CS 2024 1ero

También podría gustarte

Está en la página 1de 45
Nn CIENCIAS SOCIALES , se Magataes, eves 480 y 152A serio el vey de te portugues, 1. Las Ciencias Sociales y la Geografia Lat Cloncias Soctates ostudian las sociedades, sus transformaciones en et tiempo y el espacio, sus conflictos y sus formas de organizacién. Entre ellas se pueden mencionay, axtemas de la Geografia, la Historia, la Economia, fa Antropolagia y la Sociologia; todas analizan ta realidad social, pero cada una tiene un objeto de estudio propio y hace hincapié en aspectos especificos, La Geografia en el pasado te vocablo « raphita (esr Jel thempy po Teinnligicamente, geogtat escripeién de ta Tetra de origen griego y exta formade por las pal ion), EL objeto de estudio de exta ciencia soxtal ¥arid Asi, hace mds de 3.000 aos, los exploradores de Ia antigua Grecia favoresie ute el desarrollo de la Geog a que conus taban nuevos territorios iban describiendo los lugares. También fueron importantes los aportes que espatioles ¥ porte ron en ronquista tle América y la ex del Attica, En esos viajes, los navegantes realtzaron catalogos de montafas. rivs, tetritortos y ottos elementos del espacto geogeifico, que sirvie ton pata crear registros en forma de cuadros estadisticos y graficos, como ta bien de mapas, Durante los siglos XVIII y NIX. prevalecio el concepto de que lay personas + sus actividades estin determinadas por las condiciones de la naturateza. Esta wea © pensamiento, denominado “determinisme geogrifico”, tuve su auge a mediados del siglo XIX, impulsado por el desarrollo de las Ciencias Naturales, logia inras geo (Therta nbres de cexpeciticamente en ef campo de la Bi De acuerdo con el determinismo gengrafico, los fenomenos dei mundo estan lon por la presencia de un orden natural, Por ejemplo, lo» deterministas sos tenian que los glimas topicales y fries rettasaban el desarrollo o progreso de las soctedades, mientras que los climas templados favorecian el desarrollo de lay ctv Izaciones, De esta manera, cre condiciones de ta naturaleza, en este caso Jos climas, “determinaban” las caracterist cas de la sociedad. Esta concepeion de la Geogratia, que era sobre todo descriptiva y enumerativa, fue eayendo en desuso, con el avanee de los conocimientos cientiticos ¥ con la apart: cidin de nuevas corrientes geogratficas. lus exploracones ¢ investigaciones de fos antiguos vaieros, entre ellos naturalists, | procesos endogenos Desde su origen. la superficie terrestre ha expermentado s y exogenos cambios y sigue modificandose constantemente debido a la 1 combinacion de distintos factores intemnos y externas. Aigunos de e: Claves cambios son lentos; otros se producen de manera brusca + Volcan STeremoto ‘Tsunami Los procesos endégenos El relieve terreste ha sido formado por movimientos internos o endégencs g) Lucy es uno de os sles enconttados ms antiquos Se hallo case 40% desu exqueleta, Qua (OUST Historias paralelas para el ser humano 1. Respondan las preguntas. Durante muchos afos, se creyé que existia una @. {Cul fue el cambio fundamental para el desarrollo de los primeros hominidos? cdescendencia directa y lineal en la evolucién de os, hhominidos, desde unas especies menos evolucio- nnadas hasta el ser humano modera. Sin embargo, los investigadores descubrieron distintos tpos de ‘Australopithecus, que no evoluconaron hasta lle gral Homo sapiens. sto les indicb que la historia de la humanidad no es lineal, y que otros homini- dos se desarollaron de manera paralela a la evo- lucién del ser humano. b. 2A qué se llama edades arqueolgicas? ©. ¢Cuéles son las caracteristicas principa- les de los Australopithecus? {Qué tipo de herramientas utiizaban? 2, Describan la importancia del cambio cli- matico en la evolucién de los hominidos. 2»Reconocer dsints mods de vids segin e grado de esarolo econdmic, tecnologia y cultural 137 Neen een El Homo habilis EI Homo habilis, que significa “hombre habi- lidoso’, es considerado el antepasado més directo de los seres humanos modernos, hasta la actua- lidad. Los restos de este hominido se hallaron en las regiones del sur y este de Africa, y tienen una antigtiedad aproximada de 2,4 millones de aftos. Los Homo habilis fueron capaces de fabricar las, primeras herramientas de piedra, Al realizar su tallado, seleccionaban piedras y las raspaban para conseguir filo y luego, con un martillo tam- bién de piedra, afilaban ain mas los bordes. A diferencia del Australopithecus, tenfan un cerebro mas desarrollado y eran mas altos. El tamafio de su cerebro, las modificaciones en su anatomia y el desarrollo de la técnica de la pie- dra, constituyeron cambios muy importantes. Estos hominidos vivian en chozas y, como los Australopithecus, se alimentaban de carrofia, es decir, de los restos de animales muertos. El pri- mer esqueleto de Homo habilis fue descubierto en Tanzania, sudeste de Africa, entre los afos 1960 y 1962. EI Homo erectus El Homo erectus vivié hace 1,9 millones de afios. Este género de hominido es originario de Africa, y se expandié hacia Europa y Asia. Se caracteriz6 por su posicién erguida y por su cerebro, que era més grande que el del Homo habilis, Su aspecto fisico era similar al del hom- bre actual Los Homo erectus vivian en ambientes muy diferentes, como bosques y sabanas. Estos homi- nidos eran capaces de hacer fuego y fabricaban mejores herramientas que sus antecesores; por ejemplo, unas hachas de meno, que eran piedras trabajadas en ambas caras para que adquirie- ran filo, Las nuevas herramientas les permitian cazar animales como ciervos, cabras y jabalies, de manera més organizada. Asi, se diversificd su dieta y lograron importantes ventajas sobre otras especies. La introduccién de carne cruda en la dieta del homo erectus, junto con el uso de las primeras herramientas de piedra, permitid Jos cambios evolutivos que diferencian a los pri meros humanos de sus predecesores inmediatos. © feeerttater = terereme | + raat octavo —Snttter en | pacinco ie Sue > Principles was de cfs de los homies 138 El Hombre de Neanderthal El Hombre de Neanderthal es conocido tam- bién como Homo neanderthalensis. Habité en Africa, Europa, Asia y Oceania, hace aproxi- madamente doscientos mil afios. Pertenece al género Homo, y durante algin tiempo se creyé que era antecesor del ser humano moderno. Sin embargo, investigaciones posteriores permitie- ron saber que no era asi, y que incluso ambos Iegaron a convivir en algunas regiones de Euro- pa. Esta especie se extinguié hace, aproximada- ‘mente, veintiocho mil afios. Los neanderthales fueron los primeros Homo en enterrar a sus muertos. Los enterramicntos se realizaban en fosas excavadas en las mismas ccuevas en las que vivian, pero lejos de los lugares especificos donde habitaban, Se han encontrado tumbas con restos fésiles de varias personas, que podrian corresponder a los miembros de una fa- milia, Fabricaban herramientas y armas que les permitian cazar animales grandes, como bison- tes, mamuts y rinocerontes. El Homo sapiens Hace aproximadamente ciento noventa mil afios surgié una especie de Homo al que se le dio el nombre de Homo sapiens. Se trata de una especie arcaica, muy primitiva, que evolucioné hasta el ser humano moderno, que posee ape- nas treinta y cinco mil aiios de existencia, Esta especie fue la que tuvo mayor capacidad de adaptacién a los cambios del medio ambiente Y, gracias a eso, logré sustituir a otras espe de hominidos. Con excepcién del Homo sapiens, las demas especies se extinguieron, La caceria fue una de las claves de la supervivencia de los humanos, Para cazar hacia falta coordinacién centre los miembros del grupo y planificacién. El Homo sapiens logré interactuar con otras co- munidades vecinas, lo que acelers la formacién del lenguaje. > Arquetlogo examinando hues de un antepasado de las ‘eres humanos,halladas en lsu de aa Se calcula que fueron hechas por un hominid de 1,50 m de alto, hace unos 385,000 aos El hombre de Cro-Magnon En un periodo de aproximadamente cinco mil aos, convivieron en los mismos teritorios eur ppeos el Hombre de Neanderthal y el Hombre de ro-Magnon, que es el nombre can el que se cono- «ean tipo de Homo sapiens. Los hombres de Cro-Magnon ea grupos néma- das de cazadores-reclectores, que habitaron en e| norte de Europa. Vivian en tiendas y fabricaban herramientas con diferentes materiales, como ma era, piedras y huesos. Cazaban en grupo, y cap turaban a ls grandes animales mediante trampas. Se cree que fueron los primeros en realizar pintu- ras y grabadas en las paredes de las cuevas CO eee 1. Elaboren un texto en el que comparen los diferentes tipos de Homo. 2, Expliquen cudles fueron las earacteristicas de los Home sapiens que les permitieron sustituira las demés especies. 3. (En qué regiones habité el Hombre de Neanderthal? {Qué relacién tuvo con et Homo sapiens? -wReconocer dutnts macs de wda eqn e ga esarobo cultura Utter vaxabulna expect. 139 Charles Darwin y el origen de las esp ies mucho tempo, las unicas explicactones que eM Sobjg 4 del hombre eran los mitos y las Propuestas PO" [as diversae ones Ast por ejemplo, los erstianos y judios acuerstan con i excheacion sobre la exstencia de un Dios creador, Pero cn el tans. curso det siglo xx comenzaron a elaborarse teorias ctenttticas que ambiaron la vision que el hombre tenia de si mismo, Py aS a =f ° PA Fa G a > a cd S is) 2 2 G a Charles Darwin y la teoria dela evolucion En [a primera mitad del siglo w, varios cientficos habian postulado tears 272 explicar el origen del hombre. Sin embargo, dejaban muchos pun. tos sin explicar. En 1859, Charles Darwin (1809-1882), un naturalista inglés to mando como referencia sus observaciones y estudios realizados especialmente en las islas Galdpagos, frente a las Costas de Ecus dor, y las teorias cientificas previas, publicé su obra Elorigen de as especies, En esta obra, de manera muy clara, Darwin propuso sy teoria de la evolucion segun la cual las especies se modiifican alo largo del tiempo para adaptarse a los cambios que se producen en el medio ambiente en el que viven. Esta teoria incluy6 el concep- to de seleccién natural; as{ explicaba que los individuos més aptos, s decir, los que poseian las caracteristicas que mejor se adaptaban a los cambios en el ambiente, podian reproducirse en mayor cantidad y transmit esas caracteristicas alas generaciones futuras. De esta manera, algunas especies se transforman y se adaptan a nuevas condiciones, y otras desaparecen. ‘Aunque Darwin nunca se refiid especificamente al origen del hombre, su ‘obra permitia deducir que las caracteristicas corporales de la especie humana modemna son el resultado de un proceso de evolucién y que los seres humanos podrian descender de animales similares a los monos. Esto no significa que haya- mos evolucionado a partir de los chimpancés y los gorilas, pero si que, en algin momento del pasado, compartimos con ellos un antecesor comtin. Esta deduc cién generé polémicas e intensos debates en la sociedad europea del siglo. En 1996, el papa Juan Pablo Il opiné ante la Pontificia Academia de Cie cias del Vaticano que la teoria de la evolucién de Darwin es una doctrina cier ta" y agregd que el cuerpo humano tiene origen en la materia viviente que lo preexiste, en tanto el alma espiritual es creada por Dios. Posteriarmente, e" 2009, cuando se conmemoraba el bicentenario del nacimiento de Darwin |b Iglesia Catdlica expres6 que tanto la fe en Dios creador como las explicaciones cientificas pueden convivir. 1. Observen la caricatura, lean el epigrafe y descubran 2. Piensen: cual seria la opinion de quien realiz6 la quién es la persona representada en ella, ricatura con respecto a la teoria propuesta por Darwin! Fundamenten su repuesta, Teorlas sobre el ovigen de la humanidad A to Jango de La historia, las seves humanos se han prepuntado sobre el origen de ba hummant sad, Mustiasexplicaciones que provienen de tra dictones religiosay sostienen fy existencia de an ser superior cosmo ceador del ser humane. Para ‘stay tradiciones, ef ser humano se mantuve sin cambios desde su cr ion A estas explicacio nes se las denomina cre plo, anistay. Por ej J Popol Vuh es el bro en el que se 16 tradiciones del pueblo maya, que habité en los territonios de las actuales México, Guatemala y Honduras, entre los siglos su y xv. bn Gh, se trata de eaplicar el origen del mundo, Ja eivilizacion y diversns fendmenos que ocurren en fa natu ralezs Otro ejemplo es fa Biblia, el conjunto de Libros en lus que se retin la tradicion judeneris fiena. kn su primey libro, el “Génesis’, se relata La creacién del mundo y de Jos seres humanos [ras Aampior | {Quien fue Charles Darwin? ‘Chars Darwin (1809-1882) {ue un cientifco bri- tenco, cayateo'a de a evolucén tayo una influen- 2 nyeramte 10 solo para las ciencias biologicas sn, taminen, pare el pensamiento moderna en gestae de pects xe un meticuloso obser- water de Ia natsraeza y recolector de especime. 1. Ue aconteceienta crucial para el desarrollo de 168 wari Sue ol viaje que emprendié en un barco ‘ing alvededor de! mundo. Durante su paso por Sutemicice, etude una amplia variedad de f6si- tes y caganisis vives. Darwin fue el primero en (tar a explication docu mettle te coin babie wosttite \a evolution, > eceaey oe ‘ealaate ea 1876, 46 Las teorias cientificas Jap sitios tambien BUSCHFON respygy, 4 Ja pregunta sobre el origen de tos sees nanos, a explicarlo, desarollaron dying teosas en las cuales et ser Humano actual, resultado de un proceso de evolucion y cay que duré millones de aos. A estas Leorias 56 Tay Hama evolucionistas. En 180%, Jean-Bapyiy, Lamarck, en su libro Filosoffa zoulbgica props, que las formas de vida no habfan sido cteadas permanecfan inmutables, sino que habfan ey, Jucionado desde formas de vida més simples, 1, riginalidad de Ja propuesta de Lamarck consi, tid en defender que los cambios se produce medio de Ja adaptaci6n al ambiente, £n 1859, el naturalista inglés Charles Dar, publicé su libro Hl origen de las especies, ene que present los principales conceptos y descripciy nes de la Teoria de la evolucidn, Esta es la exp) cacion més aceptada por la comunidad cienti por a, y se basa en que todos Jos seres vivos tienden a cambiar gradualmente, a Jo largo de un tiempo prolongado. Estos cambios se heredan de gene racion en generaciOn, y permiten mejores adap taciones al medio ambiente. Darwin llegé a aceptar la creencia de Lamar.) de que tales cambios podrian ser heredados. ‘embargo, la hipdtesis de Darwin afirmaba o: la seleccién natural era responsable de la prc feracidn de ciertas caracteristicas, mientras « Lamarck creia en la constante evolucién ha: formas més complejas. Enel siglo xx, Niles Eldredge y Stephen Go: postularon una variante a la teoria de Darw Para estos cientificos los cambios en la evolu de las especies no son graduales, sino que sep! ducen por saltos evolutivos bruscos. La evolucién humana explica el proceso © evolucion de los seres humanos, desde sus ance ‘05, os primeros hominidos, hasta la actualide aa nD > El fuego permit aos primeros sees hnans uinarse en osc y ahuyenta aos animales sae. 140 Los cazadores-recolectores del Paleolitico Como vinos, los pueblos que vivieron durasite el Ys recolectores nomadas, Bs eran cazadores forma de vida ries desarrollé del mismo modo e todos los espactos habitadtess necié Ia misma cantidad de afios. # perm dlucian sus alimentos, sino que dependian de los recursos les que hubiera en el lugar. sto los llevé a devarrollar relactornes de intercambio con otros grupos cereanos. Los cazadores-recolectores del Paleolitica se organizaty das uh pequefios grupos denominados b rdas, Al principio, bandas fueron agrupaciones temporarias, formadas con eb obje tivo de conseguir alimentos, Luego, estos grupos comenzaron mantenerse unidos ya cooperar como estrategia de supervivericta comenzaron a dividir las tareas entre los miembros ¢ ol prupe Las ba ndas estaban dirigidas por un jefe, que el cazador mas hibil. A pesar de esto, eran sociedad: igualitarias, donde todos trabajaban para asegurar la subsi comer del grupo, Las tare ron a dividirse por sexo y edad. 4 por ejemplo, los hombres ar, y las mujeres y los nif se dedicaban a la recoleccién. El dominio del fuego El dominio del fuego fue muy importante para los seres hun nos del Paleolitico. Al principio, estos grupos solo podian con cl fuego que se habia producido por causas naturales, como 6 fuegos producidos por las sequias y el excesivo calor. Se cree « 10s 400,000 mil lograron encender el fuego voluntariamente hace afios. Para ello, uilizaron diferentes técnicas mo frotar un pa madera a lo largo de un tronco o golpear dos piedras entre si, p ence der hojas y rama secas Los primeros rastros de la utilizacion del fuego de manera p nificada tienen 250,000 aitos de antigiedad. EI fuego permiti lentar el ambiente, por lo que estaba en el centro del espacio reunién de clanes y bandas, También servia para la caza: los zadores encendian fuego para ahuyentar a sus presas y lleva! directamente a lugares donde fuese mas facil atraparlas, com pantanos o barrancos. Ademis, el fuego permitio alimentacién, que hasta ese momento se basaba en frutas, ersificar la y carne cruda. Los alimentos cocidos quedaban libres de tos y se conservaban durante mis tiempo. EE Las primeras herramientas Elestudio de los adelantos tecnoligicos es importante porque explica los cam- bios en las formas de vida de las personas como consecuencia de innovaciones en Ja tecnologia, es decir, del conjunto de cambios que surgen de la necesidad de mo- dificar el entorno para satisfacer las necesidades de las personas. Durante el Paleolitico, los primeros seres humanos necesitaban crear instru- mentos que les hiciera mas facia caza de animales para su subsistencia. Una de las primeras herramientas que produjeron fue el hacha de mano, fabricada con trozos dde pied tallada que servia para cazar, y ademas para cortar madera, ; : » noe reclectao delas ‘Como habian aprendido a manipular el fuego, os Homo sapiens pudieron uti- ” Menacores dela gute lizar la diferencia de temperatura, calentando la piedra y luego enfriéndola con 4 thus en provi de a Hetidal: Ail loeraroa codaeses a San ui lpm asentaieno ‘agua, para romperla con mayor faciidad. Asi lograron endurecer las puntas de us jensen se na dts lanzas. Con las piedras hicieron también cuencos, raspadores para curtirlas pieles 6200 C y Punzones para perforarlas, Los grupos humanos y el lenguaje Las actividades en grupos y la transmisin de técnicas como la fabricacién de herramientas, la caza y la conservacién del fuego, hicieron que los seres hu- ‘manos perfeccionaran la forma de comunicarse entre si Los cambios corporales més importantes de este periodo fueron el aumento en el tamaiio del cerebro y el desarrollo de algunos érganos del aparato fonético, que permitieron la articulacién del lenguaje. La principal adaptacién se encuen- tra en que la laringe, que estaba més adelantada o elevada que las vias respirato- rias, conectaba con las fosas nasales, de manera que podian tragar y respirar a la vez. Asi, los primeros hombres dejaron de comunicarse con sefias 0 sonidos lados, pudieron compartir informacién entre los diferentes miembros del grupo, ¥ Se multiplicé la capacidad de comunicacién e interaccién entre ellos. (EXE 1. Respondan las preguntas. a. ¢Cusl fue el cambio fundamental para el desarrollo de los primeros hominidos? b. ¢Aqué se llama edades arqueoligicas? ¢. {Cudles son las caracteristicas principa- Jes de los Australopithecus? (Qué tino de herramientes utiizaban? 2. Describan la importancia del cambio cli matico en la evolucién de los hominidos. is- > Durante Pls también se febriabanapones vag con fragmentes de hues. mReconocerdstintos mados de vida seoin el grado de desarrollo econdmico, tecnologico y cultural cazadores- recolectores FL Pateottico fue el primer periodo y el mas iargo de la historia de la humanuciad. En ese largo lapso, de cast dos millones de afios, los sere, ber hhumanos prodiyeron cambios que, muy lentamente, modificaron su Nora relacion con et ambiente scueadores recslectoes enone De nomades carrofieros a cazadores-recolectore + Domania del tego Los primeros hombres eran carrofieros, es decir, se alimentaban de restos de anin, les muertos, abandonados por animales predadores, o que habian Muerto de forr natural, Tambign se alimentaban de los frutos svestres, huevos y pequerios animay acudticos como tortugas © moluscos, Estos grupos humanos eran nomades por se trasladaban continuamente en busqueda de alimentos. Con el paso del tiempo, los seres humanos comenzaron a cazar para conseguir: ‘mento. Esta actividad requera la utilzacién de herramientas, También necesitab, tuna organizacién entre los inlviduos para poder cazar en grupo. Asi se crearon | primeras formas de organizacién social La caza se complementaba con la recoleccién de otros alimentos como hue. Cereales frtossivestres y con la pesca de peces y moluscos. Estos cazadores-recolectores también eran némades, es decir se trasladaban co. tinuamente siguiendo a las manadas de animales y buscando frutos para alimentare En un principio, los hombres buscaban abrigo en cuevas o lomadas. Lentamente, ¢ ‘menzaron a fabricar algunas viviendas precarias,con pieles de animales, rocas y ram, Las formas de organizacién social Los hombres y mujeres del Paleotico vivian en grupos de no mas de cien person: llamados bandas. Podian tener un jefe, que a veces era reemplazado por otro lid ue guiaba mejor al grupo en sus actividades de subsistencia, Vivian entre treinta y cuarenta afios por las duras condiciones de vida y alimen ion. Ademds, ls actividades cazadoras los hacian muy propensos @ tener accident: Es probable que ls individuos muy heridos,enfermos o vigjos que no podian seg al grupo en su movimiento constante fueran dejados ards Ingresen ai sito svnyoutubecom, yen subwscatorescban “aque del fuego’ Escontatin fagmentas deur peli diigida gor). Anaud. 1 Analcen: qué sucede cone! fuegoy quéimportanda ene paral personajes? 2. Desciban a vivienda La vestien- ta as hesaienas, twalimertacin,e lengua ls laiones sociales y as funciones deloslideres deestas riers sociedad del Paleo | Lasvivends consruts porloshonibesy myjeres de Paleliio dian amase ces ficimente De esta manera esutaba posible asada de un lugar acto 126 comunidades agricolas y ganaderas Claves + Agricultura y ganaderin + Sedentanos + Aldeas, = Dmzi6n del trabajo Los habiartes dot Neale tan sedentaras, por ese motivo cconstruiin vinendos s6idas, Uilizaban troncas y predra para coscientas y patedes.y P2ja 0 ineno paraies techados, ‘De 90002 7000 2¢ 1¢ 7000» $000 a¢ | Aparicion y difusion de la agricuttura en Asa, el Africa y Europa Se Las primeras formas aparecieron hace alrededor de 10.000 aos a. C. en a region conocida con el nombre de Media Luna Férti, en los va~ lles de los rios Nilo, Tigris y Eufrates, en el Africa y Asia, Esta region era particularmente apta, gracias a la fertildad de sus suelos, la disponibi- lidad de agua y e! cima templado. Muy lentamente la agricultura se extendié por el resto de las regiones africanas y asiticas y por Europa, Los primeros cultivos fueron cereales por varias razones: + Crecen en abundancia de manera silvestre, y su siemibra, cuida- dos y recoleccién es bastante sencilla = Los granos se pueden almacenar por mucho tiempo. + Como hay cereales de invierno y de verano, esto permite una disponibilidad de comida casi constante. + Son una importante fuente de proteinas e hidratos de carbono. La “revolucion” neolitica , la humanidad produjo un cambio vascendental en su relacis conel medio. Lainvencién dele agricultury la ganaderia corwirtieron alos seres human en productores, es decir, en creadores de alimentos. Este cambio fue tan importante: La Edad de Pedra, como vimos anteriormente, se divide en dos pertoc. el Palealttico y el Neolitico. El Neolitico comienza alrededor del ano 10.000 C y se caractenza por una tansformacién fundamental en ta Instoria de ta humantdad. la aparicién de la agricultura y ta ganaderia Escala geifica Los especialistas creen que esta activi- dad puede haberse iniciado en forma accidental, Es probable que la ganade- ria haya comenzado cuando los hom- bres empezaron a atraer animales me- dianos, como ovejas 0 cabras, hacia los campamentos, donde seleccionaban a los que iban a matar para alimentarse, protegiendo a las hembras para que se reprodujeran, Mas tarde, comenzaron a culdar los rebaiios aprovechando la carne, y quizds también la leche y las pieles de los animales. | aa Artesanos y comerciantes Entre los artesanos, hubo quienes se dedicaron a la produccién y perfeccionamien- to de herramientas, especialmente a partir del trabajo con metales: primero el co- bre, luego el bronce y finalmente, en algunos lugares, el hierro. Al mismo tiempo, comenzaron a utilizarse materias primas que no necesarlamente se hallaban cer- @@ de la cludad de origen, sino que debian conseguitse en otras regiones. Asf apa- recieron los comerciantes, dedicados a viajar para conseguir esos bienes, La rueda ayudé a perfeccionar los medios de transporte. Estas nuevas actividades dieron lugar a la creacién de talleres, centros de inter- cambio y edificios piblicos donde residian las autoridades. De esta manera, las ciu- dades comenzaron a diferenciarse cada vez més del campo. Las autoridades publicas y religiosas En las aldeas neoliticas surgieron autoridades 0 jefes, probablemente personas ancianas 0 sabias que conocian los ciclos agricolas y los rituales religiosos. Al prin- cipio trabajaban como campesinos, igual que el resto de la aldea. Sin embargo, el crecimiento de la poblacién y el excedente de produccién de la aldea permitie- ron que los jefes se dedicaran a otras funciones. Surgieron asi nuevos especialistas: las autoridades publicas y religiosas. Estos grupos tenian que asegurar el bienestar del conjunto de la poblacién: organizaban los trabajos ptiblices, como la construc- cién de canales de riego y de caminos; la defensa de la ciudad: y el culto religioso, cuidando los altares, las offendas a los dioses y realizando rituales. Diferenciacion y jerarquizacion social Los artesanos especializados y los comerciantes fueron paulatinamente diferen- cidndose de los productores de alimento (es decir, los campesinos), no solo por sus actividades, sino también por sus formas de vivir y vestir. Sus actividades permitian que fueran mas ricos que los campesinos y que pudieran adquirir bienes mas refi- nados y lujosos Los sacerdotes y funcionarios puiblicos eran los que mayor prestigio tenian en la sociedad y se diferenciaban del resto por su poder, sus riquezas y sus funciones. El origen del tributo Los gobernantes, sacerdotes y administradores publicos necesitaban recaudar re- cursos no solo para su subsistencia sino para sostener una vida de riquezas. Ast, los sacerdotes por ser considerados representantes de los dioses recibian donaciones, generalmente a través de ritos. Los gobernantes y los jefes militares, en cambio, re- cibfan los tributos que pagaban los campesinos y artesanos. Estos tributos podian hacerse a través del trabajo o de entrega de bienes (cereales, telidos y objetos de metal y de ceramica, entre otros) producidos, especialmente, como excedentes para cumplir con sus obligaciones. Con el transcurso del tiempo, el pago de tribu- tos generd conflictos entre quienes estaban obligados a pagar y quienes no tenian la exigencia de hacerlo. Hachas de bronce del pperiodo Neato. Representacion de un hechicero en una pintura rupestre hallads er A Altica. Los hechiceros jugaban un © importante en el culte reigiosc es ne La vida en las aldeas La agricultura y la ria de animales hicieron se los grupos humanos se asentaran en luga- © cercanos a sus cultivos. As surgieron las pris que eran pequenos poblados formados chozas hechas con adobe. Se ubicaban en Jugares elevados del terreno y en las proximi- dades de los rios. En las primeras aldeas vivian hasta doscientas personas y con el tiempo, con una alimentacién més variada y abundante, la poblacién fue aumentando. El crecimiento de la poblaci6n y la unién de comunidades dieron origen a las tribus o clanes, Estas comunidades estaban unidas por sus ne- cesidades y por lazos de parentesco: reconocian antepasados en comin. Ademés, tenfan un jefe que coordinaba el trabajo y distribuia los pro- dactos dentro del grupo. Asi, estas sociedades » Acedsces cot Eels Pespondan las preguntas. 2. (Que ceracteriz6 & ls Revolucion Neolitica? © (Qu6 ventajas tuve el modo de vide seden- ‘2ti0 para los primeros agricultores? ¢En qué consiste la domesticacion de plan- 125 y de enimales? los gupos pig (CER eee 4. Respondan las siguientes preguntas. 2. 2A que pueblos hace referencia la palabra esquimal? b. {Como se relacionan los pigmeas con otros pueblos vecinos? . 2Qus simiitudes encuentran entie la forma de vida de los esquimales y la de los pig meos? 4. 2Por que piensan que siguen existiendo pue bios cazadoresecolectores en actuaidad? rpretary cons sot dstnos punts de wate. Relocona hechos y pace de! Basado y gel pe 2. Realicen una lista de los elementos tradiciona les que utilizan actualmente los esquimales, 3. Investiguen cémo se relacionan estos pue- blos con otras sociedades. Luago, escriban en sus carpetas un texto breve con Ia infor: macién obtenida, 4, @Existen actitudes intolerantes hacia cultu ras diferentes en as comunidades en las que viven? {Como creen que podria supe: rarse esa actitud? 145

También podría gustarte