Está en la página 1de 1

VECTORES

1. Determinar las componentes, calcular el módulo y representar gráficamente un vector:


a. Empieza en A = (2,4) y va a B = (0,-2).
b. Empieza en C = (-2,3) y va a D = (3,-2).
2. Realizar las siguientes operaciones analítica y gráficamente, donde 𝑣⃗ = (3, −1) y 𝑢
⃗⃗ = (−4,2):
a. 3 ∗ 𝑣⃗ − 𝑢⃗⃗
b. 𝑢⃗⃗ + 5 ∗ 𝑣⃗
c. −𝑣⃗ − 2 ∗ 𝑢 ⃗⃗
3. Encontrar los vectores de modo que se verifiquen las igualdades (analítica y gráficamente):
a. 2 ∗ 𝑣⃗ + 𝑢⃗⃗ − 𝑤⃗⃗⃗ = 0; donde 𝑣⃗ = (1,2) y 𝑢
⃗⃗ = (−3,5).
⃗ ⃗
b. 𝑡 − 𝑟⃗ + 2 ∗ 𝑠⃗ = 𝑝⃗; donde 𝑡 = (−1,3), 𝑟⃗ = (2, −5) y 𝑠⃗ = (4,2)

TRIGONOMETRIA. PROBLEMAS
a. Para medir la altura de una torre nos b. Si se observa la punta del árbol desde el
situamos en un punto del suelo y vemos el punto P se forma un ángulo de elevación de
punto más alto de la torre con un ángulo de 45°, mientras que si se observa desde el
elevación de 60°. Nos acercamos 5 m a la punto L se forma un ángulo de 35°. La
torre y, en ese lugar, el ángulo de elevación distancia horizontal entre los puntos P y L es
es de 80°. Determinar la altura de la torre. 7,5 m. Determinar la altura del árbol y la
distancia entre el pie del árbol y los puntos P
y L.

También podría gustarte