Está en la página 1de 5

- Sheyla Paola Culquicondor Chero

- Eca More Mayra

15 mujeres y 24 hombres Prueba de U mann whitney. Y Grafico


H M
65(1) 74(2)
133(23.5) 140(33)
78(3) 135(25.5)
110(13) 98(6)
93(4) 118(17)
100(7.5) 115(15)
108(12) 137(28.5)
104(11) 145(37)
120(18) 138(30.5)
150(38) 141(34)
142(35.5) 139(32)
153(39) 135(25.5)
138(30.5) 129(21)
114(14) 137(28.5)
127(19) 102(9)
103(10)
95(5)
100(7.5)
116(16)
128(20)
130(22)
133(23.5)
142(35.5)
136(27)
TOTAL: TOTAL:
435.5 344.5
1 2 3 4 5 6 7.5 7.5 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

65 74 78 93 95 98 100 100 102 103 104 108 110 114 115 116 118 120 127 128

21 22 23. 23.5 25.5 25.5 27 28 28. 30 30 32 33 34 35 35. 37 38 39


5 .5 5 .5 .5 .5 5
12 13 13 133 135 135 136 13 13 13 13 13 14 14 14 14 14 15 15
9 0 3 7 7 8 8 9 0 1 2 2 5 0 3

H=435.5 M=344.
5

U DE MANN WHITNEY

GRUPO 1

𝑈1 = (24)(15) + − 435.5

𝑈1 = 360 + − 435.5
𝑈1 = 360 + 300 − 435.5

𝑈1 = 224.5

GRUPO 2

𝑈2 = (24)(15) + − 344.5

𝑈2 = 360 + − 344.5
𝑈2 = 360 + 120 − 344.5

𝑈2 = 135.5

La U con el menor valor es el que se elige:

𝑈1 = 224.5 𝑈2

= 135.5

U=135.5
PASOS

1. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS: Bilateral


Ho: No existen diferencias entre hombres y mujeres en el
grado de desarrollo de sus habilidades sociales.
Hi: Existen diferencias entre hombres y mujeres en el grado
de desarrollo de sus habilidades sociales.
2. NIVEL DE SIGNIFICANCIA: 0.05
3. ESTADÍSTICO DE PRUEBA: U DE MANN WHITNEY
Grupo 1: Mujeres
N1: 15

𝑈2 = (15)(24) + − 344.5

𝑈2 = 360 + − 344.5
𝑈2 = 360 + 120 − 344.5
𝑈2 = 135.5

Grupo 2: Hombre

𝑈1 = (15)(24) + − 435.5

𝑈1 = 360 + − 435.5
𝑈1 = 360 + 300 − 435.5
𝑈1 = 224.5

La U con el menor valor es el que se elige:


𝑈1 = 224.5
𝑈2 = 135.5
U=135.5
N1: 15

N2: 24

4. DECISIÓN
Dado que el valor U (135.5) es mayor que el valor crítico, se
acepta la hipótesis nula.
5. CONCLUSIÓN
Por lo tanto, el grado de desarrollo de las habilidades
sociales de los estudiantes (hombres y mujeres), no son
diferentes.

También podría gustarte