Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD SANTA MARÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
NÚCLEO ORIENTE

EVALUACIÓN DE PAVIMENTOS (PCI)

Profesor: Autores:
Glency Reyes Velásquez Centeno, Camila A.
C.I.: 27.143.262.
Bello Solorzano, Ana de Jesus
C.I.: 28.264.464.
Tillero Palacios, Jesús J.
C.I.: 26.756.547.

Lechería, junio 2022


Índice de condición del pavimento (PCI)

El PCI consiste en la metodología más completa para la evaluación y


calificación objetiva de pavimentos, tanto flexibles como rígidos, dentro de los
modelos de gestión vial disponibles en la actualidad. Es un índice numérico
que varía desde cero (0), para un pavimento fallado o en mal estado, hasta cien
(100) para un pavimento en excelente estado.

Rangos de calificación del PCI

 100 – 85 Excelente
 85 – 70 Muy Bueno
 70 – 55 Bueno
 55 – 40 Regular
 40 – 25 Malo
 25 – 10 Muy Malo
 10 – 0 Fallado

Ubicación de la muestra

El área de estudio para la realización de este proyecto se encuentra en la


Universidad Santa María, Núcleo Oriente, específicamente en el
estacionamiento de la sede de Ingeniería, farmacia y faces.

Esta tiene las siguientes dimensiones:


Con un área total de 597 m2.

Análisis de Unidad
Para la realización del análisis se tomaron dos unidades, la unidad 1 con
un ancho de 6m y largo 22m, y la unidad 2 con 15,5m de ancho y 30 m de
largo, en los cuales se encontraron las siguientes fallas:

 Huecos
 Disgregación y desintegración
 Corrugación

También podría gustarte