Está en la página 1de 32

COLORIMETRIA

BASICA
Educadora: Andrea Rojas Barros
HERRAMIENTAS DE CORTE

Las tijeras

Estilista Beginner 2
• Si estamos por comenzar en el mundo de la peluquería, debemos
conocer primero cuales son las herramientas que necesitaremos para
desarrollar este oficio.

• Saber cuales son los modelos de tijeras es esencial si queremos


efectuar un buen trabajo.

Estilista Beginner 3
• En la actualidad, se consiguen tijeras de peluquería con formas y
tamaños variados, para usos específicos y con diseños ergonómicos
para un agarre preciso y mejor manipulación

Estilista Beginner 4
• Aunque a simple vista todas se parecen, cada una de las tijeras de
peluquería tienen características distintas y es necesario conocerlas a
la hora de convertirse en un estilista profesional.

Estilista Beginner 5
Características de las tijeras de
peluquería
• Ligeras: las tijeras deben ser ligeras para poder sostenerlas por largos
periodos de tiempo y no generen tensión en la mano ni en la muñeca

• Materiales: están fabricados con materiales resistentes y duraderos


como acero, carbono o titanio

• Sus hojas deben ser firmes y bien afilados para no maltratar el cabello

Estilista Beginner 6
Estilista Beginner 7
Tipos de Tijeras

• Tijeras de corte: como su nombre lo


indica, las tijeras de corte se utilizan
para realizar cortes y retoques, su
filo navaja permite crear cortes
suaves de manera precisa y se
desliza fácilmente por el cabello

Estilista Beginner 8
• Tijeras de esculpir: también
conocidas como tijeras de pulir,
texturizantes, son herramientas
identificables por su forma
particular. Están compuestas por
dos hojas diferentes, una con filo
y la otra con dientes
Estilista Beginner 9
• Tijera de entresacar: a diferencia
de las herramientas para esculpir,
las tijeras de entresacar tienen
dos hojas con dientes, lo que
permite quitar volumen sin tocar
el largo

Estilista Beginner 10
• Tijera de hoja curva: son las
primeras tijeras de peluquería que
deberíamos utilizar, pues su forma
esta pensada para compensar
cualquier desviación en el corte.
Estas ayudarán a hacer líneas rectas
siempre
Estilista Beginner 11
• Tijeras de Cocodrilo: cuentan con el
mismo principio de las tijeras de
esculpir, es decir, una hoja con filo y
otra de dientes. La particularidad es
que las tijeras de cocodrilo tienen
los dientes mas separados

Estilista Beginner 12
Como elegir las tijeras de peluquería

• El primer consejo es no dejarse llevar por lo estético; debemos


enfocarnos en lo que necesitamos, priorizando la calidad del
producto. Debemos cuidar manos y muñecas para realizar un trabajo
optimo

• Buscar aquellas que ofrezcan mayor precisión, es decir, el filo


adecuado para hacer cortes limpios

Estilista Beginner 13
• Si están empezando, no es necesario invertir en todos los tipos de tijeras,
ni comprar las mas costosas.

• ¿Eres zurdo o diestro?, se debe tener en cuenta este detalle a la hora de


seleccionar las tijeras adecuadas.

• En cuanto al tamaño, se recomienda usar tijeras que tengan entre 5” y 6,5”.


Estos tamaños son perfectos para perfeccionar maniobras y técnicas. Con
el tiempo se pueden probar otras hasta encontrar el tamaño adecuado

Estilista Beginner 14
• La dureza de la hoja es importante para mantener el filo de las tijeras
por mas tiempo. Las tijeras de mayor dureza son las mas
recomendables

Estilista Beginner 15
Cuidados de las tijeras

• Proteger las puntas de las tijeras y evitar que se golpeen, ya que se


desajustan, con ellas solo se corta el cabello

• Guardar secas en estuche

• No pretender afilarlas o ajustarlas

• Mantenerlas en todo momento desifectadas

Estilista Beginner 16
La Navaja

• Al manejar diversas herramientas,


podemos contar con un campo de acción
más amplio. El corte navaja permite
lograr diferentes efectos, desde capas
hasta desvanecidos, y en muchos casos
serán un complemento para terminar las
puntas de los cortes con tijeras.

Estilista Beginner 17
Técnicas de corte y visagismo

Secciones y divisiones para realizar en el cabello

• Es un factor muy importante a la hora de realizar algún corte de cabello,


una técnica de aplicación de color, de mechas, alisado, etc.

• Al ser la cabeza, una superficie mas o menos esférica, dependiendo de la


forma del cráneo, para trabajar es necesario seccionar por medio de
diferentes líneas para poder ejecutar perfectamente cualquier tipo de
técnica.

Estilista Beginner 18
Estilista Beginner 19
Visagismo

• El termino visagismo procede de la palabra francesa visage, la cual


significa cara o rostro, mientras que la terminación ismo, hace
referencia a doctrina, teoría, tendencia… así pues, si unimos estos
dos significados nos encontramos con que el visagismo se encarga
del estudio de las formas y proporciones del rostro en todos sus
aspectos y elementos

Estilista Beginner 20
Tipologías del rostro
• El arte de saber definir los estilos para cada rostro y cada uno de ellos se clasifican según
su entorno
• Para tal efecto los calificamos de la siguiente manera:
• Ovalado
• Redondo
• Cuadrado
• Triangulo o corazón
• Pera
• Diamante

Estilista Beginner 21
• Rostro ovalado perfecto: este es el único
rostro que nos permite realizar cualquier
trabajo, ya que no encontramos excesos
en su ancho, ni en su largo. Normalmente
es un rostro que tiene sus facciones bien
centralizadas.

Estilista Beginner 22
• Rostro redondo: este rostro llevara
laterales desflecados y cortos, volumen en
el frontal, evitar flequillos espesos, porque
aumentaran la redondez del mismo. Los
flequillos deberán ser transparentes y
desiguales. Como nota, especialmente en
este rostro desflecamos para lograr el
efecto ovalado.

Estilista Beginner 23
Estilista Beginner 24
• Rostro cuadrado: es muy
parecido al redondo por lo
tanto llevaran volumen en la
zona frontal, laterales
desflecados con patillas en
punta o desflecados. Para
este rostro recomendamos
las melenas irregulares.

Estilista Beginner 25
Estilista Beginner 26
• Rostro triangular o corazón: estos
rostros se caracterizan por tener
frente ancha, mandíbula y mentón
estrecho. Se lleva un poco de
cabello hacia la frente, reduciendo
así su anchura. Podemos resaltar
con media melena o llevando
cabellos largos con volumen
alrededor del cuello
Estilista Beginner 27
Estilista Beginner 28
• Rostro triangular o pera: este
rostro tiene frente estrecha y
líneas de la mandíbula ancha,
favorecen los flequillos enteros, o
hacia un lado para disimular la
frente; los laterales se forman muy
cerca de la línea facial
Estilista Beginner 29
Estilista Beginner 30
• Rostro diamante: este tipo de rostro se
reconoce por frente y mentón estrechos,
pómulos salientes, dando un aire de salvajismo.
Se crea un pequeño flequillo para camuflar la
estrechez de la frente y la amplitud al peinado
alrededor de la mandíbula. Podemos resaltar
con melenas escalonadas, ideal para cabellos
ondulados o crespos.

Estilista Beginner 31
Estilista Beginner 32

También podría gustarte