Está en la página 1de 3

Evaluación Final de Meteorología y Climatología.

Estudiante: María Victoria Benìtez Argüello.


C.I: 6.695.018 Carrera: Ing Agroindustrial. Firma
Docente: Ing. Agr. Emilio D. Villalba Manevy.

Examen Final: 70 Puntos Puntos Correctos:………………


Prueba Parcial: 30 Puntos Puntos Correctos: …………….. Total de Puntos:…………………
Obs: Tachaduras, borrones y enmiendas anulan la respuesta de los ítems.
1 Define: 4 puntos c/u
• Meteorología
Es la ciencia que estudia los fenomenos que tienen lugar en la atmosfera terrestre. El estudio de la
atmosfera se basa en el conocimiento de una serie se magnitudes variables meteorologicas como la
temperatura la presion atmosferica o la humedad las cuales varian tanto en el espacio como el
tiempo.
1.2 Climatología
Es la ciencia que estudia la serie de estados atmosfericos que suceden en un determinado lugar y
momento. esta basada en el estudio de los datos meteorologicos.
• Efecto invernadero
El efecto invernadero es un fenomeno natural y beneficioso para nosotros. Determinado gases
presentes en la atmosfera retienen partre de la radiacion termica emitida por la superficie terrestre
tras ser calentada por el sol.
• Tiempo atmosférico
Es el estado de la atmosfera en un momento y lugar determinado definido por diversas
variables meteorologicas como la temperatura la presion, el viento, la radiacion solar, la
humedad y la radiacion solar.

• Pronóstico del tiempo


Es la aplicacion de la tecnologia y la ciencia para precidir el estado de la atmosfera para un perioro
futuro y una localidad o region dada. La historia del pronostico del tiempo es milenaria aunque los
paradigmas y las tecnicas usadas han cambiado significativamente.
1.6 Estación meteorológica
Es una instalacion destinada a medir y registrar regularmente diversas variables meteorologicas
2 Falso y Verdadero. Justifica la respuesta falsa. 3 puntos c/u
2.1 Es un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad natural que altera la
composición dela atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante
periodos de tiempo (F). Un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana
que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima
observada durante períodos de tiempo comparables
2.2 La Variabilidad Climática se refiere a las fluctuaciones naturales del clima que pueden ser anuales,
estacionales, decadales e interdecadales. (F) La variabilidad climática las fluctuaciones de los
componentes del clima –temperatura y precipitaciones, entre otros– durante lapsos determinados, los
cuales pueden ser tan disímiles como abarcar períodos desde algunos días hasta décadas.
2.3 Los observatorios meteorológicos son una instalación destinada a medir y registrar regularmente
.
diversas variables meteorológicas mediante los instrumentos meteorológicos ( V )
……………………………………………………..……………………………………………………………………………………

2.4 Clima es el nombre que recibe el fenómeno del choque de masas de aire de distinto origen, pueden
ser Cálidos o Fríos según cual sea la masa de aire predominante ( F ). El choque o colisión se define como
la interacción mutua entre dos o más cuerpos, de los cuales al menos uno está en movimiento,
produciendo intercambio de momento y energía.
2.5 La Litosfera actúa como filtro protector de las radiaciones y como factor regulador del clima en la
Tierra. ( F ). La litósfera es la capa más externa del planeta Tierra y es allí donde se llevan a cabo
movimientos y fenómenos que modifican la vida de los organismos, como la actividad sísmica
2.6 Humedad absoluta Es la cantidad de vapor de agua que hay en un volumen determinado de aire en
relación con la máxima posible, según la temperatura. ( F ). La humedad absoluta mide la cantidad de
vapor de agua que contiene el aire, expresada generalmente en gramos por metro cúbico (g/m3).
2.7 Humedad relativa Es la cantidad de vapor de agua que hay en un volumen determinado de aire. Se
expresa en g/m3. ( F ). La humedad relativa es la relación entre la presión parcial del vapor de agua y la
presión de vapor de equilibrio del agua a una temperatura dada. La humedad relativa depende de la
temperatura y la presión del sistema de interés.
2.8 Temperatura: magnitud física de un cuerpo relacionada con la velocidad de las partículas que lo
constituyen ( F ). Mgnitud física que expresa el grado de frío o calor de los cuerpos o del ambiente, y
cuya unidad en el sistema internacional es el kelvin (K)
3 Cita 1 punto c/u
3.1 Elementos del Clima
A Viento
B Humedad
C Precipitaciones
D Presion atmosferica
3.2 Sistema Climático está constituido por
A Aire ATMOSFERA
B Agua HIDROSFERA
C Hielo PERMAFROST
D Seres vivos BIOSFERA
3.3 Instrumentos de la estación meteorológica y que mide
A Termometro
B Pluviometro
C Barometro
D Sensor de termperatura

3.4 Factores que afectan la cantidad de radiación solar


A Posicion del sol
B Cubrimiento de las nubes
C Cantidad de ozono en la atmosfera
3.5 Componentes del aire
A Oxigeno
B Nitrogeno
C Dioxido de carbono
3 Diferencia entre definición de tiempo y clima 4 puntos.
El clima es la media de los valores diarios recogidos de temperatura, precipitaciones etc.
El tiempo se refiere al momento actual mientras que el clima a un periodo de muchos mas.

También podría gustarte