Está en la página 1de 4

TEMA I.

PRINCIPALES ASPECTOS DE LOS PROYECTOS DE


LAS EDIFICACIONES Y OBRAS MINERAS

Conferencia 2. Esquemas constructivos y Exigencias a tener en cuenta.

Contenido:

Esquemas constructivos de los edificios.

 Exigencias a tener en cuenta


 Principales exigencias que se le plantean a las edificaciones y obras.

Esquema Constructivo de los edificios.


Los edf pueden ser de una o varias plantas, de una o varias luces y con pisos de igual o
distintas alturas. Las solucion constructiva de estos edf va a depender de su clase, destino, del
numero de plantas, de sus dimensiones en el plano, de su altura y configuracion.
Los edif civiles tambien poseen una variedad en su planificación y solución constructiva en
dependencia de su destino, numero de pisos, dimenciones y existencia de materiales locales de
construcción.
Principales elementos de un edificio. Una edificación se compone de etapas y elementos
imprescindibles para su construcción, estos son: • Cimientos, brindan soporte y estabilidad. •
Estructura, soporta cargas las cuales y las envía a los cimientos. • Muros exteriores, usualmente
trabajan en conjunto con la estructura de soporte. • Separaciones interiores, pueden no
pertenecer a la estructura. • Sistemas de control ambiental. • Sistemas de transporte vertical, ya
sean ascensores o escaleras. • Dispositivos de comunicación como pueden ser
intercomunicadores. • Sistemas de suministro de electricidad, agua y eliminación de residuos.
Exigencias que se deben tener en cuenta a la hora de proyectar y construir diferentes obras.
La proyección, cálculo y construcción de los edificios y obras ingenieriles deben basarse en el
grado de desarrollo actual de las técnicas constructivas, teniendo presente las siguientes
exigencias generales.

 Deben poseer la capacidad portadora, estabilidad y rigidez necesaria acorde a su


destino e importancia.
 La durabilidad de los edificios y construcciones deben corresponder con la clase y
destino de la obra.
 Deben ser económicos, tanto a lo que se refiere a los costos de construcción, como a
los de explotación.
 Deben satisfacer a las condiciones sanitarias: alumbrado, ventilación, suministro de
agua, canalización, entre otros.
 Deben cumplir con las reglas o requisitos de seguridad dados contra incendios.
4. CONTENIDOS

TEMAS Horas
Tema 1: Principales aspectos de los proyectos de las edificaciones y obras
mineras
1.1. Clasificacion de las obras y edificaciones mineras
1.2. Principales exigencias que se le plantean a las edificaciones y obras.
1 14
1.3 Esquemas constructivos de las edificaciones
1.4 Principales partes constructivas de las edificaciones y su designación
funcional.
1.5 Calculo de las estructuras constructivas por los estados limites.
1.6 Cargas normativas y de calculo y de resistencia de materiales.
Tema 2: Subcimientos.
2.1 Principales propiedades de los suelos , sus características
2.2 Los suelos naturales como subcimientos: tipos de suelos y sus
propiedades constructivas.
8
2.3 Estado tensional y deformación de los suelos bajo carga
2.4 Calculo de los subcimientos por el primer y segundo estado limite.
2.5 Eleccion de la profundidad de colocación de la base del
cimiento.Terrenos estructuralmente inestables.
. Tema 3: Cimientos.
2.1Materiales para construir los cimientos
10
2.2Estructura de los cimientos: cimientos de columna , continuos,masivos,
de bandas y sobre pilotes.
Tema 4: Esquemas constructivos y partes constituyentes de los edificios
2
4

Tema 5: El complejo de superficie y las vías de comunicación en la superficie de la


3 mina. 4

Tema 6: Las torres de sobremina


12
.
Tema 7: Las pasarelas y tolvas, los depósitos de mineral y las escombreras 10
Tema 8: El plano general de la superficie de la mina 4

Tema 9: La organización y ejecución de los trabajos en la superficie de la mina. 4

TOTAL HORAS 68

También podría gustarte