Está en la página 1de 10

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO I

CICLO: III

Profesor: SARITA MARINA DE LA Teléfono: 979996444


CRUZ REYES
TEÓRIA ECOLÓGICA
DE
URIE BRONFENBRENNER
(1979)
BIOGRAFIA - MOSCÚ 29 DE ABRIL DE 1917-ITACA 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2005
- PSICÓLOGO …. TEORÍA ECOLÓGICA SOBRE EL DESARROLLO Y EL CAMBIO DE
CONDUCTA EN EL INDIVIDUO ATRAVÉS DE SU TEORÍA DE SISTEMAS
- PROPONIA QUE EL AMBIENTE INFLUYE EN EL SUJETO Y EN SU CAMBIO DE
DESARROLLO
- ENFATIZA EL CONTEXTO SOCIAL Y SUS RELACIONES FAMILIARES
- EL ECOSISTEMA FAMILIAR ES EL PRIMER ECOSISTEMA DE INTERACCIÓN CON
SU AMBIENTE
IMPORTANTE
- SE DEBE TENER ENCUENTA LAS FORMAS DE LAS
CARACTERISTICAS ÚNICAS DEL NIÑO
INTERACTUAN CON EL ENTORNO.
-
MICROSISTEMA - SE REFIERE A LAS ACTIVIDADES, ROLES
- CON LA FAMILIA
- CON LA IGLESIA
- ESTAS RELACIONES CAMBIAN CON EL TIEMPO
- LAS RELACIONES SON RECÍPROCAS
MESOSISTEMA - RELACIONES ENTRE MICROSISTEMAS (ESCUELA –FAMILIA / FAMILIA-
ESCUELA)
- EL APRENDIZAJE TIENE QUE VER TAMBIÉN CON LAS RELACIONES
MICROSISTEMAS
- EJEMPLO; LA RELACIÓN DE LOS PADRES CON SU PROFESOR, TENDRA UN
BUEN IMPACTO
EL EXOSISTEMA

- MARCOS SOCIALES
- PUEDE SER FORMALES Y INFORMALES
- FORMALES: LUGAR DE TRABAJO DE PADRES, SERVICIOS DE
SALUD
- INFORMALES: RED SOCILES DE AMISTAD Y/O FAMILIA
RETIRADA
MACROSISTEMA
- NIVEL MAS EXTERNO
- IDEOLOGÍA, CREENCIAS, VALORES, LEYES
- DETERMINA COMO SE DEBE TRATAR AL
NIÑO(GUERRA, DESASTRES NATURALES…)

También podría gustarte