Está en la página 1de 7

1

Cartas Petrinas
(1ra Pedro 1:1-2)

1Pe 1:1 Pedro, apóstol de Jesucristo, a los expatriados de


la dispersión en el Ponto, Galacia, Capadocia,
Asia y Bitinia,

1Pe 1:2 elegidos según la presciencia de Dios Padre en


santificación del Espíritu, para obedecer y ser
rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz
os sean multiplicadas.

⚫ El autor
⚫ “Pedro, apóstol de Jesucristo”
◼ “apóstol”, significa enviado, mensajero
◆ Por definición podríamos decir que todos los creyentes somos “apóstoles”,
somos enviados, comisionados a llevar el evangelio
⚫ Pero, Pedro aclara algo “apóstol de Jesucristo”
◼ A diferencia de nosotros los cristianos, Pedro (también cristiano), Pedro es uno de
los apóstoles de Jesucristo
◼ Nosotros podríamos decir (cosa que yo en lo personal trataría de evitar), que
somos enviados por el Espíritu Santo (yo no veo la necesidad de ponernos un título
distinto al que se daba Pablo por ejemplo, SIERVO)
⚫ Es mas, Pedro se presenta así en su segunda carta

2Pe 1:1 Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por
la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa
que la nuestra
⚫ Pedro fue uno de los discípulos que vio a Jesucristo, que vivió con Él, que recibió
enseñanza directa de Cristo, que vio milagros, que le vio muerto y que lo vio resucitado
y fue comisionado para que fuera a todas las naciones a predicar el evangelio
⚫ Este es el Pedro, el autor de esta carta, que probablemente, dicen los eruditos no fue
escrita de su puño y letra sino que probablemente tenía un amanuense, por el estilo
del griego que se utilizó ya que, este, evidencia a una persona muy educada, Pedro
era un simple pescador
⚫ Pedro caminó con Jesús y vivió muchas experiencias con Él
2

◼ Jesús sanó a su suegra


◼ Caminó sobre las aguas
◼ Estuvo en la transfiguración
◼ Fue llamado Satanás, por Jesús
◼ Negó a Jesús
◼ Jesús lo restaura y lo manda a apacentar las ovejas
⚫ Este es el Pedro autor de esta carta
◼ Aparte la tradición, no la historia, la tradición dice que él pidió ser crucificado al
revés, porque no era digno de morir como Cristo
⚫ “Pedro, apóstol de Jesucristo”
◼ Pedro no se auto llamó apóstol, sino que fue llamado por Jesús

Mat 4:18 Andando Jesús junto al mar de Galilea, vio a dos hermanos, Simón, llamado
Pedro, y Andrés su hermano, que echaban la red en el mar; porque eran
pescadores.
19 Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres.
◼ Pedro no se presenta como el mayor de los apóstoles, no se presenta como el líder
de los doce, ni el representante, vicario ni el sucesor de Cristo en la tierra (papa)
◼ Y muchas veces miramos mal y condenamos esas prácticas de la iglesia de
romanista, pero no condenamos ni denunciamos cuando alguien que dentro de un
ámbito “evangélico” se presenta como apóstol, u otros títulos que le pretenden dar
una autoridad superior sobre la iglesia y aun sobre las Escrituras.
⚫ Pedro se presenta como “apóstol de Jesucristo”, es uno de los que tiene esa
autoridad apostólica, que trae enseñanza dada directamente del Señor Jesucristo

⚫ Los destinatarios:

…a los expatriados de la dispersión en el Ponto,


Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia,

1Pe 1:2 elegidos según la presciencia de Dios Padre en


santificación del Espíritu, para obedecer y ser
rociados con la sangre de Jesucristo…

⚫ “a los expatriados de la dispersión en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y


Bitinia”
3

◼ Este versículo tiene un estilo netamente judío, este tipo de palabras se usaban
para referirse a judíos que vivían fuera de Israel. Ejemplo.

Stg 1:1 Santiago, siervo de Dios y del Señor Jesucristo, a las doce tribus que están en
la dispersión: Salud.
⚫ “expatriados” -parepidemos – expatriados, exiliados, extranjeros, morador en un
lugar extraño
⚫ “dispersión” – diaspora – israelita o prosélito residente en un país gentil
⚫ Por lo tanto, Pedro escribe principalmente a un pueblo judío, con costumbres judías,
con enseñanza judía y que interpretaba las palabras en base a las escrituras.
⚫ Estos cristianos judíos, dispersos, muy probablemente por la persecución
◼ Persecución que tiene su inicio con la muerte de Esteban, pero que ahora se ve
mas fuerte por causa de Nerón, quien quemó Roma y culpó a los cristianos

Hch 8:1 Y Saulo consentía en su muerte. En aquel día hubo una gran persecución contra
la iglesia que estaba en Jerusalén; y todos fueron esparcidos por las tierras de
Judea y de Samaria, salvo los apóstoles.
⚫ Pedro escribe a una iglesia perseguida, perseguida enserio, al principio perseguida por
los mismos judíos no era solamente que se burlaban de ellos, sino que los despojaban
de sus pertenencias al excomulgarlos, le impedían hacer cualquier tipo de negocios,
los apartaban de la sociedad, y aun llegaban a apedrearlos hasta la muerte
◼ Ahora se agrega la persecución por parte de Roma, donde sus lideres pretendían
que se les adorase como a un dios
⚫ Y Pedro, en medio de esta situación difícil de persecución, de muerte, muerte a las
esposas, a los esposos, a los hijos, etc
⚫ Pedro escribe con un propósito, exhortar, alentar y consolar en Cristo a una iglesia
pasando momentos difíciles

1Pe 1:6 En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es
necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas,

1Pe 3:13 ¿Y quién es aquel que os podrá hacer daño, si vosotros seguís el bien?
14 Mas también si alguna cosa padecéis por causa de la justicia, bienaventurados
sois. Por tanto, no os amedrentéis por temor de ellos, ni os conturbéis,
15 sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre
preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo
el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros;
4

16 teniendo buena conciencia, para que en lo que murmuran de vosotros como


de malhechores, sean avergonzados los que calumnian vuestra buena conducta
en Cristo.
17 Porque mejor es que padezcáis haciendo el bien, si la voluntad de Dios así lo
quiere, que haciendo el mal.

1Pe 4:12 Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como
si alguna cosa extraña os aconteciese,
13 sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para
que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría.
14 Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois bienaventurados, porque el
glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros. Ciertamente, de parte de ellos,
él es blasfemado, pero por vosotros es glorificado.
15 Así que, ninguno de vosotros padezca como homicida, o ladrón, o malhechor,
o por entremeterse en lo ajeno;
16 pero si alguno padece como cristiano, no se avergüence, sino glorifique a Dios
por ello.
17 Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si primero
comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de aquellos que no obedecen al
evangelio de Dios?
18 Y:
Si el justo con dificultad se salva,
¿En dónde aparecerá el impío y el pecador?
19 De modo que los que padecen según la voluntad de Dios, encomienden sus
almas al fiel Creador, y hagan el bien.

1Pe 5:8 Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente,
anda alrededor buscando a quien devorar;
9 al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van
cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo.

⚫ El primer propósito, es dar lo que la iglesia perseguida necesita, que es recordar el
evangelio, para vivir una vida que glorifica a Dios
◼ Hermanos el consuelo de la iglesia no está en soluciones terrenales, tanto el
consuelo, como la exhortación, como los motivos de agradecimientos están en el
5

evangelio, ese glorioso mensaje, esas buenas nuevas, y el evangelio es eso y más,
es Cristo, Cristo es nuestra única esperanza
◼ Es la obra de Cristo, pero aún más que eso, que Cristo se sacrificara por su pueblo,
lo podríamos ver de alguna manera en los próceres patrios, en mártires por alguna
causa noble
◼ Pero lo realmente poderoso, es ver su obra a la luz de quien era Él, su naturaleza,
su persona, su existencia, su humanidad, su posición respecto a los que Él salvó.
◼ Cristo, se dio, murió, recibió la justa ira del Padre por aquellos que le odiaban, por
aquellos que levantamos nuestros puños contra Él, que nos revelamos, que le
negamos, que merecíamos ese justo castigo, Cristo murió a favor de sus ofensores
culpables.
⚫ Esto nos lleva al segundo propósito, a la luz de está verdad, ellos, nosotros deben y
debemos proclamar esas verdades en nuestras vidas

Mat 10:17 Y guardaos de los hombres, porque os entregarán a los concilios, y en sus
sinagogas os azotarán;
18 y aun ante gobernadores y reyes seréis llevados por causa de mí, para
testimonio a ellos y a los gentiles.
⚫ Hermanos, la persecución, los momentos difíciles, no se escapan de la voluntad de
Dios, Dios tiene un propósito mayor en cada situación en nuestra vida y no se trata
de nosotros sino de que Él sea glorificado, sea proclamado, sea anunciado.
⚫ La biblia, la palabra de Dios, Dios hablando, nunca dice que la iglesia no tendrá
persecuciones, tribulaciones, necesidades, enfermedades, pobreza, etc.
◼ Es más la promesa es otra.

Jua 15:18 Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a


vosotros.
19 Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero porque no sois del
mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os aborrece.

Jua 16:33 Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis
aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.

2Ti 3:12 Y también todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán
persecución;

1Jn 3:13 Hermanos míos, no os extrañéis si el mundo os aborrece.


6

⚫ Estos cristianos, estaban “expatriados de la dispersión en el Ponto, Galacia,


Capadocia, Asia y Bitinia”, con un propósito
◼ Y sus dolores, sufrimientos no eran motivo para que callaran el evangelio, sino que
debían anunciarlo aun en medio de la persecución.
⚫ Ahora, si idealizamos un poco esto, si buscamos una aplicación a nosotros, a la iglesia
actual, a la iglesia local
◼ Nosotros estamos en la cómoda, y aun así, sin peligro de muerte, sin que nuestros
seres queridos corran peligro, aun así no anunciamos el evangelio
⚫ Pedro también exhorta a que se mantengan en la palabra de Dios, aun en sufrimiento
⚫ Pedro les recuerda la responsabilidad que tienen primero como ciudadanos del cielo.

1Pe 2:11 Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de


los deseos carnales que batallan contra el alma,
12 manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles; para que en lo
que murmuran de vosotros como de malhechores, glorifiquen a Dios en el día
de la visitación, al considerar vuestras buenas obras.

⚫ Una cosa es cierto, que cuanto más prediquemos el evangelio, el verdadero evangelio
más rechazados seremos.
⚫ Algo raro y preocupante está pasando y lo tomamos como si fuera normal (hablo de
nuestro lugar, país, región), y es que el mundo ya no quiere matar a los predicadores
⚫ Talvez la iglesia no está predicando el verdadero evangelio, y predica un evangelio
acomodado y fácil de oír y aceptar
◼ Hemos romantizado el evangelio, la cruz, pero lo cierto es que el evangelio no es
un mensaje cómodo, no es un mensaje aceptable sino es por el poder del Espíritu
Santo (veremos en el vv2).
⚫ ¿desde cuándo Romanos 10:9, se transformó en un simple acto de levantar una mano
o tomar una decisión o en la oración del pecador?

Rom 10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón
que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
⚫ El confesar a Cristo como el Señor, era negar automáticamente al Cesar como señor,
y los costos no eran la burla, podía ser hasta la muerte.

⚫ La pregunta es ¿Cristo es el Señor? O tu señor es el trabajo, el estudio, tu bienestar
físico, tus amistades, tu familia.
7

⚫ ¿estás dispuesto a callar a Cristo por no perder alguna de estas cosas? Si es así
entonces Cristo no es tu Señor, talvez levantaste la mano en la iglesia, talvez tomaste
una decisión, talvez hiciste la oración del pecador con algún pastor o líder, pero NO
confesaste con tu boca (sino mas bien callaste por no salir perjudicado) que Cristo es
el Señor
⚫ El llamado es ven a Cristo, confiesa a Cristo, pero su Palabra nos advierte que no es
algo fácil en nuestras fuerzas, es mas bien imposible.
⚫ Confía en Él solo Él puede salvar

También podría gustarte