Está en la página 1de 22

TEORIA DEL TIRO

Es el conjunto de factores que inciden en la


precisión del disparo.

Si entendemos y asimilamos estos


elementos, nuestros disparos serán precisos
y efectivos.
Elementos de la Teoría del
Tiro
- Posición del cuerpo
- Empuñe (Grip)
- Aparatos de puntería
- Ojo rector
- Presión de la cola del disparador
- Respiración
Posición del cuerpo
Es el elemento mas importante de todos, las mas
conocidas son:
- Weaver
- Isoceles
- Rodilla a Tierra
- Cuerpo a tierra
Empuñe (Grip)

Empuñar bien el arma se traduce en un buen disparo, la


sujeción del arma debe transformarse en la continuación
de la extensión del brazo del tirador (cualquiera de ellos),
debiendo la otra mano cubrir los espacios vacíos de la
empuñadura, mientras que los dedos cubren la mano en
sentido contrario, dedos fuera del arco guardamonte .
Empuñe (Grip)
Empuñe (Grip)
Ojo rector
Aparatos de puntería

Están conformaos por dos elementos:


- Alza o mira
- Guion o punto de mira
Aparatos de puntería
APUNTAR: Es la acción de alinear cuatro elementos de forma que el proyectil impacte positivamente.

Estos elementos son:


OJO DEL TIRADOR. - ALZA O MIRA. - PUNTO DE MIRA O GUIÓN/POSTE. - EL BLANCO.
Aparatos de puntería
Apuntar involucra la “alineación” y el “cuadro de mira”.

ALINEACIÓN = Ojo dominante + Alza (mira trasera) + Guion o Punto de mira

CUADRO DE MIRA = Alineación + Blanco


.
Aparatos de puntería
CUADRO DE MIRA: alineados los órganos de puntería entre
sí, “¿Dónde se colocan las miras en relación al objetivo?
¿Cuál es el cuadro de mira? ¿Alineo el punto de mira en el
centro del blanco, en la parte inferior, en la parte superior y lo
cubro completamente, o dónde?”
Aparatos de puntería
Enfoque: para el ojo humano es imposible hacer foco en dos
puntos a distintas distancias, mucho menos en 3 puntos.
Por lo que luego de alinear 3 puntos a nuestro ojo dominante
(Alza-Guion y Blanco) ¿en cuál nos enfocamos? ¿cuál es el
más importante?

La técnica clave para obtener un tiro de precisión es hacer


foco en la mira frontal (Guion) luego de alinear las miras al
objetivo.

Esto significa que tanto el objetivo como el alza o mira


deberían verse borrosas en una correcta configuración del
cuadro de mira.
Aparatos de puntería
RECUERDE:
Debe observar el guión en forma clara.-

El ojo solamente puede mantener agudeza visual


un corto lapso de tiempo (7 segundos Aprox.)

Trate de disparar con ambos ojos abiertos, para


no perder su visión periférica recordando que
solo se apunta con uno (El Ojo Rector o Maestro)
Control de la cola del disparador
Es uno de los aspectos difíciles de dominar al efectuar
disparos con un arma de fuego, debido a la física
involucrada al ejercer presión sobre la cola del
disparador.
Es muy fácil provocar movimientos involuntarios y
perder la alineación con el objetivo.
Control de la cola del disparador
Control de la cola del disparador
Control de respiración
¿Influye la respiración al momento de efectuar un disparo?
Si.!!..ya que la propia mecánica de nuestra respiración provoca movimientos del cuerpo.
Cuando se inhala, el diafragma se contrae y se mueve hacia abajo haciendo que la cavidad
torácica se expanda hacia afuera y se levantan junto con los hombros. Al exhalar, el diafragma
se relaja y empuja hasta forzar el aire de los pulmones, lo que provoca que el área del pecho y
los hombros caigan ligeramente.
Control de respiración
PAUSA RESPIRATORIA NATURAL (PRN)

Es ese breve momento en que la respiración cesa entre inhalación


y exhalación. Esta pausa suele durar entre dos a cinco segundos
para una persona sana, sin problemas de salud respiratorios. Al
entrenar el cuerpo para dejar de respirar un poco más durante la
pausa natural, usted puede eliminar movimientos respiratorios que
podrían distorsionar su línea de visión.
Control de respiración
Muchas Gracias

También podría gustarte