Está en la página 1de 1

Susej Mendoza 4to“C”

LA AVENTURA DE LA NATURALEZA VENEZOLANA


E COSISTEMA
Se refiere a todos los seres Los tepuyes son aquellas montañas
Los páramos son ecosistemas únicos que se
vivos y a todos los procesos rocosas aisladas que se encuentran en
encuentran en la zona andina de Venezuela, en
que ocurren en una región la meseta de Gran Sabana, en el estado una altitud entre 3.000 y 4.200 metros sobre el
dada, como un bosque, un lago de Bolívar, en Venezuela. Estos tepuyes nivel del mar. Son zonas cubiertas de vegetación
son mesetas montañosas que se elevan especializada en tolerar la nieve, la sequía y la
o un desierto. Todo se comunica
encima de una llanura con una red de intensa radiación solar. La vegetación se
y interactúa entre sí, y todo compone de herbáceas resistentes, árboles
ríos y ciénagas. Estas mesetas tienen
está interrelacionado y se formas muy singulares y escarpadas, retorcidos y montañas cubiertas de brea
afecta mutuamente. con formas muy irregulares y
escalonadas, y con picos aislados.

Arrecifes coralinos
Los arrecifes coralinos de Venezuela son hábitats ricos en
Los matorrales de Venezuela son un tipo de vegetación que se encuentra en
MANGLARES
biodiversidad que se encuentran en el Caribe y el golfo de Los manglares de Venezuela son comunidades vegetales que se encuentran en las
Venezuela, entre otras zonas. Estos arrecifes son formados por la región andina del país, sobre todo en zonas con clima seco y no tan zonas costeras del país, en pantanos, bajíos y otras zonas con agua salada. Los
corales, algas y muchos otros organismos que forman un montañoso. Estos matorrales tienen vegetación escasa, muy diversa y manglares venezolanos son muy ricos en biodiversidad, y contienen una gran
ecosistema complejo y maravilloso. especializada en resistir la sequía. Las plantas de estos matorrales variedad de vegetación como mangles blancos, mangles rojos, barullones,
incluyen yuyos, alfombras de plantas, espinos y arbustos resistentes. palmeras, caimanes y aves tropicales.

Sabana
Las sabanas venezolanas son ecosistemas en las
BOSQUES desierto
desierto
Los bosques venezolanos son ecosistemas de vegetación diversa El desierto venezolano es el ecosistema más seco del país,
zonas planas de Venezuela, caracterizados por un y abundante que se encuentran en Venezuela, y que se dividen en caracterizado por una alta temperatura y una escasa lluvia.
clima seco y una altura muy baja. Estos diferentes categorías. Las selvas tropicales venezolanas son
El desierto de Coro, también conocido como "El círculo arido
ecosistemas se encuentran en el llano venezolano ricas en biodiversidad y comprenden especies como árboles,
árboles caimanes, hojas gigantes y muchas aves tropicales. Los
del norte" es un desierto tropical de extensión limitada, pero
y están compuestos por pastizales esparcidos y bosques montañosos venezolanos son bosques que crecen en que contiene una gran variedad de fauna y flora.
amplios espacios de suelo expuesto. La vegetación altas elevaciones.
de las sabanas consiste en pastizales de hierba
muy alta y arbustos de hojas pequeñas

También podría gustarte