Está en la página 1de 10

Cómo recibir televisión satelital con

la antena parabólica de un equipo


viejo (En 10 Pasos)

La televisión por satélite está disponible para cualquier persona con una antena
parabólica existente en su debido lugar, un receptor de satélite capaz de
aceptar la señal de la antena, y una suscripción a un servicio de satélite.
Puedes recibir televisión por satélite de la antena parabólica de un equipo viejo
que ya esté montado en un techo, balcón o en otro lugar. Necesitarás un
receptor de satélite, al igual que unos cables. El procedimiento es sencillo y no
debería requerir el reajuste de la antena parabólica existente.

Paso 1:
Limpia la antena parabólica con un paño áspero para eliminar la suciedad
suelta y otros contaminantes de la superficie. Comprueba que los cables
coaxiales estén conectados al transpondedor o transpondedores de esa zona
ya en el lugar; afloja y aprieta el extremo de los cables coaxiales a mano para
asegurarlos.

Paso 2:
Toma nota del servicio de satélite que proporcionó e instaló la antena
parabólica; el nombre del proveedor de servicios por satélite estará impreso en
dicha antena en uno o más lugares.
Paso 3:
Ponte en contacto con el proveedor de servicios por satélite cuyo nombre se
encuentre en la antena parabólica desde la que deseas iniciar el servicio; esto
se puede hacer dejando un mensaje en su página web o llamándolos
directamente (el número de teléfono está disponible en su sitio web).
Proporciona detalles acerca de la vieja antena parabólica que ya está en
posición, tales como cuántos transpondedores hay en el plato, y cuántos cables
coaxiales conectados a la vieja antena están entrando en tu casa. También
tendrás que proporcionar información personal y de tu tarjeta de crédito y elegir
el nivel de programación de televisión por satélite que desees.

Paso 4:
Abre la caja del receptor de satélite cuando lo recibas. Coloca el receptor de
satélite al lado del televisor. Inserta un extremo del cable HDMI incluido en la
salida HDMI en la parte posterior del receptor de satélite. Conecta el otro
extremo del cable a la entrada HDMI en la parte posterior del televisor.

Paso 5:
Enciende el televisor. Pulsa el botón "Menú" en el control remoto. Selecciona
"Video", luego "Entrada de video", luego "HDMI". Pulsa el botón "Menú".

Paso 6:
Conecta el otro extremo del cable coaxial de la vieja antena parabólica que
está en la casa a la entrada "Sat" en la parte posterior del receptor de satélite;
dos cables coaxiales que entran en la casa necesitan primero estar conectados
a las dos entradas coaxiales en el adaptador coaxial incluido, y con el otro
extremo del adaptador coaxial entonces atornillado en la entrada "sáb" del
receptor de satélite en su lugar.

Paso 7:
Conecta el receptor de satélite a una toma corriente para obtener energía.
Aparecerán una serie de pantallas, con una proporcionando detalles en cuanto
al número a llamar a fin de activar el receptor.

Paso 8:
Llama al número y habla con un representante proveedor de servicio de satélite
con el fin de activar el receptor; los detalles necesarios sobre el receptor
estarán disponibles en la parte exterior de la caja dentro de la que vino, por
ejemplo, el número de serie del mismo.

Paso 9:
El receptor de satélite ahora se activará. Instala el software necesario y
actualiza la guía de canales de TV; este proceso puede tardar hasta un par de
horas en completarse, por lo que la TV se puede apagar.

Paso 10:
Vuelve a encender el televisor después de que hayan pasado tres horas. Pulsa
el botón "Menú" en el control remoto del receptor de satélite. Presiona
"Configuración" y luego "Video". Selecciona una resolución para el receptor que
coincida con la de la TV a partir de las opciones presentadas en pantalla, por
ejemplo, "720p" o "1080p". Pulsa el botón "Atrás" en el control remoto y
selecciona "Audio". Selecciona "Dolby Stereo" de las opciones presentadas en
pantalla. Pulsa el botón "Menú" repetidamente hasta que la pantalla del
televisor muestre un programa de televisión.

¿Sufres De Gota? Remedios Naturales Para Combatir El Dolor.


La gota es un problema de salud que afecta a las articulaciones. Esta dolencia
genética es más común en hombres que en mujeres, y hasta la fecha no tiene
cura conocida. Está causada por una cantidad excesiva de ácido úrico en el
torrente sanguíneo, y los ataques puede ser crónicos.
Síntomas • Dolor intenso y repentino en las articulaciones. • Las
articulaciones pueden hincharse, las puedes sentir calientes, y puede que no
soportes la presión o el contacto. • No podrás mover la articulación afectada.
• Principalmente se siente en los pies, especialmente en el dedo gordo del
pie, a pesar de que se puede producir en los tobillos, talones, rodillas,
muñecas, dedos o codos. • La piel que rodea a la articulación puede ponerse
roja o púrpura, y aparecer moretones. • Después de pasar un episodio de
gota, tendrás una persistente molestia alrededor de la piel de las articulaciones.
• Después de largos períodos de gota se pueden desarrollar nódulos debajo
de la piel cerca de las articulaciones. • Los episodios repetidos también
pueden dañar las articulaciones y el riñón. • Las bolsas de líquido que
amortiguan los tejidos alrededor del codo o la rodilla pueden inflamarse. •
Estos síntomas pueden conducir a una cirugía o una enfermedad.
El ácido úrico es un químico que se crea cuando el cuerpo descompone
sustancias llamadas purinas. Las purinas se encuentran en algunos alimentos y
bebidas. Estos incluyen el hígado, las anchoas, la caballa, las judías (frijoles) y
arvejas (chícharos) secas y la cerveza. Algunos medicamentos y suplementos
también pueden causar una acumulación de ácido úrico. El consumo de
alcohol, el exceso de peso, y la exposición al plomo pueden aumentar las
probabilidades de desarrollar gota en aquellos con más susceptibilidad. Si
sufres de esta condición, los doctores te prescribirán medicamentos para la
inflamación y el dolor, y por lo general optarán por anti-inflamatorios. Estos
medicamentos suelen ir acompañados de fuertes efectos secundarios, y
requerirán su consumo durante toda la vida. Pero también existen varios
tratamientos naturales para aliviar el dolor, como los que verás a continuación.
Los ingredientes de los siguientes remedios naturales pueden ser comprados
fácilmente en cualquier tienda de comestibles y se pueden administrar
cómodamente desde tu casa.
1. El vinagre de manzana Este ingrediente de cocina puede elevar el nivel
alcalino de tu cuerpo, lo que reduce considerablemente el dolor producido por
la gota. Con su acidez significativa, el vinagre de sidra de manzana se utiliza
comúnmente para tratar dolores de cabeza y la acidez del estómago. La mejor
manera de ingerir de manera efectiva el vinagre de sidra de manzana es con
un vaso de agua. Mezcla una cucharadita en un vaso de agua y bebe esta
mezcla tres veces al día. Para endulzar esta bebida puedes añadir un poco de
miel, que también puede potenciar la respuesta antiinflamatoria del cuerpo.
2. El carbón activado.
Aunque no lo parezca, el carbón es perfectamente seguro y es conocido por
absorber el ácido úrico. La mejor manera de utilizarlo para prevenir los ataques
de gota es realizar una inmersión en un baño de carbón vegetal de dos a tres
veces por semana. Puedes agregar media taza de polvo de carbón vegetal en
el agua de baño. Cuando se forma una pasta, añade más agua y empapa la
articulación afectada durante al menos media hora.
3. El bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es otro producto casero que puede ser eficaz en el
tratamiento del dolor producido por la gota. El bicarbonato de sodio reduce el
ácido úrico en el cuerpo. En un recipiente con 200 ml de agua, mezcla media
cucharadita de bicarbonato de sodio y bébela. Puedes repetir esta operación
varias veces al día. Pero ten en cuenta que no más de 4 cucharaditas deben
ser consumidas por un día, y si tienes más de 60 años de edad, sólo 3
cucharaditas por día. Nota: No se recomienda este método para cualquier
persona que sufre de hipertensión, pues el bicarbonato de sodio eleva la
presión arterial.
4. Cerezas.
Las cerezas son otra de las delicias de la naturaleza que pueden ayudarte a
combatir la gota. No sólo están llenas de antioxidantes, sino que también
contienen antocianinas, conocidas por reducir la inflamación de las
articulaciones. El consumo de cerezas puede reducir sustancialmente las
posibilidades de que la gota surja en el futuro. Se recomienda una dosis diaria
de 15 a 20 cerezas. Si se quiere evitar la alta concentración de azúcar en la
fruta fresca, trata de tomar un vaso de jugo de cereza negro o un jugo
concentrado de cereza diaria.
5. Las manzanas
El dicho "una manzana al día alarga la vida" puede ser especialmente cierto
cuando se trata de la gota. Una manzana después de cada comida, según lo
aprobado por los expertos médicos, puede ser muy eficaz. El fuerte
componente de ácido málico en las manzanas puede neutralizar el ácido úrico,
lo que ofrece alivio para el dolor y la inflamación. Para aquellas personas que
no disfrutan de la textura de las manzanas se recomienda probar el jugo de
manzana.
6. El jugo de limón Otra forma de neutralizar el exceso de ácido úrico en la
sangre y que puede proporcionar alivio del dolor causado por ataques de gota,
es el zumo de limón. El zumo recién exprimido de un limón puede alcalinizar el
cuerpo. Otra forma útil de consumirla es añadiendo medio limón a un vaso de
agua, ya que esto será menos fuerte que el jugo de limón puro. También se
puede mezclar el jugo de un limón con la mitad de una cucharadita de
bicarbonato de sodio. Cuando se detiene la mezcla efervescente, se añade a
un vaso de agua y se bebe inmediatamente.

Diagrama de batería de 12 voltios y 6 voltios


(debería poder resolverlo a través de los diagramas a continuación)
Las dos instalaciones a continuación le darán la salida deseada de 12 voltios necesaria

Aquí se explica cómo conectar baterías de 6 voltios para generar 12 voltios.


Aquí se explica cómo conectar baterías de 6 voltios a una
batería de 12 voltios.

También podría gustarte