Está en la página 1de 1

LA CULTURA DEL CONSUMO – TALLER INDIVIDUAL

De los documentos (‘El consumo como cultura’ y ‘La filosofía del consumo’):

1. Explicar ‘modelo Disney’ y ‘la cara oculta del consumo’.


2. Describir brevemente 2-3 ideas centrales de la entrevista a Lipovetsky.

Desde el video ‘La gran historia – Cultura del consumo en México’:

3. Relación entre consumo y economía.


4. Pros y contras de una sociedad consumista.
5. Explicar la relación entre consumo y desigualdades sociales.
6. Efectos del consumo en los estilos de vida de las personas.
7. Rol, efectos y responsabilidad de la publicidad, los medios de comunicación y las redes sociales en
relación con una cultura del consumo.

Desde el video ‘Ser humano como producto de consumo:

8. Cómo argumenta Zygmunt Bauman que “la característica más prominente de la sociedad de
consumidores es su capacidad de transformar a los consumidores en productos consumibles”
9. Cuál es su postura personal frente al anterior planteamiento de Zygmunt Bauman. Argumente su
respuesta.
10. Por qué razones plantea Zygmunt Bauman que “La promesa de la vida feliz no es sino una ilusión”.
11. Cuáles son los 3 factores, según Bauman, que permiten que no se rompa el ciclo de consumo y
desecho.
12. De acuerdo con Bauman, por qué el mismo ser humano termina convirtiéndose en un producto de
consumo

Desde el video ‘La filosofía del consumo’:

13. Cómo se entiende la relación tener-hacer-ser. Explicar las implicaciones de la forma en que se pueden
relacionar esos conceptos.

¡HASTA AQUÍ!

************

Síntesis de las preguntas

1. Tomar 1 de los planteamientos de los 2 documentos. Elaborar un comentario o reflexión en 10-12


líneas.
2. Analizar y explicar cómo afecta (favorable o desfavorablemente) el consumo de los diferentes
productos culturales en las dinámicas sociales. Abordar múltiples situaciones e implicaciones.
3. Implicaciones del consumo en los estilos de vida de las personas y en las relaciones humanas.
4. Explicar la relación entre la tríada tener-hacer-ser (planteada en 1 de los videos) y el planteamiento
de Zygmunt Bauman en torno al ‘ser humano como producto de consumo’.

También podría gustarte