Está en la página 1de 5

Propuesta para la actualización- implementación y

mantenimiento del PESV en cumplimiento ley 2251 de


2022 dentro del marco del decreto 4030 del 2022 para
Ionos DS
El suscrito técnico en seguridad vial JORGE ALBERTO ROBLES VILLOTA y la
Ionos DS , proyectan plan de trabajo para ACTUALIZACION Y CERTIFICACION
EN CALIDAD ISO 3901 del plan estratégico de seguridad vial según La Resolución
202230040040595 de 2022 define al Plan Estratégico de Seguridad Vial como un
“instrumento de planificación que consignado en un documento contiene las
acciones, mecanismos, estrategias y medidas que deberán adoptar las diferentes
entidades, organizaciones o empresas del sector público y privado existentes en
Colombia, y ordena su actualización mediante la ley 2251 mediante el ciclo PHVA
en la estructura metodológica de 224 de pasos.

Los Planes estratégicos de Seguridad Vial son instrumentos de planeación de


la seguridad vial que se desarrollan en los diferentes municipios de acuerdo con
sus necesidades. La Agencia Nacional de Seguridad Vial adelanta acciones para
asistir técnicamente a 15 departamentos en el marco de este programa La finalidad
del Plan Estratégico de Seguridad Vial, es definir los objetivos y las acciones o
intervenciones concretas que se deben llevar a cabo para alcanzar los propósitos
en materia de prevención de los accidentes de tránsito, facilitando la gestión de la
organización al definir las áreas involucradas El Plan Vial es un instrumento de
planeación para el desarrollo e implementación de Proyectos de
Infraestructura Vial en general y de Gestión Vial en particular, con el propósito de
mejorar las condiciones de movilidad urbana mediante la integración de
redes viales que sirvan para el traslado de bienes y personas, los PESV tienen 4
fases ejecutoriales:

1 fase de planificación

2. fase implementación y ejecución

3. Fase de seguimiento

4. fase de mejora continúa.

A partir del 11 junio de 2023,de acuerdo con la resolución antes mencionada, se


ejecutaran las sanciones descritas por la ley si no se implementan los parámetros
requeridos para tal fin, es por eso que ofrecemos nuestros servicios para el
mantenimiento del PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL elaborado por
este profesional, mas la actualización del mismo a los 24 pasos establecidos por la
ley, y por ultimo una auditoria y CERTIFICACION EN CALIDAD ISO 39001 de
bureau veritas.

Técnico profesional en seguridad vial JORGE ALBERTO ROBLES


TP 01719 del consejo profesional de ingeniería de transportes y vías de Colombia
Luego de conocer los parámetros de un plan estratégico de seguridad vial, es de
total conocimiento de parte de todos los capacitados que cada empresa de servicio
público que preste un servicio de transporte de pasajeros o de carga en un equipo
certificado, esta ceñido a un plan estratégico de seguridad vial interno por
consiguiente es responsabilidad de las autoridades locales sincronizar estos
recursos para unificarlos con el municipio y tener una excelente atención a
víctimas de los municipios.

Es por eso que se emite este proyecto Entre el técnico de seguridad vial JORGE
ALBERTO ROBLES VILLOTA con una duración máxima por la obra o labor
contratada, o contrato de prestación de servicios para la entrega del plan
ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL DE Ionos DS,MAS LA CERTIFICACION DE
CALIDAD ISO 39001.

Proyección y elaboración del documento y estudios con un máximo de 3 meses de


loa siguientes documentos:

Documento a elaborar Marco jurídico

Actualización Plan estratégico de Ley 2251 de 2022


seguridad vial

Implementación del PHVA Resolución 202230040040595 de 2022

Mantenimiento al pilar 3 vehículos Ley 1503 de 2011


seguros

Radiación ante supertransporte 24 Resolución 202230040040595 de 2022


pasos

CERTIFICACION EN CALIDAD ISO 39001

Contrato que se regirá por las siguientes cláusulas especiales:

El empleador contrata los servicios personales, del trabajador para


desempeñar los oficios de

• CAPACITACION MESA DIRECTIVA PESV


• MANTENIMIENTO DEL PESV,
• CERTIFICACION DE CONDUCTORES,
• INSPECCION Y CERTIFICACION VEHICULOS SEGUROS,
• REENTRENAMIENTO DE LOS CONDUCTORES EN MANEJO
DEFENCIVO, INTELIGENCIA EMOCIONAL.
• AUDITORIA INTERNA PARA CERTIFICACION ISO 39001.

Técnico profesional en seguridad vial JORGE ALBERTO ROBLES


TP 01719 del consejo profesional de ingeniería de transportes y vías de Colombia
Son obligaciones especiales del trabajador:

• Colocar al servicio del empleador toda su capacidad normal de trabajo, de


manera exclusiva, en el desempeño de las funciones propias del cargo
contratado y en las labores conexas y complementarias del mismo, en
consideración con las órdenes e instrucciones que le imparta al empleador
o sus representantes;

• No prestar directa ni indirectamente servicios laborales a otros


empleadores, ni trabajar por cuenta propia en el mismo oficio, durante la
vigencia del presente contrato;

• Laborar la jornada ordinaria en los turnos y dentro del horario señalado en


este contrato, pudiendo las partes, efectuar ajustes o cambios de horario
cuando lo estime conveniente.

Las demás consagradas en el artículo 58 del Código Sustantivo del Trabajo.

Como contraprestación por su labor, el empleador pagará al Trabajador el salario


estipulado, el cual deberá cancelar en la fecha y lugar indicado, quedando
establecido que en dicho pago se halla incluida la remuneración correspondiente a
los descansos dominicales y festivos de que tratan los artículos 172 a 178 del
Código Sustantivo del Trabajo.

Son justas causas para dar por terminado unilateralmente el presente contrato, por
cualquiera de las partes, las expresadas en los artículos 62 y 63 del Código
Sustantivo del Trabajo, en concordancia con las modificaciones introducidaspor el
artículo 7o. del Decreto 2351 de 1965.

Aunque el lugar de trabajo es el indicado en este contrato, las partes pueden


acordar que el mismo se preste en sitio diferente, siempre que las condiciones del
trabajador no sufran des mejoría o se disminuya su remuneración o le cause
perjuicio. De todos modos, corren por cuenta del empleador los gastos que ocasione
dicho traslado.

CLÁUSULAS ADICIONALES: las costas de este documento están sujetos a la


categoría del municipio para la correcta elaboración de este proyecto el cual se
encuentra proyectado sin contratiempos con un tiempo de recolección de insumos
de 60 DIAS para cumplimiento ante el ministerio y demás entidades solicitantes y para
implementación y mantenimientodel mismo.

Para la IONOS DS el valor establecido es de 2.5 millones para toda la elaboración


implementación y ejecución del mismo en un periodo de 2 meses, esto conlleva el
marco jurídico, la elaboración del plan estratégico de seguridad vial de la
cooperativa ante el ministerio de transporte, capacitación a los funcionarios de la
administración, y acompañamiento en temas de tránsito y transporte de la
jurisdicción.

Técnico profesional en seguridad vial JORGE ALBERTO ROBLES


TP 01719 del consejo profesional de ingeniería de transportes y vías de Colombia
Con el animo de generar una cultura de seguridad vial con la administración de
Soacha presentamos nuestra propuesta para su estudio y con el animo de aportar
al desarrollo en cuanto cultura vial del mismo.

Me permito enviar a ustedes el resumen de mi actividad profesional en comedida


solicitud sea tenido en cuenta para la capacitación del personal de conductores en
temas de interés general y legislativo actual como son SEÑALIZACIÓN VIAL basados
en el MANUAL DE SEÑALIZACIÓN VIAL 2015,
• LEGISLACIÓN DEL TRANSPORTE Y SANCIONES AL TRANSPORTE
TERRESTRE AUTOMOTOR.
• LEY 1079 DECRETO ÚNICO PARA EL TRANSPORTE DE PASAJEROS,
• LEY 906 CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL,
• ACTUACIÓN DEL PRIMER RESPONDIENTE
• RESCATISTA,
• ATENCIÓN PREHOSPITALARIA,
• PRIMEROS AUXILIOS Y REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR todo
encaminado a la certificación del PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD
VIAL,
• AUDITOR INTERNO ISO 39001 BEREAU VERITAS.
• TEGNOLO EN GESTION INREGRAL DEL TRANSPORTE SENA 2023

Me postulo teniendo en cuenta mi perfil profesional con 14 años de experiencia como


policía de tránsito en el departamento de Cundinamarca con estudios como técnico
en servicio de policía , técnico en seguridad vial especializado en plan estratégico de
seguridad vial egresado de la ESCUELA DE SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA
NACIONAL.
Básico en primeros auxilios y traslado asistencial básico de pacientes en accidentes
de tránsito de los bomberos de Cajicá.
El programa consta de 40 horas donde se certifica a los conductores como
CONDUCTOR EJEMPLAR PARA EL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL.
El programa se divide en:
Normatividad ley 1079 de 2015
Normatividad ley 906 actuación de primer respondiente en accidente de tránsito
Primeros auxilios y atención prehospitalaria incluye taller de primeros auxilios práctico
Manual de señalización vial 2015
El costo de las capacitaciones se basa en costo de escuela y certificación de escuela
avalada por el ministerio de transporte y educación tipo de curso a realizar e intensidad
horaria.
Básico
capacidad de personal 40 por sesión
intensidad horaria 4 horas
temas
señalización vial
infracciones comunes
qué hacer en caso de accidente
inspección vehicular norma técnica colombiana.

Técnico profesional en seguridad vial JORGE ALBERTO ROBLES


TP 01719 del consejo profesional de ingeniería de transportes y vías de Colombia
Curso práctico de conductor ejemplar
EXIGIDO PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL
CERTIFICACIONES ISO
La normatividad data de 40 horas para la realización de este curso, para certificar 40
personas por grupo, los certificados son avalados por la secretaría de movilidad con
firma del secretario de movilidad, y escuela de conducción avalada por los ministerios
de transporte y educación el suscrito como docente, en el horario que a su
conveniencia determine para facilidad del grupo.
Para el curso básico teórico práctico se necesita:
1 botiquín de vehículo
1 gorra por conductor
1 bayetilla
1 bolsa de agua

RESUMEN ACTIVIDAD PROFESIONAL

Datos personales:

JORGE ALBERTO ROBLES


C.C. 108525306
Teléfonos: 301 5772959

Perfil:

• Tecnico Profecional En Servicio De Policia 2008


• Técnico En Gestión Documental Escuela Del Sumapaz 2011
• Tecnologo En Gestion Integral Del Transporte 2023
• Diplomado De Atención Al Ciudadano Y Sala De Crisis Universidad Santo
Tomas 2012
• Rescatista Básico Atención Pre Hospitalaria, Triage, Reanimación
Cardiopulmonar, Bomberos De Cajicá. 2013
• Técnico En Seguridad Vial,2015 La Escuela De Seguridad Vial (Esevi).
• Básico Docente Del (Sena) Mosquera.
• Experiencia 8 Años Como Promotor De Seguridad Y 2 Como Promotor De
Seguridad Vial.

Atentamente
JORGE ALBERTO ROBLES VILLOTA

Técnico profesional en seguridad vial


T.P 01719 del consejo profesional de ingeniería de trasportes y vías de Colombia
Técnico profesional en seguridad vial JORGE ALBERTO ROBLES
TP 01719 del consejo profesional de ingeniería de transportes y vías de Colombia

También podría gustarte