Está en la página 1de 2

Centro Gestión Tecnológica de Servicios

TALLER CONCEPTUALIZACION
Regional
Valle

1. Actividad de Reflexión
Observar los videos, trabajo en equipo “la Carreta” y “Empresa”, y reflexione
sobre la importancia del trabajo en equipo en las empresas y la diferencia que
puede existir entre negocio y empresa.
http://www.youtube.com/watch?v=VskCtHewv5w
http://www.youtube.com/watch?v=pidhWGD-m_A

Recree su imaginación sobre negocios y empresas que conozca y conteste:


A. ¿Creen ustedes que la contabilidad es una herramienta necesaria para el
crecimiento de una empresa?
B. ¿De los negocios o empresas que conocen, analizar si sus propietarios eran
organizados con la información contable del negocio y deduzcan si el
crecimiento o estancamiento del negocio pueden estar originados por
esto?

2. Respondan las siguientes preguntas:

A. ¿Qué es una empresa?


B. ¿Cómo se crea una empresa?
C. ¿Cuáles son los pasos para crearla?
D. ¿Quién controla las empresas?
E. ¿Quién es comerciante?

3. ¿Desde su conocimiento y visión argumente cual es la importancia que


tiene la contabilidad para las empresas?

4. Elabore mapa conceptual sobre la clasificación de empresa.

5. De acuerdo a las exposición las consultas realizadas basadas en su


aprendizaje autónomo responda las siguientes preguntas:

A. Calidad de comerciante y qué obligaciones debe cumplir?


B. ¿Qué es el registro mercantil?
C. ¿Cuáles son las actividades y actos mercantiles?
D. ¿Qué beneficio les ofrece la contabilidad a los comerciantes?
E. ¿Por qué el estado obliga a los comerciantes a llevar los libros de
contabilidad?
F. ¿Según el código de comercio en su artículo 23 mencione que tipos de
actividades no se consideran mercantiles?
G. ¿Qué entidad es la encargada de realizar la inscripción del registro
mercantil?
H. ¿Porque es importante para los comerciantes la inscripción del registro
mercantil?
Centro Gestión Tecnológica de Servicios

TALLER CONCEPTUALIZACION
Regional
Valle

6. De acuerdo al material sobre sociedades y lo explicado por el instructor


responda el siguiente cuestionario:

A. ¿Defina el concepto de sociedad?


B. ¿Defina el concepto de persona jurídica?
C. ¿Mencione tres requisitos para la elaboración del contrato de constitución o
escritura pública de una sociedad?
D. ¿Mencione tres ejemplos de empresas constituidas como sociedades
anónimas, tres de responsabilidad limitada y tres sin ánimo de lucro que
usted conozca a nivel regional y nacional? Explique a que se dedica cada
empresa

7. Elabore un cuadro sinóptico de las sociedades vistas con las siguientes


variables:

Razón Social
Número de Socios
Pago y naturaleza de los aportes
Responsabilidad de los socios

También podría gustarte