Está en la página 1de 8

5 Jairo Báez Una respuesta a la pregunta por el dispositivo analítico

ISSN 1909-8391

p. 150 - 157

nov/10

150
for the analytical device
An answer to the question
5 nov/10 p. 150 - 157 ISSN 1909-8391 151

Una respuesta a la pregunta


por el dispositivo analítico
Ja i ro B á e z

Recibido: febrero 12 de 2010 Correspondencia: Psicólogo, Mg. en Psicoanálisis. Fundación


Revisado: julio 20 de 2010 Universitaria Los Libertadores, Facultad de Psicología.
Aprobado: septiembre 6 de 2010 Bogotá (Colombia).Miembro del grupo de investigación
Psicosis y Psicoanálisis. Correo electrónico: jairbaez@gmail.com

ABSTRACT RESUMEN

The analytical device is a signifier that takes part El dispositivo analítico es un significante que for-
of the language that allows doing investigation on ma parte del lenguaje que permite hacer investiga-
the line of psychosis and psychoanalysis; however, ción en la línea de la psicosis y el psicoanálisis; no
questions have been made around its meaning, obstante, interrogantes se han hecho en torno a su
within as well as out of the investigative context. significado, tanto en el adentro como en el afuera
Unable of giving a meaning, it is risked to give del contexto investigativo. Imposibilitados de dar
a sense to such signifier. Its genesis is addressed un significado, se arriesga a dar un sentido a dicho
on Foucault, Deleuze, Agamben and Lacan; significante. Se aborda su génesis en Foucault, De-
after, it is intended to illustrate it is current, in the leuze, Agamben y Lacan; luego, se intenta ilustrar
general of human sciences and the particular of su actualidad, en lo general de las ciencias huma-
psychoanalysis, with some conspicuous examples. nas y lo particular del psicoanálisis, con algunos
The answer does not saturate the question, but ejemplos conspicuos. La respuesta no satura el in-
provides elements to begin to pre-form an object. terrogante, pero brinda elementos para comenzar
a performar un objeto.
Key words: Device, psychoanalysis, truth, praxis,
subjectivity. Palabras clave: dispositivo, psicoanálisis, verdad,
praxis, subjetividad.
Ironía del dispositivo: nos hace creer que
en ello reside nuestra “liberación”.

(Foucault, 1976, 115)

El contexto: posibilidad encontrada de sostener discursos de


una línea de investigación verdad y en cambio, sí, son susceptibles unas
estrategias de poder que sostienen una praxis
El dispositivo es un significante que con frecuen- de las relaciones humanas.
cia usamos debido, explícitamente, al interés
que ha despertado la locura como tema de El texto:
estudio e investigación en la línea de Psicosis el Dispositivo, los dispositivos
Una respuesta a la pregunta por el dispositivo analítico

y Psicoanálisis. Hay cosas que se dan por he-


chas (no es primera vez que nos percatamos de En Foucault se puede leer que lo que hace
esto), y solo ante un interrogante que parece posible las relaciones humanas no son los
obvio, surge el despertar de que nada brota discursos de la verdad sino los dispositi-
espontáneamente, que es necesario originarlo vos, los artificios que surgen en determina-
para ponerlo a circular, que es preciso explici- do momento histórico. De esta manera, el
tarlo para darle un sentido ante la imposibilidad discurso o los discursos imperantes –que se
de procurarle un significado preciso. abrogan la verdad– son solo parte de esos
dispositivos o del dispositivo que se podrían
En la línea de investigación sobre psicosis y encontrar decidiendo el cuidado de sí. El au-
p. 150 - 157 psicoanálisis, varias veces se ha lanzado un tor juega con la singularidad y pluralidad del
interrogante, después de enunciar bastante el significante: a veces se le escucha enunciar
dispositivo analítico: ¿qué es un dispositivo, qué el dispositivo y otras los dispositivos, pero
se entiende por dispositivo analítico? Ante la siempre apuntando al mismo orden: son
Jairo Báez

insistencia de la pregunta, ineludible la com- esos artificios que permiten una praxis de
prensión y el entendimiento del significante, las relaciones humanas, empezando con la
se hacen necesarios argumentos para poner a praxis del propio cuerpo que la va a per-
andar la cadena significante que dé sentido fi- mitir. En términos generales, el dispositivo
nalmente al dispositivo. apunta a un objeto; en términos particula-
res, los dispositivos apuntarían al mismo ob-
nov/10
Tomando como primera referencia dos textos jeto promoviendo prácticas diferentes.
152 muy conocidos de Michel Foucault, Vigilar y
5

castigar e Historia de la sexualidad¸ se puede decir Igualmente, en Foucault el dispositivo no es un


que el dispositivo no es un discurso de verdad ente estático y muerto; al contrario, es algo vivo
sino un artificio de vida. En Foucault el disposi- y combativo. Un dispositivo comprende lo po-
ISSN 1909-8391

tivo se muestra como lo único posible de ubicar sitivo y lo negativo, lo aceptado y lo vetado, lo
en tanto la verdad no es ya soportada en ningún interno y lo externo, lo existente y lo venidero.
discurso y menos en una práctica que pueda ser En esta medida, el dispositivo no es fácilmente
asumida como unificada e incontrovertible; si comprendido, pues continuamente está reno-
el autor llega a ver como necesaria la utiliza- vándose pero, igualmente, intentando mante-
ción del significante dispositivo, se debe a la im- nerse. El dispositivo puede ser entendido por
su objeto, al cual apunta sus objetivos prácticos; y la subjetividad; líneas de fisura y líneas de se-
no obstante, el dispositivo no es algo razonado dimentación; los dispositivos como máquinas
maquiavélicamente con antelación por un ente para hacer ver y hablar la realidad, que perfor-
pensante; las veces que se ha intentado no ha man o diluyen los objetos antes que iluminar-
tenido éxito, y es justo, en la medida en que el los en sentido lato. El dispositivo soporta el
dispositivo responde a la lógica de la medusa: régimen de la existencia (ibíd.). El dispositivo
son muchas cabezas sobre una cabeza las que determina lo que se debe saber, lo que se debe
determinan las prácticas de un momento his- hacer y lo que se debe ser.
tórico. Cuando hay más de una cabeza, no hay
cabeza. El dispositivo emerge en la medida que La enseñanza filosófica que, finalmente, De-
se pueden unir prácticas homogéneas y hete- leuze obtiene al revisar los dispositivos en
rogéneas mediante las conjunciones y disyun- Foucault, es que los universales se deben re-
ciones propias de un lenguaje que permite una pudiar ya que estos no explican nada sino que,

Una respuesta a la pregunta por el dispositivo analítico


lógica discursiva. Editando una sentencia que al contrario, deben ser explicados; las líneas de
Foucault expresa en Vigilar y castigar (1978), a objetivación serán siempre variantes y sin nin-
los dispositivos “no se les puede reducir ni a guna constancia; la singularidad se impone a la
teorías ni identificarlos a aparatos o a institucio- praxis que emerge y a la praxis que desaparece;
nes, ni hacerlos derivar de opciones morales”. todo dispositivo se define por su novedad y
Solo “son modalidades según las cuales se ejer- creatividad para imponer el régimen; lo mis-
ce el poder” (p. 136). mo que por su potencial para dar posibilidad
futura a otro.
Deleuze apuesta a definir el dispositivo, des-
pués de sondear la obra de Foucault, de la si- Agamben (2005), por su parte, se ha acercado
guiente manera: a lo que es el dispositivo para Foucault, refi- p. 150 - 157

riendo que es un término que el autor nunca


En primer lugar, es una especie de ovillo o definió explícitamente pero que en su obra
madeja, un conjunto multilineal. Está compuesto debe relacionarse con el de gubernamentali-

Jairo Báez
de líneas de diferente naturaleza y esas líneas dad o el gobierno de los hombres. Asume que
del dispositivo no abarcan ni rodean sistemas, el término dispositivo, tardío en la obra de
cada uno de los cuales sería homogéneo por su Foucault, tiene su origen en el vocablo positivi-
cuenta (el objeto, el sujeto, el lenguaje), sino que dad, que fue previamente utilizado por el autor
siguen direcciones diferentes, forman procesos y que, en la utilización que Hegel hacía de este
siempre en desequilibrio y esas líneas tanto se vocablo, poseía la misma connotación que tie- nov/10
acercan unas a otras como se alejan unas de ne ahora el dispositivo para Foucault. Agam-
otras. Cada línea está quebrada y sometida a ben ve plausible corroborar una genealogía del 153
5

variaciones de dirección (bifurcada, ahorquillada), dispositivo en la obra de Foucault, de algunos


sometida a derivaciones. Los objetos visibles, las análisis de Jean Hypolitte a la obra del joven
enunciaciones formulables, las fuerzas en ejercicio, Hegel y de un proyecto de definición que se
ISSN 1909-8391

los sujetos en posición son como vectores o tensores puede extractar a partir de una entrevista que
(Deleuze, 1995, 155). dio Foucault en 1977.

Deleuze rescata, en el bosquejo de contorno Lo que trato de indicar con este nombre es,
de lo que es un dispositivo para Foucault, tres en primer lugar, un conjunto resueltamente
instancias que se precipitan: el saber, el poder heterogéneo que incluye discursos, instituciones,
instalaciones arquitectónicas, decisiones Llamaré literalmente dispositivo cualquier
reglamentarias, leyes, medidas administrativas, cosa que tenga de algún modo la capacidad
enunciados científicos, proposiciones filosóficas, de capturar, orientar, determinar, interceptar,
morales, filantrópicas, brevemente, lo dicho y modelar, controlar y asegurar los gestos, las
también lo no dicho, estos son los elementos del conductas, las opiniones y los discursos de los seres
dispositivo. El dispositivo mismo es la red que se vivientes (Agamben, 2005, 5).
establece entre estos elementos.
Los ejemplos de hoy:
... por dispositivo, entiendo una especie –digamos– a manera de ilustración
de formación que tuvo por función mayor
responder a una emergencia en un determinado A principios de 2010, tuve la oportunidad de
momento. El dispositivo tiene pues una función asistir en Ciudad de México a unos coloquios
estratégica dominante... El dispositivo está organizados por “17, Instituto de Estudios Crí-
Una respuesta a la pregunta por el dispositivo analítico

siempre inscripto en un juego de poder. ticos”; el tema que convocaba era precisamen-
te los dispositivos. De allí rescato tres registros
Lo que llamo dispositivo es un caso mucho más que permiten un acercamiento a la actualidad
general que la episteme. O, más bien, la episteme de los dispositivos.
es un dispositivo especialmente discursivo, a
diferencia del dispositivo que es discursivo y no El británico Gary Hall da un excelente y
discursivo. (Tomado de Agamben, 2005, 1). conspicuo ejemplo de los dispositivos mo-
dernos: la internet, en su máxima dimensión
De lo anterior, Agamben realza tres elemen- de ser viviente, que se actualiza y domina
tos fundamentales que le darán cuerpo al dis- infinidad de prácticas en las relaciones hu-
p. 150 - 157 positivo. Uno, el dispositivo como red que se manas de hoy. De preguntas clásicas, nunca
establece entre elementos heterogéneos; dos, promovidas por Foucault (¿quién maneja la
el dispositivo con una función estratégica y internet?), a preguntas actuales y que con se-
concretizada en una relación de poder, y tres, el guridad Foucault haría (¿cómo nos maneja
Jairo Báez

dispositivo como un criterio de saber universal la internet?), Gary Hall deja planteado todo
determinado históricamente. un pensar del dispositivo virtual de comuni-
cación e información que permea día a día
De sus propias investigaciones, Agamben hace todas las relaciones humanas.
emerger el dispositivo de la oikonomía teológica
cristiana, concepto griego que traducido al latín El artista mexicano Carlos Amorales, con su
nov/10
es dispositio. El dispositivo, derivando de la oiko- testimonio, da cuenta de la forma como el
154 nomía, versaría así más acerca de lo concernien- dispositivo domina elementos tan íntimos
5

te al catálogo del hacer, a la administración de como la misma creatividad. Sus relatos de


las acciones, y menos a cuestionar la esencia del creación hacen recordar el fantasma laca-
que las administra o es administrado. Sintetiza su niano y la infinidad de semblantes con los
ISSN 1909-8391

búsqueda en una definición de dispositivo que que se puede presentar. De la máscara del
sobrepasa el entendimiento que de él podría te- luchador, al ave que transmuta en insecto de
ner el mismo Foucault y que remite al surgimien- la noche, y finaliza en la propuesta de vestir,
to irremediable de un sujeto, de un homínido en con un nuevo viejo traje, el arte prehispá-
su máxima expresión, a partir del aprisionamien- nico, se puede rastrear el S1 que se nutre
to de la sustancia por esos dispositivos. de artificios con los que encuentra formas
de manifestar su ex–tima in–timidad, tales Es un simple dispositivo de control de los
como el computador, el taller, la pintura, cálculos, que permite dar por definitivamente
el origami. Carlos Amorales se expone a sí cerrado el problema y asegurarnos de no haber
mismo como ejemplo del dispositivo, para omitido ninguna de las soluciones posibles. Su
mostrar que los entes que se arriesgan en interés consiste en que siempre puedes remitirte
las relaciones sociales se tornan en artificios a él como a un instrumento fiable, que indicará,
mismos para que otros sean permeados por sea cual sea el problema planteado a propósito
ellos. La banda de Moebius bien puede ser de esta serie, si has omitido una solución posible
tomada como alegoría de lo que es un dis- o si te has equivocado por completo (Clase 14).
positivo: los artificios producen sujetos y
los sujetos producen artificios, etc. Con Lacan, el dispositivo analítico va a ubicarse
en el lenguaje, puesto que sería el lugar de suplir
Finalmente, el mercadotecnista Alejandro Ji- la ausencia real de la relación sexual, aquella que

Una respuesta a la pregunta por el dispositivo analítico


ménez de la Cuesta, mexicano también, da nunca podrá llegar a formarse del ser (Seminario
cuenta de cómo en el dispositivo se pueden 20, Clase 4). Por tal, todo el trabajo lacaniano irá
trasmutar los artificios y poner el uno al servi- encaminado a velar por el lenguaje en tanto dis-
cio del otro. De la trajinada crítica a la explota- positivo que pueda ser ubicable como propicia-
ción del dispositivo estético por el desalmado dor de una práctica que sea meritoria de acompa-
dispositivo capitalista, muestra cómo se pue- ñarse del significante analítico. Si el lenguaje tiene
den invertir las condiciones para que sean las cabida en el psicoanálisis, es en tanto dispositivo
estrategias del libre mercado las que se pongan que permite una práctica para cada uno de los
al servicio de las artes. Su propuesta, rápida allí implicados. El dispositivo analítico no es un
pero clara, deja en el auditorio cierto tufillo espacio ni un tiempo donde se encuentran dos
paranoico, el cual puede ser leído como pro- sujetos (esto es, la sesión analítica); el dispositivo p. 150 - 157

pio de la desesperanza que puede ocasionar analítico es todo lo que posibilita ese encuentro,
el desenlace entre dispositivos que combaten ese artificio donde la palabra se hace indispensa-
en supuestas desigualdades de condiciones. El ble: la teoría, la experiencia particular, las tácticas,

Jairo Báez
capitalismo sigue siendo, hasta nuestros días, las estrategias, los espacios de formación, la ética,
motivo de terror y temor para ciertas rela- la crítica y el mismo rechazo de los detractores,
ciones humanas, cosa que no debería ser, si forman parte de lo que Deleuze llama las líneas
hemos de encarar con seriedad lo que es un de convergencia y las líneas de quiebre. El psi-
dispositivo y el combate, cuando no el solapa- coanálisis, desde Lacan, se comprende como un
miento entre ellos. dispositivo y menos como una disciplina; pues la nov/10
disciplina analítica es solo parte de dispositivo,
Una práctica: el psicoanálisis siempre en falta, siempre buscando su pureza 155
5

sin conseguirlo nunca, siempre en formación y


En Lacan, la preocupación va a ser el dispositi- performación.
vo en tanto analítico, en tanto se desea mostrar
ISSN 1909-8391

qué es el psicoanálisis y cuál sería su objeto. Así, El ejemplo cercano del dispositivo analítico,
del Seminario 4 podría extractarse un bosquejo más allá de la sesión clínica misma, puede ser
de lo que va, posteriormente, a marcar la apues- el nuestro, el de la Facultad de Psicología de la
ta lacaniana: saber qué le da sentido al signifi- Fundación Universitaria Los Libertadores. De
cante dispositivo analítico. cuando hasta aquí se empieza a configurar un
dispositivo que gira en torno al psicoanálisis. una disciplina claramente definida y con actores
De la partida arbitraria en un grupo de claramente identificados. Hay actores que aún
estudiantes inquietos por el psicoanálisis, permanecen en el anonimato, tanto como otros
datada hace más de cuatro años, hoy se oyen se perciben principales, sin que por ello se pueda
manifestaciones diversas que no abandonan el hablar de certeza en el oculto y menos en el
uso del significante psicoanálisis. No obstante, descubierto. Las líneas de convergencia, lo mismo
no se puede captar un significado preciso, que las de fuga, en torno al objeto psicoanálisis
ni una disciplina única, con objetivos y fines hacen que podamos hablar de que un dispositivo
unificados, si bien el sentido está presente. echó a andar. Hoy se escuchan rumores: que
Tanto en el ámbito de la investigación como la Facultad de Psicología de la Fundación Los
en el estudio y la práctica del psicoanálisis Libertadores tiene un enfoque psicoanalítico.
han surgido diferentes líneas de continuidad y Ladran, Sancho, por tanto cabalgamos. Solo eso
discontinuidad, que han surcado espacios que podríamos enunciar, parodiando al Quijote, ante
Una respuesta a la pregunta por el dispositivo analítico

van más allá de los linderos de la Sede Bolívar, la ausencia de la verdad.


mientras que otra permanece en el salón
403 nombrándose grupo de investigación y Para finalizar:
semillero. Algunos se nutren de las enseñanzas las preguntas
de la Universidad Nacional de Colombia, otros
de la Fundación Aedificare, otros promueven Como corolario, asumir la realidad desde los
un hacer en instituciones como el Hospital criterios de los dispositivos, no deja de tener
Nazareth y el Hospital de la Misericordia, unos cierto revestimiento mágico y de encantamien-
más leen a Lacan a la letra y otros tantos asumen to que encarna unas preguntas cruciales. ¿Cuál
la crítica y el desprecio a cualquier propuesta es la unidad básica que da fundamento e ini-
p. 150 - 157 psicoanalítica. Si el objeto sobre el cual se cio a un dispositivo? ¿De dónde emergen esos
cierne el dispositivo es el psicoanálisis –hecho efluvios de poder hechos palabras, acciones,
grupos de estudio, prácticas profesionales, procesos y procedimientos? ¿Cómo emergen
semilleros, grupo de investigación, encuentros los objetos que van a ser preocupación de los
Jairo Báez

interinstitucionales, cineforos, conversatorios, dispositivos? Esta discusión, en lo que a mí


críticas y detracciones–, bien lejos está de ser concierne, no ha concluido.

nov/10

156
5
ISSN 1909-8391
Referencias

17, Instituto de Estudios Críticos. (2010, enero). Coloquio 8º. Dispositivos. Ciudad de México: Instituto
de Cultura Helénica.

Agamben, G. (2005, octubre 12). Qué es un dispositivo. Conferencia. Universidad Nacional de la Plata,
Argentina. Recuperado de http://www.trelew.gov.ar/web/files/LEF/SEM03-Agamben-
QueesunDispositivo.pdf

Deleuze, G. (1995). Qué es un dispositivo. En: Michel Foucault, filósofo. Barcelona: Gedisa.

Una respuesta a la pregunta por el dispositivo analítico


Foucault, M. (1976). Historia de la sexualidad 1. (La voluntad de saber). México: Siglo XXI.

Foucault, M. (1978). Vigilar y castigar. México: Siglo XXI.

Lacan, J. (2002). El seminario 20, Aun. Clase 4. El amor y el significante. Buenos Aires: Paidós.

Lacan, J. (2002). El seminario 4, La relación de objeto. Clase 14. El significante en lo real. Buenos Aires: Paidós.

p. 150 - 157

Jairo Báez
nov/10

157
5
ISSN 1909-8391

También podría gustarte