Está en la página 1de 3

FUNDACIÓN COLEGIO BILINGÜE DE VALLEDUPAR

“Calidad humana y compromiso social”


ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
VERSIÓN 01 - 01-08-2012
9TH
MOVIMIENTO OSCILATORIO

NOMBRES: APELLIDOS:
CURSO: FECHA:
ÁSIGNATURA: FÍSICA PERIODO: DOCENTE: LIC. JAIR POLO URBINA
RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS
1. Un transductor ultrasónico (una especie de altavoz) empleado para
el diagnóstico médico oscila con una frecuencia de 6,7 MHz. ¿Cuánto
tarda cada oscilación?

PASO 1: incógnita

PASO 2: datos

PASO 3: fórmula(s)

PASO 4: procedimiento

PASO 5: respuesta

2. Un bloque atado a un resorte oscila (sin fricción) entre las


posiciones extremas B y B’ indicadas en la figura. Si en 10 segundos
pasa 20 veces por el punto B,
Determinar:
A. El período de oscilación.
B. La frecuencia de oscilación.

PASO 1: incógnita

PASO 2: datos
FUNDACIÓN COLEGIO BILINGÜE DE VALLEDUPAR
“Calidad humana y compromiso social”
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
VERSIÓN 01 - 01-08-2012
9TH
MOVIMIENTO OSCILATORIO

PASO 3: fórmula(s)

PASO 4: procedimiento

PASO 5: respuesta

3. Durante 6 segundos un cuerpo oscila, adquiriendo un periodo de


2,25 seg. ¿Cuántas oscilaciones dio?

PASO 1: incógnita

PASO 2: datos

PASO 3: fórmula(s)

PASO 4: procedimiento

PASO 5: respuesta

4. Un cuerpo realiza 2.400 ciclos cada 120 segundos. Determina el


periodo y la frecuencia del movimiento.

PASO 1: incógnita

PASO 2: datos

PASO 3: fórmula(s)
FUNDACIÓN COLEGIO BILINGÜE DE VALLEDUPAR
“Calidad humana y compromiso social”
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
VERSIÓN 01 - 01-08-2012
9TH
MOVIMIENTO OSCILATORIO

PASO 4: procedimiento

PASO 5: respuesta

También podría gustarte