Está en la página 1de 1

La Corrupción en las municipalidades

La corrupción es uno de los problemas más preocupantes para la población peruana afecta directamente
la legitimidad de las instituciones públicas, y no solo eso también afecta al desarrollo de nuestro país.

La corrupción es el abuso del poder público en provecho propio se ha convertido el pan de cada día en
nuestro país en una práctica común que realizan los funcionarios en la Administración Pública, ha
penetrado nuestras instituciones dañando severamente las estructuras del Estado, ya que la corrupción
afecta gravemente la credibilidad y legitimidad de dichas instituciones ya la misma gente ya no cree en
nuestras instituciones.

La corrupción no solo afecta el patrimonio del Estado , también afecta en la vida de cada uno de los
peruanos, por ejemplo, el niño que deja de estudiar al no construirse un colegio, o el ciudadano que se
ve afectado en el derecho a la salud al no existir un hospital que lo atienda, debido a que ese porcentaje
de presupuesto nacional que no se destinó a los programas sociales o a las obras públicas, sirvieron de
provecho para los actores que realizan la corrupción.

La defensoría del pueblo (2023) afirma

La Defensoría del Pueblo publicó el reporte Corrupción en cifras: casos en trámite a nivel
nacional, el cual da cuenta, entre otros aspectos, de la existencia de más de 40 000 casos
de procesos de esta naturaleza en trámite, desde diciembre de 2022 a la fecha. Las
municipalidades están registradas como las entidades más agraviadas.
El documento detalla que los casos de corrupción en trámite ascienden a 40 095, de los
cuales el 16 % (6614 de 40 095) se concentra en Lima, el 9 % (3677) en Áncash y un 8 %
(3341) en Cusco. Asimismo, entre 2012 y 2022 se advierte un incremento de más de
1500 % en el número de casos de corrupción en trámite. (parr. 1)
Como aquí claramente vemos la corrupción es una plaga que afecta a nuestras municipalidades y nos
perjudican gravemente ya que al no dar presupuestos a obras publicas afectan directamente a la
ciudadanía de nosotros comienza el cambio.

También podría gustarte