Está en la página 1de 2

ECONOMÍA INTERNACIONAL

Nombre: Jenny Brillith Villavicencio Guerrero

Curso: 305

Tema: Análisis de La política Comercial. Organizaciones internacionales vinculadas al


comercio.

La globalización como proceso mundial ha provocado un incesante flujo de mercancías entre los países
debido a la eliminación de barreras arancelarias y comerciales, pero este constante y alto flujo de
mercancías ha planteado diferentes economías la necesidad de tomar medidas proteccionistas. Por ende,
las políticas comerciales se definen como el conjunto de instrumento, procedimientos y medidas que
intervienen del Estado para fomentar las exportaciones o limitar las importaciones de esta forma, los
gobiernos tratan de favorecer y proteger la producción nacional de productos foráneos.

A lo largo del tiempo se ha producido un movimiento de creación mediante organismos internacionales


en la economía y comercio internacional. La globalización impulsa el crecimiento y desarrollo económico,
pero a la vez tiene desequilibrios en regiones, países y sistemas económicos. A medida que pasa el tiempo
se evidencia la necesidad de la existencia de estos, porque tienen la capacidad de imponer un nuevo orden
económico global.

Las Organizaciones Internacionales que están vinculadas al comercio son entidades creada por los Estados
mediante tratados con el fin de gestionar la cooperación permanente entre los mismos en un
determinado ámbito de materias.

Entre los principales organismos tenemos

OMC - Organización Mundial del Comercio: conocido como aquel que se ocupa de las normas que rigen
en el comercio entre países.

ONUDI – Organización de las naciones unidas para el desarrollo industrial: Sirve para promover y
acelerar la industrialización de los países en desarrollo y coordinar actividades de las Naciones Unidas.

OCDE - Organización de cooperación y desarrollo económico: Es un club de países ricos, dedicado


principalmente al estudio de los problemas económicos y a la coordinación de sus políticas.
UNCTAD - Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo: Promueve el comercio de
los países en desarrollo, estabilizar los precios de sus exportaciones y eliminar las barreras de entrada a
los países industriales.

Son algunas de las organizaciones incluidas al comercio, cada una de ellas tienen una función especifica
dado que cada una de ellas se encarga que la economía fluya de manera correcta en cada país, y que las
exportaciones e importaciones se den de manera correcta. Siendo asi que estas organizaciones
contribuyen en la mayoría de países para el mejoramiento de los mismos.

También podría gustarte