Está en la página 1de 7

Julio - Enero 2023

Centro Dar Al-Sabagh para Estudios de la Diáspora

Boletín semestral

2023
El Centro Dar Al-Sabagh para Estudios e Investigación de la
Diaspora se inauguró oficialmente en 2018 en la calle
Al-Najma la cual está inscrita en la Lista del Patrimonio
Mundial, específicamente en la casa del Sr. Alberto Kassis
Al-Sabagh, quien a su vez ofreció la casa para constituir el
núcleo del centro, para iniciar sus labores con el apoyo del
Centro de Preservación del Patrimonio Cultural, con el
objetivo de fortalecer la conexión de las nuevas
generaciones de estas familias con sus raíces y su extensión
social y nacional y enriqueciendo su sentido de
pertenencia a esta historia, realizando investigaciones
relacionadas con las familias palestinas expatriadas,
especialmente las familias originarias de Belén, de Beit Jala
y de Beit Sahour.
Desde su creación, el centro ha realizado más de 300
estudios extensivos de familias o árbol genealógico. El
centro también busca la sensibilización cultural artística
entre la sociedad palestina a través de la organización y la
participación en eventos culturales y artísticos que se
llevan a cabo en la calle Al-Najma, además de convertir el
centro en una “casa -museo viviente” donde se exhiben en
sus galerías aproximadamente 120 obras de arte de la
colección personal de George Al-Ama, lo cual brinda un
atractivo adicional para los visitantes locales y extranjeros
Historia original
de Dar Al Sabagh
donde pueden apreciar las obras de arte palestinas
contemporáneas y modernas más importantes.

página - 01 página - 02
‫"اﻟﺒﻼد َﻃﻠَْﺒﺖ أ ْﻫﻠﻬﺎ‬
" Quiero viajar a palestina

Algunas familias palestinas expatriadas en el extranjero, después de


muchos años de expatriación, optaron por regresar a la patria de origen
de su familia, para investigar su extensión histórica y social, con el fin de
potenciar el sentido de pertenencia a esta historia, especialmente entre
sus hijos, algunos de los cuales no vieron la tierra de sus ancestros hasta
hace poco tiempo y no conocieron sus raíces salvo por aquellos detalles
que los padres transmitieron de sus ancestros, dejando recuerdos
especiales siempre que la oportunidad lo permita, presentándolos en una
manera directa y cercana a su extensión familiar que se mantiene hasta
hoy. Al organizar visitas a sus familiares, o a las casas de la antigua familia,
o incluso a las tumbas de sus seres queridos que estaban destinados a
partir antes de reunirse con sus parientes de la misma familia. Así que el
centro acogió, como parte de “La Patria llama/reclama a sus hijos”,
muchas de estas familias en la primera mitad del año 202 como la familia
Morcos, Khoury, Al-Hazwa, Khamis, Juha, Hawsh, Gharib, Abu Chauriye,
Samaan, Asfour, Al-Sayeh, Abu Fahila, Abu Abara, Al-Saqqa, Zareena,
Hanania, Al-Sabagh, Mitri, Hazboun, Salame - Al-Bandak, Asfoura y la
familia Murra, que son de los expatriados palestinos en México, los
Estados Unidos de América, y Chile.

El equipo de investigadores del Centro “Dar El Sabagh” ha completado


más de 30 estudios familiares detallados para familias palestinas de
Belén, Beit Jala y Al-Taybeh, incluyenda la investigación para las familias
de Abu Fahila, Asfour, Al-Bandak, Jaqman, Hosh, Al-Ama, Al-Sayeh, Abu
Awad, Abu Salima y Aqilah, Al-Arja, Al-Sarras, Shahwan, Al-Hazwa,
Mtawasi, Sansour, la familia Zaidan y Zreina.

página- 03 página - 04
” ‫ﻓﻌﺎﻟﯿﺎت – َﻃﻨَﱠﮥ ورﻧَّﮥ‬
Eventos “Tanneh w Ranneh
La Implementación del proyecto "Grenoble y
El sentido de responsabilidad del Centro Dar Al-Sabagh se extiende a la calle Belén, dos ciudades que conviven juntas,
Al-Najma, y llama a la necesidad de preservar la vida en ella, y aumenta su tradiciones y patrimonio al servicio de la
sentimiento de la importancia de mejorar la comunicación entre las
comunidades de expatriados palestinos en el extranjero y la patria, por lo que cohesión social”.
el centro trabajó para aumentar la cooperación con las embajadas de los
países que acogen a la mayor parte de los expatriados, a través de la
realización de una serie de actividades conjuntas, y la participación en la El Centro Dar Al-Sabagh “realizo este proyecto a raiz de la relación de
realización de eventos y actividades culturales y artísticas en la calle con una hermanamiento con el municipio de Grenoble en Francia financiado
serie de instituciones activas en el aspecto cultural, incluyendo:
por la Agencia Francesa de Desarrollo AFD. El proyecto se dirigió a
casi 100 estudiantes de los grados noveno y octavo en las escuelas Dar
Al-Kalima y San Joseph e incluyó 16 intervenciones teóricas y
prácticas. El proyecto concluirá sus actividades con la elaboración de
La publicación de dos libros: un folleto, cuyos detalles serán diseñados a partir de materiales
escritos y dibujos expresivos que fueron implementados por los
estudiantes participantes.
“La vida y muerte de Jubrail Dabdoub" y "Belén en
Palestina" con la participación del escritor Dr.
Jacob Norris, el Dr. Khalil Shokeh y el investigador
Maxim Sansour, quienes compartieron con la
audiencia las anécdotas vividas al escribir estos
libros y el esfuerzo necesario para lograr mostrar
este producto al público, y su importancia ya que
documenta una etapa fundamental en La vida de
Belén en el siglo XIX. Esta importancia fue
descrita con detalle por el profesor George Al-Ama
antes de introducir el escritor Jacob Norris al
público presente, quien luego resaltó la
importancia de este libro en documentar una
parte importante del patrimonio y la historia de
esta ciudad.

página - 05 página - 06
” ‫ﻓﻌﺎﻟﯿﺎت – َﻃﻨَﱠﮥ ورﻧَّﮥ‬
Eventos “Tanneh w Ranneh
Visitas ‫َﻋﺎﻣْﺮة‬
El Centro Dar Al-Sabagh - Centro para la Preservación del Patrimonio
Participación en la tercera temporada de Cultural se guía por el concepto de las “puertas abiertas”, ya que abrió
"A´a Daraj (Por las escaleras)” sus puertas para recibir visitantes de todas las categorías y de los
objetivos de sus visitas, con el propósito de anunciar el papel
principal que ofrece el centro que es dar servicio a los expatriados
palestinos que viven en el extranjero y en aumentar la conciencia de
Por tercer año consecutivo, el Centro Dar Al-Sabagh - Centro para la
la comunidad artística y cultural palestina a través de la organización
Preservación del Patrimonio Cultural con los socios del grupo Power,
de un museo en el Centro done los visitantes pueden apreciar más de
participan en las actividades de "A´a Daraj”, que se implementa en la
120 obras de arte que son patrimonio de la colección del profesor
calle Al-Najma, que está incluida en la Lista del Patrimonio Mundial
George Al-Ama. En la primera mitad del año 2023 el Centro tuvo un
de la UNESCO, concretamente en la Escalera Salesiana. El centro
gran número de visitas, entre ellas:
colaboró con el grupo Power en dirigir el dialogo con el público
presente en dos temas importantes: "La crítica de arte en Palestina:
• El centro recibió al equipo de producción de Al-Jazeera
el público gobernante y el verdugo" y "La obra de arte en el equilibrio
Documentary Channel para filmar materiales para la película "El cine
del vendedor y el comprador".
Palestino antes del Nakba" y para realizar entrevistas con el Sr. George
Además, el Centro participó en la organización de la ruta "Al-Akaba y
Al-Ama y el artista Abdullah Ghassan con el mismo propósito.
Al-Wad" con el investigador y profesor George Al-Ama porque el
Centro presta gran atención a las actividades que buscan devolver la También recibió el equipo del programa "Lugares" transmitido por el
vida a esta importante calle, y restaurar la atención. Canal de la Juventud y los Deportes de Palestina.

página - 07 página - 08
Visitas ‫َﻋﺎﻣْﺮة‬ • En su camino para realizar una extensa y profunda investigación
sobre la forma de relación entre los expatriados palestinos en el
extranjero, y su extensión familiar en el país a beneficio de la
Organización “National Geography” , el investigador Tomas Ayuso
acudió al centro, para utilizar la base de datos que ofrece para
• Fuimos honrados con la visita de los Sres. Michael Collemmer y obtener información relacionada con la historia de las familias y las
Omar Kadri de la Fundación internacional “Family Search”, con sede causas y circunstancias de su migración al extranjero, y para
en Utah, EE. UU., y los invitados discutieron con el profesor George informarle sobre las diversas investigaciones y estudios que realiza el
Al-Ama y el investigador Iyad Handal sobre futuras formas de centro en este contexto, brindándole las direcciones de algunas de
cooperación, en el campo de la realización de investigaciones estas familias, y las formas de comunicarse con ellas para realizar
familiares especializadas. entrevistas y análisis con el mismo fin.

• En el marco de su seguimiento e interés por el Centro Dar Al-Sabagh • Recibir a varios visitantes como el Embajador de México en el Estado
- Centro para la Preservación del Patrimonio Cultural, el diplomático de Palestina, Pedro Blanco Pérez, y el Embajador de Chile en el Estado
palestino y Su Excelencia el Embajador del Estado de Palestina en El de Palestina, Christian Hodges.
Salvador, Sr. Marwan Al-Borini, visitó el centro para ver los desarrollos
que tiene el lugar y el papel que juega hoy en día al servicio de los • Recibir una delegación en representación de varios municipios del
expatriados palestinos en el extranjero. Estado de Chile, entre ellos el Sr. Daniel Al-Hadwe, Alcalde de
Recoleta, los miembros del Concejo Municipal de Ricoli, el Sr.
• Recibir a Dr. Manuel Deprinay Rizos, presidente del Consejo de Christian Whipple y el Sr. Alvaro Salinas, el Alcalde de Macol, el Sr.
Administración del Fondo Roberto Chimita, acompañado por D. Gonzalo Montoya, y el Secretario Ejecutivo de la Fundación de Salud
Guillaume Robert, Consejero de Cooperación y Acción Cultural del Primaria, Sr. Matias Muñoz.
Consulado de Francia en Jerusalén.

• Como parte de una gira científica organizada por el Centro para la


Preservación del Patrimonio Cultural, el Centro recibió a participantes
de la Asociación de Arquitectos de Palestina y la Asociación Palestina
de Monumentos y Sitios Arqueológicos "ICOMOS", un grupo de
estudiantes de arquitectura de la Universidad de Birzeit, arquitectos,
investigadores e interesados en el campo del patrimonio cultural.

• El Sr. George Al-Ama recibió el artista Raafat Asaad, la Sra. Dima


Rasheed del “Visual Arts Forum” y la diseñadora de joyas de la
institución “Turquoise Mountain”, la Sra. “Pippa Small”.

página - 09 página - 10
Visitas ‫َﻋﺎﻣْﺮة‬ Visitas ‫َﻋﺎﻣْﺮة‬
Ampliar el Centro agregando "La biblioteca de • El libro “Vivir a través de la Nakba-Cuentos de un joven palestino” de
la escritora Nina Bazouzi Coller.
la difunta Nada Al-Atrash"
•El libro "La autobiografía de Jeries Khalil Handal" Willpower" del Dr.
Khalil Shokeh.
El centro “Dar Al-Sabagh” presenta una serie de libros valiosos y
variados, especialmente para investigadores en el campo del
patrimonio, la historia, la cultura y el arte dentro de la biblioteca de la
difunto "Nada Al-Atrash". El Centro y la biblioteca reciben con mucho
aprecio los libros que donan algunos visitantes para servir mejor a sus
beneficiarios.
Aquí va la lista uno de los libros más importantes que se incorporaron
recientemente a la biblioteca:

• El libro "La Iglesia de la Natividad en Belén, la iglesia más antigua de


Palestina" del Dr. Nazmi Al-Jubeh, que es el único libro en árabe que
trata de la Iglesia de la Natividad desde un punto de vista histórico,
arquitectónico y artístico. El libro fue presentado por el Centro de
Estudios Palestinos.

• El libro "Mi abuelo Khalil" escrito por Marcella Salman Mansour.

• El libro “La Vida del Padre Antonio Belloni, Canónigo del Santo
Sepulcro”, que fue presentado por el Padre Giovanni Caputa, Vicario
General del Monasterio Salesiano.

Page - 11 Page - 12

También podría gustarte