Está en la página 1de 18
norma UNE-EN ISO 7027 espaniola Marzo 2001 PTTULO | Calidad del agua Determinacion de la turbiedad (ISO 7027:1999) Worergualiny Determination aftoicty 180 7027-1000), Quaité de Poon. Diterminarion olla rrbisité (380 7027-1800) Esta norma es la versin oficial, en espafol, de la Norma Europea EN ISO 7027 de diciembre 1999, que a su vez adopta integramente la Norma Internacional 180 7027:1999, sta norma anula y sustituye a la Norma UNE-EN 27027 de diciembre 1995, En esta norms UNE se han incorporado las correcciones a la norma ENISO 7027 liante eserito de CEN de fecha 18 de enero 2000, recibidas me uaa e pres por AENOR Depssito Esta norma ha sido elaborada por el comité téenico AEN/CTN 77 Medio Ambiente ceuya Secretaria desempedta AENOR LAS ORSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DEDIRIGIRSE A ‘Asociacion Bspasola do Normalsactony Corfcaciin AENOR € Ginove, 6 Tellfero 9143260 Ss00! MADRID Eepaia Be 913104033 Grupo 13 NORMA EUROPEA EN ISO 7027 EUROPEAN STANDARD NORME EUROPEENNE EUROPAISCHE NORM Diciembre 1999 ICS 13.060.00 Sustituye a EN 270271994 ‘Versién en espaiol Calidad del agua Determinacion de la turbiedad (ISO 7027:1999) Water quality. Determination of turbidity Qualité de Tau, Détermination de lt Wasserbeschaffeubeit, Bestimmung der (480 7027-1999), ‘urbidite 80 7027-1999). Teubung (180 7027-1999). Esta norma europea ha sido aprobada por CEN el 1999-12-12. Los miembros de CEN estan sometidos al Reglamento Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin modificacién, la norma enropea como norma nacional, Las correspondientes listas actualizadas y las referencias bibliograticas relativas a estas normas nacionales, pueden ‘obtenerse en la Secretaria Central de CEN, o a taves de sus miembros, Esta norma europea existe en tres versiones oficiales (alemin, francés e inglés), Una versién en otra lengua realizada bajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada a la Secretaria Central, tiene el mismo rango que aquéllas. Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalizacién de los paises siguientes: Alemania, Austria, Belgica, Dinamarca, Espafa, Finlandia, Francia, Grecia, Iranda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noniega, Paises Bajos, Portugal, Reino Unido, Republica Checa, Suecia y Suiza cEN COMITE EUROPEO DE NORMALIZACION | European Committee for Standardization ‘Comité Européen de Noumalisation Europaisches Komitee fir Normung SECRETARLA CENTRAL: Rue de Stassart, 36 B-10S0 Bruxelles © 1999 Derechos de sepraduceién reservados a los Miembros de CEN. EN ISO 7027:1999 ANTECEDENTES El texto de la Norma Intemacional ISO 7027:1999 ha sido elaborado por el Comité Técnico ISO/TC 147 "Calidad del agua" en colaboracién con el Comité Técnico CEN/TC 230 “Analisis del agua", coya Secretaria esté desempeiiada por DIN, ‘Esta noma europea susttuye a EN 27027:1994 ‘Esta norma europea deberd recibir el rango de norma nacional mediante la publicacion de un texto idéntico a Ia misma o mediante satificaciéa antes de finales de junio de 2000, y todas las normas nacionales teenicamente diverzentes debersin anularse antes de finales de junio de 2000. ‘De acuerdo con el Reglamento Interior de CEN/CENELEC, los siguientes paises estin obligados a adoptar esta norms europea: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Espaiia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Paises Bajos, Portugal, Reino Unido, Republica Checa, Suecia y Suiza DECLARACTON El texto de la Norma Internacional ISO 7027:1999 ha sido aprobado por CEN como norma europea sin rninguaa modifieacion. [NOTA ~ Las ceftrecias normatras europens de las nemassremacionales se elacionan ase anexo ZA (soma). -3- ISO 7027:1999 INDICE Pagina INTRODUCCION 6 1 ORJETO Y CAMPO DE APLICACION.... 6 2 NORMAS PARA CONSULTA swsmsninninnsnninninnniinnnnnnnnnnne — 6 3. TERMINOS Y DEFINICIONESswnsnsinsinnnnsonininninninnnnnnnnnnnnn — 6 4 MUESTRAS Y MUESTREO ssssnnninsinnnnsnnninninnnnnnnnnin 7 5 METODOS SEMICUANTITATIVOS DE MEDIDA DELATURBIEDAD vevwsnsonn 7 5.1 Método de medida utilizando un tubo de evaluacin de latransparenci 7 52 Método de medida uilizando el disco de evaluacion de la transparenc 7 6 METODOs CUANTITATIVOS DE MEDIDA DELA TURBIEDAD CON TURBIDIMETROS OPTICOS 8 64. Prineiplos generates. 8 62 Reactiv05n 9 63. Método de medida de Ia radiacin difusa. 0 6A Método de medida de la atenuactén de a radiacién incident cmorsonsonnsnsnsin UL ANEXO A (Informative) RESULTADOS DE UN ENSAYO INTERLABORATORTOS REALIZADO CON OBJETO DE EVALUAR LA IDONEIDAD DE UN POLIMERO SINTETICO PARA SU UTILIZACION COMO PATRON SECUNDARIO FRENTE A LA FORMACINA EN LAS MEDIAS DE LA TURBIEDAD. 3B BIBLIOGRATIA. 1s ISO 7027:1999 INTRODUCCION Las medidas de turbiedad pueden verse afectadas por la presencia de sustancias disueltas que absorban la luz (sustancias ‘que tienen color). Sin embargo, estos efectos pueden minimizarse realizaado medidas a longitudes de onda superiores a 800 am. Unicamente una coloraciéa azul, que puede encontrasse en clertas aguas contaminadas afecta ligeramente a las, medidas de turbiedad efectuadas en esta region del espectro. También pueden interferir en las medidas las burbujas de aire, pero dichas interferencias pueden minimizarse mediante uaa cuidadosa manipulacién de las muestras. Es conveniente investigar si algunos problemas particulares van a requerir la especificacién de condiciones ‘complementarias yen qué medida. 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACTON Esta norma internacional especifica cuatro métodos para la determinacion de la tuzbiedad del agua Se especifican dos métodos semicuantitativos, que se emplean, por ejemplo, para el trabajo de campo: 1) medida de la turbiedad mediante un tubo de evaluacién de Ia transparencia (aplicable a aguas puras y ligeramente contaminadas). ) medida de In turbiedad mediante un disco de evaluacién de la trasparencia (especialmente aplicable a aguas superficiales) Se especifican dos métodos cuantitatives, utilizando turbidimetros épticos: ©) medida de la radiacién difusa, aplicable a aguas de baja turbiedad (por ejemplo, aguas de bebida) La turbiedad medida mediante este método se expresa en unidades nefelométricas de formacina (UNF); los resultados se encuentran normalmente en el intervalo comprendido entre 0 UNF y 40 UNF. Dependiendo del diseiio el equipo, puede tambien aplicarse a aguas de mayor turbiedad, 4) medida de la atenuacion de In luz incidente, mis aplicable a aguas de fuerte turbiedad (por ejemplo, aguas residuales © aguas contaminadas). La turbiedad medida mediante este método se expresa en unidades de atemacion de formacina (UAF): los sesultados normalmente se encuentran eu el intervalo comprendide entre 40 UAF y 4 000 UAE. 2 NORMAS PARA CONSULTA ‘Las normas que a continuacién se relacionan contienen disposiciones vélidas para esta norma intemacional, En el momento de la publicacién las ediciones indicadas estaban en vigor. Toda norma esté sujeta a evisién por lo que las partes que basen sus acuerdos en esta norma internacional deben estudiar la posibilidad de aplicar Ia edicién mis reciente de las normas indicadas a continuacisn, Los miembros de CET y de ISO poseen el registro de las normas internacionales en vigor en cada 150 3864:1984 — Colores y senales de seguridad. ISO $667-3:1994 — Calidad del agua. Muestreo. Parte 3: Guia para la conservactén y la manipulacién de muestras. Publicacion CTE n° 17:1987 - Vocabulario internactonal de thunenactén. 3. TERMINOS Y DEFINICIONES En lo que respecta a esta norma internacional se aplican las definiciones dadas en la publicaciéa CIE 2° 17 y la siguiente: 34. turbiedad: reduccién de la transpareneia de un liquido causada por la presencia de materia no disuelta, -7- ISO 7027:1999 4 MUESTRAS Y MUESTREO Se deben mantener todos los recipientes susceptibles de entrar en contacto con la muestra en condiciones de maxima limpieza, Lavar con éeido clorhidrico o con una solueidn detergente, Las muestras se toman en recipientes de vidrio o de plistico y las determinaciones se realiza lo antes posible después del muestreo. Si es inevitable almacenar las muestras, éstas se almacenan en un recinto freseo y oscuro durante un pperiodo inferior a 24 h. Si las nmuestras se han conservado refrigeradas, se deja que alcancen la temperatura ambiente antes de efectuar Ins medidas, Evitar el contacto entre la muestra de agua y el aire asi como todo cambio en la temperanura de la muestra no indispensable, 5 METODOS SEMICUANTITATIVOS DE MEDIDA DE LA TURBIEDAD S.1 Método de medida utilizando un tubo de evaluacion de la transparencia SLL Aparatos S11 Tubo de evaluacion de la transparencia, constiwuido por un tubo de vidrio ineoloro de 600 mm + 10 mm de longitud y un didmetro interno de 25 mm + 1 mm, graduado en divisiones de 10 mm. 5.1.1.2 Pantalla adherente para proteger el tubo de evaluacion de la tansparencia de la luz lateral. $.1.1.3 Marca para colocar debajo del tubo (5.1.1.1) constituida por una impresién negra sobre fondo blanco (altura de caracteres 3,5 mm: ancho de linea 0.35 mm) © un signo (por ejemplo una cruz negra sobre papel blanco). suministrada con al equipo. 5.1.14 Fuente lumlnosa constante, limpara de wolframio de bajo voliaje, de 3 W, destinada a iluminar la marca 0 el signo (5.1.1.3), 5.1.2 Procedimlento. Es absolutamente esencial que los ensayos realizados conforme a esta norma internacional sean efectuadas por personal suficientemente cualificado, Se mezela bien la muestra y se traspasa al tubo para evaluacién de la transparencia (5.1.1.1). Se baja regularmente el rnivel de la muestra hasta que la marea impresa o el signo (5.1.13) sea elaramente reconocible, visto desde arriba. Se lee la altura de Liguido en las graduaciones del tubo, 5.1.3 Expresion de resultados. Se indica la altura de liquide medida, con una precisién de 10 mm, junto eon el aparato utilizada (nombre del fabricante) 5.2 Método de medida utilizando el disco de evaluacién de Ia transparencia, NOTA ~ Este metodo et destinadoprincipamente ln medida in situ de mass de agua 5.2.1 Aparatos $2.11 Disco para evaluacién de la transparencia, fabricado en bronce moldeado y recubierto con material pkistico blanco (véase la Norma ISO 3864) unido a una cadena o varilla NOTA ~ Un disco tpi consist an un dio de 200 mm de imu, con ses osificios, cada uno de 55 mm de dime, sobre us cicule de 120 mm de camer. 5.2.2 Procedimlento, Es absolutamente ecencial que los ensayos realizados conforme a esta norma intemacional sean efectuados por personal suficientemente cualificado. Se sumerge el disco, unido a su cadena o varilla, en el agua hasta que apenas sea visible, visto desde arriba, Se mide la longitud de cadena o de varlla sumergidas. Se repite el ensayo varias veces. Asegurarse de que no se producen interferencias debidas a la reflexién cobre la superficie del agua. ISO 7027:1999 -8- $2.3 Expresion de resultados. Se indica la profuadidad de inmersioa. Para valores inferiores a 1 m, el resultado se da con una precision de 10 mm, Para valores superiores a 1 m, se expresa ‘con una precision de 0,1 m. 6 METODOS CUANTITATIVOS DE MEDIDA DE LA TURBIEDAD CON TURBIDIMETROS OPTICOS 6.1 Principios generates Es absolutamente esencial que los ensayos realizados conforme a esta norma internacional sean efectuados por personal suficientemente cualificado. ‘Una muestra de agua coloreada por sustancias disueltas es un sistema homogéneo que atentla solamente las radiaciones ‘que la atraviesan, Una muestra de agua que contiene sustaneias no disueltas atentia Ia radiacién incideate y ademas las pparticulas insolubles presentes difunden la radiacién de forma desigual en todas las direcciones, La difusioa de la radiacin hacia delante creada por las particulas modifica la atenuacion de tal manera que el coeficiente de atenuacién espectral relativo (2) es la suma de los coeficientes de difusién espectrales s(A) y el coeficiente de absorcién espectral aa). H(A) = s(A)+ ofA) w Para obtener el coeficiente de difusion espectral s(2) solo, es preciso que el coeficieate de absorciéa espectral a2) sea ‘eonocido, Para determinar el coeficiente de absoreién espectral de la sustancia disuelta, en algunos casos, pueden climinarse las sustancias uo disueltas por fltracién, pero esto puede producir interferencias. Por tanto, es necesario ‘comparar los resultados de la determinacién de la turbiedad con un patron de calibrado. La intensidad de Ia radiacion diftsa depende de la longitud de onda de la radiacién incidente, del Angulo de medida y de la forma, caracteristicas épticas y distribucion de tamaio de las particulas suspendidas en el agua, En medidas de la atenuacidn de la radiacién transmitida, los valores medidos dependen del éngulo de apertura ) de la eficiencia luminosa que llega al receptor. Cuando se mide la radiacion difusa, los valores medidos dependen del angulo @y del angulo de apertura Q, El éngulo es el formado entre la direccion de la radiacion incidente y la de la radiacion difusa medida (véase la figura 1) Fig. ISO 7027:1999 La aplicacién a la medida de la concentraciéa las sustancias no disueltas solamente seria posible cuando los parimetros anteriormente citados fueran conocidos, En general, esta informacién no esta disponible, y en consecuencia no es posible ealeular la masa de las particulas en suspensidn a partir del valor de turbiedad, NOTA ~ Tas compursciones enue us instumento y oxo Solo son poxibes si al equipumiono 22 uilize cnfieme a lo dipuesto en eta orm ‘eteracional se aplic el mismo princpie de media NOTA? — El tubidimeto de vela de ackoon fue originalmente al equipo eatindar para las medidas de turbicdad Ea general, no ex posible ‘stable corrlacign ete las unidades de turbiedd de Jackson (UT) v otras undades de trbiedad, 6.2 Reactivos Utilizar tnicamente reactives de calidad analitica reconocida y conservar todos los teactivos preparados conforme a lo indicado en esta norma internacional en recipientes de virio. 6.2.1 Agua, para la preparacién de las suspensiones de ealibrado de formacina, Se humedece un filtro de membrana de 0,1 um de tamaio de poro (del tipo empleado en estudios bacterilégicos) durante 1 h en 100 ml de agua destilada. Se filtran a través de éste 250 ml de agua destilada y se desearta este agua. A ‘continuaciéa se filtra un volumen de dos litvos de agua destilada dos veces a través del filtro de membrana y se reserva este agua para Ia preparacion de las suspensiones de formacina, 6.2.2 Formacina (C;H,N2, suspension madre I (4 000 UAF) Se disuelven 3,0 g de hexametilentetramina (CsH,;N.) en aproximadamente 40 ml de agua (6.2.1). Se disuelven 0,5 g de sulfato de hidracina (N;H,SO,) en aproximadamente 40 ml de agua (6.2.1). ADVERTENCIA — El sulfato de hidracina es venenoso y puede ser eancerigeno. Se trasvasan cuantitativamente las dos soluciones a un matraz aforado de 100,0 ml, se enrasa con agua (6.2.1) y se umezela bien, Se deja reposar durante 24 ha 25°C £3°C. Esta suspensiéa es estable durante cuatro semanas aproximadamente si se conserva a una temperatura de 25 °C + en la oseuridad, 6.2.3 Formacina (C;H,N;), suspension madre [1 (400 UAF) Se toman con ayuda de una pipeta 10,00 ml de La suspension madre T de formacina (6.2.2), se introducen en un matraz aforado ce 100.0 ml y se enrasa con agua (6.2.1). Esta suspension es estable aproximadamente durante 4 semanas si se conserva a una temperatura de 25 °C £3 °C en la ‘oscuridad. 6.2.4 Suspensiones de calibrado para medida de la radiacién difusa (de 0 UAF a 40 UAF) Se diluye con agua (6.2.1) la suspensién madre II de formacina (6.2.3) utilizando pipetas y matraces aforados para ‘obtener suspensiones con turbiedades UAF en el intervalo de interés para las medidas de radiacion cifusa (véase al apattado 6.3.2), Estas suspeusiones son estables durante un di. ISO 7027:1999 -10- Igvalmente es posible utilizar patrones comerciales como las suspensiones de grémulos de estiveno divinillenceno, a condicion de que se verifique que permiten obtener resultados equivalentes a los obtenidos con las soluciones de formacina de preparacin reciente. Estos patrones son estables durante un alo. Cada seis meses debe verificase la validez de loc parones comerciales con sezpecto a a formacina, Loc evterios wlizados para consieraraoeptable Ia verificacion deben definirse 9 pair de tres ensayos realizados en paralelo sobre patrones sectndarios confimados « cinco niveles de dilucién. El objetivo de la verificacién es comprobar que el error sistematico medio y la precision del patron secundario no son superiores alos determinados por el ensayo interlaboratoris (vence el exo A) Los patrones comerciales con valores indicados de UNF no resultan necesariamente en valores de UAF equivalentes ‘cuando se miden contza formacina en el modo atenuado. Por lo tanto sw utilizacion debe estar Limitada tinicamente al unétodo por medida de la radiaciéa difusa, 6.2.5 Suspensiones de calibrado para Ia medida de Ia atenuacién de Ia radiacién incidente (de 40 UAF a 4.000 UAF) Se diluye con agua (6.2.1) la suspension madre I de formacina (6.2.2) utilizando pipetas y matraces aforados para ‘obtener suspensiones de calibrado con turbiedades comprendidas en el intervalo de interés dé las medidas de radiacion atenuada (véase el apartado 6.4.2) Las suspensiones comprendidas en el intervalo entre 40 UAF y 400 UAF son estables aproximadamente durante una semana, mientras que las que se encuentran en el intervalo comprendido entre 400 UAF ¥ 4.000 UAF son estables aproximadamente cuatro semanas si se conservan a una temperatura comprendida entre 25 °C £3°Cen la oscuridad 6.3 Método de medida de Ia radiaci6n difusa 6.3.1 Aparatos 6334 Turbldimetro, que satisfaga los siguientes requerimientos: a) Ia longitud de onda, 2, de Ia radincion incidents” debe ser de 860 um”; En algunos equipos, la influencia de la luz directa 0 del nivel del muido de fondo (radiacién de fondo) es tal que es imposible la medida de niveles bajos de turbiedad, y es preferible utilizar una longitud de onda de $50 nm con una anchura de banda de 30 nm. En estos casos, la muestra de agua debe ser incolora. Los resultados obtenidos a otras, longitudes de onda diferentes no pueden compararsea los obtenidos a una longitud de onda de $60 nm. b) Ia anchura de banda espectral, Ad, de la radiacion ineidente debe ser inferior 0 igual a 60 nm: ©) no debe existir divergencia en el paralelismo de In radiaciéa incidente y, en todo caso, la couvergencia debe ser menor de 4) el angulo de medida, 9, entre ol eje éptico de La radiacién incidente y el de la radiaciéa difusa debe ser de 90° = 2.5%; 2) el dngulo de apertura, Q,, debe estar comprendido entre 10° y 20° en la muestra de agua. 1) Los patonss AMCO AEPAIG de Advanced Polimer Systems, 123 Saginaw Dave, Redvwod City, CA 94063, USA, tan sido evaluades en un ensayo interiaboratorios internacional. Los resttadosydeales del ensayo se refean enelanexo A. Esa informacié se da a los vsvarios de esa soqua iatemacicaal ati asicanvo yen sungin memento puede entnderse que ISO aprucbe 0 recomuende el empleo de estos products 2) Las Kimperas de welfanio provinas de monocromadotes y fluo, los diodes y lor Lier pueden utuane como fuentes de radiacin ‘menocremitica Sin embargo, algunos quipes antguosprovists de limparas de wolranio, pero sin monoctomadreso sn filos, todavia se encuentran operates (fentespelicromaties)¥, aunque I reproducbidad de dichos equipos puede ser inferior & Inde fos aparatos con rdicién monoeromitics, pueden ublizarse pera el contol dar y para la vaglaneis de In rurbiedad en ls estaciones de tatmiento y shartecimient de aruan No obstante, cuando se wilicenaparatos diferentes los resultados no 208 comparables 3) Las medidas a $60 nm presenton una intensidad de Iz difisa menor en comparacén con as medida longitudes de ona mis bas Ue ISO 7027:1999 6.3.2. Calibrado. El ajuste del equipo debe efectuarse de acuerdo a las instrucciones de calibrado suministradas por el fabricante, ‘Una vez ajustado el equipo, se procede a su calibrado utilizando el agua de dilucién (6.2.1) como blanco y al menos cinco suspensiones patron de formacina (6.2.4), cuyos valores de turbiedad estén distribuidos de forma uniforme a lo largo del intervalo de medida de interés. En ausencia de una escala precalibrada, 0 en aquellos casos en las que la escala pprecalibrada no se corresponda con los valores de calibrado, se construye una curva de calibrado, 6.3.3 Procedimiento. Se efecta una medida, conforme a las instrucciones del fabricante, en una muestra bien homogeneizada. Se obtiene el valor de turbiedad a partir de la curva de calibrado construida o, directamente de la escala de medida del equipo, en caso de que se haya comprobado que dicha escala esti correetamente ealibrada (véase el apattado 6.3.2). 6.3.4 Expresion de resultados, Los recultados se expresan, en unidades nefelométricas de turbiedad, de la siguiente forma: 4) sila turbjedad es menor que 0,99 UNF, con una precision de 0,01 UNF, by sila turbiedad esté comprencida entre 1,0 UNF y 9,9 UNF, con una precision de 0.1 UNF: «) sila turbjedad esta comprendida entre 1 UNF y 40 UNF, con una precision de 1 UNF. 6.3.5 Informe de ens 0. El informe de ensayo debe inelnir la siguiente informacién: 8) una referencia a esta norms internacional; b) el resultado, expresado conforme al apartado 6.3.4; ©) cualquier detalle o circunstancia que pudiera haber influido sobre los resultados. 64 Método de medida de la atenuacién de Ia radiacién incidente 64.1 Aparatos GALA Turbidimetro, que satisfaga los siguieutes requerimientos: 4) la longitud de onda, 2, de la radiacion incidente” debe ser de 860 nm”) b) la anchura de banda espectral, AA, de Ia radiacion incidente debe ser igual o menor a 60 nm, ©) no debe existir divergencia en el paralelismo de In radiacién incidente y, en todo caso, la convergencia debe ser menor de 2,5°; 4) el angulo de medida (tolerancia en la desviacidn del eje Optica) de la radiacién ineidente y la radiacién difusa debe ser de 0° = 2,5%; 2) el éngulo de apertura, Oz, deberia estar comprendido entre 10° y 20° en la muestra de agua. 6.4.2 Calibrado. Ajustar el equipo de acuerdo a las instrucciones de calibrado suministradas por el fabricante Una vez ajustado el equipo, se procede a su calibrado utilizando el agua de dilucién (6.2.1) como blanco y al menos cinco suspensiones patrén de formacina (6.2.5), cuyos valores de turbiedad estén distribuides de forma uniforme a lo largo del intervalo de medida de interés. En ausencia ce una escala precalibrada, o en aquellos casos en las que la escala precalibrada no se corresponda con los valores de calibrado, se consiruye una curva de calibrado, ISO 7027:1999 -12- 6.4.3 Procedimiento. Se efactia una medida, conforme a las instrucciones del fabricante, en una mmestra bien homogeneizada, Se obtiene el valor de turbiedad a partir de la curva de calibrado construida o, directamente de la escala de medida del equipo, en caso de que se haya comprobado que dicha escala esti correctamente ealibrada (véase el apartado 6.4.2), 6.4.4 Expresion de resultados, Los resultados se expresan, en unidades de atenuacidn de formacina, de la siguiente forma! a) sila turbiedad esta comprendida entre 40 UAF y 99 UAF, con una precision de | UAF: bb sila turbiedad es mayor de 100 UAF, con una precisién de 10 UAF. 64.5 Informe de ensayo. El informe de ensayo debe inelui la siguiente informacion: 8) una referencia a esta norma internacional b) el resultado, expresado conforme al apartado 6.4.4 ©) cualquier detalle o circunstancia que pudiera haber influido sobre los resultados. ISO 7027:1999 ANEXO A (Informative) RESULTADOS DE UN ENSAYO INTERLABORATORIOS REALIZADO CON OBJETO DE EVALUAR LA. IDONEIDAD DE UN POLIMERO SINTETICO PARA SU UTILIZACION COMO PATRON SECUNDARIO FRENTE A LA FORMACINA EN LAS MEDIDAS DE LA TURBIEDAD Ad Generalidades En 1996 se llev6 a cabo un ensayo interlaboratorios entre 33 participantes. El objetivo del ensayo era evaluar la idoneidad de un polimero sintético para su utilizacién como patron secundario frente a la formacina. El ensayo se sealizé conforme a los criterios dados en las Normas ISO 5725-1 e ISO 5725-2. El estudio se diseRo de modo que la formacina y el polimero sixtético AMCO AEPA-1® pudieran evaluarse de forma sinaulténea y bajo condiciones de repetibilidad. Se designaron ciace aiveles de concentraciéa para la formacina y para el polimero sintético. Se prepararon suspensiones concentradas de formacina y se enviaron a los laboratorios pparticipantes con las instruceiones precisas para efectuar las dilueiones previas a la medida. El polimero sintético se distribuyé a los niveles de concentraciéa designados. Se codificaron al azar todas las suspensiones. Se solicité a los participantes que efectuaran por triplicado los ensayos de las suspensiones. Los resultados obtenidas en el ensayo interlaboratarias se presentan en la tabla A.L Tabla A Resultados del ensayo interlaboratorios Formacina AEPAI Nivel Nivel 1[2{,3f]4]s]f1]2{s3 [4s ‘Niimero de laboratorlos w% | 2 | a | a fs [ 2 | 2 | 32 32 Numero de valores 3 1 4 4 6 1 3 1 3 Valores tebricos (UNF) os | 32 | so | 160 os | 40 | so | iso | 350 Valor medio (UNE) 0825 | 2304 | 7918 | 16.697 0.824 | 4.147 | 8.374 | 16.052 | 36.916 Repetibilidad 0.008 | 0,067 | 0,056 | 0.094 0,007 | 0.038 | 0,043 | 0.237 | 0.226 Desviacion estandar de repetibilidad (s,) Reproducibilidad 0,065 | 0,224 | 0,445 | 0,866 | 1,613 | 0,065 | 0.264 | 0,500 | 0.939 5,= 0,006 x + 0018 .007 + 0,024 Desviacién estandar de reproducibilidad (sp) $250,047 x= 0,087 s2= 0,071 x- 0,067 Error sistemitico 0,025 0.082 | 0.697 | 1 0,024 | 0,147 | 0,374 | 1,052 | 1,916 O% Ervor sistemtico +31 -1,0% | 4.4% | =3,9% | =3,0% | =3,7%% | =4,7% | =7,0% | +5,5% {Signifieative para a=? | No | si | No | si | si | No | si | si | si | si El ensayo interlaboratorios confirms que el error sistemstico y la precisién obtenides con el polimero no diferian de forma significativa de los obtenidos al utilizar patrones de formacina, Se comprobo la estabilidad del polimero (18 meses a partir de la fecha de su fabricacién) para niveles de turbiedad comprendidos entre 0,8 UAF y 40 UAF. ISO 7027:1999 A2_Procedimiento p: ‘ala verificacion de un patrén secundario contrastado Se preparan, por triplicado, cinco suspensiones con niveles de turbiedad comprendidos en el intervalo de interés. = Se lee atibuye ua uiimero al azar, de acuerdo a las Normas ISO $725-1 ¢ ISO $7 — Se-midea los niveles de rurbiedad en un equipo calibrado de acuerdo al apartado 6.3.2 de esta norma internacional = Se recopilaa los datos y se determina la media y In desvincidn estindar correspondientes a cada nivel de suspension, Se determina el error sistemstico en tanto por ciento cou respecto al valor previsto para cada nivel de suspensién, — Se vetifica que error sistemitico medio de todos los niveles, en tanto por eieuto, no supera el error sistemitico medio del patron contrastado (4.8%) y que la desviacién estindar obtenida para cada nivel no supera el valor de s, caleulado para cada nivel. -15- ISO 7027:1999 BIBLIOGRAFLA [1] 180 $725-1, Exactitud (veracidad y precisicn) de los resultados y métodos de medicién. Parte 1: Principtos -generales y definictones. [2] 180 725-2, Exactitud (veracidad y precistén) de los resultados y métodos de medicién. Parte 2: Método bésico ‘para la determinacién de la repetibilidad y la reproducibilidad de un método de medida normalizado. EN ISO 7027:1999 -16- ANEXO ZA (Normative) OTRAS NORMAS INTERNACIONALES CITADAS EN ESTA NORMA CON LAS REFERENCIAS DE LAS. NORMAS EUROPEAS CORRESPONDIENTES Esta norma europea incorpora disposiciones de otras normas por su referencia, con o sin fecha. Estas referencias cnormaativas se citan ea los lugares apropiades del texto de la noma y se relacionan a continuaciéa. Las revisiones 0 ‘modificaciones posteriores de cualquiera de las normas citadas con fecha, s6lo se aplican a esta norma europea cuando se incorporan mediante revisién 0 modificaciéa. Para las referencias sin fecha se aplica la ultima ediecién de esa norma (ineluyendo sus modificaciones) ‘Norma Fecha ‘Titulo EN Fecha Internacional 150 5667-3 1994 [Calidad del agua, Muestreo, Parte 3: Guia] ENTSO 5667-3. | 1995 para Ia conservacion y la manipulacion de snvestras -17- UNE-EN ISO 7027 ANEXO NACIONAL, ‘Las normas que se relacionan a continuacién, eitadas en esta norma europea, han sido incorporadas al everpo normative ‘UNE con los siguientes cédigos: ‘Normias Internacionales ‘Normas Europeas ‘Normas UNE 150 5667-3:1994 ENTSO 5667-3:1995 UNE-EN ISO 5667-8:1996 150 3864:1984 - UNE 11151985 10 5725-1:1994 - UNE £2009-1:1998 - UNE §2009-2:1999 AENOR nittaizaiony Coniteacion Disecciéa C Génova, 6 ‘Teléfono 91 432.60 00 Fax91 31040 28004 MADRID-Eepats

También podría gustarte