Está en la página 1de 2

Tarea

1 ¿Qué riesgos corre Javier en su nuevo trabajo?


Pasillo oscuro, escaleras empinadas sin barandilla, productos tóxicos, ritmo de trabajo
elevado, poco descanso, el equipamiento (guantes, cascos, zapatos etc.).
¿Crees que Javier ha recibido la suficiente información y formación sobre los riesgos de su nueva
empresa para comenzar a trabajar?

No.

¿Por qué se ha producido el accidente de Javier y su compañero?

Debido al ritmo elevado de trabajo que produce cansancio y por la falta de equipamiento.

¿A quién tiene que comunicar la empresa el accidente sucedido?

A la seguridad social y a la familia.

Dos días después del accidente, el inspector de Trabajo acude al centro para analizar el caso y
toma las siguientes notas en su cuaderno. Completa lo que falta.

 Lugar del accidente: en el tallere de la empresa que trabaja.

 Fecha y hora: 11/08/2022 a las 17:40.

 Testigos presenciales: su amigo Alberto.

 Oficio y años de experiencia del accidentado:


- Mecánico
- Comenzó este año
 ¿Qué tipos de lesione han sufrido los accidentados? ¿Es necesaria la baja médica?
Tabique nasal roto y dedo roto.
 ¿Cuáles son las condiciones peligrosas o los actos inseguros que contribuyeron más
directamente al accidente?
La falta de equipamiento y la herramienta en el suelo.
 ¿Qué medidas deben tomarse para evitar que repita el accidente?

Establecer una hora de descanso y que se respete, comprar equipamiento, poner avisos
para que dejen las herramientas en sus determinados lugares o una norma que prohíba
dejar las herramientas en la zona de trabajo o será sancionado por incumplirla.

También podría gustarte