Está en la página 1de 62

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

PLATAFORMA ELEVADORA AUTOMÁTICA PARA VEHÍCULOS


COMPACT 1100/AUT/SAN
HECHO EN BRASIL
Revisión 7
Fecha: 14/10/22

1
2
➢ PRESENTACIÓN
Ortobras hace todo lo posible por ofrecer un producto de alta calidad: duradero,
cómodo, práctico, seguro y bien acabado. Las normas de seguridad para la operación del
equipo deben observarse, en general, con rigor y disciplina.

Esta plataforma está diseñada para la accesibilidad de personas con necesidades


especiales a vehículos con características urbanas para el transporte colectivo de pasajeros, de
acuerdo con las disposiciones de la Norma Técnica ABNT NBR 15646.

Antes de manipular este equipo, es esencial leer este manual y seguir los procedimientos
recomendados. De esta forma, tendrá una comprensión completa de su instalación, operación
y mantenimiento.

3
ÍNDICE

➢ MANUAL DE INSTALACIÓN: 5
➢ ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: 13
➢ IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA PLATAFORMA ELEVADORA: 14
➢ OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA ELEVADORA: 14
➢ INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA ELEVADORA: 15
➢ INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA EL USUARIO: 15
➢ VERIFICACIONES DIARIAS: 16
➢ SISTEMA HIDRÁULICO: 17
➢ APRIETE RECOMENDADO PARA CONEXIONES 21
➢ CIRCUITO ELÉCTRICO: 22
➢ MANTENIMIENTO DEL EQUIPO: 23
➢ REEMPLAZO DE COMPONENTES: 32
➢ OPERACIÓN/PUESTA EN MARCHA DE LA PLATAFORMA ELEVADORA: 33
➢ PRUEBAS PARA PUESTA EN MARCHA DEL EQUIPO: 34
➢ GARANTÍA: 35
➢ TÉRMINO DE GARANTÍA: 36
➢ DIAGNÓSTICO ANALÍTICO DE FALLAS Y SUS SOLUCIONES: 37
➢ ENSAYOS NORMATIVOS: 39
➢ INSPECCIONES EXCEPCIONALES Y REPARACIONES IMPORTANTES: 40
➢ REGISTRO DE LAS INSPECCIONES REGULARES: 41
➢ CONTROL DE INSTALACIÓN: 42
➢ VISTA DE REPUESTOS: 43
➢ DESECHO DEL PRODUCTO: 57

4
➢ MANUAL DE INSTALACIÓN
Procedimiento de verificación de medidas para la instalación de la plataforma:
Vista lateral del chasis - Plataforma Automática y Semiautomática
(dimensiones para productos estandarizados Ortobras).

Figura 1.

Vista lateral del chasis - Plataforma Semiautomática para Microbús.


(dimensiones para productos estandarizados Ortobras).

Figura 2.

5
Vista del chasis Automático y Semiautomático.

A Línea vertical del chasis


B Línea lateral exterior
C Base de apoyo de la plataforma de elevación.

Figura 3.

Vista frontal del chasis (dimensiones del producto Ortobras estándar).

1 Línea superior del larguero debajo del piso


2 Línea superior de la base de las puertas
3 740 mm para Plataforma Automática y Semiautomática
580 mm para Plataforma Semiautomática (Microbús)
A Línea vertical del chasis

Figura 4.

6
Informaciones sobre la plataforma elevadora vista lateral.

Planta de plataforma Planta plataforma semiautomática.


automática.

Figura 5.

A Línea vertical del chasis


B Profundidad de la plataforma
C Ancho de la plataforma
D Hueco de las puertas (medida externa de la plataforma 1100 mm)

• INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN:

ATENCIÓN: Antes de la instalación, verifique los puntos de marcado resaltados en el equipo


(partes móviles y área de desplazamiento del equipo, ya que estos son lugares que pueden
causar lesiones, aplastamientos y cortes) para la prevención de accidentes.
Antes de cualquier tipo de instalación, se debe tener en cuenta el equipo de seguridad:
guantes, máscara, gafas y todo el equipo de protección personal (EPP) necesario. Como se
trata de equipo pesado, se debe proporcionar equipo auxiliar para colocar la plataforma en la
estación de soldadura; este equipo puede ser del tipo de una polea o montacargas.
El proceso de instalación del equipo comienza con la preparación de la base para fijar la
plataforma.

7
Base de la plataforma Automática (dimensión en mm).

Figura 6.

Base de la plataforma Semiautomática (dimensión en mm).

Figura 7.

8
Preparación de la base de Plataforma Automática y Semiautomática. La Figura 8 muestra los
puntos de montaje de la base en la carrocería.

Figura 8 - Indicación de los puntos de fijación de la


base.
Alineación del faldón base como se muestra en la Figura 9.

Figura 9.

9
Verificación de escuadra de la base como se muestra en la Figura 10.

Figura 10.

Base preparada para fijar la plataforma como se muestra en la Figura 11.

Figura 11.

10
Punto de fijación de la plataforma en la base.

Figura 12 - Indicación de dónde se debe hacer la soldadura.

Punto de fijación de la plataforma en la base. Se debe tener cuidado en este punto, ya que hay
varios cables eléctricos y mangueras hidráulicas en el sitio de soldadura, y el calentamiento
debido a la soldadura puede causar fugas o roturas.

Figura 13 - Indicación de dónde se debe hacer la soldadura.

11
Punto de fijación para la base trasera de la plataforma en el travesaño de la carrocería. Para
una mejor alineación de la base y seguridad del instalador, se puede atar la plataforma.

Figura 14 - Indicación de puntos de Figura 15 - Indicación de puntos de


soldadura. soldadura.

Sellado de la plataforma
Con la plataforma ya fijada a la base de la carrocería, de acuerdo con los puntos indicados en
las fotos, se debe preparar el sellado entre la plataforma y la base de la carrocería, para evitar
la entrada de polvo durante el uso del autobús, sin causar molestias a los pasajeros.

Figura 16 - Puntos de sellado de la plataforma con la base de la Figura 17 - Puntos de sellado de la plataforma con la base de la
carrocería. carrocería.

12
NOTA: Las plataformas que están atornilladas al vehículo usan tornillos M10 y M12, ambos
con clase de resistencia 8.8 y deben apretarse a 88Nm.

➢ ESPECIFICACIONES:

Accionamiento: Electrohidráulico
Automático - escalera tipo 2 escalones -
Operación: botonera con mandos de presión constante
En funcionamiento: 2500 N
Capacidad de Carga: En posición de escalera: 5000 N/m²
Velocidad de subida: 0,08 m/s.
Velocidad de descenso: 0,1 m/s.
Asidero: Ø 32 mm
Peso aproximado: 200 kg.
Dimensiones de la plataforma
- Ancho: 800 mm (figura 1)
- Longitud: 1000 mm (figura 2)
Distancia entre escalones: 120/300 mm (dependiendo de la carrocería)
Tensión: 12 o 24Vdc
Descenso: Acción de la gravedad controlada
Parada de nivel superior: Automático por acción de límite de
desplazamiento
Parada de nivel inferior: La plataforma se detiene en el primer
obstáculo (acera o nivel de la calle).
Tiempo total de transformación
Escalera/Plataforma/Escalera: 45 segundos.
Rampa delantera accionada: 85 mm de alto.
Desplazamiento: 1100 mm

13
➢ IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA PLATAFORMA
ELEVADORA:

Figura 18 - Componentes.

Ítem Código Descripción


1 - Conjunto base fija Aut 1100 Compacto
2 70599503910 Bolsa mando control NM
3 20014221 Conjunto botonera 3F 24 V cable 3.7m + 3m cable en espiral
4 20016005 Caja de rotomoldeo para unidad hidráulica
5 71599512000 Conjunto unidad hidráulica Aut 1100 NM
6 71501502004 Conjunto plataforma móvil B12M Aut 1100

➢ OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA DE ELEVACIÓN:


ATENCIÓN: Antes de poner en marcha el equipo, verifique los puntos de marcado resaltados
en el equipo (partes móviles y área de desplazamiento del equipo, ya que estos son lugares
que pueden causar lesiones, aplastamientos y cortes) para prevenir accidentes.
El funcionamiento de la plataforma elevadora se basa en la presión ejercida por el aceite
hidráulico.
La unidad de potencia hidráulica contiene una bomba hidráulica, accionada por un motor
eléctrico.
Cuando el sistema funciona, se inyecta aceite en un circuito de tuberías conectado entre la
unidad hidráulica y los pistones para que se muevan y eleven la plataforma.
Los movimientos de descenso generalmente se realizan por la acción de la descarga del aceite
en el depósito causada por la acción de la gravedad.

14
➢ INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA
ELEVADORA
Asumiendo la posición de escalera como inicial de la plataforma, la secuencia de operaciones
es la siguiente:
1) Habilite la operación del mando de la plataforma
insertando y girando el interruptor a la posición
"ON".
2) En el MANDO presione el botón "SUBE" hasta
que el equipo alcance el nivel del piso donde se
detendrá automáticamente.
3) Presione el botón "BAJA" y la plataforma bajará
por su propio peso al nivel de parada inferior.
4) Presione el botón CERRAR hasta que la rampa se
trabe y libere el pasaje a la silla de ruedas.
5) Guíe la entrada del usuario a la plataforma. Si
usa una silla de ruedas, debe recibir instrucciones,
tal como se describe en la etiqueta adhesiva, para
subir a la plataforma DE ESPALDAS y ubicarse en el
CENTRO de la plataforma para que la traba de la
silla pueda engancharse.
6) Compruebe la posición del usuario en la
plataforma y repita la operación nº 02; La silla debe
estar trabada o, si es eléctrica, apagada.
7) Guíe y ayude al pasajero a salir de la plataforma
si es necesario.
8) Asegúrese de que no haya más de una persona
en la plataforma.
9) Presione y mantenga presionado el botón CERRAR hasta que se cierre en el nivel superior.
10) Pulse el botón BAJAR para que la plataforma vuelva a la posición de escalera.
NOTA: Si necesita detener el movimiento de la plataforma, simplemente deje de presionar el
botón que se está pulsando.
El equipo se destina solamente a la accesibilidad. Nunca lo use para levantar cargas que
no correspondan a accesibilidad.

➢ INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA EL USUARIO


1- Procedimientos de seguridad:
- Sosteniendo la botonera de control, antes de operar la plataforma, el operador debe pararse
frente a ella, con una vista completa del equipo y su entorno.
- Asegúrese de que ningún objeto o persona obstruya el movimiento de la plataforma
elevadora.
- Nunca opere la plataforma habiendo personas sobre la mesa.
- Guíe al usuario a mantener su silla de ruedas frenada y a que se agarre del asidero antes de
mover la plataforma. Si la silla es del tipo motorizado, debe estar apagada para una operación
segura.

15
- El usuario con movilidad reducida que utilizará la plataforma de elevación de pie debe
pararse en el lugar marcado y agarrarse del asidero mientras la plataforma esté en
movimiento.
- Cuando el usuario está dentro del vehículo y desea descender usando el elevador, se le debe
indicar que ingrese a la plataforma "SIEMPRE DE ESPALDAS AL INTERIOR DEL VEHÍCULO" si usa
una silla de ruedas; y "SIEMPRE DE FRENTE AL INTERIOR DEL VEHÍCULO" si se mueve sin una
silla de ruedas. Si el usuario no respeta estas condiciones, el operador debe indicarle que se
posicione como se requiere y evitar la operación del equipo si no se respetan las condiciones
de embarque.
Nota: La plataforma elevadora solo debe ser operada por una persona calificada,
considerando como calificada a la persona que ha recibido capacitación directamente del
fabricante del equipo o multiplicadores por él certificados.
El operador capacitado siempre debe tener la posibilidad total de contacto visual y verbal con
el usuario. Se recomienda que, durante la operación, el operador esté ubicado fuera del
vehículo y frente a la plataforma.
2- Controles de seguridad:
- Los sensores de seguridad detienen automáticamente la plataforma en los extremos de
ascenso y descenso de la plataforma auxiliar en automático.
- Los sensores de seguridad activan una alerta a través de una señal visual y sonora.
- La unidad de accionamiento hidráulico tiene una válvula de retención que evita que la
plataforma descienda si se apaga el motor.
- La unidad de accionamiento hidráulico tiene un circuito eléctrico de conexión a la carrocería,
lo que impide que se opere la plataforma con la puerta cerrada.
- En caso de alguna falla en el sistema eléctrico o hidráulico, se puede accionar manualmente
una válvula de descenso.
- Si hay alguna falla en los circuitos eléctricos, se puede poner en marcha una bomba manual
bajo la protección de la unidad hidráulica y mover la plataforma sin necesidad de energía
eléctrica.
- Las plataformas elevadoras solo funcionan cuando se oprime el botón de modo constante y
se realizan estas operaciones combinando dos movimientos, uno vertical y otro horizontal,
ambos controlados hidráulicamente al operar la botonera de control.
3- Usos previstos para la plataforma elevadora automática:
Las plataformas elevadoras permiten el uso triple de la misma puerta.
a) como escalera de embarque para pasajeros sin necesidades especiales;
b) como plataforma para subir y bajar usuarios en sillas de ruedas;
c) como plataforma para elevar y bajar usuarios con movilidad reducida.

➢ VERIFICACIONES DIARIAS
Las siguientes verificaciones deben realizarse antes de que el vehículo salga del garaje.
1- Etiquetas adhesivas: Compruebe el estado y si es necesario reemplazar alguna de ellas.
2- Limpieza.
3- Realice dos ciclos de ascenso y descenso para ver si el equipo está en buenas condiciones
de uso.
4- Compruebe el funcionamiento de la rampa y de la traba de silla que se encuentra en la
plataforma.
5- Compruebe el funcionamiento de la traba, el vehículo no puede arrancar si la plataforma
está en funcionamiento y la puerta no se ha cerrado.

16
Cualquier anormalidad encontrada en la operación del elevador debe ser reportada al servicio
de mantenimiento.
➢ SISTEMA HIDRÁULICO
Accionamiento manual de la plataforma elevadora:
Modelo 01 - Bucher

Figura 19 - Unidad hidráulica Bucher

Figura 19 - Unidad hidráulica Bucher.

Procedimiento para la operación manual de la plataforma elevadora:


- Si hay falla en el sistema eléctrico, la plataforma de elevación puede activarse mediante una
bomba manual existente en la unidad hidráulica, en la siguiente secuencia:
1- Para abrir y elevar la plataforma, use la palanca (A) y opere la bomba manual.
2- Para bajar la plataforma, abra la válvula del asiento (B) girando el pasador en sentido
antihorario. Después de realizar este procedimiento, gire el pasador hacia la derecha para
cerrar.
3- Para liberar el bloqueo de la rampa, accionar la válvula (C).
4- Para subir, repita la operación número 1.

17
5- Para retraer la plataforma, accione la válvula direccional (C) y opere la bomba manual (A)
hasta que la plataforma esté completamente recogida.
6- Para regresar la plataforma a la posición de escalón, repita la operación nº 2.

18
Figura 20 - Esquema hidráulico de Bucher.

Accionamiento manual de la plataforma elevadora:


Modelo 02 - Hydac

Figura 21 - Unidad hidráulica Hydac.

Procedimiento para la operación manual de la plataforma elevadora:


- Si hay falla en el sistema eléctrico, la plataforma de elevación puede activarse mediante una
bomba manual existente en la unidad hidráulica, en la siguiente secuencia:
1- Para abrir y elevar la plataforma, use la palanca (A) y opere la bomba manual.
2- Para bajar la plataforma, abra la válvula del asiento (B) girando el pasador en sentido
antihorario. Después de realizar este procedimiento, gire el pasador hacia la derecha para
cerrar.
3- Para liberar el bloqueo de la rampa, accionar la válvula (C).
4- Para subir, repita la operación número 1.
5- Para retraer la plataforma, accione la válvula direccional (C) y opere la bomba manual (A)
hasta que la plataforma esté completamente recogida.
6- Para que la plataforma vuelva a la posición de escalón, repita la operación nº 2.

19
Figura 22 - Diagrama hidráulico de Hydac.

20
• MANGUERAS:
Diámetro mínimo Ø1/4".
Presión máxima de trabajo: 22,5 Mpa/3270 PSI.

• TABLA DE APRIETE DE MANGUERAS HIDRÁULICAS:

APRIETE RECOMENDADO PARA CONEXIONES JIC

TALLA MEDIR BINARIO (NM)

7/16” 4 14

• ACEITE HIDRÁULICO:
Para el correcto funcionamiento de la plataforma, se recomienda utilizar aceite hidráulico de
primera clase. La viscosidad debe ser 46 SAE.
El aceite siempre debe estar al nivel máximo marcado en la varilla medidora y su estado debe
inspeccionarse cada 500 ciclos o mensualmente. Anualmente o 5000 ciclos, el aceite debe
cambiarse completamente por uno nuevo. Si se ha bajado el nivel, debe llenarse con aceite
de las marcas recomendadas en la siguiente lista.
Si la inspección visual muestra que el aceite ya no es transparente y se ha vuelto turbio
(oscurecido y/u opaco), debe ser sustituido por aceite nuevo de acuerdo con las
características indicadas en la tabla.

ACEITES RECOMENDADOS PARA USO EN UNIDAD HIDRÁULICA


MARCA TIPO
Agena Agefluid AW 785/46
Castrol Hypsin AWS 46
Esso Nuto H 46
Ipiranga Ipitur AW 46
Maris Hillus AW 46
Micro Química Microfluid AW 46
Petrobrás Lubrax Industrial HR-46-EP
Rocol HO 46
Shell Tellus 46
Texaco Rando HD 46

Se pueden usar aceites sintéticos u otros de origen conocido.

21
➢ CIRCUITO ELÉCTRICO

Figura 23 - Circuito eléctrico.

Observación: El diámetro de los cables que se utilizarán para la conexión eléctrica de la


plataforma elevadora al vehículo debe ser de 16 mm.

22
➢ MANTENIMIENTO DEL EQUIPO
El uso continuo del equipo requiere mantenimiento preventivo y lubricación periódica de la
plataforma elevadora. Con base en una estimativa de 20 (veinte) operaciones por día,
recomendamos que se realice un mantenimiento preventivo periódico completo una vez por
mes.
1. Limpieza: lavar toda la plataforma con detergente suave y agua a presión;
2. Lubrique los engrasadores del escalón una vez por semana;
3. Abra la placa de cierre de la plataforma, lave y lubrique los engrasadores del dispositivo de
activación de la rampa y del pasador del gatillo cada 30 días;
4. Compruebe el funcionamiento del gatillo de activación del escalón;
5. Compruebe el funcionamiento de la traba del escalón;
6. Compruebe el nivel de aceite hidráulico: el aceite debe estar al nivel máximo de la varilla
medidora con la plataforma en la posición inferior;
7. Etiquetas adhesivas- Compruebe la condición y si es necesario reemplazar alguna de ellas.
8. Realice diariamente dos ciclos de ascenso y descenso para ver si el equipo está en buenas
condiciones de uso.
9. Compruebe el funcionamiento de la traba de silla de la rampa, que se encuentra en la
plataforma.
10. Compruebe el funcionamiento de la traba, el vehículo no puede arrancar si la plataforma
está en funcionamiento y la puerta no se ha cerrado.

LEYENDA:
D - Diario S - Semanal M - Mensual A - Anual
PERIODICIDA CANTIDAD DE CICLOS
D
TIPO DE COMPROBACIÓN D S M A 2 5 7 1 2 3 4 5
5 0 5 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
1- Funcionamiento de la válvula de asiento. X X
2- Operación de la bomba manual. X X
3- Nivel de aceite de la unidad hidráulica. X
4- Si hay ruido o holgura en las ruedas guía y los X X
rulemanes.
5- Si hay desgaste de los soportes del escalón X X
(derecho e izquierdo).
6- Apretar los tornillos del asidero.
X X
7- Estado de conservación del piso Taraflex y X X
perfiles.
8- Traba de silla de la rampa de la plataforma. X X
9- Funcionamiento de la lámpara de X X
plataforma.
10- Funcionamiento de la traba del escalón. X X

23
11- Condición de conservación de los cepillos de X X
cierre.
12- Correas de tracción. X X
13- Operación de los cilindros de elevación. X X
14- Conjunto cabezal del cilindro de elevación. X X
15- Estado de conservación y funcionamiento X X
de todos los "fin de desplazamiento".
16- Etiquetas adhesivas. X X
17- Terminales y conectores eléctricos X X
18- Si hay fugas (pérdidas) en el sistema X X
hidráulico. (Visual)
19- Limpieza general: (Visual) X
20- Operación de la señal sonora. (Audible) X X
21- Funcionamiento del sistema de seguridad X
del conjunto autobús y plataforma elevadora.

OBSERVACIÓN: Los controles deben realizarse indispensablemente según la frecuencia


recomendada o conforme la cantidad de ciclos recomendada, lo que se alcance primero.

• LUBRICACIÓN:
Lubrique usando una brocha y grasa en las guías de la plataforma elevadora automática, como
se indica con la flecha en la figura 24.

Figura 24 - Detalle de la guía de la plataforma.

24
Para el mantenimiento preventivo cada 250 ciclos, se debe volver a apretar el sistema
hidráulico, fijar las mangueras, las válvulas, la bomba manual y la fijación del conjunto.
Limpieza y lubricación de piezas móviles (escalón, traba de rampa, carro y columnas), además,
debe tenerse en cuenta que la plataforma se mueve suavemente en ambas direcciones
(compruebe que no haya bloqueo de su paso a través de la columna).

Asimismo, mantenga siempre el nivel de aceite en la marca máxima, lo que debe comprobarse
con la plataforma a nivel del piso y la base retraída. Cambie el aceite y el filtro de la unidad
cada 12 meses desde la instalación de la plataforma o cada 5.000 ciclos.
En caso de ruptura de mangueras o cables eléctricos, éstos siempre deben reemplazarse por
completo. Las reparaciones o arreglos de estas partes comprometen la seguridad operativa.
Observación: Siempre que se realicen servicios de cambio o apriete en las mangueras o en la
unidad de accionamiento hidráulico, primero se debe bajar la plataforma al piso y sostenerla
para que la presión en el circuito hidráulico sea cero y no pueda causar accidentes.
Solo técnicos calificados por el fabricante pueden acceder a los puntos sellados de la
plataforma.

• MANTENIMIENTO DE LA CORREA DE TRACCIÓN:


Las correas de tracción son componentes que se encuentran en cada torre de la plataforma
elevadora del vehículo. Su propósito es transferir el movimiento de los pistones a la torre,
haciendo posible subir y bajar la plataforma móvil. Debe inspeccionarse cada 250 ciclos.
Reprobación:
La correa de tracción debe inutilizarse cuando:
(a) Presente desgaste en los bordes laterales;
(b) Presente deshilachado de los hilos de nylon de su entretejido;
c) Cuando haya ruptura en las caras internas o externas de la correa;
d) Se compruebe el desgaste de la correa en la posición donde se encuentran los pasadores de
seguridad. Si se observa alguno de los daños anteriores durante la inspección, la correa debe
sustituirse por completo. En esta sustitución, se recomienda reemplazar también el tensor de
la correa, los pasadores y las chavetas.

25
Figura 25 - Indicación de la correa de tracción.

Las correas de tracción están dentro del recinto de la torre que se muestra en la figura 26.

Figura 26 - Indicación de cierre de la torre.

26
El cierre superior se puede quitar para que la correa quede expuesta.

Figura 27 - Indicación del cierre superior de la torre.

• AJUSTE DE ALTURA DE LA PLATAFORMA:


La altura de la plataforma se ajusta para que quede nivelada con el piso interior del vehículo.
Observe: El equipo sale de la fábrica con ajustes exactos (según la solicitud del cliente). Si
necesita algún ajuste de altura en la parte superior para estar nivelado con el piso, debe:
(a) Para que la plataforma se eleve, acortar la correa (apretando la tuerca);
b) Para que la plataforma baje, alargar la correa (aflojando la tuerca).
Observe: Compruebe si ambos lados de la plataforma están alineados con el piso del autobús.

Figura 28 - Indicación de tuercas de ajuste de altura.

27
Reprobación:
La correa de tracción debe inutilizarse cuando:
(a) Exhiba desgaste en los bordes laterales;
(b) Presente deshilachado de los hilos de nylon de su entretejido;
c) Cuando haya ruptura en las caras internas o externas de la correa;
d) Se compruebe el desgaste de la correa en la posición donde se encuentran los pasadores de
fijación. Si se observa alguno de los daños anteriores durante la inspección, la correa debe
reemplazarse por completo. En esa sustitución, se recomienda reemplazar también el tensor
de la correa, los pasadores y las chavetas.

• MANTENIMIENTO DEL CIERRE DEL HUECO TRASERO DEL ESCALÓN:


La flecha en la figura 29 indica el cierre de la abertura del escalón trasero.

Figura 29 - Indicación de cierre del hueco trasero.

Las guías deslizantes de la placa (que se muestran en la figura 30) deben mantenerse limpias.
Deben ser examinadas semanalmente.

Figura 30 - Indicación de las guías de deslizamiento de la placa.

28
Los tubos guía y los resortes (que se muestran en la figura 31) deben mantenerse libres y
limpios, permitiendo que el protector suba y baje.

Figura 31 - Indicación de resortes y tubos guía.

• ETIQUETA ADHESIVA DE INSTRUCCIONES:

Figura 32 - Etiquetas adhesivas instructivas.

29
• DETALLES DE POSICIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA:
Indicación de la traba de silla de la rampa.

Figura 33 - La flecha indica la traba de la silla de la rampa.

Plataforma Elevadora en posición de escalera.

Figura 34 - Plataforma Elevadora en posición de escalera.

30
Parada de la Plataforma Elevadora en el nivel superior. La flecha muestra el alineamiento de la
plataforma con el piso del vehículo.

Figura 35 - Indicación de alineamiento de la plataforma y del piso.

Parada de la Plataforma Elevadora en el nivel inferior. La plataforma se detiene en el primer


obstáculo encontrado, transfiriendo solo su propio peso y la carga.

Figura 36 - Indicación de plataforma en posición de suelo.

31
➢ SUSTITUCIÓN DE COMPONENTES
LEYENDA:
D - Diario S - Semanal M - Mensual A - Anual

PERIODICIDAD CANTIDAD DE CICLOS


PIEZA ASER SUSTITUIDA D S M A 2 5 7 1 2 3 4 5
5 0 5 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
Conjunto rueda guía de plataforma. X
Conjunto de gatillos. X
Soporte del escalón derecho. X
Soporte del escalón izquierdo. X
Conjunto traba de la rampa. X
Resorte ZB 1,5 x 11,3 x 65. X
Eje de la rampa delantera. X
Rampa labrada plataforma móvil. X
Rampa traba de la silla. X
Eje de pivote de la rampa. X
Clavija CP 2.5 x 30 X
(3/32 x 1).
Resorte lámina traba del carro. X
Aceite Hidráulico. X X
Cables eléctricos, terminales y X X
conectores.
Sensores de fin de desplazamiento.
Conjunto de perfiles. X
Juntas de cilindro. X
Cepillos de la torre. X
Cepillo de cierre superior. X
Correas de elevación. X
Pasador de sujeción de la correa. X
Tensor de correa. X
Conjunto del escalón. X
Conjunto de soporte cepillo de placa X
trasera.
Resorte acero inoxidable (cierre X
trasero).
Conjunto de etiquetas adhesivas de X
instrucción.

32
Conjunto de mangueras hidráulicas. X
Motor eléctrico. X

PERIODICIDAD CANTIDAD DE CICLOS


PIEZA A SER SUSTITUIDA D S M A 2 5 7 1 2 3 4 5
5 0 5 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
Relé. X
Central eléctrica. X
Botonera. X
Bobinas. X
Filtro de succión. X

OBSERVACIÓN:
- Los reemplazos de las piezas mencionadas deben realizarse sin demora dependiendo de la
periodicidad recomendada o el número de ciclos, lo que se alcance primero.
- Siempre que se realicen servicios de cambio o apriete en las mangueras o en la unidad de
accionamiento hidráulico, primero se debe bajar la plataforma al piso y sostenerla para que la
presión en el circuito hidráulico sea cero y no pueda causar accidentes.

➢ PUESTA EN MARCHA DE LA PLATAFORMA ELEVADORA:


- Solo técnicos calificados por el fabricante pueden acceder a los puntos sellados de la
plataforma.
- En caso de ruptura de mangueras o cables eléctricos, siempre deben reemplazarse por
completo. Las reparaciones o arreglos de estas partes atentan contra la seguridad de
funcionamiento.
En la inspección, verificar: - Si la plataforma sube y baja suavemente;

- Si la rampa traba abre y cierra normalmente;


- Si la rampa traba de la silla se suelta cuando se activa;
- Si el conjunto del motor y la unidad hidráulica está limpio y seco;
- Si el sistema de seguridad de la puerta del autobús está encendido;
- Si la plataforma elevadora solo funciona con las puertas del autobús abiertas;
- Si el sello entre la plataforma elevadora y la base está en buenas condiciones;
- Si el escalón se bloquea en posición vertical;
- Si la limpieza general del equipo es buena;
- Si el cierre del escalón sube y baja libremente;
- Si las etiquetas adhesivas de instrucciones están en buenas condiciones.
OBSERVE: La plataforma semiautomática debe abrirse o cerrarse solo cuando esté nivelada
con el piso del vehículo para evitar el riesgo de lesiones en la mano del operador.

33
➢ PRUEBAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL EQUIPO
Antes de realizar los procedimientos de prueba de elevación, es importante leer la
siguiente información para que todos los procedimientos se realicen de manera segura y
puedan dejar el equipo en condiciones normales de funcionamiento.
Las plataformas elevadoras permiten el uso triple de la misma puerta.
a) como escalera de embarque para pasajeros sin necesidades especiales;
b) como plataforma para elevación y descenso de usuarios en sillas de ruedas;
c) como plataforma para elevación y descenso de usuarios con movilidad reducida.
Las plataformas elevadoras solo funcionan cuando se presiona el botón del mando y se
realizan estas operaciones combinando dos movimientos, uno vertical y otro horizontal,
ambos controlados hidráulicamente al operar el botón del mando. En la plataforma
semiautomática, la apertura del avance de la parte móvil se realiza manualmente.
La continuidad de la velocidad de descenso se logra gracias a orificios calibrados dentro
del circuito hidráulico.
La plataforma está equipada con un sistema de bloqueo de las ruedas, que evita que la
silla de ruedas avance involuntariamente para fuera de la mesa.
Procedimientos de seguridad
- Sosteniendo la botonera de mando, antes de operar la plataforma, el operador debe pararse
frente a ella, con una vista completa del equipo y su entorno.
- Asegúrese de que ningún objeto o persona obstruya el movimiento de la plataforma
elevadora.
- Nunca opere la plataforma habiendo personas sobre la mesa.
- Guíe al usuario a mantener su silla de ruedas frenada y a agarrarse del asidero antes de
mover la plataforma. Si la silla es del tipo motorizado, debe estar apagada para una operación
segura.
- El usuario que utilizará la plataforma debe pararse sobre la mesa sobre la marca indicada y
agarrarse del asidero mientras la plataforma esté en movimiento.
- Cuando el usuario está dentro del vehículo y quiere bajarse usando el elevador, se le debe
indicar que ingrese SIEMPRE de DE ESPALDAS HACIA EL INTERIOR DEL VEHÍCULO cuando esté
en silla de ruedas; y SIEMPRE DE FRENTE HACIA EL INTERIOR DEL VEHÍCULO si se mueve sin
una silla de ruedas.
Nota: La plataforma elevadora solo debe ser operada por una persona calificada,
considerándose como calificada a la persona que ha recibido capacitación directamente del
fabricante del equipo o multiplicadores por él certificados. El operador capacitado siempre
debe tener la posibilidad total de contacto visual y verbal con el usuario. Recomendamos que
durante la operación el operador esté ubicado fuera del vehículo y frente a la plataforma.
Controles de seguridad
- Los sensores de seguridad detienen automáticamente la plataforma en los extremos de
ascenso y recogimiento de la plataforma auxiliar en automático.
- Los sensores de seguridad activan una alerta a través de una señal visual y sonora.
- La unidad de accionamiento hidráulico tiene una válvula de retención que evita que la
plataforma baje si el motor es apagado.
- La unidad de accionamiento hidráulico tiene un circuito eléctrico de conexión a la carrocería,
lo que impide que se opere la plataforma con la puerta cerrada.
- En caso de alguna falla en el sistema eléctrico o hidráulico, se puede accionar manualmente
una válvula de descenso.

34
- Si hay alguna falla en los circuitos eléctricos, se puede poner en marcha una bomba manual
bajo la protección de la unidad hidráulica y mover la plataforma sin necesidad de energía
eléctrica.
Observe: Si algún componente tiene un defecto que impide su funcionamiento, debe enviarse
a Ortobras, fabricante del equipo, con la solicitud de reemplazo correspondiente.

➢ GARANTÍA:
Las plataformas elevadoras para vehículos fabricados por Ortobras tienen los siguientes plazos
de garantía:
1 - El período de garantía proporcionado por Ortobras es de un (1) año a partir de la fecha de
instalación. La garantía consistirá en reparaciones y/o reemplazos de piezas y componentes
que presenten fallas o defectos de fabricación, transporte o instalación. La decisión sobre el
reemplazo o reparación de piezas defectuosas se tomará de acuerdo con criterios técnicos. La
garantía no incluye el desgaste normal del equipo, los defectos causados por el
incumplimiento de las normas técnicas, los servicios de mantenimiento y la operación del
equipo.
Esta garantía cubre los defectos que se producen bajo el uso normal del equipo, con la
reparación o el reemplazo de piezas no utilizadas o dañadas, no incluidos costos con flete, el
viaje o los gastos de viaje para que los técnicos los reparen;
2 - Los equipos de transporte vertical son dispositivos electromecánicos hidráulicos que
requieren un mantenimiento constante y adecuado, incluso cuando no estén en
funcionamiento.
3 - El mantenimiento del equipo requiere el uso de lubricantes y repuestos de características
originales y el uso de mano de obra debidamente capacitada y calificación comprobada.
4 - Los equipos están fabricados para uso en condiciones ambientales normales (a menos que
se especifique lo contrario) y para ser movido por la electricidad prevista para su uso.
5 - El equipo debe usarse de acuerdo con sus características y pautas estándar.
6 - Por razones técnicas y de seguridad, se debe evitar el manejo del equipo por parte de
cualquier persona, incluido el personal del Comprador no capacitado.
7 - El Comprador es plenamente consciente de los manuales estándar proporcionados por el
Vendedor y se compromete a cumplir con todas las precauciones de seguridad y precauciones
prescritas en estos manuales durante el período de garantía y después, incluso si el equipo
está fuera de servicio. En cualquier momento previa solicitud, el Comprador recibirá otras
copias gratuitas de este acuerdo y de las pautas descritas en el mismo.
8 - El comprador es consciente de que el equipo objeto de este Acuerdo contiene
componentes importados.
9 - El Comprador es consciente de que la entrega del equipo para utilización está condicionada
a la inspección estándar que debe realizar el Vendedor, a la firma del Acuerdo de Aceptación
de Instalación y a la existencia de comprobación de capacitación del personal que operará el
equipo.
10 - El comprador reconoce que están disponibles los servicios de mantenimiento del
fabricante.
11 - La mano de obra de la garantía es de 180 días;
12 - Cuando se constate el problema, el cliente debe comunicarse inmediatamente con la
Asistencia técnica autorizada más cercana para reclamar la garantía;
13 - Esta garantía no se aplicará si:
- El equipo o parte de él sea golpeado por accidente con el vehículo;

35
- El equipo o parte de él haya sido modificado o manipulado incorrectamente;
- Se utilizan piezas o componentes no originales de Ortobras;
- Se constate uso indebido o depredación.
14 - Los componentes eléctricos que sufren desgaste tales como: motor, relé, botonera,
fusible y contactos, tendrán 180 días de garantía en caso de defectos de fabricación o
instalación;
15 - El cliente deberá proporcionar soporte en términos de local e instalaciones para el
servicio de garantía.

➢ TÉRMINO DE GARANTÍA

La garantía finalizará cuando los defectos o el desgaste anormal no surjan específicamente de


defectos en la mano de obra y/o instalación, o aun:
1- Resultado de negligencia, actos de vandalismo, uso indebido o en desacuerdo con las
recomendaciones de Ortobras;
2- Falta de mantenimiento recomendado;
3- Mantenimiento fuera de las características de mantenimiento originales recomendadas en
este manual;
4- Uso de piezas no originales;
5- Condiciones ambientales anormales, como temperatura excesiva, humedad excesiva, polvo,
gases, luz solar directa, lluvia, inundaciones e incendios;
6- Si parte o la totalidad de los materiales, antes de su instalación, se almacenen en lugar
inapropiado y sean sometidos a condiciones climáticas perjudiciales, lo que daña el equipo de
tal modo que no sea apto para uso seguro.

36
➢ DIAGNÓSTICO ANALÍTICO DE FALLAS Y SOLUCIONES

Defecto Motivo Acción


- Mida el voltaje en los cables de alimentación del motor de
* Sin tensión en los la unidad hidráulica - voltaje superior a 21 voltios si es de
cables 24 voltios y superior a 10 voltios si es de 12 voltios.
de potencia del - Si no hay voltaje, revise el fusible de 100 A cerca de la
motor batería - o si los cables están flojos en la batería.
- Mida el voltaje en los cables rojo y negro - más de 21
* Sin voltaje en los voltios
cables rojo y negro - Compruebe si falta negativo o positivo en los los cables
de la central rojo y negro.
eléctrica - Compruebe si el fusible de 10 A no está fundido
- Compruebe si los cables están firmemente unidos a los
conectores
* Sin voltaje - Compruebe si llega voltaje al cable negro (conector 4) o al
negativo terminal de la barra sindal.
proveniente del - Puentee del negativo de la batería al conector 4 cable
sistema de la puerta negro al lado del rojo o (terminal 4 de la barra de
(conector 4) unión/conexión).
Elevador - Mida si hay voltaje positivo en el cable naranja - coloque
no * Sin voltaje positivo la punta roja del multímetro en el cable naranja y la otra
sube en el cable naranja punta en el negativo de la batería y presione el botón de
de la central elevación.
eléctrica - Si no hay voltaje, revise el cable de salida de la central de
energía o los botones de control (cambiar la central o el
mando)
* Compruebe el - Compruebe si el interruptor de límite superior no esté
límite de activado y también compruebe la continuidad de los cables
desplazamiento de límite de desplazamiento en el conector 22
superior (naranja/blanco).
- Compruebe si hay voltaje positivo en el cable blanco del
* Relé IK de 24 Vcc relé - mayor de 21 voltios. Presione el botón de elevación.
defectuoso - Compruebe si llega voltaje negativo al cable negro del relé
- mayor de 21 voltios
* Motor quemado - Puentee la batería positiva al cable rojo conectado al
motor. Si no gira, el motor tiene un defecto o está
atascado.
* Bajo nivel de - Compruebe el nivel de aceite - correcto si por encima del
aceite medio del depósito. Complete si es necesario.
* Correa de tracción - Compruebe si la correa tensora no está suelta del pasador
rota de seguridad o si está rota.
* Alguna manguera - Compruebe que no haya pérdida de aceite en ninguna
agujereada manguera de aceite.

37
* Mando defectuoso - Comprobar botón subir - cables rotos. Soldadura en frío
en la placa electrónica o en el botón.
* No hay voltaje en - Compruebe si hay voltaje en el cable azul con el cable
el tomacorriente de negro del tomacorriente - coloque la punta roja en el cable
descenso azul y la negra en el cable negro y presione el botón bajar
(el voltaje debe ser superior a 21 voltios)
* Bobina de la - Retire la bobina de la válvula y coloque un destornillador
El válvula de bajada en el orificio y presione el botón bajar - si no se imanta el
elevador quemada destornillador, la bobina está quemada. Si la falla persiste,
no baja reemplace la bobina.
* Gatillo tocando el -Asegúrese de que el gatillo no esté tocando la tapa del
escalón escalón al bajar la plataforma.
* Botón de descenso -Mida la continuidad de los contactos del botón de bajar.
del mando
defectuoso
* Cable del mando - Mida la continuidad en todos los cables de salida del
roto mando.
* El cable de salida - Mida la continuidad en todos los cables de salida de la
de la central de central de energía.
energía Mike está
roto
-Retire la válvula y compruebe la retención interna
* Válvula defectuosa -Compruebe si los sellos de goma y la junta al final de la
válvula interna están dañados.
-Active el centro de la válvula direccional con un
destornillador fino y presione el botón cerrar en el mando,
* Compruebe si la si la base móvil no cierra, cambie la bobina.
válvula direccional -Retire la válvula direccional y verifique si el carretel de la
está funcionando válvula se mueve suavemente al apretar el centro de la
válvula con el destornillador.
-Retire la válvula direccional y desármela para verificar si
tiene residuos de suciedad en el interior - si este es el caso,
límpiela.
-Presione el botón cerrar y compruebe si hay voltaje en el
El
* Compruebe si el cable amarillo de la central de energía.
elevador
motor está - Presionar el botón cerrar y comprobar si hay voltaje en el
no
funcionando cuando cable blanco de accionamiento del relé que enciende el
cierra
se presiona el botón motor.
cerrar -Compruebe si el interruptor de límite superior está
activado y da continuidad en los cables del centro de
energía y el blanco en el conector nº 2
-Compruebe si el interruptor de fin de desplazamiento de
cierre está en buenas condiciones- puentee el cable
amarillo a amarillo en el conector nº 3
-Compruebe el cableado del fin de desplazamiento superior
y el del cierre.

38
➢ ENSAYOS NORMATIVOS

(A REALIZARSE DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN DE LA PLATAFORMA ELEVADORA PARA


VEHÍCULOS)
1- General:
Para los siguientes ensayos, la carga debe aplicarse en el centro de la plataforma elevadora
sobre un área de 700 mm x 700 mm.
Ensayo estático
2- Deformación:
Poner la mesa de la plataforma elevadora sin carga a media altura entre el nivel del suelo y el
piso del vehículo y tomar las medidas de la altura de la mesa y su posición angular en relación
con el piso del vehículo.
Aplique una carga igual al 125% de la carga máxima sobre la mesa y luego retírela.
Al repetir las mediciones de altura y posición de la mesa, compruebe que no se haya
producido una deformación permanente en ninguna parte de la plataforma elevadora o de
sus fijaciones al vehículo que puedan afectar el funcionamiento de la plataforma elevadora.
3- Desplazamiento:
Aplique una carga igual al 100% de la carga máxima sobre la mesa puesta al nivel del piso del
vehículo.
Tome las medidas de la altura de la plataforma y su posición angular en relación con el piso
del vehículo. Tome estas medidas nuevamente de inmediato y también después de 15
minutos de la prueba.
Compruebe si el desplazamiento vertical de la mesa entre las dos mediciones no es mayor de
15 mm.
Compruebe si el desplazamiento angular de la mesa entre las dos medidas no es superior a 3º.
4- Ensayo dinámico:
Con la carga máxima aplicada sobre la mesa, compruebe si la plataforma de elevación es
capaz de funcionar a lo largo de todos sus cursos normales de movimientos de elevación y
descenso.
5- Ensayo de funcionamiento y de las funciones de seguridad:
Compruebe todas las funciones de la plataforma elevadora y el funcionamiento de todos los
dispositivos de seguridad después de haber realizado ensayos estáticos y dinámicos. Estos
ensayos no se aplican a válvulas de seguridad o dispositivos de seguridad no rearmables,
como fusibles eléctricos (estos componentes son sometidos a ensayo de calidad por su
fabricante).
Pruebe el dispositivo manual de emergencia de la plataforma o rampa, realizando dos ciclos
completos de operación del equipo cargado, incluidos los movimientos de la plataforma de
elevación (abertura, cierre, bascular, etc.), entre la posición de transporte y de uso y viceversa.
Las mediciones de las velocidades de descenso e inclinación hacia abajo se obtendrán con la
carga máxima aplicada a la mesa; se debe obtener las demás mediciones de velocidad con la
mesa descargada.
Ensayo de verificación de incapacidad de elevación de una carga excesiva:
Aplique una carga igual al 125% de la carga máxima sobre la mesa puesta al nivel del suelo.

39
Accione el comando "subir" y compruebe si la plataforma elevadora no puede elevar la carga
(una inclinación hacia arriba es admisible).

➢ INSPECCIONES EXCEPCIONALES Y REPARACIONES


IMPORTANTES

Cliente:

Dirección:

Teléfono:

Vehículo:

Prefijo: Nº de la carrocería: Nº del chasis:

Plataforma Elevadora:

Nº de serie: Fecha de fabricación: Fecha de instalación:

Problema detectado:

Pruebas realizadas:

Solución encontrada:

Observaciones:

40
Empresa y/o técnico que realizó el servicio.

Lugar y Fecha Nombre y Firma

➢ REGISTRO DE LAS INSPECCIONES REGULARES


Cliente:
Dirección:
Teléfono:
Vehículo:
Prefijo: Nº de la carrocería: Nº del chasis:

Plataforma Elevadora:

Nº de serie: Fecha de fabricación: Fecha de instalación:

Inspeccionar si:
01- La plataforma sube y baja suavemente
02- La rampa se abre y cierra normalmente.
03- La rampa traba de la silla se libera cuando se activa.
04- Los conjuntos del motor y la unidad hidráulica están limpios y secos.
05- El sistema de seguridad de las puertas está activado.
06- El ascensor solo funciona con las puertas abiertas.
07- Los sellos entre el elevador y la base están en buenas condiciones.
08- El escalón está trabado en posición vertical.
09- La limpieza general del equipo es buena.
10- Las etiquetas adhesivas de instrucción están en buenas condiciones.
Ítems Condiciones encontradas
comprobados
01
02
03
04
05
06
07

41
08
09
10
Observaciones:

Lugar: Fecha: Nombre y Firma:

➢ CONTROL DE INSTALACIÓN:

Cliente:

Dirección:

Teléfono:

Vehículo:

Prefijo: Nº de la carrocería: Nº del chasis:

Plataforma Elevadora:

Nº de serie: Fecha de fabricación: Fecha de instalación:

01 Vista lateral del chasis Medida A =


Medida B =
02 Vista superior del chasis Medida C =
Medida 880 mm
03 Vista frontal del chasis Medida A =
Medida D =
04 Sección transversal de la estructura de base Material =
Medida A =
Medida B =
Medida C =
Medida D =
05 Comprobación de las bases Estado de la base
06 Preparación de la base
07 Puntos de fijación de la base en la carrocería Según los puntos indicados por las flechas
( ) Sí ( ) No
08 Alineación de la falda base Alineada
( ) Sí ( ) No

09 Comprobación de la escuadra de la base En escuadra


( ) Sí ( ) No

10 Punto de fijación de la base trasera de la plataforma ( ) Ok ( ) Incorrecto


11 Punto de fijación de la base izquierda de la plataforma ( ) Ok ( ) Fuera de posición
12 Punto de fijación de la base derecha de la plataforma ( ) Ok ( ) Fuera de posición

Observe:
13 Sellado de la plataforma (mínimo 15 mm) ( ) Ok ( ) Fuera de dimensión

14 Conexión del cable de la batería ( ) Ok ( ) Conexión inadecuada


15 La plataforma sube y baja suavemente ( ) Sí ( ) No
16 La rampa se abre y cierra normalmente. ( ) Sí ( ) No
17 Liberación de la palanca de traba de la silla ( ) Sí ( ) No
18 Limpieza del conjunto del motor ( ) Sí ( ) No

42
19 Seguridad de puertas activada ( ) Sí ( ) No
20 La plataforma solo funciona con las puertas abiertas ( ) Sí ( ) No
21 El escalón está trabado en posición vertical. ( ) Sí ( ) No
22 El sellado entre la plataforma y la base es adecuado ( ) Sí ( ) No
23 Limpieza general del equipo adecuada. ( ) Sí ( ) No

Declaramos que el equipo cumple con todos los requisitos de instalación y liberación.

Lugar: Fecha: Nombre y firma del funcionario autorizado:

43
➢ VISTAS DE REPUESTOS

CONJUNTO BASE FIJA AUT 1100 COMPACTO

CONJUNTO CIERRE DEL HUECO DE LA PLATAFORMA MÓVIL 1100 COMPACTO


Código- 70507503003

44
Ítem Código Descripción
1 20003006 Tornillo de cabeza plana Ph M6 x 25
2 10027011 Placa platek inj abs 6 x 490 x 720
3 20024241 Nylon cierre hueco trasero Aut 1100/San 1100
4 20007003 Arandela plana M6
5 70507503007 Placa inf cierre hueco tras Aut 1100 Nm
6 20010004 Contera interior 7/8
7 20012022 Manguera cierre hueco trasero
8 20017022 Resorte acero inoxidable 2,3 x 19,5 x 260 paso 4,3
9 70501503106 Base cierre hueco trasero Aut 1100 Nm
10 20001066 Tornillo hexagonal M8 x 40 8.8
11 70502502031 Bc cierre hueco Aur 1300 Nm
12 70502502032 Placa de alineación cierre hueco Aur
13 20001005 Tornillo hexagonal M6 x 30 5.8
14 20008006 Tuerca autobloqueante M6
15 20001002 Tornillo hexagonal M6 x 16 8.8
16 10027012 Placa platek inj 2 x 29 x 780 mm
17 70599503151 Distanciador cierre hueco trasero

45
CONJUNTO ESCALÓN 28 CM AUT 1100 COMPACTO
Código- 71507506000

Ítem Código Descripción


1 20009010 Remache pop 4,8 x 16
2 70507501034 Bc amarillo 285 mm x 26 45g der
3 71501505004 Goma de la chapa del escalón 28 cm
4 70507505000 Escalón 28 cm Aut 1100 Nm Compact
5 70501505024 Placa lisa del escalón Aut 1100 28 cm
6 20009009 Remache pop 4,8 x 12,7
7 70507501033 Bc amarillo 285 mm x 26 45 g izq
8 70507505006 Perfil "L" amarillo 785 mm x 26 45g 2x
9 70507505005 Bc amarillo 275 mm x 26 recto

46
47
Ítem Código Descripción
1 20016003 Tapa de la columna Aut 1100 termoformado 15 x
12
2 20008005 Tuerca autobloqueante M5
3 70599512049 Conjunto cabezal del cilindro elevación
4 70501503955 Cierre sup izq 950 mm
5 20014191 Linterna 999 leds luz ámbar intermitente
6 20003002 Tornillo de cabeza plana Ph M3 x 25
7 20008007 Tuerca autobloqueante M8
8 70599503069 Cepillo de cierre sup 950 mm aut 1100
9 70599503949 Conjunto soporte escobilla torre Aut 1100/san
1100
10 20007003 Arandela plana M6
11 20004016 Tornillo cab pan Ph M6 x 8
12 70559501210 Pasador de sujeción de la correa
13 70599503012 Correa de 940 mm para Aut1100/San 1100
14 20015046 Cilindro de elevación
15 70599501914 Estirador de correa nuevo Aut1100/San1100
16 20008029 Tuerca autobloqueante M12 acero inoxidable Din
985
17 20008019 Tuerca hexagonal M12 rosca 1,75
18 20002024 Tornillo Allen M8 x 20
19 70507503009 Soporte para la fijación del escalón Aut 1100
20 20008003 Tuerca autobloqueante M3
21 70501503948 Cierre sup de la torre der 950 mm
22 20004008 Tornillo cab pan PH M6 x 10
23 7050750300 Base fija 550 mm
24 70599503041 Conjunto soporte escobilla base
25 20009009 Remache pop 4,8 x 12,7
26 20009027 Anillo elástico MKE 09 mm din 471
27 70507512000 Pasador de bisagra del escalón
28 20014019 Fin de desplazamiento XCK P118
29 20004005 Tornillo cab pan Ph M5 x 35
30 20017041 Resorte de acero inoxidable 3,5 x 17,5 x 42,5
31 70501503109 Placa fijadora límite de desplazamiento le

48
CONJUNTO CABEZAL DEL CILINDRO DE ELEVACIÓN
Código- 70599512049

Ítem Código Descripción


1 70599515563 Eje de polea del cabezal
2 20024054 Polea del cabezal nacional
3 20024130 Cabezal del cilindro de elevación
4 20002056 Tornillo Allen M6 x 20 int sin cabeza

49
5 20002008 Tornillo Allen M8 x 10 int sin cabeza

CONJUNTO PLAT MÓVIL COMPACT AUT 1100


Código- 71501502004

50
Ítem Código Descripción
1 20009010 Remache pop 4,8 x 16
2 20003005 Tornillo de cabeza plana Ph M6 x 20
3 20007004 Arandela plana M8
4 70507501032 Bc amarillo 825 mm x 26 45g 2x
5 70507501020 Bc amarillo 545 mm x 26 45g 2x
6 70507501033 Bc amarillo 285 mm x 26 415g izq

51
7 70507501034 Bc amarillo 285 mm x 26 415g der
8 70507501035 Bc amarillo 445 mm x 26 45g 2x

9 71507501002 Goma piso plat móvil


10 70507501019 Piso galvanizado base móvil

Ítem Código Descripción


1 70599501026 Conjunto rueda guía de la plataforma
2 70599501018 Asidero der
3 70599501017 Asidero izq
4 20004008 Tornillo cab pan Ph M6 x 10
5 20004009 Tornillo cab pan Ph M6 x 16
6 70501509585 Eje de la rampa delantera
7 70507509004 Rampa delantera
8 20008006 Tuerca autobloqueante M6
9 20002061 Tornillo Allen de cabeza plana M6 x 16
10 20003004 Tornillo de cabeza plana Ph M6 x 16
11 70501501037 Alargue del gatillo
12 20008007 Tuerca autobloqueante M8
13 20007008 Arandela plana ¼ x 1,5
14 70507501009 Gatillo Aut 1100 NM Compact

52
15 20024390 Cilindro de apertura
16 70507512001 Pasador para fijar el cilindro plat móvil
17 20009027 Anillo elástico MKE 09 mm Din 471
18 20017025 Resorte zb 1,5 x 11,3 x 65

19 20007011 Arandela de presión M6

53
Ítem Código Descripción
20 20008006 Tuerca autobloqueante M6
21 70501503025 Abrazadera de manguera
22 20003006 Tornillo cab plana Ph M6 x 25
23 20001031 Tornillo hexagonal M8 x 20 8.8
24 70507501015 Solapa lateral izq del carro
25 20002027 Tornillo Allen de cab plana M6 x 25
26 20002061 Tornillo Allen de cab plana M6 x 16
27 70507501014 Solapa lateral der del carro
28 20008007 Tuerca autobloqueante M8
29 20003004 Tornillo de cab plana Ph M6 x 16
30 20007004 Arandela plana M8
31 70501503008 Rampa accionamiento fin de desplazamiento
32 20004009 Tornillo cab pan Ph M6 x 16
33 70507501013 Placa guía gatillo
34 20007003 Arandela plana M6
35 70501501058 Soporte del conjunto fin de desplazamiento
36 20007011 Arandela de presión M6
37 20004005 Tornillo cab pan Ph M5 x 35
38 20008005 Tuerca autobloqueante M5
39 20014019 Tornillo cab pan Ph M6 x 8
40 70501503007 Traba del carro de la plat móvil
41 20024071 Pasador de soporte del escalón
42 70507501017 Soporte escalón izq plat Aut 1100
43 70507501016 Soporte escalón der plat Aut 1100

54
Ítem Código Descripción
44 70507501000 Base móvil Aut 1100 Compact
45 20002061 Tornillo Allen cab plana M6 x 16
46 70507501008 Macizo de la plat móvil Aut 1100 Compact
47 70507507015 Marco alineación carro plat móvil Aut 1100 Compact

CONJUNTO CARRO B12M AUT 1100

55
Código- 71507508000

Ítem Código Descripción


1 70507507013 Bc amarillo 360mm x 26 45g 2x
2 20009010 Remache pop 4,8 x 16
3 70507507012 Bc amarillo 275mm x 26 45g 2x
4 71507507000 Goma piso carro B12M
5 20009009 Remache pop 4,8 x 12,7
6 70507507011 Placa galvanizada carro
7 70513507006 Bc amarillo 435 x 26 recta Aut 900 Nm
8 20002050 Tornillo Allen M8 x 30
9 70507509007 Rampa traba plat móvil Compact
10 20008006 Tuerca autobloqueante M6
11 20017005 Resorte lámina traba del carro
12 70501507003 Placa de fijación de la traba del carro
13 20001011 Tornillo hexagonal M6 x 45 8.8

56
Ítem Código Descripción
14 20008007 Tuerca autobloqueante M8
15 70501501711 Espaciador D12 x 7 x F8.1
16 20002075 Tornillo Allen cab plana M8 x 25 RT negro
17 20002052 Tornillo Allen M12 x 35
18 20002025 Tornillo Allen cab plana M8 x 30 RT negro
19 70507507000 Carro de la plataforma
20 70507501025 Activador rampa traba Compact
21 70507501028 Soporte accionador rampa traba
22 70507512002 Pasador menor soporte accionamiento rampa traba
Compact
23 20009027 Anillo elástico MKE 09 mm DIN 471
24 70507512003 Pasador mayor soporte accionamiento rampa traba
25 70507512005 Espaciador D12 x 14 x F 9,75
26 70507507006 Bc articulación rampa traba
27 20017002 Resorte gas 15 Kg
28 70507512004 Espaciador hexagonal 5/8 x 31 x M8
29 20001030 Tornillo hexagonal M8 x 16 8.8
30 20015368 Cilindro de accionamiento de la rampa traba
31 20002023 Tornillo Allen cab plana M8 x 15

57
CONJUNTO RUEDA GUÍA DE LA PLATAFORMA NAC
Código- 70599501026

Ítem Código Descripción


1 20009002 Anillo elástico MKI 47 mm DIN 472
2 20019003 Rulemán 6005 zz
3 20024091 Rueda guía de la plataforma nacional

58
CONJUNTO MANGUERA COMPACT UH SUELTA LADO DERECHO
Código: 20015361

Código Descripción
20015118 Manguera hidráulica 1/4 x 2850 mm FJ7/16 x MN 1/4
- Manguera hidráulica 1/4 x 4370 mm FJ7/16 x FJ7/16
- Manguera hidráulica 1/4 x 100 mm FJ7/16 x FJ7/16
200105161 Manguera hidráulica 1/4 x 3770 mm FJ7/16 x FJ7/16
20015121 Manguera hidráulica 1/4 x 1700 mm FJ7/16 x MN 1/4
- Manguera hidráulica 1/4 x 100 mm FJ90G7/16 x FJ7/16
- Manguera hidráulica 1/4 x 560 mm FJ7/16 x FJ7/16
- Conexión recta MNPT 1/4 x MJ 7/16
- Conexión 90G MNPT 1/4 x MJ 7/16

➢ DESCARTE DEL PRODUCTO


Este equipo, así como sus accesorios, contiene diversos materiales, como plástico, metales,
gomas, etc. Hay riesgos de contaminación ambiental asociados con el descarte de este equipo
y sus accesorios al fin de sus vidas útiles. Ortobras recomienda que el descarte definitivo del
equipo al fin de su vida útil, así como de las partes o piezas reemplazadas a lo largo de su uso,
no se haga en basura común, ya que algunos materiales tardan en descomponerse y pueden
causar daños al medio ambiente. Deséchelo en un lugar apropiado o envíelo a la red de
Centros Autorizados de Asistencia Técnica o a la Fábrica. Póngase en contacto con su
distribuidor local para obtener información sobre las normas y leyes relativas al descarte de
desechos eléctricos, equipos electrónicos y sus accesorios.
Observación: El cliente es responsable por cualquier coste relacionado con el envío y/o
transporte a la Red de Centros Autorizados de Asistencia Técnica o a la Fábrica.

59
NOTAS

60
61
Rua Düren, 298 | Barão - RS - Brasil.
Código postal 95730-000
+55 51 3696.9600 | +55 51 3696.9624
ortobras@ortobras.com.br
ORTOBRAS.COM.BR

62

También podría gustarte