Está en la página 1de 7

UNITEPC

INGENIERIA DE SONIDO

CAJAS ACUSTICAS

INFORME

DOCENTE: ING Ceron Cortez

ESTUDIANTE: MOISES DELGADO VIGABRIEL


GESTION: 2023

COCHABAMBA-BOLIVIA
GUÍA DE PRESENTACION DE PROYECTO

INTRODUCCION
La electroacústica se define como la combinación de la electricidad
(electrónica) y el sonido (acústica) para capturar, procesar, generar y reproducir
señales sonoras. Su campo de estudio abarca diversas áreas, como la
grabación y producción musical, la acústica arquitectónica, la síntesis de
sonido, el diseño de altavoces y micrófonos, la música electrónica, el
procesamiento de señales de audio y más. A través de la electroacústica, se
han desarrollado tecnologías y dispositivos que han revolucionado la forma en
que percibimos y disfrutamos del sonido.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo General
Tener el conocimiento de como es el procedimiento para poder combinar la
electricidad con la custica
Objetivos específicos
Realizar cálculos aprendidos los cuales nos muestren los resultados que
obtenemos
Realizar una simulación en pc para ver el resultado de una manera grafica
Ampliar nuestro conocim

MARCO TEÓRICO
Son circuitos que controlan la señal de salida en función de la frecuencia, se
utilizan principalmente para separar un grupo de frecuencias de otras.
Originariamente estos circuitos los constituían solo componentes pasivos
(Resistencias, Bobinas y Condensadores), recibiendo el nombre de filtros
pasivos. La diferencia con un filtro activo es que en estos además de los
componentes pasivos, tenemos uno o más componentes activos (Transistor o
Amplificador Operacional) que regeneran la señal y por lo tanto podemos tener
una tensión de salida para una determinada frecuencia mayor que la de
entrada. En filtros pasivos la tensión de salida siempre es menor que la de
entrada..

PRESENTACIÓN DE HALLAZGOS, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS


MISMOS.
EJERCICIO 1
Resolver y dibujar el esquema del filtro pasivo de 2º orden, y graficar
sus
respectivas pendientes de atenuación en un solo
gráfico. 𝑓𝑐= 1 KHz
Resolver: Lista de componentes:
C= 14 uF C= 7 uF
L= 1.8 mH L= 3.6 mH
High= 8 Ω 100w Mid= 4 Ω 100 w
Mid= 8 Ω 200 w High= 8 Ω 100 w
𝑊 𝐿=

𝑉𝑆𝑃𝐾=

𝑍𝑖𝑛= total

EJERCICIO 2
Resolver y dibujar el esquema del filtro pasivo a dos vías de 2º orden, y graficar
sus respectivas pendientes de atenuación en un solo gráfico.
𝒇𝒄= 2 KHz
Resolver:
C= 7 uf Lista de componentes
L= 0,9 mH C= 7 uF
High: 8 Ω L= 0,45 mH
Mid= 8 Ω High= 16 Ω 50 w
𝑉𝐶= Mid= 8 Ω 200 w

𝑊𝐿=

𝑍𝑖𝑛= total

EJERCICIO 3
de 2º orden, añadir una red L-
pad atenuador en el filtro pasa alto, y graficar sus respectivas pendientes de
atenuación en un solo gráfico.
𝒇𝒄= 2 KHz
Resolver:
C= 3.5 uF Lista de componentes
L= 1,8 mH C= 7 uF
High= 16 Ω L= 3,6 mH
Mid= 16 Ω High= 8 Ω 50 w
𝑉𝐶= Mid= 8 Ω 300 w

𝑊𝐿=

𝑍𝑖𝑛= total

EJERCICIO 4
Resolver y dibujar el esquema del filtro pasivo a dos vías de 2º orden, añadir
una red Lpad atenuador en el filtro pasa alto, y graficar sus respectivas
pendientes de atenuación en un solo gráfico.
𝑓𝑐= 3 KHz
Resolver:
𝐶1= 4.7 uF

𝐶2= 4.7 uF

𝐿1= 0.6 mH

𝐿2= 0.6 mH
High= 8 Ω 100 w
Mid= 8 Ω 800 w

EJERCICIO 5 Resolver y dibujar el esquema del filtro pasivo de 2º orden, añadir


una red L-pad atenuador en el filtro pasa bajo, y graficar sus respectivas
pendientes de atenuación en un solo gráfico.
𝑓𝒄= 6 KHz
Resolver:
𝐶1= 2.35 uF

𝐶2= 2.35 uF

𝐿1= 0.3 mH

𝐿2= 0.3 mH

High: 8 Ω 100 w
Mid: 8 Ω 800 w
DE LOS EJERCICIOS 4 Y 5, ¿A QUE CONCLUSION PODRIAMOS LLEGAR? DESPUES DE
ANALIZAR LOS COMPONENTES Y LA FRECUENCIA DE CORTE DE AMBOS FILTROS.

EJERCICIO 6
Resolver y dibujar el esquema del filtro pasivo a dos vías, añadir una red L-pad
atenuador en el filtro pasa alto, y graficar sus respectivas pendientes de
atenuación en un solo gráfico.
𝑓𝒄= 3 KHz
Resolver:
𝐶𝟏= 4.4 uF Mid: 8 Ω 500
w
High: 8 Ω 50
𝐶2= 13.3 uF
w
𝐶3= 8.8 uF 𝑉𝑐=
𝐿1= 0.31 mH 𝑊𝐿=
𝐿2= 0.63 mH 𝑍𝑖𝑛=

𝐿3= 0.21 mH

EJERCICIO 7

Resolver y dibujar el esquema del filtro pasivo a dos vías a dos vías, añadir una
red L-pad atenuador en el filtro pasa alto y pasa bajo, y graficar sus respectivas
pendientes de atenuación en un solo gráfico.
𝑓𝑐= 2 KHz
Resolver: Lista de
componentes:
𝐶1= 5.2 uF 𝐿1= 0.4 mH Mid= 4 Ω 500 w

𝐶2= 10.5 uF 𝐿2= 1.8 mH High= 16 Ω 50 w


𝐶3= 15.8 uF 𝐿3= 1.2 mH
𝐶4= 3.5 uF 𝐿4= 0.6 mH
Mid= 8 Ω 1000 w
High= 8 Ω 100 w

También podría gustarte