Está en la página 1de 19

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA CODIGO:

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN FOR-GB-016

PROCESO: GESTIÓN CONTRACTUAL VERSIÓN: 04

Vigente
INFORME DE SUPERVISION desde:
23/08/2023

INFORME NÚMERO: 3 FECHA DEL INFORME: (dd/mm/aa) 01/03/2023

GRADO DE RESPONSABILIDAD
MEDIANTE LA SUSCRIPCIÓN DE LA PRESENTE ACTA, EL SUPERVISOR ASUME PLENA RESPONSABILIDAD POR LA
VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN EN ELLA CONTENIDA:

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CONTRATO


TIPO DE ACTO CONTRACTUAL: FECHA :
CONVENIO NÚMERO: 1743 (dd/mm/aa) 18/05/2023
No. DE LA ORDEN DE COMPRA (si aplica) N/A FECHA ORDEN DE N/A No. PROCESO CD-2023-CONV-1732
COMPRA SECOP II
CONTRATISTA O COOPERANTE: CORPORACION DE CUENCAS DEL NIT: 800.246.198-8
(Adicione filas si es necesario)
TOLIMA CORCUENCAS

VALOR INICIAL: PLAZO INICIAL: 150 DIAS CALENDARIO


$ 4,500,000,000.00

CDP(S) INICIAL / VIGENCIA: RP(S) INICIAL /


(Adicione filas si es necesario) VIGENCIA: 5849 DEL 26 DE MAYO 2023
3251 DEL 20 DE ABRIL 2023 (Adicione filas si es 16848 DEL 22 DE DICIEMBRE
7663 DEL 02 DE DICIEMBRE 2023 necesario)
2023

NOMBRE DEL SUPERVISOR QUE SUSCRIBE EL PRESENTE SANTIAGO ADOLFO GARCIA ACTO
INFORME: ADMINISTRATIVO O Convenio 1743 del 18 de mayo
(Adicione filas si es necesario)
HERNAN CONTRACTUAL DE
DESIGNACIÓN Y
2023
FECHA:
CORREO ELECTRONICO DEL SUPERVISOR:
dirección.asuntosambientales@tolima.gov.co
FECHA DE LEGALIZACION DEL ACTO CONTRACTUAL INICIAL: FECHA INICIACION:
(dd/mm/aa) (dd/mm/aa)
1/06/2023 8/06/2023

1.1 INFORMACIÓN REQUERIDA EN CASO DE ACTAS DE CESIÓN


CONTRATISTA CEDENTE N/A NIT: N/A

CONTRATISTA CESIONARIO N/A NIT: N/A

1.2 INFORMACIÓN REQUERIDA EN CASO DE CONTRATOS DE COMISIÓN (BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA)


CONCEPTO DEL PRESENTE PAGO (Marque con una X según el BENEFICIARIO Y NIT DEL PRESENTE PAGO ACTO ADMINISTRATIVO O
tipo de pago a realizar) CONTRACTUAL QUE RESPALDA EL
PRESENTE PAGO Y FECHA

PAGO GASTOS DE COMISIÓN N/A N/A


PAGO REGISTRO EN BOLSA Y SISTEMA DE N/A N/A
COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

PAGO DE LA OPERACIÓN NEGOCIO: N/A N/A

OTROS: N/A N/A

1.3 INFORMACIÓN DE LOS INTEGRANTES DE CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL, SI APLICA (Adicione filas si es necesario)
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL NIT: POCENTAJE
DE
N/A N/A PARTICIPACIÓ
N/A
N
N/A N/A N/A

N/A N/A N/A

N/A N/A N/A


2. INFORMACIÓN SOBRE ACTAS ADICIONALES, MODIFICATORIAS, RESOLUCIONES, ACTA DE
LIQUIDACIÓN (SI APLICA)
2.1 INFORMACIÓN SOBRE ADICIONALES, MODIFICATORIAS, ACLARATORIAS OTROSÍ, RESOLUCIONES, (CAMBIO DE
SUPERVISOR, IMPUTACIÓN PRESUPUESTAL, ETC) Y ACTA DE LIQUIDACIÓN (Si aplica)
(Adicione filas si es necesario)

TIPO DE NÚMERO FECHA OBJETO FECHA DE


DOCUMENTO IDENTIFICADOR (dd/mm/aaaa) LEGALIZACION
SOPORTES (ACTA O SECOP II (dd/mm/aaaa)
RESOLUCIÓN)
NÚMERO:

modificatoria 01 CO1.CTRMOD.1305860 10/17/2023 Que el convenio No 1743 del 18 de Mayo de 2023, es objeto de suspensión debido 10/17/2023
4 a: que mediante oficio del 13 de octubre de 2023, el Cooperante CORPORACION
DE CUENCAS DEL TOLIMA - CORCUENCAS, solicita suspensión en tiempo del
Convenio Interadministrativo No. 1743 de Mayo 18 de 2023, teniendo en cuenta
que por la semana de receso académico de las instituciones educativas
beneficiarias del convenio, no se pudo visitar colegios y que a raíz de esa semana,
los rectores de estas instituciones educativas manifestaron que requieren una o
dos semanas después del receso para ajustar calendario académico y por tal
motivo no reciben la visita del proyecto
modificatoria 01 CO1.CTRMOD.1396276 12/12/2023 reanudar el plazo del convenio 1743 del 2023 a partir del 12 diciembre fecha a la 12/12/2023
5 cual las causas de suspensión fueron superadas
modificatoria 02 CO1.CTRMOD.1398261 12/13/2023 SE AJUSTA FECHA DE TERMINACION, 12/14/2023
4 SEGUN ACTA DE REINICIO
modificatoria 03 CO1.CTRMOD.1415615 12/22/2023 SECRETARIA REALIZA ADICION MODIFICA OBLIGACIONES 12/22/2023
2
modificatoria 04 CO1.CTRMOD.1429360 12/29/2023 Aclárese la cláusula 27 requisitos de perfeccionamiento y ejecución, de la minuta 12/29/2023
3 del convenio mencionado, la cual quedara así: La presente CONVENIO se rfecciona con la
aprobación de las partes, a través de los integrantes del flujo de aprobación, en la plataforma
del SECOP II, además de: a) registro presupuestal. b)Aprobación de las garantías

N/A N/A N/A N/A


2.2 INFORMACIÓN SOBRE ADICIONALES, MODIFICATORIAS, OTROSÍ, O RESOLUCIONES EN TEMAS DE VALOR, PLAZO E
IMPUTACIÓN PRESUPUESTAL
(Adicione filas si es necesario)
TIPO DE NÚMERO FECHA VALOR ADICIONADO O DISMINUIDO PLAZO RP y CDP FECHA DE
DOCUMENTO IDENTIFICADOR (dd/mm/aaaa) ADICIONADO O LEGALIZACION
SOPORTES SECOP II DISMINUIDO (dd/mm/aaaa)
(ACTA O
RESOLUCIÓN)
NÚMERO:

modificatoria 03 CO1.CTRMOD.1415615 12/22/2023 26/12/2023


2 RP 16848/
$ 300,000,000.00 N/A
CDP7663

N/A N/A $ - - N/A


2.3 ACTAS DE SUSPENSIÓN Y REINICIACIÓN (adicione filas si es necesario)

FECHA SUSPENSIÓN No. DEL ACTA FECHA DEL ACTA FECHA No. DEL FECHA DEL
(dd/mm/aaaa) (dd/mm/aaaa) REINICIACIÓN ACTA ACTA
(dd/mm/aaaa) (dd/mm/aaaa)
17/10/2023 CO1.CTRMOD.130 CO1.CTRMOD.13
58604 17/10/2023 12/12/2023 962765 12/12/2023
N/A N/A

3. INFORMACIÓN BASICA PARA EL PAGO


ENTIDAD SIN ANIMO DE LUCRO: (Marque NO
con una X) SEGÚN CERTIFICACIÓN DE EXPEDIDA POR :
(Mencione la Entidad que le otorgó la personería jurídica de ESAL) N/A

ENTIDAD PUBLICA: (Marque con una X) NO TIPO DE DESEMBOLSO A REALIZAR SEGÚN ACTO
CONTRACTUAL: PAGO PARCIAL

01/10/2022 AL 17/10/2022 DEPARTAMENTO DEL


12/12/2022 AL 21/12/2023 MUNICIPIO DONDE TOLIMA
PERÍODO QUE COMPRENDE EL PRESENTE PAGO: SE EJECUTÓ EL
CONTRATO:

FECHA
COMPROBANTE DE ENTRADA A ALMACÉN O CERTIFICACIÓN
COMPROBANTE DE
DEL ALMACENISTA (adicione filas si es necesario)
ENTRADA A
ALMACÉN O
CERTIFICACIÓN
DEL
ALMACENISTA:
(dd/mm/aa)
No. DE FACTURA O DOCUMENTO SOPORTE A NO OBLIGADOS FEV 464 14/02/2023
A FACTURAR (adicione filas si es necesario) FECHA FACTURA O
DOCUMENTO
SOPORTE A NO
OBLIGADOS A
FACTURAR:
(dd/mm/aa)

VERIFICACIÓN DE APORTES A SEGURIDAD SOCIAL Y/O PARAFISCALES ART. 50 DE LA LEY 789/02 (Las planillas y meses
deben ser coherentes con el período que comprende el presente pago) (adicione filas si es necesario)

N/A MES DE N/A


PLANILLA DE LIQUIDACIÓN No: COTIZACIÓN:
FECHA DE LA CERTIFICACIÓN DEL 14/02/2024 MES DE SEIS MESES ANTERIORES
REPRESENTANTE LEGAL O REVISOR FISCAL: COTIZACIÓN:

SI EL CONTRATISTA (persona natural), NO SE ENCUENTRA OBLIGADO A COTIZAR PENSIÓN MARQUE CON UNA X SEGÚN EL MOTIVO
QUE CORRESPONDA,INDICANDO EL RESPECTIVO SOPORTE

ES PENSIONADO:
SOPORTE QUE
ADQUIRIÓ DERECHO PARA PENSIONARSE: ACREDITA,
NÚMERO Y
NO ALCANZA A PENSIOANARSE SEGÚN EDAD Y FECHA
TIEMPO COTIZADO:

4. INFORMACIÓN CONTABLE
4.1 INFORMACIÓN CONTABLE PARA CONTRATOS DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, DE PROPIEDAD DEL
DEPARTAMENTO
VÍA DE
NOMBRE DE LA OBRA: SEGUNDO
ORDEN:
REHABILITACIÓN Y/O MEJORAMIENTO VALOR $ -
CLASIFICACIÓN DE LA INVERSIÓN Y VALOR: CONSTRUCCIÓN VALOR $ -
MANTENIMIENTO VALOR $ -
4.2 INFORMACIÓN CONTABLE PARA ADQUISICIÓN O COMPRA DE INMUEBLES (adicione filas si es necesario)
CONCEPTO VALOR DOCUMENTO SOPORTE
TERRENO $ -
EDIFICACIÓN $ -
MEJORAS $ -
OTROS __________ $ -
4.3 DISTRIBUCIÓN DEL PRESENTE PAGO POR IDENTIFICACIÓN PRESUPUESTAL (adicione filas si es necesario)

IDENTIFICACIÓN PRESUPUESTAL No. RP PARA No. RP PARA VALOR A AFECTAR PARA EL PRESENTE
(CÓDIGO PRESUPUESTAL) SIIAF SPGR PAGO

03 - 34221-2.3.3.05.09.05-8020 5849 N/A $620,201,224.00

03 - 34221-2.3.3.05.09.05-8021 16848 N/A

N/A N/A
VALOR TOTAL PRESENTE PAGO: $ 620,201,224.00
4.4 VALOR PRESENTE PAGO
(Adicionar filas, cuando en el pago concurran recursos con situación de fondos y recursos sin situación de fondos)

VALOR PRESENTE ACTA (VALOR EJECUTADO) $ 620,201,224.00


(-) VALOR AMORTIZACION ANTICIPO O LEGALIZACIÓN DE PAGO ANTICIPADO $ 3,329,818,898.40
SUBTOTAL PRESENTE PAGO EJECUTADO $ 620,201,224.00
(+) VALOR PRESENTE ANTICIPO O PAGO ANTICIPADO $ -
VALOR TOTAL PRESENTE PAGO $ 620,201,224.00
4.5 BALANCE DEL ANTICIPO
(Adicionar filas, cuando en el pago concurran recursos con situación de fondos y recursos sin situación de fondos)
VALOR PRESENTE ANTICIPO $ 620,201,224.00
VALOR ANTICIPOS ANTERIORES $ 3,699,798,776.00
VALOR AMORTIZADO EN PAGOS ANTERIORES $ -
VALOR DE AMORTIZACIÓN EN EL PRESENTE PAGO $ 3,329,818,898.40
VALOR PENDIENTE POR AMORTIZAR $ 990,181,101.60
SUMAS IGUALES $ 4,320,000,000.00
4.6 BALANCE DEL PAGO ANTICIPADO
(Adicionar filas, cuando en el pago concurran recursos con situación de fondos y recursos sin situación de fondos)
VALOR PRESENTE PAGO ANTICIPADO $ -
VALOR PAGO ANTICIPADOS ANTERIORES $ -
VALOR LEGALIZADO EN PAGOS ANTERIORES $ -
VALOR LEGALIZADO EN EL PRESENTE PAGO $ -
VALOR PENDIENTE POR LEGALIZAR $ -
SUMAS IGUALES $ - $ -
4.7 BALANCE DEL ACTO CONTRACTUAL POR EL DEPARTAMENTO
(Adicionar filas, cuando en el pago concurran recursos con situación de fondos y recursos sin situación de fondos)
VALOR DEL ACTO CONTRACTUAL $ 4,500,000,000.00
ADICIONES O DISMINUCIONES $ 300,000,000.00
ANTICIPO O PAGO ANTICIPADO CANCELADO $ 4,320,000,000.00
PAGOS PARCIALES CANCELADOS
VALOR TOTAL PRESENTE PAGO
SALDO DEL ACTO CONTRACTUAL $ 480,000,000.00
SUMAS IGUALES $ 4,800,000,000.00 $ 4,800,000,000.00
4.8 BALANCE ACTO CONTRACTUAL POR EL COOPERANTE
(Si hay más de un cooperante, agregar balances por cada uno de ellos)
VALOR DEL ACTO CONTRACTUAL $ 80,000,000
ADICIONES O DISMINUCIONES EN VALOR
ANTICIPO CANCELADO $ -
PAGOS PARCIALES CANCELADOS $ -
VALOR PRESENTE PAGO $ -
SALDO DEL ACTO CONTRACTUAL $ 80,000,000.00
SUMAS IGUALES $ 80,000,000.00 $ 80,000,000.00
5. INFORMACION CUENTA BANCARIA PARA CONSIGNACION PRESENTE PAGO
(SEGÚN MINUTA CONTRATO, O SECOP, O CESION PAGO DEBIAMENTE AUTORIZADO POR CONTRATISTA Y
ORDENADOR DEL GASTO)
NOMBRE ENTIDAD FINANCIERA TIPO CUENTA BANCARIA NUMERO CUENTA BANCARIA
BANCO POPULAR ahorros 500-804-65471-3
N/A N/A N/A
6. CERTIFICO QUE EL CONTRATISTA EN MENCIÓN:
Ha cumplido durante el presente período, en lo pertinente, con el objeto, obligaciones, compromisos y/o requisitos establecidos en el acto contractual
en mención y en los documentos adicionales que hacen parte integral del mismo.

Por lo anterior, se da el visto bueno para realizar el pago correspondiente.


NOMBRE(s) DEL SUPERVISOR(es) SANTIAGO ADOLFO GARCIA HERNAN

FIRMA(s):
NOTA: TODOS LOS CAMPOS DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DEBEN SER DILIGENCIADOS, CUANDO ALGÚN ÍTEM NO APLIQUE SE DEBE
REGISTRAR "N/A" EN LOS CAMPOS DEL TEXTO; EN LOS CAMPOS DE CIFRAS O VALORES, CUANDO NO HAYA VALOR SE DEBERÁ
REGISTRAR "0"
CAMPOS VALIDACIONES
ANTICIPO
PAGO ANTICIPADO
PAGO PARCIAL
PAGO POR PERÍODOS
PAGO ANTICIPADO Y PARCIAL
OTRO

SI
NO

CONTRATO
CONVENIO
GOBERNACIÓN DEL TOLIMA CODIGO:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN FOR-GB-016
PROCESO: GESTIÓN CONTRACTUAL VERSIÓN: 04
Vigente desde:
INFORME DETALLADO EJECUCION DE ACTIVIDADES 23/08/2023

1. RESUMEN TECNICO EVALUACION DEL CUMPLIMIENTO OBLIGACIONES CONTRACTUALES


1.1 RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTA O COOPERANTE
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL POR PARTE ACTIVIDADES DESARROLLADAS MECANISMO DE OBSERVACIONES Y
EVIDENCIA
DEL CONTRATISTA VERIFICACION RECOMENDACIONES
1. Realiza la estructuración y desarrollo de talleres a 30 Durante el periodo del presente informe se

instituciones educativas de los municipios de

Cajamarca, San Luís, Coello, Rovira, Flandes, Espinal

realizó la estructuración de los talleres a las


e Ibagué, los cuales deben contener información

material fotografico y
secop ll/alamacen
relacionada sobre la importancia de las aves, la cual se documentos evidencia del N.A
general
secop ll del contratista

denominara “alas para el futuro” y sobre la importancia


instituciones educativas que hacen parte de este

de la fauna local, la cual se denominara “naturaleza a

nuestro alcance”, de acuerdo a la metodología y

acordada con la supervisora del convenio. convenio


2. Garantizar la entrega de los KITS de ciencia y Se Garantizó la entrega de los KITS de ciencia y

tecnología necesarios para desarrollar los procesos de tecnología necesarios para desarrollar los

educación ambiental (PRAES), de acuerdo a las procesos de educación ambiental (PRAES), de

material fotografico y
secop ll/alamacen
especificaciones técnicas establecidas en el Estudio acuerdo a las especificaciones técnicas documentos evidencia del N.A
general
secop ll del contratista

Previo, a los estudiantes de las instituciones educativas establecidas en el Estudio Previo, a los

a impactar en los municipios de Cajamarca, San Luís, estudiantes de las instituciones educativas a

Coello, Rovira, Flandes, Espinal e Ibagué impactar en el departamento.


3. Entregar los materiales pedagógico P.O.P sobre Se garantizó la entrega de los materiales

mariposas más comunes del Departamento del Tolima,


pedagógicos P.O.P sobre Polinizadores, de

de acuerdo a las especificaciones técnicas


acuerdo a las especificaciones técnicas
establecidas en el Estudio Previo previa coordinación y

aprobación de la supervisora del convenio, a los establecidas en el Estudio Previo previa


material fotografico y
secop ll/alamacen
documentos evidencia del N.A
general
estudiantes de las instituciones educativas a impactar coordinación y aprobación de la supervisor del secop ll del contratista

en los municipios de Cajamarca, San Luís, Coello,


convenio, a los estudiantes de las instituciones
Rovira, Flandes, Espinal e Ibagué como parte del

educativas a impactar del departamento del


proceso de implementación de proyectos de educación

ambiental. Tolima
4. Entregar los materiales pedagógicos P.O.P sobre Se garantizó la entrega de los materiales

Polinizadores, de acuerdo a las especificaciones pedagógicos P.O.P sobre Polinizadores, de

técnicas establecidas en el Estudio Previo previa


acuerdo a las especificaciones técnicas

coordinación y aprobación de la supervisora del


establecidas en el Estudio Previo previa
material fotografico y
secop ll/alamacen
convenio, a los estudiantes de las instituciones documentos evidencia del N.A
general
secop ll del contratista
coordinación y aprobación de la supervisor del
educativas a impactar en los municipios de Cajamarca,

convenio, a los estudiantes de las instituciones


San Luís, Coello, Rovira, Flandes, Espinal e Ibagué,

como parte del proceso de implementación de educativas a impactar del departamento del

proyectos de educación ambiental. Tolima


5. Realizar la entrega de refrigerios a los estudiantes Se garantizó la entrega de refrigerios a los

de las instituciones educativas a impactar en los estudiantes de las instituciones educativas a

municipios de Cajamarca, San Luís, Coello, Rovira, impactar en el departamento del Tolima de

Flandes, Espinal e Ibagué, de acuerdo a las acuerdo a las especificaciones técnicas


material fotografico y
secop ll/alamacen
documentos evidencia del N.A
general
secop ll del contratista
especificaciones técnicas establecidas en el Estudio establecidas en el Estudio Previo, durante los

Previo, durante los procesos de capacitación y procesos de capacitación y socialización de los

socialización de los proyectos ambientales, objeto del proyectos ambientales, objeto del presente

presente convenio convenio


6. Como parte de los procesos de apropiación social Se garantizó como parte de los procesos de

del conocimiento el cooperante deberá realizar un apropiación social del conocimiento la realización

mural en cada una de las instituciones educativas a de los murales en cada una de las instituciones

impactar en los municipios de Cajamarca, San Luís, educativas a impactar en los municipios del
material fotografico y
secop ll/alamacen
documentos evidencia del N.A
general
secop ll del contratista
Coello, Rovira, Flandes, Espinal e Ibagué, de acuerdo departamento del Tolima, de acuerdo a las

a las especificaciones técnicas establecidas en el especificaciones técnicas establecidas en el

Estud.io Previo, previa coordinación y aprobación de la Estud.io Previo, previa coordinación y aprobación

supervisora del convenio. de la supervisora del convenio


7. Realizar las gestiones necesarias a fin de garantizar Se realizaron el desarrollo del componente de la

el desarrollo del componente de la exhibición del exhibición del mariposario Móvil con 40

mariposario Móvil con 40 individuos de 5 especies individuos de 5 especies diferentes, el cual

diferentes, el cual tendrá 10 fotografías, impresas en tendrá 10 fotografías, impresas en fibra de

fibra de poliéster de alta resistencia ( 200 estudiantes poliéster de alta y la exhibición del Apiario Móvil

por IE) y la exhibición del Apiario Móvil con abejas con abejas meliponas, el cual tendrá 10
material fotografico y
secop ll/alamacen
meliponas, el cual tendrá 10 fotografías, impresas en fotografías, impresas en fibra de poliéster de alta documentos evidencia del N.A
general
secop ll del contratista
fibra de poliéster de alta resistencia, exhibición de resistencia, exhibición de herramientas utilizadas

herramientas utilizadas para la extracción de miel, para la extracción de miel, exhibición de

exhibición de productos y subproductos derivados de la productos y subproductos derivados de la miel,

miel ( 200 estudiantes por IE), de acuerdo al de acuerdo al componente y características

componente y características técnicas establecidas en técnicas establecidas en alcance técnico del

alcance técnico del convenio. convenio.


8. Realizar la entrega de la exposición de fotografías Se realizó la entrega de la exposición de

sobre polinizadores de acuerdo a las especificaciones


fotografías sobre polinizadores de acuerdo a las

técnicas establecidas en el Estudio Previo, a los

especificaciones técnicas establecidas en el


Estudiantes de las instituciones educativas a impactar
material fotografico y
secop ll/alamacen
documentos evidencia del N.A
general
secop ll del contratista
en los municipios de Cajamarca, San Luís, Coello,
Estudio Previo, a los Estudiantes de las

Rovira, Flandes, Espinal e Ibagué, como parte de los

instituciones educativas a impactar del


procesos de emprendimiento y educación ambiental en

el departamento del Tolima departamento del Tolima


9, garantizar la entrega de elementos necesarios para Se garantizo la entrega de elementos necesarios

para realizar las actividades convenidas y


realizar las actividades convenidas y establecidas
establecidas dentro de las propuestas técnica
dentro de las propuestas técnica presentada por el
presentada por el cooperante tales como el
cooperante tales como el microscopio Binocular Lab
microscopio Binocular Lab Laboratorio, plantas

Laboratorio, plantas nectaríferas para polinizadores, nectaríferas para polinizadores, souvenir y material fotografico y
secop ll/alamacen
documentos evidencia del N.A
general
souvenir y demás elementos de acuerdo a las demás elementos de acuerdo a las secop ll del contratista

especificación técnicas establecidas en el


especificación técnicas establecidas en el Estudio
Estudio Previo a las instituciones educativas a
Previo a las instituciones educativas a impactar en los
impactar en el departamento del Tolima según
Municipios de Cajamarca, San Luís, Coello, Rovira,
antas de entrega firmada por los rectores de las

Flandes, Espinal e Ibagué instituciones educativas.


10. Realizar la entrega de las plantas nectaríferas para . se realizó la Realizar la entrega de las plantas

polinizadores, de acuerdo a las especificaciones


nectaríferas para polinizadores, de acuerdo a las

técnicas establecidas en el Estudio Previo a las


material fotografico y
secop ll/alamacen
especificaciones técnicas establecidas en el documentos evidencia del N.A
general
secop ll del contratista
instituciones educativas a impactat en los Municipios

Estudio Previo a las instituciones educativas a


de Cajamarca, San Luís, Coello, Rovira, Flandes,

Espinal e Ibagué.. impactar en el departamento del tolima


11. Realizar la entrega de los Souvenirs de acuerdo a . según acta de comité técnico de seguimiento se

dio seguimiento a las actividades a realizar en los

talleres de Educación Ambiental sobre la


las especificaciones técnicas establecidas en el
importancia de las aves la cual se denominara

“alas para el futuro” y sobre la importancia de la


Estudio Previo, a los estudiantes que participen en las fauna local (naturaleza a nuestro alcance)
material fotografico y
secop ll/alamacen
presentando las diapositivas de cada taller, los documentos evidencia del N.A
general
secop ll del contratista
actividades de educación ambiental de las instituciones kits de ciencia y tecnología, material POP – (guía
mariposas más comunes del Departamento), de

los SOUVENIRS y se dio directivas sobre la


educativas a impactar en los municipios de Cajamarca,
presentación del servicio del mariposario móvil

y apiario móvil, el cual fue entregado en

San Luís, Coello, Rovira, Flandes, Espinal e Ibagué. mediante medio magnético (memoria)
12. Realizar la socialización ante el comité de según acta de comité técnico de seguimiento se
seguimiento y al supervisor del contrato sobre las dio seguimiento a las actividades a realizar en los
actividades a realizar en los talleres de Educación
talleres de Educación Ambiental sobre la
Ambiental sobre las actividades a realizar en las
capacitaciones de la importancia de las aves la cual se importancia de las aves la cual se denominara
denominara “alas para el futuro” y sobre la importancia “alas para el futuro” y sobre la importancia de la
de la fauna local (naturaleza a nuestro alcance) fauna local (naturaleza a nuestro alcance)
presentando las diapositivas de cada taller, los kits de material fotografico y
secop ll/alamacen
presentando las diapositivas de cada taller, los documentos evidencia del N.A
ciencia y tecnología, material POP – (guía mariposas general
secop ll del contratista
más comunes del Departamento), de los SOUVENIRS kits de ciencia y tecnología, material POP – (guía
y dar a conocer quién es la persona natural o jurídica mariposas más comunes del Departamento), de
encargada de presentar el servicio del mariposario los SOUVENIRS y se dio directivas sobre la
móvil y apiario móvil, el cual será entregado mediante
presentación del servicio del mariposario móvil
medio magnético (Cd, memoria y/o disco duro) y se
levantara mediante acta de reunión y lista de asistencia y apiario móvil, el cual fue entregado en
y que contara con registro fotográfico. mediante medio magnético (memoria)
13. Presentar ante comité de seguimiento y al Mediante acta de comité técnico se presentó al

supervisor del contrato en la primera reunión de supervisor del contrato en la primera reunión de

socialización las hojas de vida de los profesionales, socialización las hojas de vida de los

técnicos y/o tecnólogos que van a realizar los talleres profesionales, técnicos y/o tecnólogos que van a

de educación ambiental en los temas relacionados realizar los talleres de educación ambiental en

importancia de las aves (alas para el futuro) y sobre la los temas relacionados importancia de las aves material fotografico y
secop ll/alamacen
documentos evidencia del N.A
importancia de la fauna local (naturaleza a nuestro (alas para el futuro) y sobre la importancia de la general
secop ll del contratista
alcance), del diseñador y/o artista encargado del mural fauna local (naturaleza a nuestro alcance), del

y la ficha técnica de los microscopios de la empresa de diseñador y/o artista encargado del mural y la

la cual se van a adquirir estos bienes, el cual será ficha técnica de los microscopios de la empresa

entregado mediante medio magnético (Cd, memoria de la cual se van a adquirir estos bienes, el cual

y/o disco duro). fue entregado mediante medio magnético


14. Llevar a cabo reuniones mensuales con el Se llevó a cabo reuniones mensuales con el
contratista, comité seguimiento y/o supervisor del
contratista, en el comité seguimiento del contrato
material fotografico y
contrato para conocer sobre el avance de ejecución del secop ll/alamacen
documentos evidencia del N.A
contrato el cual se levantará mediante acta de reunión general
para conocer sobre el avance de ejecución del secop ll del contratista
y lista de asistencia y que contará con registro
fotográfico. contrato.
15. Presentar mensualmente ante el comité de Se presentó ante el comité de seguimiento y
supervisor del contrato el listado de las material fotografico y
seguimiento y supervisor del contrato el listado de las secop ll/alamacen
instituciones educativas a impactar donde se documentos evidencia del N.A
instituciones educativas a impactar donde se realizarán general
realizarán las actividades de educación secop ll del contratista
las actividades de educación ambiental. ambiental
16. Realizar la entrega de un cronograma mensual de Mediante comité de seguimiento se realizó la

las actividades a realizar durante la ejecución del entrega de un cronograma de las actividades a
material fotografico y
secop ll/alamacen
contrato el cual especificara institución educativa a realizar durante la ejecución del contrato el cual documentos evidencia del N.A
general
secop ll del contratista
impactar, municipio y fecha y hora del taller, al especifico la institución educativa a impactar,

supervisor. municipio y fecha y hora del taller, al supervisor.


17. Realizar la entrega de un cronograma mensual de Se realizó un cronograma de ejecución material fotografico y
secop ll/alamacen
documentos evidencia del N.A
general
ejecución financiera del contrato al supervisor financiera del contrato al supervisor secop ll del contratista

18. Entregar mensualmente una vez finalice las Se realizó entrega de un informe técnico y
material fotografico y
secop ll/alamacen
reuniones mensuales informe técnico y financiero del documentos evidencia del N.A
general
secop ll del contratista
contrato al supervisor del contrato financiero del contrato al supervisor del contrato
19. Realizar la entrega de las relatorías y/o memorias Se realizó la entrega mediante informe de las
de cada una de las actividades de educación
relatorías de cada una de las actividades de
ambiental: que contenga el municipio y la institución
educativa a impactar, los talleres realizados en el educación ambiental: que contenga el municipio
marco de la importancia de las aves (alas para el
futuro) y sobre la importancia de la fauna local y la institución educativa a impactar, los talleres
(naturaleza a nuestro alcance), que contenga el
realizados en el marco de la importancia de las
desarrollo de cada una las actividades de cada taller,
material fotografico y
secop ll/alamacen
registro fotográfico donde se evidencie la asistencia de aves (alas para el futuro) y sobre la importancia documentos evidencia del N.A
general
secop ll del contratista
la comunidad a impactar y la entrega de los kits de
de la fauna local (naturaleza a nuestro alcance),
ciencia y tecnología, material POP – (guía mariposas
más comunes del Departamento), de los SOUVENIRS, que contenga el desarrollo de cada una las
el cual contara con el registro fotográfico y de los
microscopios entregados el cual contaran con acta de actividades de cada taller, registro fotográfico
entrega, cada una de estas actividades debe contar
donde se evidencie la asistencia de la
con el registro de asistencia de las actividades de
educación ambiental y registro fotográfico. comunidad a impactar.
20. Suscribir las actas de Acta de comité de Se realizaron las actas de comité de

seguimiento técnico y financiero la cual deberá ir

suscrita por el cooperante y los funcionarios


material fotografico y
secop ll/alamacen
designados de la secretaria de Ambiente y Gestión del documentos evidencia del N.A
general
secop ll del contratista
Riesgo y de la secretaria de Planeación y TIC, requisito

que deberá realizarse con cada acta parcial que

presente el cooperante. seguimiento técnico y financiero.


21. Realizar la entrega al supervisor del contrato la Se realizó entrega al supervisor del contrato la

carpeta física y digital que material fotografico y


contenga la
secop ll/alamacen
carpeta física y digital que contenga la información de documentos evidencia del N.A
general
información de la ejecución del contrato al secop ll del contratista

la ejecución del contrato al finalizar el mismo. finalizar el mismo.


22. Presentar informes de actividades de acuerdo a la Se presentaron los informes de actividades de

ley de archivos en carpetas debidamente foliadas y acuerdo a la ley de archivos en carpetas

organizadas en las cuales e evidencia el cumplimiento


debidamente foliadas y organizadas en las material fotografico y
secop ll/alamacen
de las actividades establecidos en el alcance técnico documentos evidencia del N.A
general
cuales e evidencia el cumplimiento de las secop ll del contratista
del convenio, este requisito será necesario para le

tramite de todas y cada una de las cuentas que actividades establecidos en el alcance técnico

presente el cooperante. del convenio,


23. las demás actividades y/o obligaciones que el Se presentaron las actividades y obligaciones

supervisor y/o ordenador del gasto designe al que el supervisor y ordenador del gasto material fotografico y
secop ll/alamacen
documentos evidencia del N.A
general
cooperante siempre y cuando guarden relación directa designaron al cooperante siempre con relación secop ll del contratista

con el objeto del convenio. directa con el objeto del convenio.


24. Suscribir la respectiva acta de liquidación del se esta a la esperaa la proyeccion de pagos para material fotografico y
secop ll/alamacen
documentos evidencia del N.A
general
convenio. poder tramitar el acta de liquidacion secop ll del contratista
1.2 RESPONSABILIDADES DEL CONTRATANTE
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL POR PARTE ACTIVIDADES DESARROLLADAS MECANISMO DE OBSERVACIONES Y
EVIDENCIA
DEL CONTRATANTE VERIFICACION RECOMENDACIONES
1. Actuar con eficiencia y responsabilidad en la ejecución de
material fotografico y
Durante el periodo del presente informe se a secop ll/alamacen
documentos evidencia del N.A
cumplido la cabalidad el objeto del convenio. general
secop ll del contratista
las actividades objeto del CONVENIO y conexas del mismo
2. Informar oportunamente al Departamento sobre cualquier
material fotografico y
Durante el periodo del presente informe se secop ll/alamacen
documentos evidencia del N.A
informo oportunamente al supervisor general
secop ll del contratista
eventualidad que puede sobrevenir a través del supervisor
3. Constituir, ampliar y prorrogar o modificar las garantías en
se ha verificado que el contratista constituya las material fotografico y
secop ll/alamacen
el evento en que se aumente el valor del convenio, se garantías pactadas deacuerdo a lo establecido documentos evidencia del N.A
general
en el contrato secop ll del contratista
prorrogue su vigencia o se modifiquen sus condiciones
4. Las demás obligaciones que se requieran para la correcta Se presentaron las actividades y obligaciones
que el supervisor y ordenador del gasto material fotografico y
secop ll/alamacen
documentos evidencia del N.A
designaron al cooperante siempre con relación general
secop ll del contratista
ejecución del objeto del convenio directa con el objeto del convenio.
5. Avisar oportunamente a la supervisión de eventualidades
material fotografico y
Durante el periodo del presente informe no se secop ll/alamacen
presentadas que puedan afectar el desarrollo y cumplimiento documentos evidencia del N.A
presentaron eventualidades al supervisor general
secop ll del contratista
del objeto del convenio
6. Constituir un comité de seguimiento al proyecto-convenio, se constituyo el comité de seguimiento según lo

con reuniones 01 un vez al mes, en las instalaciones del

departamento o de corcuencas, los primeros 10 días de cada

mes, el comité estará conformado por la secretaria del

ambiente y gestión del riesgo o la persona que el delegue: el

supervisor del convenio y la represéntate legal de

CORCUENCAS. El secretario del comité será el supervisor

del convenio, el comité tendrá las siguientes funciones: a. material fotografico y


secop ll/alamacen
documentos evidencia del N.A
apoyar el logro de los objetos contractuales, b. velar por el general
secop ll del contratista
cumplimiento del convenio en términos del plazo, calidades,

cantidades, y la adecuada ejecución de los recursos, c.

mantener en contacto a las artes del convenio, d. evitar la

generación de controversias y propender por su rápida

solución: e. solicitar informes, reuniones, y desarrollo de

herramientas para verificar la paralización del convenio y

lograr la adecuada ejecución. pactado en el convenio


7. Contar con los recursos físicos, tecnológicos y logísticos se contaron con los recursos físicos, tecnológicos y
necesarios para el idóneo cumplimiento de la presentación logísticos necesarios para el idóneo cumplimiento de la
del servicio.
Cumplir con las normas de calidad, ambiental, seguridad presentación del servicio. ademas de cumplir con las material fotografico y
secop ll/alamacen
documentos evidencia del N.A
industrial y salud ocupacional que apliquen para el desarrollo normas de calidad, ambiental, seguridad industrial y general
secop ll del contratista
del convenio. salud ocupacional que apliquen para el desarrollo del

convenio.
CONCLUSIONES:
Ha cumplido durante el presente período, en lo pertinente, con el objeto, obligaciones, compromisos y/o requisitos establecidos en el acto contractual en mención y en
los documentos adicionales que hacen parte integral del mismo.

NOMBRE(s) DEL SUPERVISOR(es) : SANTIAGO ADOLFO GARCIA HERNAN

FIRMA:
supervisor del
contrato sobre las
actividades a realizar
en los talleres de
Educación Ambiental
sobre las actividades
a realizar en las
capacitaciones de la
importancia de las
aves la cual se
denominara “alas
para el futuro” y
sobre la importancia
de la fauna local . según acta de comité técnico de seguimiento se dio
(naturaleza a nuestro seguimiento a las actividades a realizar en los talleres de
alcance) presentando Educación Ambiental sobre la importancia de las aves la
las diapositivas de cual se denominara “alas para el futuro” y sobre la
cada taller, los kits de importancia de la fauna local (naturaleza a nuestro alcance)
ciencia y tecnología, presentando las diapositivas de cada taller, los kits de
material POP – (guía ciencia y tecnología, material POP – (guía mariposas más
mariposas más comunes del Departamento), de los SOUVENIRS y se dio
comunes del directivas sobre la presentación del servicio del mariposario
Departamento), de móvil y apiario móvil, el cual fue entregado en mediante
los SOUVENIRS y medio magnético (memoria)
dar a conocer quién
es la persona natural
o jurídica encargada
de presentar el
servicio del
mariposario móvil y
apiario móvil, el cual
será entregado
mediante medio
magnético (Cd,
memoria y/o disco
duro) y se levantara
mediante acta de
1. Presentar ante
comité de
seguimiento y al
supervisor del
contrato en la
primera reunión de
socialización las
hojas de vida de los
profesionales,
técnicos y/o
tecnólogos que van a
realizar los talleres
de educación Mediante acta de comité técnico se presentó al supervisor
ambiental en los del contrato en la primera reunión de socialización las hojas
temas relacionados de vida de los profesionales, técnicos y/o tecnólogos que
importancia de las van a realizar los talleres de educación ambiental en los
aves (alas para el temas relacionados importancia de las aves (alas para el
futuro) y sobre la futuro) y sobre la importancia de la fauna local (naturaleza a
importancia de la nuestro alcance), del diseñador y/o artista encargado del
fauna local mural y la ficha técnica de los microscopios de la empresa
(naturaleza a nuestro de la cual se van a adquirir estos bienes, el cual fue
alcance), del entregado mediante medio magnético
diseñador y/o artista
encargado del mural
y la ficha técnica de
los microscopios de
la empresa de la cual
se van a adquirir
estos bienes, el cual
será entregado
mediante medio
magnético (Cd,
memoria y/o disco
duro).

14. Llevar a cabo


reuniones mensuales
con el contratista,
comité seguimiento
y/o supervisor del
contrato para
conocer sobre el Se llevó a cabo reuniones mensuales con el contratista, en
avance de ejecución el comité seguimiento del contrato para conocer sobre el
del contrato el cual avance de ejecución del contrato.
se levantará
mediante acta de
reunión y lista de
asistencia y que
contará con registro
fotográfico.
15. Presentar
mensualmente ante
el comité de
seguimiento y
supervisor del
Se presentó ante el comité de seguimiento y supervisor del
contrato el listado de
contrato el listado de las instituciones educativas a impactar
las instituciones
donde se realizarán las actividades de educación ambiental
educativas a
impactar donde se
realizarán las
actividades de
educación ambiental.

16. Realizar la
entrega de un
cronograma mensual
de las actividades a
Mediante comité de seguimiento se realizó la entrega de un
realizar durante la
cronograma de las actividades a realizar durante la
ejecución del
ejecución del contrato el cual especifico la institución
contrato el cual
educativa a impactar, municipio y fecha y hora del taller, al
especificara
supervisor.
institución educativa
a impactar, municipio
y fecha y hora del
taller, al supervisor.

17. Realizar la
entrega de un
cronograma mensual Se realizó un cronograma l de ejecución financiera del
de ejecución contrato al supervisor
financiera del
contrato al supervisor

18. Entregar
mensualmente una
vez finalice las
reuniones mensuales Se realizó entrega de un informe técnico y financiero del
informe técnico y contrato al supervisor del contrato
financiero del
contrato al supervisor
del contrato
19. Realizar la
entrega de las
relatorías y/o
memorias de cada
una de las
actividades de
educación ambiental:
que contenga el
municipio y la
institución educativa
a impactar, los Se realizó la entrega mediante informe de las relatorías de
talleres realizados en cada una de las actividades de educación ambiental: que
el marco de la contenga el municipio y la institución educativa a impactar,
importancia de las los talleres realizados en el marco de la importancia de las
aves (alas para el aves (alas para el futuro) y sobre la importancia de la fauna
futuro) y sobre la local (naturaleza a nuestro alcance), que contenga el
importancia de la desarrollo de cada una las actividades de cada taller,
fauna local registro fotográfico donde se evidencie la asistencia de la
(naturaleza a nuestro comunidad a impactar.
alcance), que
contenga el
desarrollo de cada
una las actividades
de cada taller,
registro fotográfico
donde se evidencie la
asistencia de la
comunidad a
impactar

20. Suscribir las


actas de Acta de
comité de
seguimiento técnico y
financiero la cual
deberá ir suscrita por
el cooperante y los
funcionarios
designados de la
Se realizaron las actas de comité de seguimiento técnico y
secretaria de
financiero.
Ambiente y Gestión
del Riesgo y de la
secretaria de
Planeación y TIC,
requisito que deberá
realizarse con cada
acta parcial que
presente el
cooperante.
Se realizó entrega al supervisor del contrato la carpeta
física y digital que contenga la información de la ejecución
del contrato al finalizar el mismo.

22. Presentar
informes de
actividades de
acuerdo a la ley de
archivos en carpetas
debidamente foliadas
y organizadas en las
cuales e evidencia el
Se presentaron los informes de actividades de acuerdo a la
cumplimiento de las
ley de archivos en carpetas debidamente foliadas y
actividades
organizadas en las cuales e evidencia el cumplimiento de las
establecidos en el
actividades establecidos en el alcance técnico del convenio,
alcance técnico del
convenio, este
requisito será
necesario para le
tramite de todas y
cada una de las
cuentas que presente
el cooperante.

23. las demás


actividades y/o
obligaciones que el
supervisor y/o
ordenador del gasto Se presentaron las actividades y obligaciones que el
designe al supervisor y ordenador del gasto designaron al cooperante
cooperante siempre y siempre con relación directa con el objeto del convenio.
cuando guarden
relación directa con
el objeto del
convenio.

24. Suscribir la
respectiva acta de
liquidación del
convenio.

También podría gustarte