Está en la página 1de 9

Asignatura Datos del alumno Fecha

Eficiencia Energética en la Apellidos: RAMIREZ LOPEZ


Edificación y la Industria 13/11/2023
Nombre: ERIKA XIOMARA

Laboratorios Remotos: Cámara Termográfica,


Sonómetro y Luxómetro

Preámbulo y motivación del Laboratorio

La segunda actividad del curso se realizará a través de la aplicación de la


herramienta de Laboratorios Remotos como complemento para el conocimiento de
instrumental de medición en el proceso de las Auditorías Energéticas.

En este sentido, y a tenor de lo desarrollado en los contenidos de la asignatura, se


ha identificado el proceso de ejecución de Auditorías Energéticas en edificios como
una herramienta clave para la evaluación, medición y comprobación de resultados
energéticos, y su obtención por medio de instrumental de medición.

La Auditoría Energética, como se explica en la asignatura, viene fundamentada en la


realización inicial de la Certificación Energética (RD 564/2017 y RD 390/2021), así
como su pertinencia en la evaluación ambiental de la Ley 7/2021 de Cambio
Climático y Transición Energética.

Asimismo, viene amparada por la obligatoriedad del cumplimiento de la normativa


RD 56/2016 y la norma UNE-EN 16247 (desarrollada en sus partes I, II y III en las
presenciales virtuales y las ideas clave.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Para la realización de Auditorías Energéticas, los profesionales del sector deben


utilizar, en la fase de medición, diferentes equipos que aporten los datos necesarios
para evaluar el comportamiento energético de los edificios, y a partir de estos datos
elaborar conclusiones, propuestas de mejora, y procesos de aplicación de Eficiencia.

Eficiencia Energética en la Edficación y la Industria 1


Laboratorio Remoto. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Eficiencia Energética en la Apellidos: RAMIREZ LOPEZ
Edificación y la Industria 13/11/2023
Nombre: ERIKA XIOMARA

Para esta práctica se han seleccionado los siguientes aparatos de medición: el


Luxómetro, el Sonómetro y la Cámara Termográfica.

Descripción de la actividad y pautas de elaboración

En línea con lo desarrollado en la asignatura, y a través de la participación en el


Laboratorio remoto, el estudiante será capaz de conocer de qué manera funcionan
y se emplean tres equipos válidos para la medición de valores y la obtención de
resultados en una Auditoría energética; el sonómetro, el luxómetro, y la cámara
termográfica.

Se propone, a través de la actividad de Laboratorio Remoto presentada en la


asignatura, la valoración objetiva de los valores y mediciones realizadas por los
diversos equipos aplicables a la Auditoría Energética (sonómetro, luxómetro y
cámara termográfica).

A través de los diferentes escenarios planteados, debidamente condicionados, el


estudiante podrá verificar según las determinaciones indicadas, valores límite y
resultados obtenidos en tiempo real.

Objetivos

El objetivo de la actividad es el de conocer de primera mano cómo se lleva a cabo


una medición de valores acústicos, lumínicos y térmicos en una estancia tipo de un
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
edificio terciario/industrial.
Para ello el alumno deberá

Eficiencia Energética en la Edficación y la Industria 2


Laboratorio Remoto. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Eficiencia Energética en la Apellidos: RAMIREZ LOPEZ
Edificación y la Industria 13/11/2023
Nombre: ERIKA XIOMARA

▸ Realizar el visionado de la totalidad de los diferentes escenarios y la


familiarización con los útiles de medición de Auditorías Energéticas (cómo se
emplean, de qué manera se leen los resultados, etc.)

▸ Comprobar la importancia y utilidad de la información obtenida a través de los


aparatos para realizar informes técnicos, auditorías, emprender acciones de
mejoras energéticas

▸ Aprender a baremar y valorar los resultados para comprobar la proximidad a


valores recomendables, óptimos o reglamentarios.

▸ La obtención de valores ‘tipo’ en circunstancias convencionales

▸ La comprobación de si estos valores cumplen o no cumplen con las exigencias


energéticas derivadas del CTE, normas UNE y las diferentes Ordenanzas de
aplicación en los casos específicos del Sonómetro y el Luxómetro.

Preguntas del Profesor:

El objetivo de la actividad es el de conocer de primera mano cómo se lleva a cabo


una medición de valores acústicos, lumínicos y térmicos en una estancia tipo de un
edificio terciario/industrial.

El alumno debe generar un documento de análisis de tres de los escenarios


propuestos en cada uno de los equipos identificando (un total de 9 escenarios)
donde se especifique:
1. El tipo de escenario elegido y la justificación de cada uno ellos en cada
instrumento y por qué. Se debe indicar el escenario elegido transcribiendo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
literalmente el título del mismo que aparece en el laboratorio.

2. La determinación de los valores máximos y mínimos de las mediciones en


cada una de las herramientas seleccionadas

Eficiencia Energética en la Edficación y la Industria 3


Laboratorio Remoto. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Eficiencia Energética en la Apellidos: RAMIREZ LOPEZ
Edificación y la Industria 13/11/2023
Nombre: ERIKA XIOMARA

a. En el caso del luxómetro, verificar si los valores identificados en el


escenario se ajustan a los criterios establecidos en el CTE DB HE-3, así
como en las normas UNE EN 12464 y el RD 486/1997.
b. En el caso del sonómetro, identificar los rangos de los valores
establecidos en función de su uso conforme al CTE DB HR.
c. En el caso de la cámara termográfica, deberás centrar tu atención en
los puntos en los que sea susceptible de detectarse el ‘puente
térmico’ conforme a lo explicado en las sesiones de la asignatura.
3. Concluir, en cada uno de los aparatos, si las condiciones VERIFICAN o NO
VERIFICAN el cumplimiento de estándares mínimos de Eficiencia Energética
para iluminación, acústica en una edificación, conforme a las normativas
antes indicadas

a. Como indicación, para facilitar la ejecución del ejercicio se deberá


verificar:
i. En el caso del LUXÓMETRO – Si los valores de medición
realizada verifican la actividad del espacio medido, o si
quedan por encima (deslumbramiento) o debajo (penumbra)
ii. En el caso del SONÓMETRO – Si las condiciones acústicas
permiten el desarrollo de la actividad planteada, o requieren
de sistemas de aislamiento y/o protección
iii. En el caso de la CÁMARA TERMOGRÁFICA – Detección de los
puntos más críticos y sensibles que puedan suponer un
problema para el mantenimiento de la temperatura de
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
confort.

Con todo ello, se redactará un documento técnico o informe que recoja cada uno
de los aspectos antes mencionados en el apartado “Objetivos” y “Preguntas del

Eficiencia Energética en la Edficación y la Industria 4


Laboratorio Remoto. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Eficiencia Energética en la Apellidos: RAMIREZ LOPEZ
Edificación y la Industria 13/11/2023
Nombre: ERIKA XIOMARA

Profesor” por parte del alumno, considerando la relevancia de los resultados


obtenidos

Deberá incluir también una conclusión, con una relación de medidas de mejora a
implementar a modo estimativo y simulando esta parte de la Auditoría Energética,
con las que poder mejorar objetivamente los resultados obtenidos.

IMPORTANTE: Recuerda que este enunciado será explicado en la sesión


correspondiente de la asignatura, mediante Sesión Presencial Virtual. Se
recomienda al alumno que complemente la lectura de este enunciado con el
visionado de la Sesión Grabada donde se realizarán las indicaciones oportunas por
parte del docente impartidor de la asignatura.

Asimismo, se recuerda al alumno que se realizará la labor de seguimiento al


ejercicio por medio del Foro de Dudas específico para la Actividad 2 en el Aula
Virtual.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Eficiencia Energética en la Edficación y la Industria 5


Laboratorio Remoto. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Eficiencia Energética en la Apellidos: RAMIREZ LOPEZ
Edificación y la Industria 13/11/2023
Nombre: ERIKA XIOMARA

Rúbrica

La actividad se puntuará en base a los siguientes criterios:

Análisis
energético Puntuación
Peso
de una Descripción máxima
%
edificación (puntos)
industrial

Elaboración de las valoraciones y


Criterio 1 conclusiones de los tres escenarios 2,5 25%
del Luxómetro

Elaboración de las valoraciones y


Criterio 2 conclusiones de los tres escenarios 2,5 25%
del Sonómetro

Elaboración de las valoraciones y


Criterio 3 conclusiones de los tres escenarios 2,5 25%
de la Cámara Termográfica

Presentación organizada y
estructurada del informe,
Criterio 4 atendiendo a los criterios de 1,5 15%
cumplimiento del CTE, Normas
UNE y Criterios de Valoración

Criterio 5 Corrección Ortográfica 0,5 5%

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

10,0 100 %

Eficiencia Energética en la Edficación y la Industria 6


Laboratorio Remoto. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Eficiencia Energética en la Apellidos: RAMIREZ LOPEZ
Edificación y la Industria 13/11/2023
Nombre: ERIKA XIOMARA

Entrega

Se debe realizar la entrega en un único documento en formato PDF nombrado de la


siguiente forma:
Apellido_Nombre_Actividad2.pdf

Tanto el informe como todos los documentos y fotos que formen parte de la
entrega se adjuntarán en un archivo comprimido tipo “.zip” nombrado de la
siguiente forma:
Apellido_Nombre_Actividad2.zip
y las fotografías anexas deberán nombrarse de la siguiente forma:
Apellido_Nombre_ACT01_02.jpg, Apellido_Nombre_ACT2_02.jpg, etc.

Recuerda consultar el tamaño máximo del archivo comprimido .zip que se puede
subir a la plataforma para adecuar el tamaño de las fotos y el archivo a ese
requisito.

Extensión máxima

De 5 a 8 páginas (Calibri 12 e interlineado 1,5). La extensión máxima recomendada


es de 6 páginas, aunque puedes entregar más extensión del trabajo si lo justificas
(en ningún caso existirá una correlación directa entre el número de hojas
entregadas en el documento con la calificación final obtenida).

NOTA IMPORTANTE: En ningún caso se aceptará como parte del trabajo el


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
presente documento de presentación. Este documento es meramente orientativo,
no pudiendo reproducirse total o parcialmente en la entrega de la actividad por
parte del alumno.

Eficiencia Energética en la Edficación y la Industria 7


Laboratorio Remoto. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Eficiencia Energética en la Apellidos: RAMIREZ LOPEZ
Edificación y la Industria 13/11/2023
Nombre: ERIKA XIOMARA

Indicaciones sobre el Acceso a la Plataforma LABSLAND:

El laboratorio se llevará a cabo a través de la Plataforma Colaborativa LabsLand

https://labs<land.com/es

Para llevar a cabo el laboratorio es fundamental haber recibido la sesión


explicativa de registro en esta herramienta. Esta sesión será impartida por el
docente de la asignatura, y en ella se explicará tanto el ejercicio como el modo de
acceso y registro en la herramienta.

El registro se hará a través de un enlace de invitación que el docente pondrá a


disposición en la sesión explicativa y que tiene la siguiente estructura:
https://unir.labsland.com/standalone/join/AAAAAAAA deberás esperar a que el
profesor de la asignatura te indique la referencia de este enlace para tu PER de
estudio.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Recuerda que en el proceso de registro deberás seguir el siguiente criterio:

Nombre de Usuario(*): JMM/EMV_Apellido1_ Nombre


Contraseña: La que el alumno determine

Eficiencia Energética en la Edficación y la Industria 8


Laboratorio Remoto. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Eficiencia Energética en la Apellidos: RAMIREZ LOPEZ
Edificación y la Industria 13/11/2023
Nombre: ERIKA XIOMARA

(*) Las iniciales JMM/EMV corresponden a los profesores de la asignatura (Javier


Martínez Moronta y Elena Morchón Villar, debes indicar la del profesor que haya
sido asignado a tu grupo)

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Eficiencia Energética en la Edficación y la Industria 9


Laboratorio Remoto. Actividades

También podría gustarte