Está en la página 1de 18
{ Actividades de repaso |. 1. En cada caso, expliquen la diferencia entre tos modelos. ‘a. El modelo de Dalton y el actual. b. Los atomos y las particulas subatémicas. . Los protones y los electrones, d. Las drbitas de electrones y la nube electronica. 2. Expliquen cémo es posible que un dtomo tenga carga neu- tra siesta constituido por particulas con carga positiva y negativa. 3. Trabajeh.con la Tabla Periddica de los Elementos 6 indiquen de qué elemento se trata en cada caso, a. Estd en el grupo 5 yel periodo 4, a b, Es el elemento de transicién interna mas grande. ™@ —G Es el elemento que posee un protén mas que el potasio, d. Esta en el periodo 3 y es del grupo VA. &. Es el element que no posee neutrones en su niicleo. f. Es el elemento\que se encuentra en el mistno periodo que el azufre, pero se encuentra en un grupo una unidad mayor, §. Es el elemento qlee al formar un catién monovalente (de una carga) posee la misma canti- dad de electrones que al nedn. fh. €s el elemento que’al formar un anién divalente (de dos cargas) tiene la misma cantidad de » __ electrones que el argon. 3 J ptetle 4. Observen a siguiente tablay respondan las preguntas, A partir de los valores d@.la tabla, epueden indicar en ‘qué estado se encuentran a tempera- tura’ambiente? ¢Por qué? b, Estos elementos corresponden al grupo 18 u VIIA. ¢ué sucede ‘\,_ con los elementos de un mismo grupo? eCémo lo relacionan n Lo que observan en la tabla? Meran la informacién de las temperaturas de ebullicién de s los elementos de un mismo periodo, gesperarian.que se paréacan? ¢Por qué? 5. Decidan si estan de acuerdo con Los siguientes enunctados y expliquen por generan cuando los étomos de un elemento taman pratanes: riedades.de elementos diferentes, J ntos diferentes que coinciden en ta cantidad deMeutrones, 8. Los dtomos se ordenan en f. Dos elementos diferentes puedi : : |La estructura de ta materia RESUMEN ay AQ coe ' CAPITULO 5 oot wa os 1 La reversi fa invalucrada en tos car » | Los cambios de ore » |la materia En nuestra vida cotidiana, todo el tiemp t los materiales cam: Bo ounce cast aut tena ee ae eee ene UN neue ee cM ee eee tested eet et quimicos. Se estudia cémo se evidencian, qué les suc teriales involucra cd eq 2368 visitas: 2926 @ Desde que era muy chico, a Francisco le fasciné sacar fotos. Es que no se trata solo de hacer click en Unbot6n de una cémara digital o en la pantalla de un celular, Ademas de conocer todas las funciones de esos dispositivos hay que Saber elegir qué fotografiar, con qué tecorte dé todo lo visible quedarse, como. encontrar lo bello, lo especial, lo distinto en lo cotidiano y generar un registra Unico, Eso es lo que siempre logré Francisco. No llamé ia atencion entonces ‘que se anotara en la carrera de fotograffa cuando termind el colegio secundario. Ese era un dia muy especial: por primera vez iba a entrar a un cuarto para ver el revelado de fotos, Francisco habla lefdo y visto videos en YouTube sobre fotografia analogica, pero nunca habja tenido la posibilidad de ver el procedi- imiento “en vivo y en directo”. Con su profesora hablan construido una cémara fotografies sencilla, cuyo funcionamiento era similar al de las primeras céma- ras: consistia en una caja cerrada con agujero muy pequerio por el que entraba la luz y al fondo tenia un papel fotosensible. Para sacar la foto solo habia que destapar el agujero, esperar un ratito y volyer a taparlo. El cuarto estaba iluminado Unicamente por una luz roja. Con cuidado, Fran- ‘cisco abrid su cémara, sacé el papel y lo colocé en una bandeja que tenia un {iguido especial -el revelador-, sosteniéndolo con una pinza. De pronto empe- Zaron a aparecer unas manchitas negras sobre el papel, jera la imagen! € ClENTIFICO e CHARLEMOS EN CLASE Meno ok Se cue eet ete ee ae ultado de Una reaccion quimica, Si. tal como lo leen, el elemento plata, el Deo ont teeth tater etna See anne lek ce aC ee an acer ent ire un ejemplo de una reaccion quimica con la que estemos on UCU tT a cae cicero ne CAPITULO 5 | Los cambios de la materia ® Distintos tipos de cambios en los materiales “cambia, todo cambia’, dice una cancién. ¥ no se equivocasen nuestra vida cotidiana observamos constan- tements muchas transformaciones; incluso nuestro propio cuerpo se va modificando, Se produce un cambio en un materialo en un objeto cuando, luego detn tiempo, se moditicé alguna de sus caracteristicas. Algunas transformaciones ocurren de forma veloz, como cuando une taza de cerémica se cae al piso y se rompeoeuando sequema el gasdela homnalla de la cocina, Otras, en cambio, ocurren muy entarnente, como laerosién de las rocas por accién del maro la oxidacién de una plaza metélica que queda al aire libre. Alguntos cambios suceden de farma natural, como la cafda de la liuvta, la erupcién de un volcdn ola degra- dacién de los alimentos en nuestro sistema digestivo. Otros requieren accién humana, como la preparacién de una torta, el agregaco de azticar a una infusién 0 el modelado de un objeto hecho de arcila. Un mismo material puede cambiar de distintas formas. Si se deja un trozo de manteca sobre la mesa un dia de verano, se derrite; y si se la guarda en la heladera, vuelve pasar al estado sélido. Sise pone un poco de manteca er una sartén al fuego, en cambio, no solo se derrite sino que se vuelve emarronada y libera un ero- ima particular, ya no serd posible que recupere su aspecto y caracteristicas iniclales, aunque se entfa, Une estrategia para estudiar y analizar los objetos y/o fenémenos en ciencias es la generacién de grupos o categorias, teniendo en cuenta distintos eriterios, que dan origen a una clasificacién, Los cambios de los materiales se pueden clasificar de las si- guientes formas: * Artifciales o naturales, de acuerdo con la presencia o'no de accién humana sobre ellos. © Lentosoveloces, segiin el tiempo en el que se lleva a cabo la transformacion * Quimicos © fisicos, si cambia o no el tipo de material luego de la transformacién, La preparacién de un huevo fiito es un cambio artificial, ya que es generado de forma deliberada por las personas; es veloz, irrever- sible yy quimico, esto ditimo porque cambia el tipa de material. La nes plots ef. a cabo un proceso famed fragmentacién de las piedras en una montafia es un proceso natu- ‘eosin que impla la produc ée guts2® ra, lento, ireversible y fisico, puesto que el material sigue siendo parti decide de arboro yagua.Estecimbiore- 6) rrisma y solo se modifica su tamafio. ¢Pero qué implica que un ure dels energadela zl como reutado, Seerayenck tal” cambio sea reversible o irreversible? PRRRPRPRPR RR MRM ARR ARAMAAAAMM LP LK eR MAAAAA aan Fisicoguimica 2 Los cambios reversibles e irreversibles Siseccoloca agua en una cubetera yse la pone en el freezer, luego de un tiempo se formarén cubitos, Sia esa misma cubetera -ya con cubitos- se lasaca de la heladera yse la defa a temperatura ambiente, el hieto se derre- tird. La soldifcactén del agua es un proceso que se puede reverti, ya que es posible recuperar el material con las mismas caracteristicas que tenia antes de la transformacién. A este tipo de cambies se los llama reversibles Cuando se calienta aaticary se alearza una determinada temperatura, ‘seemplezaa formar caramelo.A diferencia de la formacién de cubltos, no es posible recuperar, sin importarlos cambios que hagamas, el azticar en (estado Inicial; a estos cambios se los denomina ireversibles. Todos fos cambios de estado son fisicas y son reversibles. Sin embar- 89, ne todas las transformacionesfscas lo son: la ruptura de un vidio ola fragmentacl6n de una foca no-se pueden fect Los cambios quimioos suelen ser jeversibie, como la cocciin de los alimentos. Pero también hay transfor. mmaciones quimicas reversible; en las baterlas de los celulares, por efemplo, se leva a cabo cambio quimco que se frevierte cuando se conecta a la red domiciliaria, La energia involucrada en los cambios Para que el chocolate se derrita, debe recibir calor. Cuando la ma- dera se quema, en cambio, libera calar y también emite luz. De acuer- do.con lo que scurre com la energfa, los cambios se pueden clasificar en exergénicos, sila liberan, 9 endergénicos, si la requieren. La fote- shitesis, por ejemplo, es una transformacién quimica endergénica, ya que requiere de la luz solar; mientras que la solidificacion de la man- ‘t2ca es un cambio fisico exerginico, debido a que debe enfiiarse, es decir, debe perder calor. Cuando se trata exclusivamente de energia térmica o calor, las transformaciones se llaman exotérmicas y endotécmicas. Tse PARA PENSAR Y RESPONDER | 7 Para hacer bombones. se debe calentar el chocolate deforma gradual (no ‘de gop’) este procesos se la eacamplada As| se ogra que pase al estado liquida, para poder verterlo en modes y dearlo enfrar sl ce leone drestamente al fuego, se quema (aparece un residuo negruzcoy sale humo). ccuah es elferervce 20e que tipo de cambio se trata en cada casa? Expliquen utilizando varios eriterios de clasfcacion: | 2. Completen el siguiente cuadro, ‘Conbiisé de gas en un ae Evaporacién dol agua do mar» eg Datormacion de wn euorpa (por if ‘Sjamplo. abllarunaata vac) |Los cambios de ta materia é © Las reacciones quimicas Asi como los automéviles necesitan nafta como combustible para funcionar, nuestras células utilizan glucose, tuna sustaricia que proviene de los alimentos que ingerimos. A través de un proceso llamado respiracién celular, que requiere oxgeno, la glucosa se transforma én disrido de carbono y agua. Se trata de un cambio quimico, puesto que los materiales o sustancias inciales se modifican, es exergSnico, ya que libera energla. Los camibios quimicos reciben también el norribre de reacciones quimicas. Las sustanclas iniciales o reactivos semoifican ydan origen alas sustanclas finales 0 productos. En la respiraci6n celular, laglucosa yelexigenoson los reactivos;yeldiéxido de carbono y el agua, los productos. Se transforman en sglucosa-+oxigeno _didsido de carbono + agua (pec, Me esd Reactivos Productos Formas de evidenciar reacciones quimicas {Cbmo nos damos cuenta de que esté ocurrlendo una reaccién qut- mica? Sabemos que las reacciones se cafacterizan porque hay un cam- bio en la composicién de la materia, y las sustancias que se obtienen son distintas de las que reaccionaron. En ciertas ocasiones, la aparicién de los productos est acompafiada de ciertos cambios visibles, que pueden tomarse como una seffal de que hay una sustancla nueva con propiedades distintas. sos cambios pueden Incluir: la aparicién de un precipttado, la liberacién de gas ol cambio de cotor. Cuando se gener un producto gaseso dent dena mera ‘qld, puede manfestars en forma de burbujs. stasucede, por ejemplo, cuando se diselve una pata eferesente en agua: le efewescenda es generada por tas burbujs de uno de {osproduca, quo es gaseoso. Un comblo visible ocure, porejemplo, cuando se meactan dos iquidos que rescclonan y uno 4e ls products as una sustancia sida inso- {ble que se acumla ene fondo en forme de tc ree dee ares nas spur een er dle Fac ence de chow deplumo eon ire, rt de os eatves Es ees vr esas cles par tein peers ur podoce anil osolr- ut poate ua suse de ker dem que edie He af foduro de plo. aetna con 9 wrong itso Ee ee SS ae eee ees ee ere eee ee © Fisicoquisica 2 Formas de representar una reaccién: las ecuaciones quimicas Seguramente hayan visto que tos objetos de hierro se oxidan luego de estar a la Intemperfe durante un lapso prolongada. Esta oxidacién es el resultedo deuna reaccién quimica queocurre entree! hierroy el oxigeno atmos- férico, que da origen a la formacién deun dxido, de color rojizo. Las reacclones quimicas se pueden escribir en forma de ecuaciones. Las formulas quimicas de los reactivos secolocan ala jzquierda, las de os productos @ la derecha,y entre ellas se ubica una flecha que indica el sentido de fa transformacién, En el caso de la axidacién del hierra ia ecuacién quimicaes a siguiente: Reactivos > Productos i imme = at | fe + 0, Fe,0, { \ hierto —_oxigena ‘Sxidofértico j A nivel molecular, las reacclones qufrticas implican la teorganizacién de los atomos. En este ejemplo, en los reactivos hay étomos de hierroy de ‘oxfgeno que forman parte de dos sustanclas diferentes, y luego de la reac cién se unen para darlugar a.una dnica sustancia ~el 6xido-. No obstante, hay algo llamativo en esta ecuacién: hay menos Stomos de hierroy de oxi. geno en los reactivos que en los productos. Esto es imposible, ya que la materia no puede aparecer ni desaparecer. Qué es lo que esté sucediendo entonces? En verdad, la reaccién no ocurre de este modo. Como el ntimero de &tomos de cada elemento debe ser igual al inicio y al final de le trans- formacién, los reactivos se combinan y los praductos aperecen en una roporcién determinada, en la que esto se cumple, ‘amin rs lady ‘enh ag ay enna deat ronan Do cra ee ie. tar ie ‘sien ray ‘ota ersnecnacs {Sesame 2eshandséeiliede ae din sor nue tose itch gmt aps Ha tenbeden 1 cee te e a ‘Sebati ‘igre a pe Typddents dite tpn age 9 ia Weinescarecers het alte we Fatah ‘anew ob emneeion ora, erat ferns m anager by avatar nae a are Yanan hae fan mk Mat arita bested de ‘ileyhe tte Ge decastteantrnesecpr Irarenaeri a wiastest _yémrertaneci ros 4Fe +30, 9 2Fe0, enna oo qu | Para PENSAR Y RESPONDER ‘TL Cuando et. agua en ta pava hierve, aparecen burbujas. Sin embargo, ‘come ya han visto, todos tos cam bios de estado son fisicos, se tarda en guifiar un ojo, EI interior del airbag contiene un bro de cada agua Didréido Be eats ‘compuesto sélido lamado azida de so. (at (cal ricratads) dio. Cuando e produce of Impacto, vo activa un sensor que desencadena una ‘hispa, y este estimuloinicialareaccién, Sando se cating cl decal} on aguas pode fresco de sate de iid de guide de sodlio 20 descompone en ‘alio(alhidatads o=pagaca, socio (asl 50, + Ho > Hs0, ‘trlixdode axutte gua ashen “fe sles ties, ethereal atte, ene otras cosas, ecco tees (S meee 'ARA PENSAR Y RESPONDER | * Decidan si se trata de reacciones aS eee sero arn! | o-e lizando el métcdo de tanteo. cece 080 * Hoh, hartaco cana sarge ol aqua grad se desonpone ex agua ogena que pene oa meee | fe. us Por sa ccs usa cm decent, pour mates hein, | ep + H,0— HNO, atigens son naenbics no pueden vreon oxigen, ee ‘capiTULO S eQ [Los cambios de la materia © Reacciones de 6xido-reduccién o redox En este tipo de reacciones hay una transferencia de electrones entre dos reactivos. Aquel que pierde 0 cede electrones es el que se oxida, mientras que el que los toma es el que se reduce. Asi como cuando en un juego de mesa siempre hay alguien que gana‘y algulen que pierde, siempre que-se lleva a cabo una oxidacién debe ocurrir también una re- duccién. Muchas reacciones que observamos en nuestra vida cotidiana son de este tipo. De hecho, todas aquellas transformaciones a fas que ha- bitualmente {lamamos “oxidactones" son, en verdad, reacciones redox {no solo hay un material que se oxida, sino hay un compuesto que se ™ reduce). Es sabido que a los objetos de hierro, luego de estar un tiem- poa la intemperie, se les forma una pelicula de una sustaneia de color roflzo ~Grido de hierro-, mientras que el cobre y/o las aleaciones que 4fe +30, + 2Fe0, _contienen este material se cubren de una pelfcula verde, que contlene, entre otras sustancias, éxido de cobre. En ambos casos sucede lo mis- @p BOBO 010s metales so oxidan en presencia del oxigeno atmostérieo, y este @ @Z@R@ x reduce. Las reacciones de 6xido-reduceién de los metales que dan e como resultado un deterioro -como ocurre con el hierro- se conocen 5 también coma corrosién. Muchas reacclones de gran importancia biol6gica son redox, como, por ejemplo, la fotasintesis. El dioxido de carbono se reduce y el agua se oxida, y dan prigena le elucosayel oxigeno. En la resplracién celular ocurre exactamente lo contratio: la glucasa se oxida, el oxigeno se reduce, y'se forman didxido ds carbonoy agua ~Fotosintesis $00, + 6HO > GH,06 + 60, digxido agua clucosaox’geno decarbono Respiractén celular GH,0, + 60, > C0, + 6H,0 lucosa’ —oxigeno digrido agua de carbono GBlulas vegetales gaan eeeek Seereana ae Semen nemeeeneneanmnanmanennenrnrennnmnmnanenen magnesio oxigeno——“txido Fisicoquimica 2 © La combusti6n La combustion es otra de las reacciones con las que estamos en contacto cotidianamente, De hecho, en toda trensformacién en la que algo se quema, ocurre una combustién, Hay tres caracter'sticas fundamentales de este tipo de reaccién: * Uno de las reactivos es considerado el combustible, * Elotro reactive ese! oxigen, © Selibera gran cantidad de energia en forma de calory luz, Cuando el combustible es un compuesto 0 material org SrOgencsy/otrs Stomos),comeel ges que se usa para cocina, lana el aloahot el aceite, el papel ola madera, Se Dbtene como producto un éxido-de carbonoy agua, ambos en estado gaseou Sihay suficiente cantidad de ulgeno la combustion es completa, y se generandixido decarbonoyagre, Sis cantidad de oxigeno-disponi- ie parla reaccin es escasa la combustin es incompleta,yda como resultado mention de-carbiono y agua inico (constituido por una cadena de carbonos, hi- CComibustin completa del metana oy + 2 + a + aKD rmetano ——_exigena ibid agua de carbono ‘Combustién inempleta del metano i 2G, + 30, + 20 + «Kp j | metano ‘oxigeno mondido agua } a secarbon j ie Fisica y Quimica por todas partes 12s combustiones completas ¢ incompletas se pueden dis- Emu importante wie ie ents in tinguir también por @l tipo de llama que producer: cuando inane core la combustién es completa, es de color azul, mientras que la in hogar a lefia, en une homalla 2 ges 6 combustién incompleta genera una llama emartla, que libera [en un setae ‘xigeno empioza a es- Pease, esear, esta serd incompleta y 56 products : a mondxido de carbono. Este gas es euma- Los combustibles no son solo orgénicos, Aunque no lo ob- mente t6xico y puede causar la muerte, Servemos tan frecuentemente, algunos metales también pue- den arder. La combustién de los metales da como resultado un “nico procucto--el éxido del metal~ en estado sdlido, X QRS PARA PENSAR Y RESPONDER * Se encienden tres velas idénticas; en el mismo ‘momento, se las tapa con tres frascos invertidos de dlstintos tamaiios -uno pequefio, otro media ‘no y otro grande- y se observa lo que ocurre, & Qué creen que sucederé? ePor qué? . Observen la teaccién en el si py = gulente link y verifiquen si sus hi- Es potesis ia _ . 1 2M + o 3 2m cM eran correctas 0 no. hetps//estrada.pub/pnp, J de magnesia Las reacciones quimicas Alo largo del capitulo, se han estudiado los cambios de ta materia, haciendo foco en los Bere eet cd cc ant aCe kere ear lay tas sustancias iniciales se transforman en nuevas sustancias 0 productos, y estos pueden peur eet etches Sc ea Bsr teseke Can rete cue Se UA fAcites de conseguir y con los que se puede trabajar tanto en el labo Premed ent hse eet eee eS i Pee ean cccu ee NSC Cio sus caracteristicas. Peer ee hee eae UCR n ler ie a rete areca eo Casi nt as ree acid Nec ac et cace icici BY POR take Ck Carp Cree OS nit Cees Fisicoquintica 2 PARA PENSAR Y RESPONDER a eeeea TA ave ocure una reaccién quimica cuando se mezcan el bicarbonate de sod y el vinagre? éPor que? % Qué sinieron cuando toaron el frasca? smo clasicarian el carbo respecte dela energiay por qué? % ebuedenafirmar que acurre una reaccin quimica cuando se aade el clavo de hier en la solucién de sulfato de cobre? ¢Por qué? 4. , Gao eee ee bicarbonate vwiogre acerato agua tls desodio (Gcido acttico) desodlo decarbona > 2 2 Interacciones entre los Contacto (La fuerza normal Elrozamiento 1 oncepto 2 de campa t Fueras a éstancia | Campo gravtateio Fuerza peso 1 Iteracclones eléc sistemas materiales: las fuerzas <= See eer Cr Be SQ Toren eats) my 3365 visitas 1967 da pegado un imén que se coloca en la pu as | Interacclones ‘Se jugaba la-final provincial de.patin artistico. Pe ee rete) ame y su equipo sallan con todo para ganar. Sus amigas y amigos sotenian carteles con las frases: Que/a fuerza te acomparie y jFuerze, Perne! , TCR © Los integrantes. del equipo eetaben muy nervio- = SoG) veo 08, incluso Pamela, que practicaba el deporte desde a 3 los 6 afios. En aquella época, su cuerpo era pequefio eee et al y liviano, pero también sus mi’sculos y, por eso, no ae era fécil hacer todas las figuras. Coneltiempo,epien- | = dié cada vez més trucos y también aimpulsarse para | ‘saltar cada vez més alto. Ahora, a los ‘13, era una de <<, _'28patinadoras méstalentosas de éu club. i % Pero también hubo caidas y golpes, ;Tantos gol Pes..! Un dia ent la plaza, una pledrita se encontré re- Pentinaments con ja rueda del patin derecho de Pa- | ‘mela y lo frené de golpe. Pero su cuerpo ya venfa con envién y volé hacia adelante. Llegé a ponerlas manos, ero 8¢ fracturé la murheca. Dos meses con yeso! Por suerte, s0 ya habfa pasado y esa tarde la mi Sica empez6 a sonar. Pamela se deslizaba sobre la Pista con un solo patin, se tom el tobillo y empezé a Girer sobre si propio ele. jLa mutttud ovacioné! Lue- 90, el gran final: salté haciendo un giro-en el aire y olvI6..caer con gracta, retomando su trayectoria en el Piso. Su corazén lata tan fuerte que ya ni eseucha® ba al puiblico, al que solo veleaplauir de pie, Fue una tarde inolvidable sobre ruedas, TiFICO (CaNraeX logra deslizarse Pamela sobre la pista de patinaje Era Sue er ya eye Sr ee) que en la Tierra luego det salt |Interacciones entre los sistemas materiales: las fuerzas sO © Los sistemas materiales interacttian por medio de fuerzas veces no es perceptible, pero las fuerzas siempre estén presentes en la vide diaria. Cuando levantamos 0 bajamos una caja, cuando abrimos una cari o fa ducha para bafiamos, si abollamos un papel yl lanzamos ala basura, estamos ejerciendo una fuerza sobre otro cuerpo que, en estos casos, serfan le caja, la carilla o el papel, Pero no solo las personas elercemos fuerza sobre los objetos. Si se apoya una mochila sobre el barca, la mochila hace una fuerza sobre el banca y el banco, una fuerza sobre la mochila.. Las uerzas son perceptibtes debidoa los efectos que provocan en los objetos. Desde el punto de vista dela Fisica, una fuerza se define como aquello que és capaz de producir que un cuerpo:se deforme, se mueva més ‘pido 0 mas lento (incluso que'se detenga) y/o cambie su direccién, Las fuerzas son magnitudesyy, de acuerdo con el Sistema Internacional de Unidades, se miden en una unt- dad llamada Newton (N). Une fuer pusde cambiar Is rapier de wn cuerpo Cuando se golpes ui boche con un palo de icky, se ojece sobre ella una fea que hace que aumente su rapide ies interep- ‘aa por la arquer oe arquer, se eere otra feta que Welve @cmmbar su rapier hasta hacia nol la boa se detent. 4 ‘Una fuerza puede cambiar la dieccién de un Una fore puede deformarun curpo Para queel pape cambiesuforma de émina a unbollo), esnecesari que se era unaferza Sob En este cis, el efecto de dcha fuerza esque el cuerpo cambie deforma es dec se deforms. cuerpo Cuando se gira una manivela para que selge agua pore! gto (o ail, se est ejeriendo solve olla una fuerza que cambia su diveccén, {Lois ocume cuando selarmuev para cerrar gato, La fuerza y la presién El concepto de firerza'se suele relacionar intuitivamente con el de presién. zs lo mismo Tuerzay presion? Hay alguna relacion entre estos conceptos? ‘Como se estudib en el capitulo 2, etiste una relacién entre fuerza y presin: [a presi6n es la retacién entre la fuerza ejercida y la superficie sobre fa quese aplica, Se puede expresar de forma matematica como: mane pes eee \ j Sise observa la expresién matemitica, se puede deducir que, si la fuerza es muy grande y la superficie es pe- quefia (es decir, si se divide un nmero grande por uno pequeo}, la presién serétamblén grande. Er-camibio, sila superficie es grandey la fuerza pequefia la presién seré pequefia, Esto puede verse en algunos fenémenos.Alapli- ccarfuerza con el dedo sobre una chinche, la presién es suficiente como para perforar una pared; por el contrario, sh alguien se para sobre una tabla de snowboard en la hieve, el peso de la persorta (que'es una fuerza) se distribuye sobre una superficie grande (la dela tabla)y por eso no se hunde en la nieve. La unidad en las que se expresa la presién -segtin el Sistema intemnacional de Unidedes- se llama Pascal (Pa), yesequnvalente a 1 Newton sobre metro cuadrado (N/m).

También podría gustarte