Está en la página 1de 22

MONTAJE DESMONTAJE CARACTERÍSTICAS DE GRÚA AUXILIAR DE

MANUTENCIÓN

14A - CINEMÁTICA DE MONTAJE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

1. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1. 1. CONSIGNAS GENERALES DE MONTAJE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1. 2. COLOCACIÓN DE LOS PASADORES ABIERTOS “TIPO V” . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1. 3. IDENTIFICACIÓN DE LOS BULONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2. DETERMINACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA GRÚA AUXILIAR . . . . . . 5
2. 1. MONTAJE POR APILAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2. 2. MONTAJE POR TELESCOPAJE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2. 3. PESOS DE LOS PRINCIPALES BULTOS
MC125 -- 1.6M . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2. 3. 1. PARTE GIRATORIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2. 3. 2. MONTAJE BASE SB16A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2. 4. SINÓPTICO DE MONTAJE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2. 4. 1. MONTAJE DE LA BASE SB16A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2. 4. 2. MONTAJE DE LA BASE P16A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2. 4. 3. MONTAJE DE LA PARTE GIRATORIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2. 4. 4. TELESCOPAJE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

EDICIÓN : 01.09.12 14A--0000--203--2--ES


4 1
1
352473-MC125
352473-MC125
CARACTERÍSTICAS DE GRÚA AUXILIAR DE MONTAJE DESMONTAJE
MANUTENCIÓN

14A -- CINEMÁTICA DE MONTAJE

1. INTRODUCCIÓN
Este método de montaje, permite ensamblar rápidamente la grúa hasta la posición de telescopaje o de
trabajo (montaje completo por apilamiento).
Exige una grúa auxiliar, teniendo las características adaptadas a las piezas que se han de mover.
La minimización del tiempo de utilización de la grúa auxiliar, implica una buena coordinación entre las
secuencias de montaje y de ensambladura, de los equipos de montadores, las posibilidades de acceso
y zona de ensambladura.
No necesita energía eléctrica, hasta el momento del telescopaje.
El presente fascículo tiene por objeto, la familiarización del personal con el conjunto de las operaciones
de montaje, cada una de las cuales ha sido tratada con detalle en los capítulos especializados.

1. 1. CONSIGNAS GENERALES DE MONTAJE


- Todas las operaciones de manutención deben realizarse en completa seguridad y principalmente :
` Asegurar buenos calces.
` No trabajar en sobrecarga.
` Utilizar eslingas en buen estado y de dimensiones adecuadas al peso de los elementos que se
han de levantar.
` Enganchar las eslingas en los puntos apropiados.

Las operaciones de montaje se efectuarán solamente si el viento es inferior a 50


km/h.

- Las operaciones de montaje se efectuarán en el orden previsto.


- No omitir la instalación y el empleo de los elementos de protección y de seguridad, tales como son
: escaleras, plataformas, barandillas, cables pasamanos etc...
- Queda terminantemente prohibida cualquier maniobra de elevación, si previamente no se ha colo-
cado el lastre de contra--flecha.
IMPORTANTE: Las instrucciones referentes al lastrado de contra--flecha, en función
de la longitud de la flecha deben respetarse imperiosamente (Véase el
capítulo “ 54A -- 56A ”).
En el caso de grúas montadas sobre chasis, cruz, etc... el lastre insta-
lado corresponderá a la altura bajo gancho que la grúa debe alcanzar
(véase el capítulo 22A). Si se instala un lastrado parcial, éste debe
corresponder a la altura de montaje de la grúa, sin ser nunca inferior al
valor mínimo dado en los cuadros del capítulo 22A.
- Hay que respetar escrupulosamente las “CONSIGNAS PARTICULARES” así como los “IMPERATI-
VOS” y “OBLIGACIONES” desarrollados en cada capítulo.
- Respetar las “CONSIGNAS PARTICULARES” dadas en el capítulo “CARACTERÍSTICAS ESPECIA-
LES” para las grúas funcionando en condiciones particulares de explotación.
- Dichas consignas son válidas para :
` El montaje de la grúa.
` La elevación de tramos.
` El desmontaje de la grúa.
Para cualquier problema particular de organización del montaje u otro, no dude en solicitar la asistencia
de nuestro Servicio Post Venta.

2 14A--0100--001--1
4 1
EDICIÓN : 01.09.12
352473-MC125
MONTAJE DESMONTAJE CARACTERÍSTICAS DE GRÚA AUXILIAR DE
MANUTENCIÓN

IMPORTANTE : Para cada grúa existen modelos, versiones, opciones (carro SR/DR,
carro 2C, plumín etc...). Los dibujos utilizados en las páginas siguien-
tes representan a la grúa en una de sus configuraciones posibles;
cuando ilustran únicamente una función pueden tener su contorno
griscado.

1. 2. COLOCACIÓN DE LOS PASADORES ABIERTOS “TIPO V”


- Para que estos pasadores puedan cumplir fielmente su cometido de “tope de seguridad”, después
de instalados se abrirán sus dos ramas y no solamente la más larga (Detalle B -- Fig. 1).
- No se impone plegar las ramas contra el bulón, el plegado de cada rama según un ángulo
determinado α, dependiente del diámetro del pasador, es suficiente (Detalle C y cuadro siguiente).
Dicha abertura limitada facilita el desmontaje del pasador cuando se desmontan los bulones de la
máquina
- No obstante, se debe verificar que las ramas no se torcerán al chocar contra algún obstáculo, lo que
puede provocar su deformación e incluso su deterioro , si el bulón girase completamente.
- Para evitar dicho inconveniente, puede ser necesario plegar completamente ambas ramas (Detalle
D -- Figura 1).
IMPORTANTE : SÓLO SE DEBEN UTILIZAR PASADORES NUEVOS O EN BUEN
ESTADO.

A B C D

Figura 1 α α

Diámetro pasador Ángulo α

Ø < 7 mm 45_ mínimo

30_ mínimo
7 mm  Ø  11 mm

Ø > 11 mm 15_ mínimo

EDICIÓN : 01.09.12 14A--0100--001--1


4 1
3
352473-MC125
CARACTERÍSTICAS DE GRÚA AUXILIAR DE MONTAJE DESMONTAJE
MANUTENCIÓN

1. 3. IDENTIFICACIÓN DE LOS BULONES

BULÓN DE CONO CORTO

E335 (A 60)

BULÓN DE CONO LARGO

E335 (A 60)

BULÓN CON TETÓN

S355 (E 36)

BULÓN CON CABEZA

S355 (E 36)

BULÓN CON TETÓN

34CrMo4 (34 CD4)

BULÓN CON CABEZA

34CrMo4 (34 CD4)


(35 CD4)

BULÓN CON CABEZA

42CrMo4 (42 CD4)

BULÓN (OPCIÓN TIRAX)

34CrMo4 (34 CD4)

BULÓN (OPCIÓN TIRAX)

42CrMo4 (42 CD4)

BULÓN CON APOYO

S355 (E 36)

BULÓN SIN CABEZA

34CrMo4TR

4 14A--0100--013--0
4 1
EDICIÓN : 01.09.12
352473-MC125
MONTAJE DESMONTAJE CARACTERÍSTICAS DE GRÚA AUXILIAR DE
MANUTENCIÓN

2. DETERMINACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA GRÚA AUXI-


LIAR
Hay varias posibilidades de montaje, las cuales determinan las características mínimas de la grúa auxi-
liar, necesarias para dicho trabajo. Las características mínimas de la grúa auxiliar, vienen determinadas
por :
-- La altura de izado de la flecha más larga.
-- El peso de la flecha más larga
-- Un alcance mínimo de 10 m hasta el eje de rotación de la grúa auxiliar
La altura bajo gancho de la grúa auxiliar (H1), es igual a la altura bajo gancho (H2) de la grúa que se va
a montar, aumentada de X metros en función de cada bulto. La altura H2 viene dada con respecto al nivel
de apoyo en el suelo,de la grúa a montar.
-- X = 11,1m : Para el montaje del porta--flechas, y de las flechas de 30m hasta 40m.
-- X = 13,8m : Para el montaje del porta--flechas, y de las flechas de 45m hasta 60 m.
IMPORTANTE: Si la grúa auxiliar no opera al mismo nivel que se encuentra el espacio de montaje de
la grúa, o bien por necesidades particulares de la obra, se necesita ajustar la altura y el
alcance, para bien “determinar” las características de la grúa auxiliar.
-- Colocación de la grúa auxiliar
- En el caso de elementos largos, tales como son flechas y contra--flecha, es preferible situar la
grúa auxiliar perpendicularmente al centro de gravedad de la pieza que se ha de manipular, y al
alcance más apropiado según la configuración de la obra (apoyos en el suelo de la grúa auxiliar).

(2)
H1
(1)

Y1 Y2

(1) No se debe obtener la altura H1, con el final de carrera alto de la grúa auxiliar.
( 2 ) Final de carrera 1m mínimo
X : CENTRO DE GRAVEDAD DELA CONTRA--FLECHA Ver capítulo 42A
Y : CENTRO DE GRAVEDAD DE LA FLECHA Ver capítulo 43A

EDICIÓN : 01.09.12 14A--0200--158--0


4 1
5
352473-MC125
CARACTERÍSTICAS DE GRÚA AUXILIAR DE MONTAJE DESMONTAJE
MANUTENCIÓN

2. 1. MONTAJE POR APILAMIENTO


La grúa se monta totalmente hasta su altura de autonomía, con la grúa auxiliar. Este tipo de montaje auto-
riza el empleo de tramos de longitudes diferentes, con tacos de telescopaje o sin ellos. El único criterio
que se ha de tener en cuenta para elegirlos es la resistencia, que debe corresponder a la que viene deter-
minada en el capítulo 29A.

X
H2
H1

Lastrado parcial oblgatorio

6 14A--0200--158--0
4 1
EDICIÓN : 01.09.12
352473-MC125
MONTAJE DESMONTAJE CARACTERÍSTICAS DE GRÚA AUXILIAR DE
MANUTENCIÓN

2. 2. MONTAJE POR TELESCOPAJE


-- Montaje por telescopaje, con instalación de la jaula por medio de la grúa auxiliar :
- La grúa es apilada a baja altura, la jaula telescópica se encaja en el mástil por la parte superior.
La altura de autonomúa es alcanzada por telescopaje de los tramos de mástil de 3m con tacos.

Lastrado parcial obligatorio


H2
H1

EDICIÓN : 01.09.12 14A--0200--158--0


4 1
7
352473-MC125
CARACTERÍSTICAS DE GRÚA AUXILIAR DE MONTAJE DESMONTAJE
MANUTENCIÓN

-- Montaje por telescopaje, con instalación de la jaula por medio de la propia grúa :
- La grúa es apilada a baja altura, la jaula de teslescopaje se encaja lateralmente en el mástil, por
medio de la propia grúa. La altura de autonomía se alcanza por telescopaje de tramos de mástil
de 3m con tacos.
IMPORTANTE : La instalación de la jaula de telescopaje por medio de la propia grúa, impone disponer
de un espacio mayor, para el montaje de los tramos suplementarios cuando se hace el
apilado con la grúa auxiliar, así que se ajustarán las características de altura de la grúa
auxiliar, según convenga.

6.8 m Tramo de 3,33m longitud

Lastrado para altura de autonomía

8 14A--0200--158--0
4 1
EDICIÓN : 01.09.12
352473-MC125
MONTAJE DESMONTAJE CARACTERÍSTICAS DE GRÚA AUXILIAR DE
MANUTENCIÓN

2. 3. PESOS DE LOS PRINCIPALES BULTOS


MC125 -- 1.6m

2. 3. 1. PARTE GIRATORIA

4680 daN (2)


2100: 395 daN
14,3 m = 2680 daN (1)
13 m = 2085 daN (1)
SMART VIEW: 385 daN

240 daN

(3)
CCB = 3700 daN
CE = 2250 daN
33PC15 / 40LVF15 4D3V3
2C 1C
60 m 9317 daN 60 m 8972 daN
55 m 9072 daN 55 m 8727 daN
50 m 8255 daN 50 m 7910 daN
40 m 7730 daN 40 m 7385 daN
30 m 6965 daN 30 m 6620 daN
CD = 3450 daN
CE = 2250 daN

(1) Pesos dados con las barandillas y los tirantes.


(2) Los pesos mostrados incluyen el pivote, el mecanismo de orientación, las líneas de tirantes conecta-
das al porta--flecha.
(3) Pesos dados con la flecha ensamblada, con los mecanismos de elevación y de distribución con cable,
con el carro en pie de flecha, con las placas de puesta al viento, con las líneas de tirantes colocadas
en el perfil superior y con pasamanos de seguridad.
Tolerancia en los pesos  5%

EDICIÓN : 01.09.12 14A--0210--279--1


4 1
9
352473-MC125
CARACTERÍSTICAS DE GRÚA AUXILIAR DE MONTAJE DESMONTAJE
MANUTENCIÓN

2. 3. 2. MONTAJE BASE SB16A

L40--L40 = 1135 daN

L44A1 = 1080 daN


L46A1 = 1224 daN

Jaula + balancín + gato +


4325 daN grupo hidráulico.

2572 daN

BB = 3000 daN

(1) = 635 daN


RT324
(2) = 620 daN SB16A = 5890 daN

(1) = bogie motor -- (2) = bogie conducido


Tolerancia en los pesos  5%

10 14A--0210--280--0
4 1
EDICIÓN : 01.09.12
352473-MC125
MONTAJE DESMONTAJE CARACTERÍSTICAS DE GRÚA AUXILIAR DE
MANUTENCIÓN

2. 4. SINÓPTICO DE MONTAJE

2. 4. 1. MONTAJE DE LA BASE SB16A

RT324 -- VD

§ 23A
1
§ 27A

§ 22A
2 § 27A 3 § 24A
§ 27A

Lastrado parcial obligatorio CONSIGNAS GENERALES DE MONTAJE

EDICIÓN : 01.09.12 14A--0300--204--0


4 1
11
352473-MC125
CARACTERÍSTICAS DE GRÚA AUXILIAR DE MONTAJE DESMONTAJE
MANUTENCIÓN

4a 4a1

§ 29A
4
§ 30A

12 14A--0300--204--0
4 1
EDICIÓN : 01.09.12
352473-MC125
MONTAJE DESMONTAJE CARACTERÍSTICAS DE GRÚA AUXILIAR DE
MANUTENCIÓN

5 § 31B 5 6

EDICIÓN : 01.09.12 14A--0300--204--0


4 1
13
352473-MC125
CARACTERÍSTICAS DE GRÚA AUXILIAR DE MONTAJE DESMONTAJE
MANUTENCIÓN

2. 4. 2. MONTAJE DE LA BASE P16A

1b 1b1

§ 19A
1 § 29A
§ 30A

14 14A--0300--205--0
4 1
EDICIÓN : 01.09.12
352473-MC125
MONTAJE DESMONTAJE CARACTERÍSTICAS DE GRÚA AUXILIAR DE
MANUTENCIÓN

2 § 31B 2 6

EDICIÓN : 01.09.12 14A--0300--205--0


4 1
15
352473-MC125
CARACTERÍSTICAS DE GRÚA AUXILIAR DE MONTAJE DESMONTAJE
MANUTENCIÓN

2. 4. 3. MONTAJE DE LA PARTE GIRATORIA

6 § 31A 7 § 31A

16 14A--0300--208--1
4 1
EDICIÓN : 01.09.12
352473-MC125
MONTAJE DESMONTAJE CARACTERÍSTICAS DE GRÚA AUXILIAR DE
MANUTENCIÓN

8 § 31A

EDICIÓN : 01.09.12 14A--0300--208--1


4 1
17
352473-MC125
CARACTERÍSTICAS DE GRÚA AUXILIAR DE MONTAJE DESMONTAJE
MANUTENCIÓN

§ 41A
9
§ 42A

18 14A--0300--208--1
4 1
EDICIÓN : 01.09.12
352473-MC125
MONTAJE DESMONTAJE CARACTERÍSTICAS DE GRÚA AUXILIAR DE
MANUTENCIÓN

10 § 56A

EDICIÓN : 01.09.12 14A--0300--208--1


4 1
19
352473-MC125
CARACTERÍSTICAS DE GRÚA AUXILIAR DE MONTAJE DESMONTAJE
MANUTENCIÓN

11 § 41A
§ 43A

§ 54A
12
§ 56A

13 § 46B

20 14A--0300--208--1
4 1
EDICIÓN : 01.09.12
352473-MC125
MONTAJE DESMONTAJE CARACTERÍSTICAS DE GRÚA AUXILIAR DE
MANUTENCIÓN

2. 4. 4. TELESCOPAJE

Si el lastre del chasis sobrepasa la altura de los tornapuntas, telescopar un nuevo tramo
y completar el lastre.

IMPERATIVO : DICHO LASTRADO PARCIAL, NO DEBE SER DE UN PESO INFERIOR AL PESO


MÍNIMO DADO EN EL CUADRO DE LASTRES (Capítulo 22A). SEGÚN EL CASO DE UTILIZACIÓN.

El número de tramos varía en función de la longitud que tengan éstos y de la selección que
se haya hecho para el montaje del telescópico (Ver “DETERMINACIÓN DE LAS CARAC-
TERÍSTICAS DE LA GRÚA AUXILIAR” s/capítulo 14A--0200--...)

LASTRADO PARA ALTURA DE AUTONOMÍA § 31B


14
§ 32B

15 § 46B

EDICIÓN : 01.09.12 14A--0300--207--0


4 1
21
352473-MC125

También podría gustarte