Está en la página 1de 52

GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

26 de mayo de 2022
Ing. Raquel Cárdenas
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
IMPLEMENTACIÓN DE LOS SIG

26 de mayo de 2022
AGENDA
1. Objetivo Hora. 7 am a 12.00 m
2. Introducción a la sesión

3. Desarrollo de Temáticas
Gestión del Riesgo de Desastres
Construcción del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo

4. Receso 10.00 a.m.


5. Dudas e inquietudes
6. Cierre de la Sesión

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
1. OBJETIVO

Revisar marco normativo de la


GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
2. Introducción a la sesión
Ing. Raquel Cárdenas
Esp. Admon y Gerencia de SGC
3. Temáticas
Ing. Raquel Cárdenas
Esp. Admon y Gerencia de SGC
Análisis teórico de la
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Ing. Raquel Cárdenas
Esp. Admon y Gerencia de SGC
Definición de un negocio resiliente

Un emprendimiento seguro, sostenible y competitivo que


reconoce su entorno, evalúa sus riesgos e invierte en su
reducción para resistir, adaptarse, prepararse y
recuperarse ante cualquier crisis; en conclusión, es aquel
que se prepara para resistir y permanecer, cada vez que es
sometido a una situación adversa. (Peralta, H; Velásquez,
A; Saavedra, Diana, 2019)

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo

36 años atrás

1985

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo
13 de Noviembre de 1985
con el desastre ocurrido por
la avalancha provocada por
la activación del Volcán
nevado del Ruiz.
1985 Afectó a los departamentos de
Tolima y Caldas,
25.000 víctimas
Perdidas económicas alrededor de
los 211.8 millones de dólares

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo

1985 1988 1989 1998

Decreto 93 de 1998
Sistema Nacional Ley 46 de 1988 Decreto Ley 919 de 1989
SE CREA Y ORGANIZA EL Por el cual se organiza el Por el cual se adopta el Plan
de Prevención y Nacional para la Prevención
SISTEMA NACIONAL Sistema Nacional para la
Atención de y Atención de Desastres.
PARA LA PREVENCION Y Prevención y Atención de
Desastres - SNPAD ATENCION DE Desastres y se dictan otras
DESASTRES, disposiciones". Ing. Raquel Cárdenas
Esp. Admon y Gerencia de SGC
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo

2001 2001 2003 2010

Decreto 926 del 19 de marzo de 2010


Documento Estrategia, el manejo de la LEY 812 DE 2003
Por la cual se adopta la política
CONPES 3146 de gestión del riesgo como "Por la cual se aprueba el nacional de gestión del riesgo de
componente importante de Plan Nacional de Desarrollo desastres y se establece el Sistema
2001
los (POT) y Planes de 2003-2006, hacia un Estado Nacional de Gestión del Riesgo de
Desarrollo Sectorial (PDT) comunitario" Desastres y se dictan otras disposiciones
Ing. Raquel Cárdenas
Esp. Admon y Gerencia de SGC
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo

2012 2012 2015 2017

Decreto 1072 de 2015 Decreto 2157 de 2017


LEY 1523 DE 2012 Ley 1505 de 2012
Por la cual se adopta la política Por medio del cuál se Por el cual se adoptan directrices
Por medio de la cual se generales para la elaboración del
nacional de gestión del riesgo de establece el Decreto
desastres y se establece el Sistema crea el Subsistema plan de gestión del riesgo de
Único Reglamentario del
Nacional de Gestión del Riesgo de Nacional de Voluntarios desastres de las entidades
Sector Trabajo públicas y privadas
Desastres y se dictan otras disposiciones de Primera Respuesta.
Ing. Raquel Cárdenas
Esp. Admon y Gerencia de SGC
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo
Por medio de la cual se crea el Subsistema Nacional
de Voluntarios de Primera Respuesta y se otorgan
estímulos a los voluntarios de la Defensa Civil, de
los Cuerpos de Bomberos de Colombia y de la Cruz
Roja Colombiana y se dictan otras disposiciones en
materia de voluntariado en primera respuesta.
Ley 1505 de 2012

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo
Por la cual se adopta la política nacional de
gestión del riesgo de desastres y se establece
el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres y se dictan otras disposiciones

Ley 1523 de 2012

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
Marco normativo

Ing. Raquel Cárdenas


Fuente. Unidad nacional para la gestión del riesgo en Colombia
Esp. Admon y Gerencia de SGC
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo LA GRD CÓMO PROCESO SOCIAL

Amenaza Vulnerabilidad
Ley 1523 de 2012
FENÓMENOS RIESGO DESARROLLO
NATURALES

Exposición

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
Marco Normativo El Sistema Nacional ¿Qué es?

Es el conjunto de entidades

Públicas Privadas Comunitarias

de
Mecanismos Estrategias
Ley 1523 de 2012
Políticas
Procesos así como la información que sea
Normas Instrumentos atinente ó concerniente a la GRD

Planes Recursos

que se aplica de manera organizada para GARANTIZAR la gestión del riesgo en el pais.
Ing. Raquel Cárdenas
Esp. Admon y Gerencia de SGC
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo

15 Prinicpios de la Gestión del Riesgo

Ley 1523 de 2012

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo Principios


Igualdad - Proteción - Solidadridad social
Participativo
Autoconservación - Participativo
Diversidad cultural - Interés público o social

Ley 1523 de 2012


Precaución - Sostenibilidad ambiental
Gradualidad - Sistémico
Coordinación
Coordinación - Concurrencia
Subsidiariedad - Oportuna información
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo Propósito del Sistema Nacional

Ofrecer protección a la población en el territorio


colombiano, mejorar la seguridad, el bienestar y
la calidad de vida y contribuir al desarrollo
sostenible.

Ley 1523 de 2012

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
Marco Normativo Componentes del Sistema Nacional GRD

Ley 1523 de 2012

Fuente. Unidad nacional para la gestión del riesgo en Colombia Ing. Raquel Cárdenas
Esp. Admon y Gerencia de SGC
Marco Normativo Subprocesos del Sistema Nacional GRD

Ley 1523 de 2012

Ing. Raquel Cárdenas


Fuente. Unidad nacional para la gestión del riesgo en Colombia Esp. Admon y Gerencia de SGC
Marco Normativo Estructura organizacional
Sistema Nacional GRD

Ley 1523 de 2012

Fuente. Unidad nacional para la gestión del riesgo en Colombia


GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo

Herrramientas
UNIDAD NACIONAL
PARA LA GESTIÓN
DEL RIESGO DE
DESASTRES https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/
(UNGRD)
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo
Alerta: Estado que se declara con anterioridad a la
manifestación de un evento peligroso, con base en el
monitoreo del comportamiento del respectivo fenómeno,
con el fin de que las entidades y la población involucrada
Terminos y
activen procedimientos de acción previamente establecidos
definiciones
Ley 1523 de 2012

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo
Amenaza: Peligro latente de que un evento físico de origen natural, o
causado, o inducido por la acción humana de manera accidental, se
presente con una severidad suficiente para causar pérdida de vidas,
lesiones u otros impactos en la salud, así como también daños y
pérdidas en los bienes, la infraestructura, los medios de sustento, la
Terminos y
prestación de servicios y los recursos ambientales
definiciones
Ley 1523 de 2012

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo
Desastre: Es el resultado que se desencadena de la manifestación de
uno o varios eventos naturales o antropogénicos no intencionales que
al encontrar condiciones propicias de vulnerabilidad en las personas,
los bienes, la infraestructura, los medios de subsistencia, la prestación
de servicios o los recursos ambientales, causa daños o pérdidas
Terminos y humanas, materiales, económicas o ambientales,
definiciones
Ley 1523 de 2012

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo
Emergencia: Situación caracterizada por la alteración o interrupción
intensa y grave de las condiciones normales de funcionamiento u operación
de una comunidad, causada por un evento adverso o por la inminencia del
mismo, que obliga a una reacción inmediata y que requiere la respuesta de
las instituciones del Estado, los medios de comunicación y de la comunidad
Terminos y
en general.
definiciones
Ley 1523 de 2012

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo
Gestión del riesgo: Es el proceso social de planeación, ejecución,
seguimiento y evaluación de políticas y acciones permanentes para el
conocimiento del riesgo y promoción de una mayor conciencia del mismo,
impedir o evitar que se genere, reducirlo o controlarlo cuando ya existe y
para prepararse y manejar las situaciones de desastre, así como para la
Terminos y
posterior recuperación, entiéndase: rehabilitación y reconstrucción
definiciones
Ley 1523 de 2012

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo
Intervención: Corresponde al tratamiento del riesgo mediante la
modificación intencional de las características de un fenómeno con el
fin de reducir la amenaza que representa o de modificar las
características intrínsecas de un elemento expuesto con el fin de reducir
Terminos y su vulnerabilidad.
definiciones
Ley 1523 de 2012

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo
Intervención correctiva: Proceso cuyo objetivo es reducir el nivel
de riesgo existente en la sociedad a través de acciones de
mitigación, en el sentido de disminuir o reducir las condiciones de
amenaza, cuando sea posible, y la vulnerabilidad de los elementos
Terminos y expuestos.
definiciones
Ley 1523 de 2012

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
Marco Normativo
Manejo de desastres: Es el proceso de la gestión del riesgo
compuesto por la preparación para la respuesta a emergencias, la
preparación para la recuperación posdesastre, la ejecución de dicha
respuesta y la ejecución de la respectiva recuperación, entiéndase:
Terminos y rehabilitación y recuperación.
definiciones
Ley 1523 de 2012

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo
Mitigación del riesgo: Medidas de intervención prescriptiva o
correctiva dirigidas a reducir o disminuir los daños y pérdidas que se
puedan presentar a través de reglamentos de seguridad y proyectos de
inversión pública o privada cuyo objetivo es reducir las condiciones de
Terminos y amenaza, cuando sea posible, y la vulnerabilidad existente.
definiciones
Ley 1523 de 2012

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo

Vulnerabilidad: Susceptibilidad o fragilidad física,


económica, social, ambiental o institucional que tiene una
comunidad de ser afectada o de sufrir efectos adversos en
Terminos y caso de que un evento físico peligroso se presente.
definiciones
Ley 1523 de 2012

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo
Riesgo de desastres: Corresponde a los daños o pérdidas potenciales que
pueden presentarse debido a los eventos físicos peligrosos de origen natural,
socio-natural tecnológico, biosanitario o humano no intencional, en un período
de tiempo específico y que son determinados por la vulnerabilidad de los
elementos expuestos; por consiguiente el riesgo de desastres se deriva de la
Terminos y
combinación de la amenaza y la vulnerabilidad
definiciones
Ley 1523 de 2012

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo

Gestión del Riesgo. Directrices


NTC ISO 31000.2018

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
Gestión del Riesgo - ISO 31000.2018
Proceso de Gestión del Riesgo
Alcance, contexto
Comunicación y criterios

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Seguimiento y
consulta

revisión
IDENTIFICACIÓN

ANÁLISIS

VALORACIÓN

REGISTRO E INFORME Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el
Trabajo ( SG-SST)

Desarrollo de
¿Qué es un Proceso OBJETIVOS
SG-SST? lógico y por
etapas
Sistema de Prevención Política Anticipar
Salud de los Organización Reconocer
Trabajadores Planificación Evaluar
ARL = Asesoría, Aplicación Controlar los riesgos,que
capacitación y Evaluación puedan afectar, la seguridad y
campañas. Auditoriía y acciones de mejora la salud en los espacios
laborales.
Ing. Raquel Cárdenas
Decreto 1072 de 2015. Libro 2 Parte 2 Titulo 4, capitulo 6. Ing. Raquel Cárdenas
Esp. Admon y Gerencia de SGC
Resolución 0312 de 2019. Estandares mínimos. Esp. Admon y Gerencia de SGC
Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el
Trabajo ( SG-SST)

EVALUACIÓN INICIAL

PLAN DE MEJORAMIENTO CONFORME A


EVALUACIÓN INICIAL
FASES DE
IMPLEMENTACIÓN
EJECUCIÓN DEL SG-SST
DEL SG-SST
Decreto 1072 de 2015

SEGUIMIENTO Y PLAN DE MEJORA

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL
Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el
Trabajo ( SG-SST)

ASEGURADORAS DE RIESGOS LABORALES - ARL


Surgen a partir de la Ley 100 de 1993 y la Ley 1562 de 2012.

Función de cobertura a los trabajadores para prevenir,


OBLIGACIONES DE
proteger y atender los efectos de AT y EL.
LA ARL FRENTE A LA
IMPLEMENTACION Capacitación para el montaje:
DEL SG-SST Brigadas de emergencias.
Ley 1562 de 2012 Primeros Auxilios
Sistema de calidad en salud ocupacional

Asesoría, capacitación, campañas y asistencia tecnica en las


Ing. Raquel Cárdenas diferentes fases del SG-SST (Art. 2.2.4.6.37 Dc. 1072 de 2015)
Esp. Admon y Gerencia de SGC
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo
Seguridad y resiliencia.
Sistema de gestión de
continuidad de negocio.
Requisitos
NTC-ISO 22301:2019

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
Marco Normativo

Sistema de Capacidad de una


empresa para continuar

NTC ISO 22301.2019


Gestión de la entregando sus
productos o prestando

continuidad del sus servicios a niveles


aceptables predefinidos

negocio luego de un incidente


perturbador

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
Marco Normativo

ENFOQUE
NTC ISO 22301.2019
Proteger

Impacto de la
perturbación
Personas
Recursos
Cadena de suministro
Partes interesadas
Imagen y reputación

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
Marco Normativo

Los siguientes items


NTC ISO 22301.2019
Productos y servicios

CONSIDERAR
Prioridades en procesos y
recursos.
Reanudar actividades y entrega
de P/S
identificar amenazas / impactos
Qué procesos se deben volver
más eficientes para reanudar las
actividades (menor tiempo)

Resiliencia: capaciad de absorber y adaptarse en un Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
entorno cambiante
Marco Normativo

CAPÍTULOS NORMA ISO


NTC ISO 22301.2019

4. Contexto de la organización
ANEXO SL 5. Liderazgo6.
6. Planificación
ESTRUCTURA DE 7. Apoyo
ALTO NIVEL 8. Operación y control
9. Evaluación del desempeño
10. Mejora

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
Marco Normativo

NTC ISO 22301.2019


Items
8.1 Control y planificacion
operacionales
8. OPERACIÓN 8.2 Análisis de impacto al
negocio y gestión del riesgo
8.3 Soluciones y estrategia de
continuidad deel negocio.
8.4 Planes y procesos de
continuidad del negocio.
8.5 Ejercicio y prueba
Ing. Raquel Cárdenas
Esp. Admon y Gerencia de SGC
Marco Normativo

NTC ISO 22301.2019

Beneficios
Financieros
BENEFICIOS Partes interesadas
Procesos

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo

Sistemas de Gestión de
Emergencias y Respuesta ante
Incidentes
NTC ISO 22320.2020

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco Normativo
Este documento especifica los requisitos para
implementar, mantener y mejorar un sistema de
gestión para protegerse, reducir la probabilidad
de ocurrencia de, prepararse, responder y
recuperarse de las interrupciones cuando estas
surjan

NTC ISO 22320.2020

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC
¿Cuáles son esos aspectos claves que
una empresa debería impulsar desde la
gestión del riesgo de desastres para ser
resiliente?

Ing. Raquel Cárdenas


Esp. Admon y Gerencia de SGC

También podría gustarte