Está en la página 1de 2

Marilyn Guadalupe Arana Arista

Módulo 4 Unidad 1

Semana 3 Actividad 3

G 08

Los organismos internacionales, la economía y las relaciones de


poder.

¿Los problemas mencionados en 2009, como el empleo y la estabilidad


económica, se han resuelto?

La resolución de problemas relacionados con el empleo y la estabilidad económica


es un proceso complejo y continuo. Los efectos de una crisis económica pueden
extenderse más allás de un periodo inmediato y requerir medidas a largo plazo
para su recuperación completa.

¿Qué otros problemas se han generado?

Algunos problemas que se han generado o han ido en aumento son la violencia y
seguridad, la desigualdad socioeconómica, la corrupción, la pobreza e incluso el
cambio climático.

¿De qué manera los organismos internacionales de crédito ejercen presión y


control en el desarrollo político y económico de los países deudores?

Los organismos internacionales de crédito, como el Fondo Monetario Internacional


(FMI) y el Banco Mundial, tienen un papel importante en el desarrollo político y
económico de los países deudores, estos organismos pueden ejercer presión y
control mediante:
a) Condicionalidad de los préstamos.
b) Supervisión económica.
c) Asistencia técnica.
d) Influencia en la toma de decisiones.

Los países deudores también tienen cierto margen de negociación y toman


decisiones soberanas sobre las políticas que implementan. Sin embargo, la
dependencia d elos préstamos y la asistencia de los organismos internacionales
puede limitar su capacidad de tomar decisiones independientes en algunos casos.
La relación entre organismos internacionales de crédito y los paises deudores
puede variar según el contexto específico, las necesidades y los acuerdos
alcanzados entre ambas partes.

Referencias:

 Dávalos, P. (2003). FMI Y BANCO MUNDIAL: La estrategia


perfecta, Cátedra Unesco de Tecnología/ Universidad Politécnica de
Cataluña

 (CNNEXPANSIÓN 2009)

También podría gustarte