Está en la página 1de 6

GERENCIA DE UNIDAD DE

SUB-GERENCIA DE MAQUINARIAS,
DESARROLLO INFRAESTRUCTURA EQUIPOS PESADOS
TERRITORIAL E
Y SERVICIOS
INFRAESTRUCTURA AUXILIARES
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

TÉRMINOS DE REFERENCIA Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS


LOCACION DE SERVICIOS

Unidad Orgánica UNIDAD DE MAQUINARIAS EQUIPOS PESADOS Y


SERVICIOS AUXILIARES
Denominación de la MECÁNICO DE EQUIPOS PESADOS PARA LA
contratación UNIDAD DE MAQUINARIAS EQUIPOS PESADOS Y
SERVICIOS AUXILIARES

1. Finalidad Pública
La presente contratación busca integrar el buen funcionamiento de
las maquinarias y vehículos de la unidad, de acuerdo que se viene
trabajando en los últimos años, en nuestra Municipalidad.
2. Antecedentes
BASE LEGAL
• Ley N° 28411 - Ley General de Presupuesto.
• Ley N° 30879 - Ley de Presupuesto del Sector Publico.
• Ley N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades.
• Ley N° 28716 - Ley de Control Interno de las Entidades del Estado
3. Sustentar la excepción de contratación de locación de servicios
Mediante la ley N° 31638, ley de presupuesto del sector público para el año
fiscal del año 2023, en su numeral VI de la sexagésimo Tercero disposición
Complementaria Final, se establece entre otros, la prórroga de la vigencia
hasta 31 de diciembre del 2023, de lo establecido en el numeral 2 de la
Septuagésima Segundo Disposición Complementaria Finales de la ley
32365, ley de presupuesto del sector público para el año fiscal 2022, numeral
mediante cual suspende la ley N° 31298, que prohíbe a las entidades
públicas contratar personal mediante la modalidad de locación de servicio
para actividades de naturaleza subordinada. La implementación de lo
establecido en el presente numeral se financia con cargo a los recursos del
presupuesto institucional de las respectivas entidades.
GERENCIA DE UNIDAD DE
SUB-GERENCIA DE MAQUINARIAS,
DESARROLLO INFRAESTRUCTURA EQUIPOS PESADOS
TERRITORIAL E
Y SERVICIOS
INFRAESTRUCTURA AUXILIARES
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
4. Objetivo
Objetivo general
Controlar el normal funcionamiento de las maquinarias y vehículos de la
Unidad de Maquinarias, Equipos Pesados y Servicios Auxiliares de la HMPP.

Objetivo especifico
Ejecutar las acciones y actividades programadas que realiza la Unidad de
Maquinarias, Equipos Pesados y Servicios Auxiliares.
5. Descripción del servicio
El contratado, durante la presentación del servicio, deberá cumplir con
realizar las siguientes actividades:

Para la gestión de contratación:


a) Realizar los mantenimientos preventivos y correctivos de las
maquinarias y vehículos.
b) Apoyar en los trabajos de constante monitoreo de cada maquinaria y
c) vehículos
d) Verificar aceite de motor y filtro y otros de las maquinarias
e) Verificar bomba de inyección e inyectores de las maquinarias
f) Verificar desgaste en cuchilla de la hoja, vertedera y otros
componentes
g) Verificar desgaste en cilindros de inclinación de las maquinarias
h) Verificar niveles de fluidos de motor de las maquinarias
i) Verificar niveles de fluidos de la transmisión de las maquinaras
j) Realizar informes de los trabajos realizados
k) Entre otras labores que asigne el jefe inmediato.
6. Requisitos mínimos del proveedor
 Técnico en maquinaria pesada, y/o carreras a fines
 Con experiencia mínimo 02 año en mantenimiento de maquinaria
pesada en Gestión pública y/o privada.
 Curso de capacitación:

 Mantenimiento de maquinaria pesada


 Conocimiento en mecánica automotriz
 Ofimática - Office
 Licencia de conducir A2B
GERENCIA DE UNIDAD DE
SUB-GERENCIA DE MAQUINARIAS,
DESARROLLO INFRAESTRUCTURA EQUIPOS PESADOS
TERRITORIAL E
Y SERVICIOS
INFRAESTRUCTURA AUXILIARES
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Acreditación:
La formulación de acreditará con copia simple de grados y título
profesional, la capacitación con copia simple de las constancias y/o
certificadas y/o diplomas, y la certificación.
La experiencia se acreditará con cualquiera de los siguientes
documentos: copia simple de contratos y sus respectivas conformidad
o constancia o certificados o cualquier otra documentación que, de
manera fehaciente demuestre la experiencia requerida.
7. REGLAMENTOS TECNICOS, NORMAS METROLOGICOS Y/O
SANITARIA

No corresponde

8. SEGUROS

No corresponde

9. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCIÓN


Lugar: El Servicio se realizará en las instalaciones de la Unidad de
Maquinarias, Equipos Pesados y Servicios Auxiliares

Plazo (en días calendario):


El plazo de ejecución será correspondiente a febrero del 2024
10. Entregable:
Se realizará al 100% previa conformidad de pago por el área usuaria
11. Conformidad
Previa presentación del informe de labores, el cual será presentado mediante
mesa de partes de la Unidad De Maquinarias Equipos Pesados y Servicios
Auxiliares
La conformidad será otorgada por la Unidad De Maquinarias Equipos
Pesados y Servicios Auxiliares
12. Forma y condición de pago
Se realizará en una (01) armada, previa presentación de informes de labores
GERENCIA DE UNIDAD DE
SUB-GERENCIA DE MAQUINARIAS,
DESARROLLO INFRAESTRUCTURA EQUIPOS PESADOS
TERRITORIAL E
Y SERVICIOS
INFRAESTRUCTURA AUXILIARES
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

El valor estimado de la contratación será por S/ 2,000.00 (dos mil con 00/100
soles), los cuales serán abonados de la siguiente forma:
Un pago de: S/ 2,000.00

El pago será efectuado en un plazo no mayor de 15 días calendarios luego


de emitido la conformidad por parte del área usuaria.
13. Confidencialidad (de corresponder)
Indicar la confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de información a
la que se tenga accesos y que se encuentre relacionada con la presentación,
quedando prohibido revelar dicha información a terceros.
14. Penalidades.
Penalidad por mora en la ejecución de la presentación:
En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las
presentaciones objeto de la orden de servicio o contrato, la entidad le
aplicara automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso. La
penalidad se aplica automáticamente y se calcula de acuerdo con la
siguiente formula:
Penalidad diaria= 0.10 x monto
F x plazo en días
Donde F tiene los siguientes valores:
a. Para plazo menores o iguales a sesenta (60) dias: F=0.40.
b. Para plazo mayores a sesenta (60) dias F = 0.25.
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, a la ejecución
total del servicio o a la obligación parcial, de ser el caso, que fuera materia de
retraso.
Se considera justificado el retraso, cuando el contratista acredite, de modo
objetivamente sustentado, que el mayor tiempo trascurrido no le resulta
imputable. Esta calificación del retraso como justificado no da lugar al pago
de gastos generales de ningún tipo.
15. otra penalidad
GERENCIA DE UNIDAD DE
SUB-GERENCIA DE MAQUINARIAS,
DESARROLLO INFRAESTRUCTURA EQUIPOS PESADOS
TERRITORIAL E
Y SERVICIOS
INFRAESTRUCTURA AUXILIARES
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
No corresponde
16. Responsabilidad por vicio ocultos
El contratista es responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos
del (los) servicio (s) oferta (s) por un plazo no menor de un (1) año contado a
partir de la comunidad otorgada
17. Cláusula de Anticorrupción
El contratista declara y garantizar no haber, directa o indirectamente, o
tratándose de una persona jurídica a través de sus socios, integrantes de los
órganos de administración, apoderados, representantes legales, funciones,
asesores o personas vinculados a las que se refiere el artículo 8 del
Reglamento de la Ley de contrataciones del Estado, ofrecido, negociado o
efectuado, cualquier pago o, general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en
relación con el contrato.
Asimismo, el contratista se obliga a conducirse en todo momento, durante la
ejecución del contrato, con honestidad, probidad. Veracidad e integridad y de
no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o indirectamente o a través
de sus socios, accionistas, participacioncitas, integrantes de los órganos de
administración, apoderados, representantes legales, funcionarios asesores y
personas vinculadas a las que se refiere el artículo 8 del Reglamento de la
Ley de Contrataciones del estado.
Además, el contratista se compromete a i) comunicar a las autoridades
competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita
o corrupto de la que tuviera conocimiento; y ii) adoptar medidas técnicas,
organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos o
prácticas.
18. Cláusula Patrimonial
Por medio de la presente cláusula, el contratista cede los derechos
patrimoniales de los cuales sea titular sobre las obras, datos procesados y
estadísticas de monitoreo producidos en virtud de este contrato, para su
explotación no exclusiva, ilimitada, perpetua y con alcance mundial, a favor
de (la entidad Pública).
GERENCIA DE UNIDAD DE
SUB-GERENCIA DE MAQUINARIAS,
DESARROLLO INFRAESTRUCTURA EQUIPOS PESADOS
TERRITORIAL E
Y SERVICIOS
INFRAESTRUCTURA AUXILIARES
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Esta cesión de derechos comprende, más ni se limita, a los derechos de
reproducción, comunicación al público, distribución, traducción, adaptación,
arreglo, edición, modificación, cambio de formato u otro trasformación,
importación al territorio nacional de copias por cualquier medio incluyendo la
trasmisión, así como cualquier otra forma de utilización de la obras, datos
procesados y estadísticas de monitoreo que no estén contempladas en la ley
de la materia como excepción al derecho patrimonial y, en general, para
cualquier tipo de utilización y explotación, que la entidad estime pertinentes,
en cualquier forma o procedimiento, conocido o por conocerse, pudiendo
poner a disposición la obras, datos procesados y estadísticas de monitoreo
por medio de autorizaciones o licencias a favor del públicos en general.
Todos los conflictos que se deriven de la ejecución e interpretación de la
presente contratación son resueltos mediante trato directivo, conciliación y/o
acción judicial.

También podría gustarte