Está en la página 1de 6

1

Cartas Petrinas
(1ra Pedro 1:4)

1Pe 1:3 Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que


según su grande misericordia nos hizo renacer para una
esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los
muertos,

1Pe 1:4 para una herencia incorruptible, incontaminada e


inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros,

1Pe 1:5 que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para
alcanzar la salvación que está preparada para ser
manifestada en el tiempo postrero.

⚫ Pedro, el autor de esta carta, el apóstol, en estos versículos dijimos que está
exponiendo, está escribiendo a los hermanos en aflicción, perseguidos, expatriados y
les trae esperanza, verdadera esperanza
⚫ Pedro nos dará el fundamento, la promesa y la garantía de esta esperanza
⚫ Hermanos, sin importar las circunstancias de la vida, sea en tristeza o alegría, en
escasez o bonanza, en paz o tribulación, hermanos tenemos esperanza
⚫ Y como vimos, solo hay dos posiciones, los renacidos, y los no renacidos, los vivos o
los muertos, etc.
⚫ Y una realidad es cierta, no todos son renacidos, no todos son vivos espirituales, no
todos son pueblo
◼ Pero igualmente real es que todas y cada una de las personas del mundo sí son o
fueron muertos espirituales, son o fueron sin esperanza, todos están o estuvieron
en esa posición de condenados, sin esperanza, y sin Dios

Efe 2:11 Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a
la carne, erais llamados incircuncisión por la llamada circuncisión hecha con
mano en la carne.
12 En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y
ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo.
⚫ Pero ahora tenemos esperanza, pasamos de desesperanzados a tener una esperanza,
no por nuestra voluntad, sino que “Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo” Él
“nos hizo renacer”, no porque seamos muy merecedores sino que fue “según su
grande misericordia”
2

⚫ Renacimos para algo “nos hizo renacer para”, y ese algo es para pasar de no tener
esperanza ni Dios en el mundo a tener una esperanza en un Dios vivo “para una
esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos”
⚫ Ese es el fundamento de nuestra esperanza, Cristo vivo, resucitado y nosotros
seremos resucitados para vida eterna por su obra

2Co 4:14 sabiendo que el que resucitó al Señor Jesús, a nosotros también nos resucitará
con Jesús, y nos presentará juntamente con vosotros.
⚫ Entonces vimos el fundamento de nuestra esperanza y es en Cristo, en un Dios vivo

Col 1:27 a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio
entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria,

1Tim 1:1 Pablo, apóstol de Jesucristo por mandato de Dios nuestro Salvador, y del Señor
Jesucristo nuestra esperanza,
⚫ Hermanos, hoy nos reunimos aquí para adorar a nuestro Señor y veamos la realidad
no adoramos a un Dios muerto, cantamos, adoramos y servimos a un Dios vivo
⚫ Hoy en el versículo 4 veremos la promesa encerrada en esa esperanza para la cual
nos hizo renacer

1Pe 1:4 para una herencia incorruptible, incontaminada e


inmarcesible, reservada en los cielos para
vosotros,

⚫ Él nos hizo renacer “para”, “con el propósito de” una esperanza y esa esperanza
encierra una herencia
⚫ Renacimos para una herencia, la herencia es la promesa de nuestra esperanza
⚫ “para una herencia” y ¿Cómo es esa herencia?
◼ “incorruptible” no susceptible a corrupción o deterioro, inmortal, que no se
termina, que dura para siempre
◼ “incontaminada” Nunca puede descomponerse, corromperse o contaminarse.
Libre de toda tacha, sin mancha, pura.
◼ “inmarcesible” no se desvanece, perenne, no se marchita cuando ha pasado su
auge, su apogeo.
⚫ Es una herencia con esas características ya vemos como es o mas bien como no es
esa herencia, no se corrompe, no se contamina, no se marchita
⚫ Pero otra pregunta que puede surgir es ¿Cuál es esa herencia?
3

⚫ Y tengamos en cuenta que Pedro está usando un término conocido para los judíos, el
de herencia, porque Dios les prometió y les dio una herencia
⚫ Dios escogió a Israel, hizo a Israel, y les dio una herencia (tipificando la salvación)
⚫ Porque ahora dice Pedro que esa herencia está “reservada en los cielos para
vosotros” lo que está diciendo es que esa herencia es segura.
⚫ Probablemente muchos de nosotros los que estamos aquí, nunca vamos a recibir una
herencia familiar o de ese tipo
⚫ Pero algo si es seguro y esperanzador, que tenemos reservada una herencia en los
cielos
⚫ Pedro usa el mismo concepto y la misma idea que se usa en el antiguo testamento
para hablar de la tierra prometida y dada al pueblo de Israel
⚫ Y no estoy diciendo que la tierra prometida es un tipo o una figura del cielo o la vida
eterna (aunque podría idealizarse en algún sentido)
◼ Pero personalmente no creo que se pueda comparar como tipo la tierra prometida
y el cielo, porque en la vida eterna no habrá tristeza, luchas, etc. Pero:

Jue 3:1 Estas, pues, son las naciones que dejó Jehová para probar con ellas a Israel, a
todos aquellos que no habían conocido todas la guerras de Canaán;
2 solamente para que el linaje de los hijos de Israel conociese la guerra, para
que la enseñasen a los que antes no la habían conocido:
◼ Dios le dio herencia de tierra a las tribus de Israel, excepto a una a los Levitas,
Aaron, a los sacerdotes del templo

Deu 18:1 Los sacerdotes levitas, es decir, toda la tribu de Leví, no tendrán parte ni
heredad en Israel; de las ofrendas quemadas a Jehová y de la heredad de él
comerán.
◼ La herencia de los sacerdotes no fue tierra, sino Dios mismo, Él mismo fue y es la
herencia de los sacerdotes

Deu 18:2 No tendrán, pues, heredad entre sus hermanos; Jehová es su heredad, como
él les ha dicho.
⚫ Ahora, recordemos que la última pregunta formulada es ¿Cuál es esa herencia?
⚫ Pedro, más adelante dirá de la iglesia que somos linaje escogido real sacerdocio.

1Pe 2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo
adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las
tinieblas a su luz admirable;
⚫ Ahora ¿podemos ver la respuesta a la pregunta? ¿Cuál es esa herencia?
◼ No es material, no es física, no es finita, ni pasajera
4

◼ No es riqueza material, no son beneficios terrenales, no es oro o plata que son


corruptibles

1Pe 1:18 sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual
recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata,
19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin
contaminación,
◼ El pueblo de Dios tiene una herencia y esa herencia es Dios mismo, esa “herencia
incorruptible, incontaminada e inmarcesible”, es Dios mismo, una eternidad
con Él
⚫ “incorruptible” se usa de Dios

Rom 1:23 y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre
corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles.
⚫ “incontaminada” se usa para Cristo

Heb 7:26 Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha,
apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos;
⚫ “inmarcesible” Dios siempre es igual. Dice Jesús

Apo 1:8 Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y
que ha de venir, el Todopoderoso.
⚫ Y el hecho de que tengamos a Dios como herencia, nos garantiza que esa herencia es
segura, “reservada en los cielos para vosotros”

Efe 1:13 En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de


vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo
de la promesa,
14 que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión
adquirida, para alabanza de su gloria.
⚫ Hermanos el Espíritu Santo, Dios mismo, la tercera persona de la trinidad es esa
garantía (arras) de la herencia
⚫ Y si bien esa herencia la recibiremos en todo su esplendor cuando nuestro Señor
vuelva, ya podemos ver anticipos de esa herencia, ya podemos estar y gozar de la
reconciliación con Dios, ya podemos tener comunión con Dios sin que seamos
apartados por el pecado
◼ No estoy diciendo que reclame su herencia a Dios, no estoy diciendo que exija a
Dios que lo haga rico aquí de este lado de la eternidad
◼ La herencia es mucho mejor que eso, pero muchas veces no queremos ver
anticipos de ella, y no la reconocemos y la despreciamos
5

◆ Poder orar a Dios y dejar nuestros agradecimiento y peticiones a Él, son anticipo
de esa herencia y muchas veces la iglesia no ora
◆ Poder reunirnos con los hermanos, estar en comunión, escuchar y estudiar la
palabra de Dios, son anticipo de esa herencia y muchas veces pudiendo
congregarnos preferimos descansar, no salir, dormir, hacer otra cosa
despreciando esa bendición y poniendo precio mas alto a cualquier otra
actividad (claro que hay momentos en que no podemos, oramos por un
hermano que anhela congregarse y no puede por trabajo, otros por
enfermedad)
⚫ Podemos acercarnos a Dios confiados y recibir su gracia, su misericordia, su socorro y
todo por la esperanza viva que tenemos, la obra de Dios el Hijo

Heb 4:14 Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el
Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión.
15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de
nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra
semejanza, pero sin pecado.
16 Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar
misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.
⚫ “reservada en los cielos para vosotros” la herencia del mundo se da en un contexto
de muerte pero esta herencia celestial se da en un contexto de muerte y de vida
⚫ “nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo
de los muertos”
◼ Cristo murió, nos dio su herencia, su muerte confirmó, validó el testamento, el
nuevo pacto

Heb 9:16 Porque donde hay testamento, es necesario que intervenga muerte del
testador.
17 Porque el testamento con la muerte se confirma; pues no es válido entre tanto
que el testador vive.
⚫ Pero ese nuevo pacto, esa herencia es vida, vida que el testador tiene porque venció
a la muerte
⚫ El testador no está muerto y su vida nos da esperanza, esperanza viva, en un Dios
vivo, para una herencia no en la vida terrenal sino “reservada en los cielos para
vosotros”
⚫ Que nuestra mirada no esté en los afanes de este mundo, sino en la esperanza viva
que es Cristo Jesús
6

Col 3:1 Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está
Cristo sentado a la diestra de Dios.
2 Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra.
3 Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios.

También podría gustarte