Está en la página 1de 10

¿COMO SE

ENCUENTRA MI
TRANSLOCALIDAD?
BARRIO EBEN-EZER

Monica Caicedo
Wilmer Calderon
Tatiana Garcia
Angelica Rodriguez
Jimy Molina
Árbol de problemas
Diagrama de Ishikawa
RESEÑA HISTORICA
En la comuna Suroccidental de Fusagasugá, Cundinamarca, se encuentra el
barrio Ebenezer, que fue el epicentro de un notable proyecto de vivienda
impulsado por el alcalde de la época William Garcia, para atender las
necesidades de la población.
Este proyecto se destacó por ofrecer viviendas bifamiliares de un solo piso,
diseñadas específicamente para brindar una solución habitacional digna a
aquellos con mayores necesidades. El alcalde se dedicó a difundir este plan por
las veredas cercanas, llegando así a beneficiar a numerosas familias de la región.
La distribución de las viviendas fue: casas desde la manzana A hasta la E y
desde la J a la N, estas casas compartían paredes. Mientras que en las manzanas
F, G, H, e I se repartían solo lotes.
Eben-ezer cuenta con tres juntas de Acción Comunal, las cuales tienen un papel
importante en la organización y desarrollo comunitario.
Además, el barrio limita con barrios como Oasis, Girasoles, Cambulos y Finca
Doña Leonor.
Características
El barrio Ebenezer, compuesto por 1,500 casas, se divide en tres etapas: ABCD, EFGHI y JKLMN. Cada
etapa cuenta con su respectiva junta comunal.
Las reuniones de las juntas se llevan a cabo mensualmente, mientras que todos los residentes se reúnen
tres veces al año para discutir asuntos de importancia03para la comunidad.
01
Ebenezer cuenta con un servicio de transporte, compuesta por tres rutas dirigidas hacia: Olaya, San
Antonio y Terminal. Estas rutas operan con una frecuencia de salida de cada 10 minutos.
Los servicios básicos como electricidad, agua y gas están disponibles en todas las casas del barrio. Además,
Ebenezer cuenta con un colegio, asegurando el acceso a la educación para los niños de la comunidad.

02

05
Cada manzana cuenta con su
polideportivo y parqueadero
Problemáticas
• Una de las principales problemáticas es la vía principal del barrio que se encuentra en un
estado de deterioro preocupante, lo que dificulta la circulación vehicular y peatonal,
poniendo en riesgo la seguridad de la comunidad.
• El estado de las zonas verdes, las cuales carecen de
mantenimiento adecuado, lo que afecta negativamente
el aspecto estético del entorno y disminuye los espacios
recreativos disponibles para los residentes.
• La población adulta mayor y las personas con
discapacidad enfrentan dificultades, ya que las
condiciones del entorno no son siempre adecuadas.
• El uso indebido del espacio público es otro problema
evidente, con personas que colocan mesas y sillas de
sus negocios en los andenes, obstaculizando el paso de
peatones y generando molestias para la comunidad.
• La inseguridad es una preocupación constante en el
barrio, con incidentes reportados que afectan la
tranquilidad de los habitantes.
• Por último, el tráfico es otro problema importante, con
congestiones frecuentes que dificultan la movilidad
dentro y fuera del barrio, afectando la calidad de vida y
generando preocupaciones en términos de seguridad
vial.
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓ
N

También podría gustarte