas
Pros y contras de la energía solar

El principal argumento a favor, es que no


contamina y es renovable

La termosolar tiene un mayor riesgo, ya


que es un rayo concentrado. Es más,
Arquímedes las utilizó como arma bélica.

La fotovoltaica tiene un elevado coste, y la


termosolar, infraestructura.

No se puede contar con ella en


determinados momentos
Energía Nuclear

Su funcionamiento es de todo menos


sencillo: primero se obtiene uranio, luego
se enriquece para que tenga más isótopos
útiles, estos desencadenan una reacción
que genera calor, lo cual calienta agua, que
se evapora y hace girar unas palas debido
a la presión, (dije que explicaría las
calderas) y luego se libera tranquilamente
al cuerpo de agua más cercano.
Pros y contras

No es renovable, pero no genera gases de


efecto invernadero, y estos residuos son
practicamente inocuos.

Se producen accidentes, pero, en realidad,


menos muertes que las hidroeléctricas o
fósiles

El uranio se trae de lugares


subdesarrollados y genera inestabilidad .
Eólica

Genera corriente eléctrica a traves de


corrientes de aire. Su funcionamiento es
muy sencillo. Se basa en el principio
electricidad-magnetismo. El viento mueve
unas palas conectadas a un imán rodeado
de una bobina de cobre, lo que se
transforma en electricidad électrica.
Pros y contras

No siempre hay viento, lo cual implica


dependencia del tiempo.

Es renovable y rentable

Son un peligro para la avifauna.


Central de Carbón

Su funcionamiento es muy sencillo. Se basa


en la caldera que ya se ha explicado. Es
una central, normalmente cercana a la
explotación minera, en la que directamente
se quema el material para crear calor para
la ya mencionada caldera.
Pros y contras

Explotación infantil

Barato

No renovable

EXTREMADAMENTE
CONTAMINANTE
Hidráulica

Al igual que los molinos, se basa en el


principio electromagnético. Su
funcionamiento es muy sencillo. El agua de
una forma u otra llega al embalse, y se
desagua muy lentamente a través de un
dinamo, generando electricidad.
Pros y contras

Pueden quebrar y generar inundaciones

Es renovable

Rentable

Hay sequía
Petróleo y Gas

Su funcionamiento es muy sencillo. EE UU


invade un país de oriente medio, revende
su petróleo, y el petróleo puede quemarse
crudo o refinarse para más eficacia. Con el
gas es igual. Estos arden en la caldera,
generando electricidad con dicho procedo
Pros y

Genera gases de efecto invernadero

No es buena idea manipular muchos


objetos inflamables

Generan conflictos ya que son estratégicos

Baratísimas
Transporte y distribución de la electricidad
El funcionamiento es muy sencillo: la electricidad sale de la central con una tensión baja. Esta se sube a alta para evitar la perdida de energía.
Posteriormente, vuelve a bajarse esta tensión a media para los núcleos urbanos y las factorías. En cada domicilio se reduce de nuevo la tensión a
baja.
Fin

También podría gustarte